Haz click aquí para copiar la URL

Requisitos para ser una persona normal

Comedia María de las Montañas es una chica de 30 años a quien la vida no le sonríe: no tiene trabajo, la han echado de su piso, no tiene pareja y vive distanciada de su familia. En una entrevista le preguntan qué tipo de persona es y, al darse cuenta de que no cumple ninguno de los requisitos para ser considerada "normal", se pone manos a la obra para convertirse en eso: una persona normal. (FILMAFFINITY)
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
21 de noviembre de 2015
47 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea mala, no, es una basura sin gracia. Si te quedase una hora y media de vida y te obligan a ver semejante bodrio te vas de este mundo mas feliz que una perdiz. Imagino que la puntuación se debe a que todos los colegas de los que han perpetrado semejante "película" se han molestado en subir la media. O el productor que metió pasta en esto se ventilaba a alguien del reparto o no se entiende. Solo pude ver hasta la media hora mas o menos cuando la protagonista le pregunta a otro fulano con pinta de retrasado "¿que te gustan mas mis pies o mis tetas?", y el otro le contesta "tu cabeza"...., joder a partir de aquí ya es para pegarse un tiro. Si tenéis que haceros un tacto rectal o sacaros una muela es un tiempo mejor empleado.
7
4 de noviembre de 2015
45 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras probar suerte en el mundo de los cortometrajes, Leticia Dolera decide pasarse al largo con los riesgos que eso conlleva. A pesar de su juventud, la actriz resuelve con bastante solvencia una entretenida historia sobre la “normalidad” y nos invita a reflexionar sobre ello.

No puedo evitar sentir cariño por una película cuando la persona encargada de escribir y dirigirla lo transmite de una manera tan clara. ‘Requisitos para ser una persona normal’ parece tan bien estudiada por su directora, parece que la tiene tan clara y el mensaje es tan directo que no puedes odiarla.

Inevitablemente, la historia te la sabes casi entera, pero no por ello no va a conseguir sorprenderte con la naturalidad de los actores, la buena presentación de los distintos personajes de la trama y la ternura que envuelve a toda la historia.

He echado de menos conocer un poquito más al hermano de la protagonista y a la madre, que nos aguarda un golpe fuerte de guión que confirma nuestras sospechas. No es que estén desdibujados, es que me da la impresión de que aparecen y desaparecen en algunos momentos. Como la película se hace corta, no me hubiera importado un poco más de metraje sobre ellos para hacer la película redonda.

Con cierto toque hipster, ‘Requisitos para ser una persona normal’ se cuela fácilmente en el top diez de las mejores películas españolas del año y por méritos propios. Ojalá se anime a repetir.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
3
11 de marzo de 2016
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que parten de una idea central, que pretenden contar una historia. Otras se centran en aspectos formales, la historia en sí pasa a segundo plano y se enfatiza la forma de contar dicha historia. Y otras que mezclan ambos aspectos.
Requisitos... pretende incluirse en este tercer grupo, pretende ser una película que cuenta una historia "romántica" desde una perspectiva actual, fresca, original pero todo resulta tan forzado que no cuaja en absoluto.
En esta película absolutamente todo (personajes, diálogos, situaciones, escenarios) sólo pretende crear una falsa apariencia de "buenrollismo". Todo es impostado y por consiguiente falso y eso se nota.
Las actuaciones sólo pretenden que nos creamos que estamos ante una película moderna, fresca y ocurrente. No hay plano, situación personaje o diálogo que no persiga este objetivo y al final, todo resulta chabacano.
Violencia de género, paro, homosexualidad, situación laboral y personal de la gente joven en nuestro país, todo tratado desde la más absoluta corrección política, de forma frívola, sin implicarse demasiado.
Por desgracia esta película usa realidades sociales actuales que exigen cierto grado de implicación y no pueden ser sólo los ingredientes de una película que pretende ir de guays y dar una imagen de frescura y originalidad.
1
14 de junio de 2015
59 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buuuf ! Cómo me ha aburrido esta película. Para empezar, no te crees nada de lo que pasa. Leticia Dolera ha escrito un guion que ella misma rueda pensando únicamente en su lucimiento, creyéndose de paso que posee una vis cómica de la que carece. El tono de la película está entre el anuncio de compresas y el de serie de Disney Channel. No hay un solo gag o frase que me haya hecho reír, y las subtramas están tan metidas con calzador que no hacen otra cosa que deformar la cinta. Me pregunto qué debió sentir Sílvia Munt cuando vio el resultado final de este esperpento. Ánimos a Dolera. Su segundo intento, como mínimo, no podrá ser peor.
1
13 de febrero de 2017
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve que dejar de verla a la mitad porque además de aburrirme miserablemente, me estaba dando hasta vergüenza ajena. Típicos chistes sin gracia que han sido repetidos hasta la saciedad ("¡ni consola ni consolo!", venga ya, ¿en serio, todavía??), conversaciones muy bobas, personajes con la profundidad de un plato de sopa y, sobre todo y lo más desquiciante, esa estética pseudoindie que se cree original y distinta sólo por emplear los tonos pastel, los sempiternos rotulitos en pantalla con tipografía de Mr. Wonderful (¡uf, qué original poner cartelitos descriptivos cada dos por tres, no se ha hecho nunca!) y los cuatro o cinco temas musicales obligados de grupos random de la escena alternativa. Todo muy manido y de lo más visto. Y además la historia es una chorrada absurda, chirriante por su supuesto buenrollismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para