Garra
6.2
11,308
Drama. Comedia
Sandler interpreta a un cazatalentos de baloncestistas en horas bajas que, estando en el extranjero, descubre un jugador con enorme talento pero con un pasado difícil. Sin la aprobación de su equipo, decide llevarse el fenómeno con él, dándoles a ambos una última oportunidad para demostrar que son dignos de la NBA.
23 de junio de 2022
23 de junio de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos últimos años está Adam Sandler resurgiendo, todo lo que veo suyo me gusta y es un buen contenido, mas o menos como le pasa a Nicolas Cage.
Ha conseguido hacer una de las mejores pelis de baloncesto. Se habla por ahí como que es la mejor que se ha hecho pero ese puesto lo sigue teniendo Samuel L. Jackson con entrenador Carter.
Lo bueno que tiene esta es que se centra en el mundillo de la NBA, todo el tema del draft, el combine y demás y eso es novedoso, aunque por otra parte la gente que no conozca todo eso no se si se perderá un poco con muchos de los términos.
Que grande Juancho de prota xD, a ver si con esta peli empieza a pillar mas fama y lo ponen mas minutos la temporada que viene.
Lo que si puedo sentir mas negativo es que la mayoría de personas que aparecen en la peli no son actores y algunas participaciones están un tanto forzadas como para sacar el mayor numero de cromos posible.
PD: En España no tenemos esas canchas tan americanas xDDD.
Ha conseguido hacer una de las mejores pelis de baloncesto. Se habla por ahí como que es la mejor que se ha hecho pero ese puesto lo sigue teniendo Samuel L. Jackson con entrenador Carter.
Lo bueno que tiene esta es que se centra en el mundillo de la NBA, todo el tema del draft, el combine y demás y eso es novedoso, aunque por otra parte la gente que no conozca todo eso no se si se perderá un poco con muchos de los términos.
Que grande Juancho de prota xD, a ver si con esta peli empieza a pillar mas fama y lo ponen mas minutos la temporada que viene.
Lo que si puedo sentir mas negativo es que la mayoría de personas que aparecen en la peli no son actores y algunas participaciones están un tanto forzadas como para sacar el mayor numero de cromos posible.
PD: En España no tenemos esas canchas tan americanas xDDD.
9 de junio de 2022
9 de junio de 2022
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de superación de dos personas que parece provocar el caos entre ellos.
El sueño de una locura que puede ser frustrada pero la apuesta por la figura de los luchadores sigue su curso.
El vínculo paterno que crea (Sandler) es convincente y natural, aún habiendo hecho un esfuerzo, en ningún momento muestra codicia, ayudando sin más pretensiones que su propia redención.
No hay momentos para rendirse en una historia de oportunidades.
El aura que se va creando de dos perdedores ayuda al film, al sentir nostalgia por algunos clásicos.
Su montaje es hábil, aunque sabes todo lo que acontecerá durante todo su metraje.
Sandler sigue demostrando su versatilidad con actuaciones cada vez más solventes.
El sueño de una locura que puede ser frustrada pero la apuesta por la figura de los luchadores sigue su curso.
El vínculo paterno que crea (Sandler) es convincente y natural, aún habiendo hecho un esfuerzo, en ningún momento muestra codicia, ayudando sin más pretensiones que su propia redención.
No hay momentos para rendirse en una historia de oportunidades.
El aura que se va creando de dos perdedores ayuda al film, al sentir nostalgia por algunos clásicos.
Su montaje es hábil, aunque sabes todo lo que acontecerá durante todo su metraje.
Sandler sigue demostrando su versatilidad con actuaciones cada vez más solventes.
11 de junio de 2022
11 de junio de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy conseguida ya que esta bien representada por personas que no son actores sino jugadores profesionales como el protagonista y el antagonista, además es difícil conseguir las instalaciones, los jugadores y todo el entorno de los jugadores de la NBA.
Es una historia de superación, la cuál narra que con esfuerzo y algo de talento puedes llegar a ser uno de los mejores en lo que haces y si lo haces con personas las cuales te ayudan y animan es más fácil llegar a tus metas.
Es una historia de superación, la cuál narra que con esfuerzo y algo de talento puedes llegar a ser uno de los mejores en lo que haces y si lo haces con personas las cuales te ayudan y animan es más fácil llegar a tus metas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es muy predecible ya que casi todas las películas acaban bien y hace que te veas venir como va a acabar la historia del protagonista.
14 de junio de 2022
14 de junio de 2022
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo del cine siempre ha tenido varios polos distintivos. Bastan cinco minutos de visionado para distinguir si una película es europea, americana, china o soviética, pues sus influencias se notan desde cosas tan básicas como el color hasta elementos más complejos como la presentación de un personaje. Digamos que la forma de presentar una historia, el qué y el cómo se enfatizan sus diversos componentes es un fiel reflejo de la mentalidad y la forma de ver la vida que posee cada cultura. No es de extrañar, por tanto, el completo dominio audiovisual de un estilo; el americano.
Esta es la historia sobre todo de dos personajes: los dos perdedores, más por mala suerte que por malas decisiones, que intentan, como los chavales de los drafts, abrirse un camino lleno de fama. En este sentido, es una historia de superación excelentemente bien contada, muy bien dirigida, con un ritmo parecido al de una final de baloncesto, en el que hay que jugárselo todo porque no se sabe si se gana o se pierde hasta el final.
Para mí, lo más interesante sin embargo, no es lo que cuenta, que no es nuevo, sino que ejemplifica notablemente cómo funciona el cine comercial americano, y por qué gusta. Así, aquí vemos durante los primeros cinco minutos al personaje de Adam Sandler recorriendo medio mundo: Rusia, China, Alemania y España, buscando al mejor, la pieza que traerá al equipo el primer puesto. América es una nación joven nacida más por la inmigración de gente en busca de una vida mejor, que el desarrollo lento y progresivo del resto de países. Tal vez por esa capacidad de apertura y de integración su cultura permea el mundo entero. Porque aquí Adam estará un día en Arabia y el otro en Hong Kong, pero de lo que no prescinde es de algo tan universal y americano como una hamburguesa del Burger King, que a nadie gusta pero bien que se consume. Esta capacidad camaleónica de apelar a cualquier deseo es uno de los mayores triunfos del que el cine americano puede presumir.
En una película europea, seguramente la Boa lo habría dejado a la primera dificultad, dándose cuenta de que en realidad el dinero y la fama no da la felicidad, que en realidad el baloncesto no es para tanto y tonterías parecidas. ¿En una película americana? Si te caes te levantas, porque aunque las cosas cuesten esfuerzo, y tiempo, y hay que sudar, porque para aquellos que estén dispuestos a luchar con uñas y dientes por sus sueños siempre habrá una recompensa. Nadie llega gratis a la cima. Un ejemplo perfecto de la mentalidad americana, y la razón por la cual nos superan y nos asimilan (cosa que no tiene nada de malo).
A mí me importaba bastante lo que les ocurriera a los personajes, a pesar de que la Boa es un tanto minimalista en ese sentido, y la razón principal es que han sabido crear algo con lo que es muy sencillo sentirse identificado. Queremos que ganen. Decía Tarkovski, y pido perdón a los puretas por nombrarlo aquí, que una creación artística debe mostrar esperanza, y lo cierto es que el cine americano es aún imbatible en ese aspecto.
En resumen, una muy buena película deportiva, con un guion y dirección sólidos (nótese como es capaz de plantar la trama y definir al personaje de Adam en solo 5 minutos; más quisieran algunos guionistas artísticos ser capaces de hacer algo así), que puede disfrutar desde un niño de cinco años a una abuela de setenta.
Esta es la historia sobre todo de dos personajes: los dos perdedores, más por mala suerte que por malas decisiones, que intentan, como los chavales de los drafts, abrirse un camino lleno de fama. En este sentido, es una historia de superación excelentemente bien contada, muy bien dirigida, con un ritmo parecido al de una final de baloncesto, en el que hay que jugárselo todo porque no se sabe si se gana o se pierde hasta el final.
Para mí, lo más interesante sin embargo, no es lo que cuenta, que no es nuevo, sino que ejemplifica notablemente cómo funciona el cine comercial americano, y por qué gusta. Así, aquí vemos durante los primeros cinco minutos al personaje de Adam Sandler recorriendo medio mundo: Rusia, China, Alemania y España, buscando al mejor, la pieza que traerá al equipo el primer puesto. América es una nación joven nacida más por la inmigración de gente en busca de una vida mejor, que el desarrollo lento y progresivo del resto de países. Tal vez por esa capacidad de apertura y de integración su cultura permea el mundo entero. Porque aquí Adam estará un día en Arabia y el otro en Hong Kong, pero de lo que no prescinde es de algo tan universal y americano como una hamburguesa del Burger King, que a nadie gusta pero bien que se consume. Esta capacidad camaleónica de apelar a cualquier deseo es uno de los mayores triunfos del que el cine americano puede presumir.
En una película europea, seguramente la Boa lo habría dejado a la primera dificultad, dándose cuenta de que en realidad el dinero y la fama no da la felicidad, que en realidad el baloncesto no es para tanto y tonterías parecidas. ¿En una película americana? Si te caes te levantas, porque aunque las cosas cuesten esfuerzo, y tiempo, y hay que sudar, porque para aquellos que estén dispuestos a luchar con uñas y dientes por sus sueños siempre habrá una recompensa. Nadie llega gratis a la cima. Un ejemplo perfecto de la mentalidad americana, y la razón por la cual nos superan y nos asimilan (cosa que no tiene nada de malo).
A mí me importaba bastante lo que les ocurriera a los personajes, a pesar de que la Boa es un tanto minimalista en ese sentido, y la razón principal es que han sabido crear algo con lo que es muy sencillo sentirse identificado. Queremos que ganen. Decía Tarkovski, y pido perdón a los puretas por nombrarlo aquí, que una creación artística debe mostrar esperanza, y lo cierto es que el cine americano es aún imbatible en ese aspecto.
En resumen, una muy buena película deportiva, con un guion y dirección sólidos (nótese como es capaz de plantar la trama y definir al personaje de Adam en solo 5 minutos; más quisieran algunos guionistas artísticos ser capaces de hacer algo así), que puede disfrutar desde un niño de cinco años a una abuela de setenta.
13 de junio de 2022
13 de junio de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta peli no soy del todo objetivo porque me gusta bastante la NBA, el baloncesto y el deporte en general, y por tanto, tenía altas expectativas con la película.
No puedo decir que me haya defraudado, pero sí que esperaba algo más de ella o algo diferente. Es la típica película que entremezcla problemas familiares de una futura estrella deportiva con un ojeador que no pasa por su mejor momento.
Esa es la trama,trama que se ve aderezada de cameos que te pueden despistar del argumento pero que a su vez harán las delicias de los que nos gusta el baloncesto.
Adam Sandler pasa desapercibido con un personaje bastante plano y Juancho la verdad es que lo hace bien teniendo en cuenta que es su primera vez delante de las cámaras.
No puedo decir que me haya defraudado, pero sí que esperaba algo más de ella o algo diferente. Es la típica película que entremezcla problemas familiares de una futura estrella deportiva con un ojeador que no pasa por su mejor momento.
Esa es la trama,trama que se ve aderezada de cameos que te pueden despistar del argumento pero que a su vez harán las delicias de los que nos gusta el baloncesto.
Adam Sandler pasa desapercibido con un personaje bastante plano y Juancho la verdad es que lo hace bien teniendo en cuenta que es su primera vez delante de las cámaras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here