Haz click aquí para copiar la URL

Garra

Drama. Comedia Sandler interpreta a un cazatalentos de baloncestistas en horas bajas que, estando en el extranjero, descubre un jugador con enorme talento pero con un pasado difícil. Sin la aprobación de su equipo, decide llevarse el fenómeno con él, dándoles a ambos una última oportunidad para demostrar que son dignos de la NBA.
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de junio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentario
Lo que uno busca en un drama deportivo (y digo uno refiriéndome a mi) es que sean entretenidos, pasionales y verosímiles. Todo esto lo es Hustle, una historia de redención y perdedores que aman un deporte a tal punto que no ven el futuro fuera de esa pasión, en este caso el baloncesto. Hustle nos mete en la realidad de los cazatalentos de la NBA con el personaje Stanley Sugerman (un convincente Adam Sandler), un hombre que viaja de ciudad en ciudad buscando el nuevo talento. Hustle me encanta porque se siente real desarrollando su mundo de ficción, esto lo hace por medio de personajes de referencia como jugadores de baloncesto activos y retirados, promesas en equipos universitarios, periodistas, técnicos y dirigentes. Todo este ambiente da una veracidad que encanta. Otra cosa que me gusta de Hustle es que lograr crear esa atmosfera de tensión deportiva mediante secuencias realmente bien llevadas como los partidos, las pruebas, aquella escena en España. Incluso la tradicional secuencia de entrenamiento está muy bien montada. Otro asunto del filme es que los personajes no solo están muy bien actuados, si no que se desarrollan dentro de un arco interesante y lógico. Para cerrar la dirección de Jeremiah Zagar es ágil y logra buenos momentos de drama, mezclando la comedia con el melodrama y el drama deportivo de manera correcta.

8/10

Opinión Final: Una gran sorpresa, un drama deportivo emotivo, algo idílico y flojo en el final pero el resto con gran veracidad, pasión y convencimiento de lo que cuenta.
7
29 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La he disfrutado mucho. Sobre todo intentando que no se me pasen la multitud de cameos de jugadores y gente del mundillo. Adam Sandler está muy bien. Creo que es hora de que se recicle en este tipo de papeles. Las comedias absurdas que interpretaba, empezaban a resultar infumables. Si te gusta el mundo del baloncesto, esta película te va a gustar. Sobre Juancho... pues siendo aficionado del Estu y reconociendo que no soy del todo imparcial, podían haber puesto a cualquier tipo alto con un mínimo de pinta de jugador que hubiera desempeñado igual su papel. Mochila con el escudo del Real Madrid incluida.
Pero fuera de filias y fobias, es una película decente que cuenta correctamente los tejemanejes del mundillo.
I love this game!!
5
15 de junio de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula se deja ver. Es entretenida. Sabes lo que va a pasar a continuación e incluso tras el primer tercio ya sabes como va a ser el resto de la película. Ver y olvidar.
Lo que no tiene ni medio pase es la absoluta ignorancia de nuestro país que tienen tanto los guionistas como el director. De traca. Aparte de las innumerables incongruencias entre lo que muestran y lo que dicen.
Tan solo eche en falta que las mujeres vistieran traje de sevillana y los toros corrieran por las calles.
Quizás han pensado que la película funcionaría mejor dando la imagen de España que muestran. Aunque seguramente la realidad es que piensen que España está haciendo frontera con Méjico en alguna parte de suramérica. Y ni así.
De comedia.
Y se supone que son gente viajada. Y lo de Bob....
1
13 de diciembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chico malote maltratado por la vida llega a estrella de la NBA tras quejarse y superar impedimentos... Vamos, la historia de siempre. Dicho esto, no hay por donde coger la película. Si nos centrásemos sólo en el guion, dices, "vale, la americanada típica que me entretiene durante una hora y media", pero es que es insoportable y desesperante la imposición de la ideología woke (en EE.UU) o pijoprogre (en España), y es que desgraciadamente en casi todas las películas de hace poquísimos años para acá, no hay una sola pareja heterosexual en condiciones, no hay más que el típico negro con una blanca, o un blanco con una negra... Pues bien, no sé si es cosa de Adam Sandler o se lo han impuesto, pero, por supuesto, su mujer tenía que ser negra, y su hija más negra que el carbón siendo su padre más blanco que la leche. Y pretenden que esto pase como algo normal, dado que se persigue acabar con la "raza" blanca, algo que he denunciado en varias críticas. Qué asco.

Y bueno, ya la repanocha es el entorno. Resulta que el protagonista es un español que vive en Mallorca, cuando Juancho nació y ha vivido en Madrid, y menos mal que habiendo sido jugador del Real Madrid lleva una mochila con el escudo que se ve en varias ocasiones, pero no, han tenido que situarlo en Mallorca que parece más el Bronx, con las situaciones típicas de disputas de partidas de baloncesto en canchas de barrio apostándose dinero. Pero es que aparte de parecer cualquier barrio peligroso de Nueva York, españoles casi no hay, la inmensísima mayoría son iberoamericanos y negros, aparte de que lo curioso es cómo un estadounidense cerrado que no tiene ni idea de castellano es capaz de dialogar con toda tranquilidad con españoles que no saben inglés. Una nota curiosa es el autobús al que se sube el protagonista, es algo que no existe, pero bueno, después de ver los encierros de San Fermín en Sevilla en una de las películas de Tom Cruise, uno se puede esperar cualquier cosa, dado que tienen que hacer creer a los estadounidenses que España está por América y que es un país ultramegapobre, y que el castellano que escuchan en las calles proviene de México.

En defintiiva, lamentable.

PD: me hace gracia que los que han hecho la ficha de la película, ponen a Felipe Reyes y otros jugadores de baloncesto, al selecionador Scariolo, etc., como actores, jajaja.
6
10 de junio de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar hay que decir que Adam Sandler parece haber encontrado un registro actoral cómodo, sin necesariamente ser destacable al nivel de Uncut Gems este Adam apto y correcto para una drama ligero es algo que al menos a mi me hace un poco más feliz.
Hustle no deja de ser un drama ligero, con un mensaje moralizador que roza la autoayuda más naif, podría haber sido más, si, pero claramente no fué la intención, no se mueve de la comodidad de un simplón "todos tus sueños son posibles", pero si eso molesta es mas bien un problema mío, la película sabe llevar esa idea sin ser absurda, ni aburrida, más bien todo lo contrario.
Sin sobresalir en nada, tampoco en nada desentona, todo es correcto, la música, la fotografía, las actuaciones, el ritmo, todo está dentro de lo esperable de una película de hazañas deportivas, talvez es el carisma de Sandler y la gigantesca pero enternecedora presentación de Hernangomez lo que la hacen realmente disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que mucho de la película se apoya en su montaje, que es ágil pero pasa disimulado sin llamar demasiado la atención. Hasta que llega la necesaria e infaltable escena de montaje de entrenamiento que toda película sobre superarse debe por ley natural tener, una escena que empieza bien y se convierte en una secuencia hermosa, dinámica y emocionante, pero se viene demasiado arriba y se arruina por excesivamente larga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para