Haz click aquí para copiar la URL

Antes de la medianoche

Romance. Drama La tercera parte de la trilogía se desarrolla en Grecia. Nueve años después de su segundo encuentro romántico, el destino vuelve a unir las vidas de Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke). (FILMAFFINITY)
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de julio de 2013
68 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 5 porque la película se limita a retratar QUÉ es lo que pasa en un 90% de los casos cuando la convivencia cotidiana va maniatando a una pareja. Relata muy bien la queja femenina de que ellas lo hacen "todo" de la casa, los niños, que lo han abandonado "todo" por su pareja (sus proyectos, sus ilusiones), y relata muy bien la perplejidad del que está al otro lado ante tal avalancha emocional. Está claro que cuando el argumento de uno son sus emociones, la racionalidad no puede entrar en el juego, y solo se puede contrarestar con emociones positivas. En este sentido, la película cumple. Se hace "humana". Pero mi fallo al acudir al cine ha sido tener la expectativa de que ambos protagonistas se encontrarían hablando con madurez de la relación de pareja. No como dos quinceañeros de cuarenta y tantos. Se ha desaprovechado una buena ocasión de hablar desde el alma adulta, que no desde el alma infantil de los protagonistas. Las dos primeras partes de esta "serie" prometía un amor PROFUNDO de la pareja, y se ha quedado en un amor como cualquier otro......en el que si no estuvieran hijos por el medio, ambas partes seguramente, ya no querrían seguir juntas. La parte femenina, más que la masculina. Lo que no encaja es que los protagonistas, parece que no hayan hablado en serio de su relación de pareja nunca. Pero, seguramente, esto también ocurre al 90% de las parejas de hoy en día.....y de siempre.
10
25 de junio de 2013
44 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que hay personajes que terminan convirtiéndose en importantes en la vida de uno. Y sobre todo creo que el hecho de que pertenezcan a una saga ayuda, porque los vemos crecer, en definitiva, los vemos vivir. En la saga que dirige Richard Linklater y protagonizan Ethan Hawke y Julie Delpy, el tiempo es fundamental para la historia, o las historias que se quieren contar.

Me gusta la forma en que lo definió el propio Ethan: "La primer película es sobre lo que podría haber sido. La segunda, sobre lo que debería haber sido. Y Before Midnight, sobre lo que es".

Mientras en Before Sunrise ellos eran dos jóvenes, hacía no mucho que habían dejado la adolescencia, y juegan a ser adultos y racionales y así es que terminan separándose, en Before Sunset parecían lamentarlo, al fin y al cabo sus vidas separadas no habían salido del modo en que ellos lo esperaban, y, como dice Celine, todo lo romántica que podía ser se quedó en esa noche hacía nueve años.

Pero el final de esta segunda entrega, era una de las escenas más simples y memorables y perfectas del cine de estos últimos tiempos. Dos palabras, "I know", eran suficientes para saber, o al menos imaginar, qué podía pasar después.

Pero nueve años después ellos nos dan la sorpresa y tras haber filmado secretamente esta tercer entrega, vuelven con "Before Midnight". Ya desde el trailer (como pasó también con la segunda) nos adelantan imágenes que algunos podrían considerar spoilers, pero creo que en películas como estas, por lo menos a mí me sucede así, no me arruina nada el saber que sí, que finalmente decidieron darse una oportunidad juntos, sino, todo lo contrario, esto aumentó mis expectativas.

Con Grecia como escenario esta vez, Jesse y Celine ya no son jóvenes, y tienen dos hermosas niñas llamadas como Nina Simone y Ella Fitzgerald. Mientras Jesse lidia con la relación a distancia que tiene con su primer hijo y con su vida como escritor, Celine está más abocada a su papel de madre aunque intenta no dejar su lado como activista, aunque a veces no pueda evitar sentirse un poco frustrada.

Before Midnight es la menos romántica, la más graciosa pero también la más agridulce de las entregas. Escrita por sus protagonistas junto al director, se centra en el final de unas vacaciones en Grecia, que van a ser definitivas para la pareja. No hay un deadline, el tiempo ya corrió lo suficiente, pero se percibe que aquella noche en que se ven casi forzados a pasar la noche a solas en un hotel va a generar algo importante. Y es que todo lo que antes era una fantasía, ahora se tornó real. Y al tornarse real, imperfecto.

También se diferencia de las otras dos, en que acá aparecen unos personajes secundarios. No sólo sus hijos, sino la gente que los alojó en Grecia, un escritor veterano, una joven pareja... Y son precisamente estos últimos los que se van a encargar de marcar algo importante que jugó en contra de la pareja que no fue pareja hasta muchos años después: la tecnología.

Mientras antes, por no pasarse un número telefónico, no pudieron reencontrarse sino hasta nueve años después, y gracias al libro que Jesse escribió no sólo para no olvidarla, sino para poder encontrarla, hoy en día la parejita joven se comunica por Skype. Y es que otra hubiese sido la historia si ellos se hubiesen conocido en este siglo, pero no, por suerte, ellos se conocieron en los 90s.

Pero así como el tiempo, la época y la situación marca ciertas diferencias, también tiene similitudes. Y la principal es lo bien trabajado que están los diálogos. Más cínicos esta vez, pero la película tiene esas pequeñas líneas que te dicen todo en pocas palabras. Pero para que ustedes puedan descubrirlas en la sala, decido abstenerme de empezar a citar.

También los largos planos secuencia que siguen a sus protagonistas y son testigos de esas conversaciones que pueden ser tan superfluas como profundas. Y la química entre Delpy y Hawke se mantiene intacta, en ningún momento parecería que estuvieran actuando, y creo que eso también contribuyó a que los sintamos tan parte de nuestras vidas.

Resumiendo, no podría decir si es la mejor de las entregas, cada una funciona tanto por separado como unidad y tiene imágenes que quedan grabadas en nuestra retina, y líneas con las que nos podemos sentir muy identificados. Pero sí es diferente. Más agria. No obstante, necesaria. Para no quedarnos con la fantasía, y comprobar que Jesse y Celine se parecen a nosotros mucho más de lo que creíamos.
7
9 de julio de 2013
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto la tan esperada película, he tenido que reflexionar durante varios días antes de " entender " si esta última cinta me ha gustado o no, y he decidido que no, no me ha gustado. Es buena, he disfrutado con ella,pero me he quedado profundamente desilusionada. He preferido ir a verla limpia de comentarios y críticas, sin idea de lo que iba a encontrarme, y sin leer las opiniones de los demás usuarios para no verme influenciada, pero creo no equivocarme al decir que somos varios los que nos hemos sentido desengañados. Aquí la cuestión es muy sencilla, habrá quien la valorarán por hacer un retrato real de lo que es una relación de pareja, y quien la odiarán por ello, y yo la odio, la odio y la quiero, porque las tres películas son una, sin embargo....yo quería el cuento de hadas y ahora.. me siento vacía. No exagero si os digo que he estado unos días muy confundida, y aunque sólo es una película, es más que eso. Los amantes de esta historia.... lo entenderán.
10
26 de junio de 2013
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Celine: Baby, you’re gonna miss that plane.
Jessie: I know.


¿Qué pasó después de esas irremediables frases que nos dejaron sin saber qué pasaría durante nueve años, aunque bien comprendíamos que era la mejor forma de cerrar las dos películas?


Aunque lo parezca, no es una trilogía. Es simplemente una historia que se va tejiendo y contando a lo largo de los años. 18 años después de un paseo por Viena “Antes del Amanecer“ y pasados 9 de un reencuentro en París “Antes del Atardecer“ tendremos el placer de volver a caminar junto a Jessie y Celine en Grecia “Antes del Anochecer“. Un nuevo guión escrito entre el director Richard Linklater y los dos actores protagonistas, Ethan Hawke y Julie Delpy. Un trabajo notable y de entrega la que este trío dan de sí tanto en la creación como en la manera en que le dan forma al guión. Y es tan buen trabajo que empiezan a crearnos la duda de si... ¿no será en verdad que tan sólo está basado en hechos reales?

Para los incondicionales amantes de esta historia de encuentros fortuitos y acalorado debate mental será como un reencuentro con un viejo amigo después de 9 años. Al principio, todo se nos hará raro, pues nueve años es mucho tiempo y el gran enemigo vital puede hacernos parecer unos desconocidos; con temor, también, si hemos idealizado ese encuentro y la película no es más que un intentar articular lo que es la rutina entre una pareja según el patrón de los anteriores guiones; y por otro, enfrentarnos al devenir de la vida, comprobar si aquella magia inocente que les unió en la adolescencia les ha sido arrebatada por el cinismo que supuestamente otorga la madurez.

Pero tranquilos porque están de enhorabuena, porque Antes del Anochecer seguro que no les defraudará. Vuelve a ser un capítulo más en la vida de Jessie y Celine, un gran trabajo audiovisual y de guión. Tan buen guión que dará en la clave exacta -y quizá la única posible- para que los dos personajes vuelvan a pasear juntos, reencontrándose a pesar de que no se habían separado. En dos horas en las que sabremos a través de pocas frases qué fue de ellos, dándose los besos cuya carencia nos habían dejado en tensión en París; y atravesando sutilmente todos los espacios emocionales posibles que ellos dos como personajes bomba pueden dar en un corto espacio de tiempo. Por eso es una película como las otras en esencia y porque los grandes detalles la hacen diferente.

Antes del Anochecer es una tarde de vacaciones de verano en Grecia. Jessie y Celine con hijos; Jessie y Celine conversando sobre la vida a la mesa con más gente; Jessie y Celine lanzándose dardos irónicos que sólo la confianza y el tiempo consiguen dar. Jessie y Celine que siguen siendo los mismos de siempre a pesar de las corazas que puedan ponerse y que también tienen un poco de cada uno de nosotros; Jessie como escritor ególatra con la camiseta de la tienda de discos Neptune de Viena; Celine -muy Afrodita- que cree haberse convertido en la mujer sumisa que jamás quería llegar ser. Viajaremos con ellos a través de sus vulnerabilidades y a través de una batalla campal entre lo que ser “hombre“ y “mujer“ contemporáneamente significa -solo faltan las trincheras- ya que algún que otro espectador que se sienta afectado saldrá escaldado. En el marco de la inconmensurable Grecia, cuna de la filosofía y la tragedia. El mejor colofón para este cine que es precisamente eso, la vida que no es sino filosofía y drama.

Un encuentro con bellas puestas de sol junto al mar, buena comida, conversación y buen vino. ¿Qué más se le puede pedir al buen cine?
6
5 de julio de 2013
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentimientos encontrados: el film es excelente, pero un servidor, a titulo personal, no quiere que nuestra pareja se haga mayor y sucumba a la rutina de una alienada pareja con hijos. No puedo. Me niego. Me caen demasiado bien. Por otro lado, la sección del film en la que comienzan las peleas, tiene un punto hartante, como de film europeo ligeramente cansino (la verdad es que el aire de película francesa de esta tercera entrega es bastante claro) que no me agrada demasiado. También es cierto que la verborrea acaba pesando un tanto tras varias película. Pero...

...el film tiene mucho de verdad, los personajes ya son memorables (la química Delpy/Hawke a estas alturas es ya estratosférica... y se ve lo motivado que está Ethan en comparación a otros largos recientes suyos). También es cierto que la peli alberga esperanza y se que se tocan temas humanos de potente calado con una sencillez sorprendente.

Un film a ratos notable.

Pero yo no quiero que Celine y Jessie se conviertan en gente normal. Aún no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para