You must be a loged user to know your affinity with DojiSato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me encontraba con un producto tan bien hecho.
En su simpleza yace la esencia. Es una historia de venganza. Hay samurai, katanas y bellas doncellas... pero sobre todo hay traición y sangre.
Ojo! Que un producto sea simple no implica que no sea complejo. Todo lo contrario. Su animación es fantástica y su ambientación impecable. La paleta de colores es perfecta para transmitir lo que pretende en cada escena (esos ojos azules en contraste con el vivo fuego...).
Los paisajes son preciosos. Ese Japón feudal que tanto nos arrastra a soñar con sus grandes montañas y sus mares embravecidos.
La música... que decir de la música. Tiene una increíble elección de temas desde melodías tradicionales del lejano oriente hasta Metallica!!!
Toda esa bonita envoltura no demerita el regalo que lleva dentro. Una simple historia de venganza bien contada.
Es una rica historia que nos narra, cual novela-río, los devenires de diversos personajes en un violento y crudo Japón dominado por el poder y los samurai.
Todo los "jugadores" están puestos en el tablero por un motivo y todos tienen un arco impecable (al menos el inicio de este, pues habrá que esperar a la segunda temporada)
No entrare en detalles para dejar que descubráis esta historia que atrapa desde su comienzo y que se devora con ganas.
Disfrutad de un producto bien hecho que se prodigan poco en los tiempos que corren.
En su simpleza yace la esencia. Es una historia de venganza. Hay samurai, katanas y bellas doncellas... pero sobre todo hay traición y sangre.
Ojo! Que un producto sea simple no implica que no sea complejo. Todo lo contrario. Su animación es fantástica y su ambientación impecable. La paleta de colores es perfecta para transmitir lo que pretende en cada escena (esos ojos azules en contraste con el vivo fuego...).
Los paisajes son preciosos. Ese Japón feudal que tanto nos arrastra a soñar con sus grandes montañas y sus mares embravecidos.
La música... que decir de la música. Tiene una increíble elección de temas desde melodías tradicionales del lejano oriente hasta Metallica!!!
Toda esa bonita envoltura no demerita el regalo que lleva dentro. Una simple historia de venganza bien contada.
Es una rica historia que nos narra, cual novela-río, los devenires de diversos personajes en un violento y crudo Japón dominado por el poder y los samurai.
Todo los "jugadores" están puestos en el tablero por un motivo y todos tienen un arco impecable (al menos el inicio de este, pues habrá que esperar a la segunda temporada)
No entrare en detalles para dejar que descubráis esta historia que atrapa desde su comienzo y que se devora con ganas.
Disfrutad de un producto bien hecho que se prodigan poco en los tiempos que corren.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única pega es que habrá que esperar a la temporada dos...
10
24 de enero de 2018
24 de enero de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, mi primera reseña...
Y sí, es cierto, no es muy objetiva. Hace muchos años que vi por primera vez Buffy. Entiendo que la nostalgia y el recuerdo puedan empañar mi objetividad pero es que esta serie marco un antes y un después.
Buffy no es una serie que pueda valorarse al haber visto uno o dos capítulos sino que su magia reside en su conjunto. La genialidad de Whedon radica en la solidez de su universo y en la profundidad de sus personales. Esa complejidad que solo puede nacer de la constancia y el crecimiento temporada tras temporada.
También es cierto que el bajo presupuesto no jugaba a su favor a la hora de juzgar el envoltorio de tan maravilloso regalo pero recomiendo, al que no la haya visto y le de una oportunidad, que no se quede ahí.
Buffy esconde mucho mas de lo que aparenta y solo tienes que darle la oportunidad y dejarte morder para enamorarte de la serie.
Quiero reivindicar además que esta serie no debiera ser considerada solo un buen entretenimiento, que lo es, sino que también arriesgo en una época en la que las series no son lo que hoy en día.
Fantasía tratada de forma sublime, personajes para el recuerdo, una trama solida y que bebe de si misma dando continuidad hasta a los detalles mas nimios durante toda la historia.
En definitiva Buffy es una serie que merece la pena... y mucho
Y sí, es cierto, no es muy objetiva. Hace muchos años que vi por primera vez Buffy. Entiendo que la nostalgia y el recuerdo puedan empañar mi objetividad pero es que esta serie marco un antes y un después.
Buffy no es una serie que pueda valorarse al haber visto uno o dos capítulos sino que su magia reside en su conjunto. La genialidad de Whedon radica en la solidez de su universo y en la profundidad de sus personales. Esa complejidad que solo puede nacer de la constancia y el crecimiento temporada tras temporada.
También es cierto que el bajo presupuesto no jugaba a su favor a la hora de juzgar el envoltorio de tan maravilloso regalo pero recomiendo, al que no la haya visto y le de una oportunidad, que no se quede ahí.
Buffy esconde mucho mas de lo que aparenta y solo tienes que darle la oportunidad y dejarte morder para enamorarte de la serie.
Quiero reivindicar además que esta serie no debiera ser considerada solo un buen entretenimiento, que lo es, sino que también arriesgo en una época en la que las series no son lo que hoy en día.
Fantasía tratada de forma sublime, personajes para el recuerdo, una trama solida y que bebe de si misma dando continuidad hasta a los detalles mas nimios durante toda la historia.
En definitiva Buffy es una serie que merece la pena... y mucho
21 de octubre de 2022
21 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente es muy bonita pero, como el entrenamiento de las princesas de embellecimiento, el maquillaje solo disimula un fondo francamente flojo.
Película infantil de mensaje forzado y con menos encanto del que quiere hacer gala. Eso sí disfrutaréis de unos escenarios sobrecogedores.
Correcta sin mas.
Película infantil de mensaje forzado y con menos encanto del que quiere hacer gala. Eso sí disfrutaréis de unos escenarios sobrecogedores.
Correcta sin mas.
8
18 de agosto de 2022
18 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admitámoslo, mi nota esta hinchada. Como la del 95% de los usuarios que han escrito una crítica en esta serie.
Crecimos con los dibujos, nos emocionamos con sus peleas y sentimos las palizas que recibían nuestros héroes.
No podemos ser objetivos con esta serie que tiene mas de 35 años. No aguanta un revisionado, el ritmos está mal y los capítulos eran repetitivos,... y que? El cosmos de nuestro interior brilla al alcanzar el séptimo sentido.
Esta serie definió mis gustos mas que cualquier otra (Oliver y Benji, DrangoBall,...). El esfuerzo, la amistad, el coraje de los protagonistas, cuando se veía con la tierna mirada de un niño de poco mas de 10 años, eran increíbles.
Doy gracias a Masami Kurumada por crear este rico e imaginativo universo (aunque a veces se le fuera de las manos) y a Shingo Araki por enriquecerlo visualmente.
Pero claro no todo era dulce en ese entonces... fuimos engañados!
Creímos que en "Los Caballeros del Zodiaco" todo podía pasar y esperábamos que nuestros personajes favoritos (en mi caso Shiryu) alcanzarán cierta cota de protagonismo... lo que no sabíamos es que la serie realmente se llamaba "Saint Seiya" y nadie, JAMAS, podría hacerle sombra.
Saga tras saga se repetía el mismo patrón en el que Seiya era el total y absoluto héroe de TODO
Pero este detalle no empañaba para nada la experiencia de sentarte ante la TV para disfrutar de tu dosis de horóscopo a nivel épico.
Larga vida Los Caballeros del Zodiaco!
Crecimos con los dibujos, nos emocionamos con sus peleas y sentimos las palizas que recibían nuestros héroes.
No podemos ser objetivos con esta serie que tiene mas de 35 años. No aguanta un revisionado, el ritmos está mal y los capítulos eran repetitivos,... y que? El cosmos de nuestro interior brilla al alcanzar el séptimo sentido.
Esta serie definió mis gustos mas que cualquier otra (Oliver y Benji, DrangoBall,...). El esfuerzo, la amistad, el coraje de los protagonistas, cuando se veía con la tierna mirada de un niño de poco mas de 10 años, eran increíbles.
Doy gracias a Masami Kurumada por crear este rico e imaginativo universo (aunque a veces se le fuera de las manos) y a Shingo Araki por enriquecerlo visualmente.
Pero claro no todo era dulce en ese entonces... fuimos engañados!
Creímos que en "Los Caballeros del Zodiaco" todo podía pasar y esperábamos que nuestros personajes favoritos (en mi caso Shiryu) alcanzarán cierta cota de protagonismo... lo que no sabíamos es que la serie realmente se llamaba "Saint Seiya" y nadie, JAMAS, podría hacerle sombra.
Saga tras saga se repetía el mismo patrón en el que Seiya era el total y absoluto héroe de TODO
Pero este detalle no empañaba para nada la experiencia de sentarte ante la TV para disfrutar de tu dosis de horóscopo a nivel épico.
Larga vida Los Caballeros del Zodiaco!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Shiryu se queda ciego!!! Que momentazo
La saga de los caballeros de oro la mejor!
La saga de los caballeros de oro la mejor!
Miniserie

7.6
37,700
6
27 de octubre de 2020
27 de octubre de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gambito de Dama ha sido una agradable sorpresa.
He de admitir que los "dramas" deportivos me gustan mucho y aunque a este le falta el sufrimiento físico de otras obras de ese estilo (boxeo, atletismo,...) si tiene el espíritu necesario.
Anya Taylor-Joy está fabulosa. Elegante, sensual, atractiva... su carisma barre la pantalla con esos primeros planos en los que clava su mirada directamente en la cámara. Me anoto su nombre pues se esta haciendo hueco poco a poco entre mis actores favoritos.
Por otra parte es muy interesante conocer más sobre le ajedrez un tanto olvidado de un tiempo a esta parte. Es fascinante como una obsesión (sea la que sea) puede devorarnos hasta dejarnos sin vida propia.
La ambientación es impecable. Esa segunda mitad de la década de los 60 esta perfectamente reflejada desde la perspectiva social e incluso con su encanto "ye-ye".
Mención a parte merece la excelente banda sonora que en momento me ha recordado a Ramin Djawadi, en especial al tema "The Night King" de Juego de tronos.
Como no todo van a ser elogios haré hincapié en lo que he puesto en la primera parte. Creo que le falta fuerza y siento que es así por la ausencia de "sufrimiento físico"... pero claro esto es un gusto personal y no resta mérito a este grato aporte.
He de admitir que los "dramas" deportivos me gustan mucho y aunque a este le falta el sufrimiento físico de otras obras de ese estilo (boxeo, atletismo,...) si tiene el espíritu necesario.
Anya Taylor-Joy está fabulosa. Elegante, sensual, atractiva... su carisma barre la pantalla con esos primeros planos en los que clava su mirada directamente en la cámara. Me anoto su nombre pues se esta haciendo hueco poco a poco entre mis actores favoritos.
Por otra parte es muy interesante conocer más sobre le ajedrez un tanto olvidado de un tiempo a esta parte. Es fascinante como una obsesión (sea la que sea) puede devorarnos hasta dejarnos sin vida propia.
La ambientación es impecable. Esa segunda mitad de la década de los 60 esta perfectamente reflejada desde la perspectiva social e incluso con su encanto "ye-ye".
Mención a parte merece la excelente banda sonora que en momento me ha recordado a Ramin Djawadi, en especial al tema "The Night King" de Juego de tronos.
Como no todo van a ser elogios haré hincapié en lo que he puesto en la primera parte. Creo que le falta fuerza y siento que es así por la ausencia de "sufrimiento físico"... pero claro esto es un gusto personal y no resta mérito a este grato aporte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es muy emotivo.
Tanto la reacción del campeón ruso al perder como la entrañable escena de ella rodeada por los veteranos jugadores de la madre Rusia.
Tanto la reacción del campeón ruso al perder como la entrañable escena de ella rodeada por los veteranos jugadores de la madre Rusia.
Más sobre DojiSato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here