Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with fullanox
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de julio de 2021
58 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente nos encontramos ante el Shyamalan más reflexivo y conceptual, manteniendo sus estándares en lo referente a la realización y colores en la ambientación para satisfacer a los que somos seguidores(sí ,lo soy).

Como nos tiene acostumbrados,es una película que en cierta manera habla del destino,el tiempo o incluso de la ley de la relatividad, según los ojos que vean la película.

Sin miedo a equivocarme puedo decir que es la película de M. N. Shyamalan, en la que menos relevancia tenga la BSO para dejar recaer el peso de la trama y golpes de efecto en el reparto y en el argumento.

Sólo añadir, que para los que no les guste Shyamalan quizás sea una película más de ciencia ficción sin más,pero a los que les guste un poco y tengan un poco de sensibilidad, se encontrará con una historia que da qué pensar y acabas reflexivo y contento con la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También me gustaría destacar el detalle de Shyamalan que está teniendo con los espectadores proyectando un vídeo de agradecimiento antes de cada pase, chapeau.
6 de febrero de 2022
47 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me meteré más en harina en la zona spoiler.
Cada día lo tengo más claro, las críticas profesionales no valen para nada, la que cuenta es la del público.
Película lenta, muy lenta, con tramos argumentales que suman poco o nada y que la ralentizan. Vas a ver una película de terror y esperas, si no sustos, al menos tensión, pero ni eso.
Reparto bien.
Plano técnico muy bueno.
Pero lo que la gente decía al salir era que le devolvieran el dinero, os podéis quedar con eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basa toda la trama en el giro final, un giro final (y prácticamente toda la trama) casi idéntico a "La llave del mal (2005)" una película dónde está mucho mejor llevado y tratando de forma mucho más inteligente al público.
También tiene cierto toque a "La semilla del diablo (1968)" o eso querían intentar, porque podrían haberlo aprovechado mucho más para tratar de dar miedo o tensión, pero ya digo, que ni eso.
1 de mayo de 2022
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un slasher adolescente de medio pelo con un reparto de treintañeros largos.
Podría haber andado en la línea de "KM 666"(2003) ó la última de "La matanza de Texas" (2022) en las que el argumento y personajes están bien (llenos de los estereotipos de este género eso sí).
Pero en esta no, a los 15 minutos de película entre los diálogos flojos y los cambios de planos rápidos para presentar los personajes te dan ganas de salirte de la película, lo que pensé fue: vamos a darle una oportunidad, irá a mejor.
Debí haberme ido, argumento pésimo y muy mal llevado (comentaré en zona espoiler) personajes que no pintan nada y escenas que se alargan sin necesidad.

Lo que se salva son viejos conocidos de Álex de la Iglesia en el reparto: Armando de Razza (El día de la bestia) y Cosimo Fusco (30 monedas)

La crítica social tanto del uso del móvil, como del turismo de masas.

La ambientación, vestuario y aspectos técnicos también están bien en general (Álex de la Iglesia es de mis favoritos) pero te vas muy decepcionado de la película, por el mal argumento y lo mal llevado que está.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si aún se hubiera jugado con la ambigüedad de que la sociedad secreta querían hacerles creer que su amigo nunca viajó con ellos, aún hubiera tenido algo de sentido la trama.

El personaje del novio no sé todavía qué pinta en la película.

Te meten con calzador el tema de que un crucero mata al hermano... Xd.

Mala película, y lo peor, con pretensiones de ser buena.
18 de julio de 2021
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más para cerrar esta saga,que utiliza prácticamente el mismo reparto (no lo hacen mal oiga) que en las dos anteriores.
BSO que en momentos intenta recordar a "El bosque" de Shyamalan y J.N. Howard en los momentos de 1666.
La ambientación pierde mucha fuerza y con un argumento muy poco concluyente se intenta desenmarañar una trama floja que sólo vuelve a coger fuerza e interés en los momentos en que vuelven a aparecer en pantalla todos los slashers al más puro estilo "13 fantasmas" (2001).
Quizás la culpa sea mía por haberme creado altas expectativas, aún así le pongo un 6.
6 de julio de 2022
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no veía a la gente aplaudir en el cine.
Creo que es obligación comentar esto, porque es difícil de ver y más aún en el género que toca, suspense-terror ( mis favoritos junto al fantástico).

Blumhouse sigue en línea ascendente y vuelve a juntar a sus caballos ganadores Scott Derrickson a los mandos e Ethan Hawke y James Ransone como caras visibles, para intentar igualar (quien sabe si superar) a su muy afamada y para mí megainfravalorada "Sinister".

La historia va de secuestros adolescentes enmarcados en finales de los 70 en EEUU en los típicos barrios residenciales dónde unos hermanos se van a ver envueltos de lleno en la trama, hermanos que están muy bien desarrollados en la película sin ser sosos ni sabiondillos, para hacer que el espectador empatice con ellos desde el minuto 1.

Película que a ratos es de intriga, a ratos de terror con algún susto inteligente y a ratos de scape room todo esto manteniendo una estética gris con música que acompaña muy bien y que te mantiene con tensión todo el metraje y queriendo ayudar en todo rato a los protagonistas.

Por poner algún pero, me gusta cuando se trata al espectador como inteligente y adulto sin tener que explicar directamente ciertas cosas (ha habido algunas que lo han hecho de lujo usando información indirecta)

Muy buena y muy recomendable, ahora me meto de lleno en zona espoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué bien hacen dejándonos ver desde el principio que estos hermanos no son mojigatos y como saben cuidarse solos pese a su inocencia, infancia difícil por el suicidio de una madre que quizás (sólo quizás) no supo llevar bien ciertos poderes mentales premonitorios...cosa que la hija según termina la película, parece que llevará mejor.

Me puede sobrar tanta información respecto al padre, a lo mejor con algún plano de alguna foto con la madre en ambiente feliz y luego alguna foto sin ella me hubiera bastado para saber que su situación es así, por la pérdida y su alcoholismo igual, pero habrá a quien sí le guste.

Y digo que eso me ha sobrado, porque de forma muy deliberada y consciente nos dejan ver todo el trasfondo y el porqué de este asesino: El captor.
Tiene toda la pinta de que es así y hace lo que hace debido a haber vivido con un padre que les hacía a él y a su hermano exactamente lo mismo que les hace el padre a Finney ( Mason Thames) y Gwen ( Madeleine MacGraw) y te das cuenta sin que te lo expliquen tácitamente que "El captor" podría ser o haber sido perfectamente Finney en un futuro o universo paralelo. Muy bien.

Una hipótesis que se me ocurre después de verla por segunda vez: fenómeno del tercer hombre.

El fenómeno del tercer hombre se da cómo reacción a circunstancias muy extremas y sirve de mecanismo de supervivencia para dichas situaciones, dónde el sujeto siente alucinaciones auditivas o visuales para ayudarle a salir adelante. Pues bien, se me ocurre como teoría que podría ser eso lo que siente Finney y daría como resultado que el chico en ningún momento contacta con el más allá ni nada de eso si no que es su subconsciente el que elabora todo el relato para poder escapar...este hecho explicaría también que en varias ocasiones termine él mismo las frases que le dicen los "fantasmas" de los chicos muertos.
Es una rallada mía, no me la tengáis en cuenta.

Me han encantado todos los guiños a muchas películas que me flipan:
Familia desestructurada y alcoholismo "It follows"
Fantasmas que ayudan de ultratumba... "Lo que la verdad esconde".
Globos y chubasquero..."It".
Estética y reparto..."Sinister".
Menudo brazo tienes... esto me ha recordado a: batea fuerte en "Señales".

La BSO está de lujo manteniendo la tensión y manteniendo temática ochentera.



Dirección y reparto espectacular no le pongo un 10 a la película por los peros que he citado, pero si pudiera le pondría un 9,5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para