Haz click aquí para copiar la URL

El mapa de los instantes perfectos

Fantástico. Romance Mark (Kylie Allen) es un ingenioso adolescente que vive felizmente el mismo día en un bucle sin fin, y cuyo mundo se pone patas arriba cuando conoce a la misteriosa Margaret (Kathryn Newton), también atrapada en el bucle temporal. Mark y Margaret forman una pareja magnética que se propone encontrar todas las pequeñas cosas que hacen que ese día sea perfecto, pero también la forma de poder un día escapar de ese día interminable. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor constatación de lo estupenda que es la comedia 'Atrapado en el tiempo', además de en sí misma, por su ingenio y gracia, es el hecho de haber sido inspiradora de ya numerosas propuestas similares, de esas que se perciben en la -en ocasiones- fina línea entre el homenaje y el plagio.

Y entre ellas destacan dos obras muy recientes, como son 'Palm Springs' y 'Muere otra vez', ambas también en clave de comedia romántica, aunque más la primera que la segunda, que se decanta más por la acción hiperbólicamente gozosa y autoparódica, a lo que contribuye la presencia del últimamente autoparódico Mel Gibson (debido a su imagen pública polémica y conservadora), lo que demuestra inteligencia y buen sentido del humor.

No es el caso, lo de destacada, de la que nos ocupa, último (hasta el momento, que la fórmula parece haber venido para quedarse) ejemplo de película que transcurre en bucle temporal, repitiéndose el mismo día una y otra vez. Y no lo es porque, si bien tiene algunas buenas ideas -especialmente en lo que concierne a esos instantes (o a las pequeñas cosas si tomamos como referencia su título original) de los que habla su bonito título-, su ritmo e interés irregulares, y no saber rematar bien su conclusión, la convierten en un pasatiempo agradable de ver y curioso, pero lejos de su magnífico referente "marmotil".
Amor Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2021
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Map of Tiny Perfect Things (2021) es una nueva versión del concepto de bucle temporal inaugurado por Groundhog Day (1993), en el que una pareja de adolescentes se conoce en un día que se repite una y otra vez. Producida por Amazon, la película luce destinada a un público juvenil.

Por Nicolás Bianchi

Más allá de algunas referencias a obras fundamentales del cine en el siglo XX, como Taxi Driver, durante gran parte del metraje de The Map of Tiny Perfect Things los personajes pierden el tiempo de manera tal que sus acciones parecen pensadas para pequeños videos de Tik Tok o coloridos reels de Instagram. Es un bucle temporal centennial, rosa y muy juvenil el que propone el film dirigido por Ian Samuels.

Cuando Mark (Kyle Allen) y Margaret (Kathryn Newton) se conocen ya ambos personajes son veteranos en la prisión temporal en la que se encuentran. La película se ahorra ese primer día tantas veces contado en el que los personajes toman conocimiento de su situación. Después de tantas versiones recientes del concepto como Palm Springs o las Happy Death Day, entre otras, todo el mundo sabe cómo funciona el artilugio.

Rápidamente la pareja reconoce su situación en la del otro. Mark y Margaret están en la misma. Conocen al detalle los movimientos en el pueblo suburbano en el que viven. Es más, en breve se dan cuenta de que tienen otra cosa en común. Ambos de alguna manera ‘coleccionan’ los pequeños momentos perfectos del título. Ellos pueden ser un accidente chistoso entre dos tenistas en el que uno recibe un pelotazo, una nube que en cierto momento de la tarde adquiere la forma de un signo de pregunta en el cielo o un águila que caza un pez en un arroyo.

Siempre en un tono naive y romanticón la película sigue a estos personajes que tienen alrededor de 17 años, lo que es un poco difícil de creer ya que ambos actores son bastante mayores a esa edad. Mientras Mark explora distintas formas de quebrar el encanto temporal que los atrapa, Margaret se muestra un tanto más misteriosa. Cuando el joven galán busca besarla ella elabora una serie de excusas para evadir el momento, a pesar de que se muestra atraída por él. También hacia el fin de la tarde recibe una llamada de un tal Jared y parte. Ni Mark ni los espectadores sabemos adónde durante un largo rato.

El tercer acto de la película, en el que todos esos asuntos se develan, es fallido y forzado. The Map of Tiny Perfect Things se vuelca hacia el melodrama más sentimental y hay una también imperfecta búsqueda de la emoción. Después de tanto tiempo en pose, rodeados de esos pequeños momentos “lindos”, ambos personajes, siempre vestidos como para una publicidad de ropa juvenil, no logran desacartonar la estética red social polite que la película construyó a su alrededor.

The Map of Tiny Perfect Things puede generar algo positivo si logra que algún quinceañero aburrido registre algunos de los títulos que los personajes del film revolean, como los ya mencionados Taxi Driver (no alcanza para referenciar una película que el personaje se corte el pelo como el personaje de aquel relato para mandarle una foto por mensaje privado a la chica que le gusta) y Groundhog Day. Son para que los más jóvenes las vean dentro de algunos años, cuando ya noten las muy visibles imperfecciones de un relato como este.
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en el mes de Febrero, dónde tenemos como referente "el día de la marmota" en la famosa "Atrapado en el tiempo", película por excelencia que trata los bucles en el tiempo, además de ser referente a una hornada de títulos inspirados sin control, tales como: "Si decido quedarme", "Feliz día de tu muerte 1 y 2", y recientemente "Palm Springs", dónde tienen como coincidencia la de que sus dos protagonistas están atrapados bajo el mismo bucle temporal.

Bien, una vez tenemos la premisa y la inspiración, no podemos destacar mucho más, el protagonista despierta una y otra vez el mismo día, y como en sus antecesedoras intenta reparar errores, o simplemente mejorar el día a día de muchas personas. Un buen día aparece una chica inesperadamente en uno de esos bucles, a partir de aquí entre los dos trazarán un mapa para decidir o no, salir de vivir del mismo día que reviven una y otra vez.

El argumento no es gran cosa, además dejan entrever muchas lagunas de cómo y porqué, algo muy esencial en este tipo de películas del mismo tema. No suspende, porque tampoco se hace aburrida, pero tampoco es memorable como algunas sus antecesoras. Quedan incógnitas por desvelar, incluso ese final tampoco llega a ninguna parte, no haré spoilers para que el espectador pueda llegar a la misma conclusión.

Su protagonista Kathryn Newton es la que mejor lo hace en toda la película, una pena de que el guión no le diera para más, puesto su anterior film en "Este cuerpo me sienta de muerte" estuvo bastante entretenida y carismática. Por eso en las situaciones del film algunas son entretenidas y otras pues son muy de relleno para terminar la película.

Si no tienes mejor plan, la película se puede ver y a gran calidad desde la plataforma Prime Video. Le doy un 5, y viendo la pobre trama argumental y la escasez de estrenos, pues para verla un día está bien y luego ya será fácil de olvidar.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lev Grossman (The Magicians), autor de la novela en la que se basa esta película, también ha sido el que ha escrito el libreto. El resultado final no puede ser más notable. El mapa de los instantes perfectos, o cómo yo la he encontrado bajo el título El mapa de las pequeñas cosas perfectas (The Map of Tiny Perfect Things, 2021) es una cinta romántica adolescente, dirigida por Ian Samuels, en el que van mezclando los toques fantásticos. Mark (Kylie Allen) es un joven que va repitiendo el mismo día en un bucle eterno, como si fuera Bill Murray en Atrapado en el Tiempo o Tom Cruise en Al Filo del Mañana y que de repente todo su mundo pega un cambio brutal al conocer a la guapa y, ¿por qué no?, misteriosa chica llamada Margaret (Kathryn Newton), y que también se encuentra en su misma situación. Los dos van repetiendo el mismo día, pero a la vez quieren encontrar el modo de poder pasar al mañana. Newton y Allen son los que llevan la voz cantante del reparto, se nota la buena química que hay entre ellos. Entre los secundarios mencionar a Josh Hamilton que se mete en la piel del padre del chico y Jorja Fox que interpreta a la madre de la chica. Sin ninguna duda, bebe mucho de los mencionados films protagonizados por Murray y Cruise, y ni lo oculta. Es más, incluso se los menciona en un par de ocasiones. Además, yo creo que sin ellos, esta película, que ahora nos ocupa, no hubiera sido posible. Como he comentado, tiene sus buenos toques fantásticos, pero también añadiría que algunos momentos melancólicos y dramáticos. La historia está bien, y la forma de llevarla a cabo y su resolución a lo largo de algo más de hora y media, me parece un metraje perfecto, en mi opinión, para este tipo de film. Mi nota final es de 8,5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando coges el autobús sin tener que esperar, el descuento en tu compra... esas pequeñas cosas que hacen grande tu día a día pero que muchas veces pasamos por encima de ellas como los aviones nos sobrevuelan a nosotros.

Esta película es mucho menos sesuda de lo que pretende ser pero aún así ha sido una agradable sorpresa.
Siempre me han gustado las películas de bucles temporales, lo admito... son mi placer culpable.
Esta no aporta nada la genero pero el enfoque optimista y juvenil de la cinta la hacen "adorable" cual cachorro de perrito.

Sinceramente me lo he pasado muy bien durante le visionado y, aunque no resiste un análisis posterior en profundidad, he de decir que deja muy buen sabor de boca.

Si solamente te dejas llevar y la ves de forma distendida su mensaje moralista es muy bonito.
¿Porqué alguien que revive una y otra vez el mismo día se pondría molesto/nervioso por perderse un momento concreto? ¿No debería estar ya cansado de ello? Aquí la cinta juega muy bien sus cartas y te mantiene enganchado para resolver el "misterio"

El dúo protagónico cumple holgadamente. Kyle Allen consigue hacerte empatizar con él y Kathryn consigue atraer tu atención en todo momento.

Sin más... esta película no aporta nada la genero e incluso es bastante simple pero es en la pequeñas cosas perfectas en las que brilla; Es agradable, ligera e interesante.
DojiSato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow