Haz click aquí para copiar la URL

AzulOscuroCasiNegro

Drama. Romance AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de febrero de 2007
41 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo muy bien por qué esta película ha obtenido críticas tan halagadoras.

Puntos en contra:

Me parece irregular en la construcción de los personajes femeninos (por mucho que hablen no sabemos muy bien cómo son).
La música es bastante pésima, parece sacada de Barrio Sésamo.
Hay unos cuantos momentos cursis, donde se intenta transmitir trascendencia sólo haciendo que los personajes hablen bajito.
Da la sensación de que se pretende contar demasiadas cosas, pero finalmente ninguna de las tramas consigue dar todo lo que podría haber dado de sí.
La relación entre el protagonista y la chica interpretada por Marta Etura me parece bastante increíble.

Puntos a favor:
Hay momentos muy graciosos, sobre todo los relacionados con el personaje del hermano preso y del amigo.
Los tres actores (chicos, me refiero) principales lo hacen estupendamente.
4
27 de diciembre de 2009
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo meto todo en el spoiler, aunque el argumento se ve venir a la legua, por no desvelar detalles de la trama, y así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un licenciado en Económicas se ve obligado a trabajar como portero en su comunidad de vecinos por el Alzheimer que padece su padre, viudo. Tiene un hermano en la cárcel que se enrolla con otra reclusa, aficionada al teatro. Pero como ésta no puede quedarse embarazada del teatrero, le pide a su hermano, el economista, que se la folle. A su vez, el portero tiene una novia, vecina de toda la vida, y un amigo cuyo padre es un homosexual reprimido, al que por cierto, su propio hijo espía en plan James Stewart en ‘La ventana indiscreta’. Luego pasan muchas cosas más. Vamos, una peña de lo más normal, con la que cualquier paisano medio del antiguo área de la peseta puede sentirse plenamente identificado.

Te puede gustar o no; te la puedes creer o no; te puede entretener o no. A mí me ha entretenido, pero no me he creído nada de lo que me cuentan. Tanto personaje con pajas mentales –y de las otras- por metro cuadrado y en 90 minutos me supera. He visto menos poses en la Pasarela Cibeles y menos artificio en los fuegos de mi pueblo. En realidad, en mi pueblo no hay fuegos. Sólo cuando se quemó el pajar de Andrés. Bien pensado, puede que sirva como base para el guión de mi primera película. Tal vez.

Pero por lo que comentan por ahí, es una obra maestra del nuevo cine español, y pasará a los anales de eso del séptimo arte. Ya veremos dentro de unos años quién se acuerda de ella.
8
26 de marzo de 2006
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión magnífico en la mano, no podría haber salido una película mejor que esta, donde los hechos, los personajes y la forma en que ambos se nos presentan confluyen en total armonía regalándonos verdaderos momentos de gran sentimiento, momentos de sonrisa y momentos de reflexión. Yo creo que la película está realmente conseguida, que te llega con facilidad, donde rápidamente, sientes empatía por cada uno de los personajes, porque entre otras cosas están muy bien trazados.

AzulOscuroCasiNegro nos cuenta una historia que podría ser muy válida en la vida real y nos la narra con cercanía, intentando que el espectador se involucre al máximo y que ría o llore según los personajes lo vayan sintiendo.

Quim Gutiérrez esta soberbio, al igual que Marta Etura y el resto de los actores. La fotografía y la banda sonora me gustaron tambien especialmente, ya que dotan a la película de un ritmo que ayuda bastante a la narración de la historia.
8
15 de abril de 2006
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, no es una obra maestra, pero está claro que es una buena película... incluso con detalles de muy buena película. Los diálogos son inteligentes y muy creíbles; el montaje es a ratos brillante y se nota que Sánchez Arévalo tiene algo que decir y sabe cómo hacerlo sin necesidad de irse a una plataforma petrolífera en la Conchinchina, sin recurrir a sostener la camara a mano (últimamente parece obligatorio en el cine "realista") o sin colarnos las soflamas más o menos progres del mal llamado "cine social" (aprenda, Sr. Aristarain, que ya cansa...)

En los 10 primeros minutos creía que me iba a encontrar con un Barrio o un Bola, pero en seguida te das cuenta de que está por encima de ellas, o al menos es distinta. Produce risas en muchos momentos, hasta carcajadas en algunos, pero con la virtud de no restar seriedad al conjunto. En cualquier caso no es una comedia como he leído por ahí, eso está claro. Nos presenta la vida de unos personajes que se esfuerzan en ver el azul en lo casi negro, engañandose a sí mismos y a los demás, agarrándose a un clavo ardiendo. Al fin y al cabo, todos lo hacemos en mayor o menor medida...

En definitiva, una historia muy bien llevada sin recurrir a cosas raras y que deja posillo de fondo. Muy recomendable.
4
14 de febrero de 2010
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido contenerme a hacer mi primera crítica con esta película (de hecho, me acabo de registrar para eso). Me habían comentado que era muy buena y veo un 7,1 de valoración en filmaffinity.. cine español del bueno! A verla! Y vaya decepción, ¿como puede estar casi tan bien valorada como, por ejemplo, los lunes al sol?

No dejó de sacarme de quicio la increíblemente mala pronunciación del protagonista, el tal Quim Gutiérrez. ¡Por Dios! ¡Aprende de tu hermano, que por lo menos en la trena ha aprendido a hablar y a que se le entienda! Y cuando por fin consigues entenderle un poco, te encuentras una historia bastante absurda, unos personajes con los que resulta practicamente imposible identificarse y unos golpes de humor realmente forzados. Y te acabas aburriendo sin remedio. Incluso la música que, sinceramente, creo que no era mala, acaba siendo machacona y llega incluso a molestar. Por no hablar de los desnudos innecesarios, tan propios del cine español.

Bueno, pues ahí queda eso, un saludo a todos y espero que esta sea la primera de muchas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos detalles del comportamiento de los protagonistas:

- Él: Tirarse a una presa sin protección (y evidentemente no la lleva, ya que pretende dejarla embarazada) y después tirarse a su vecinita, no hace que te identifiques con el protagonista, hace que pienses que es el mayor cabronazo que has visto en tu vida!!! ¿Pero es que quieres contagiarte de cualquier cosa y encima pegárselo a otra persona? No se puede ser más idiota.

- Ella: Venga, voy a traer un hijo a este mundo sólo porque quiero estar en el ala de maternidad, me da igual que crezca sin padre, o con un padre presidiario, que no pueda mantenerlo ni criarlo.. ¡Muy bien! ¡Qué actitud tan recta y desinteresada!

Conclusión: dos protagonistas aborrecibles, comportándose como críos inconscientes. Venga, ahora que el expectador sienta simpatía por ellos.

Y en cuanto a lo del padre y el hijo.. sin comentarios. ¿Había que reírse?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para