Haz click aquí para copiar la URL

Mi pobre y dulce angelito

Comedia Una pareja casada intenta recuperar una valiosa herencia de un niño problemático.
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
19 de noviembre de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser sincero. Yo no voy a despedazar a la película "Mi Pobre y Dulce Angelito" como muchos críticos lo hacen. Yo al ver el trailer ya sabía a lo que íba pero esperé al verla estar equivocado pero no es así.
En 1990 sale "Mi Pobre Angelito" (Home Alone) en los cines y tuvo un éxito de taquilla indiscutible y por supuesto la segunda parte.
Nos llegó una tercera, cuarta y quinta parte aunque sin los actores de la 1 y la 2.
Lo intenté. Traté de no ponerle 1 a la remake pero no sé si es precisamente tan mala porque tiene algunas cosas buenas que las digo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño de diez años llamado Kevin McCallister se siente muy diferente al resto de su familia; pues sus hermanos, tíos y padres lo molestan hasta lo hacen sentir culpable por todo. Antes de irse de vacaciones navideñas a Francia, a visitar a un pariente, Kevin se enoja con su hermano Buzz, quien lo molestaba y le dice a su madre que para esta navidad desearía estar solo, sin estar rodeado de su familia y no volver a verlos nunca mas. A la mañana siguiente, mientras la familia sale apresurada al aeropuerto por haberse quedado dormidos, se olvidan a Kevin en el tercer piso. Cuando él se despierta y nota que no hay nadie en casa, empieza hacer de las suyas, cosas divertidas de la edad., mientras que desde Europa su madre quiere volver lo antes posible a casa a estar con su pequeño hijo. A todo esto, Kevin empieza a sentirse solo y extrañar a su familia, pero unos ladrones quieren entrar a robar a la casa, aprovechando que el niño esta solo. Entonces, Kevin se pone lo pantalones y decide defender su casa de ellos y... Esperen, estoy hablando acerca de Home Alone (Mi pobre angelito en mi país), un clásico navideño de hace 31 años atrás y que hasta el día de hoy sigue siendo una de las mejores películas de las vísperas navideñas... Hasta que la malvada corporación Disney decidió cagarla sacando una "remake-secuela" por su plataforma de streaming Disney Plus.

Todos nos acordamos de las aventuras de Kevin McCallister, ese niño que contaba al principio de las dos mejores película icónicas navideñas de la década de los 90. Ambas películas fueron dirigidas por Chris Columbus, ya sabemos, el director de éxitos como Papa Por Siempre (1993), Quédate a mi lado (1998), El Hombre Bicentenario (1999), Harry Potter y la Piedra Filosofal (2001), Harry Potter y la Cámara Secreta (2002), Rent (2005) y Percy Jackson y el Ladron del Rayo (2010). Macaulay Culkin se puso en la piel del entrañable Kevin, dando esa inocencia angelical de niño travieso; Joe Pesci y Daniel Stern, interpretaron de a los ladrones Marvin y Harry, en cuanto sus padres fueron John Heard y Catherine O´Hara. Todos recordamos esa cinta con tanta nostalgia, esos momentos inolvidable como Kevin gritando con las manos en las mejillas, los ladrones recibiendo golpes y dolores en cada trampa y los gritos de Catherine O´Hara mirando a la cámara: "¡KEVIN!". No solo fue una dirección audaz, el guion fue el culpable de darnos esta joyita, y no podemos decir que no es bueno, porque es excelente. Obviamente quien lo escribió fue el gran y único John Hughes (en paz descanse), director y escritor de grandes películas como Se Busca Novio (1984), El Club de los Cinco (1985), Ciencia Loca (1985) y Un Experto en Diversión (1986). Hizo que la historia este llena de valores, como momentos divertidos y emocionantes, dando un significado y un moraleja, como solio hacerlo en toda su carrera.

Olviden todo eso y prepárense para un producto tan espantoso que lo único que van hacer es sacar la película al pasar los primeros 20 minutos. Esta entrega esta dirigida por Dan Mazer, quien tiene un gusto asqueroso para hacer películas, lo demostró de forma desagradable en Mi abuelo es un peligro (2016); no solo eso, los guionistas son dos, a comparación de las dos primeras que fue uno solo (no todos tienen ese nivel) y la verdad no tienen la mas pálida idea de lo que es un guion, solo vieron todas las cintas anteriores y lo que les causo gracia lo escribieron. La historia es nauseabunda, no voy a ponerme en detalle porque lo que cambia son los motivos de los personajes, el resto es igual pero de manera desesperada y precaria. Todo lo que se ve no es para nada atractivo, por momentos te ponen la música de John Williams (que es icónica, como siempre) como para que te sientas en el ambiente de Home Alone, pero no logra comprarte. En cuanto a las actuaciones, como la de Archie Yates, que todos nos enamoramos de la ternura que provocaba Yorki en Jojo Rabbit (2019), en esta cinta carece de inocencia y encanto angelical, de hecho pareciera que esta ahí porque tiene que haber un niño si o si que odie su familia por que si, ya que en ningún momento muestran su relación con su familia, y que haga trampas. Los adultos que quieren entrar a la casa del niño no son ladrones, sino un matrimonio (no es spoiler, se ve perfectamente en el tráiler) que de personas buenas y tiernas, pasan a ser tontos brutos ignorantes a la hora de las trampas solamente porque el guion lo dicen. Y hablando de trampas, son las peores trampas que vi en mi vida en el cine, todas superfluas con pocas probabilidades de efectividad (lo son porque el guion lo hace) y dan desagrado al ver que alguien sufre de verdad, no que se golpea y se cae y te reis.

Es un espanto de ver, de hecho, cuando terminas de verla, volves al menú de la plataforma y te haces una maratón de Mi Pobre Angelito y Mi Pobre Angelito 2: Perdido en Nueva York. Esta cinta es como esas películas que ves y automáticamente te olvidas... Bueno, cuesta olvidarla un poco, porque cuando termina quedas con un gusto feo en la boca de lo horrorosa que es. Espero que con esta película consideren en no hacer una porquería desechable que carece de todo espíritu e imaginación, o que por lo menos busquen un guionista inteligente (que hay, nada mas que no quieren contratar) y un director que pueda tener un ojo o que sea medianamente potable (no mas Dan Mazer). Ah y una cosa final: DEJEN A LOS CLASICOS EN PAZ.
Frano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo ya presentía que esta película no iba a ser del todo buena. Lo único que se puede sumar es que no es una recreación o un reinicio, sino una secuela de las películas originales ya que regresa Buzz McCalister como un hombre adulto dejando en claro que esto es una secuela y también le doy un punto por usar la banda sonora de la película original. Lo malo de esta película es que el concepto ya no tiene originalidad y esta gastado. Los ladrones de esta cinta son muy torpes y no son carismáticos como Los Bandidos Mojados. Ademas, tiene chistes bastante malos y un humor que la verdad no da gracia. Ni siquiera las escenas de las trampas son tan buenas como en las películas originales y son hasta innecesarias. La califico con un 3/10 ya que sin duda es la entrega mas inferior de toda la saga y yo diría que con esta película, la saga Home Alone ya ha muerto.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a ver si este año consigo cumplir alguno de mis propósitos de año nuevo, el primero que me viene a la cabeza: no perder tanto el tiempo, por ejemplo, viendo películas tan rematadamente malas como este remake.

El guión es deplorable y el niño tiene cierto regusto a Dudley de Harry Potter (que, por si no os acordáis, es insoportable).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rdavilaponce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es el adjetivo que creo sinceramente que mejor le va a POR FIN SOLO EN CASA, para nada hacía falta una nueva vuelta de tuerca, a las aventuras noventeras que en su día tanto nos hicieron disfrutar protagonizadas por MACAULAY CULKIN.
Para empezar es una repetición del clásico esquema, en algunos aspectos calcados al milímetro y el niño protagonista, es insufrible por no utilizar otros calificativos peyorativos, los villanos como bien han explicado ya otras personas, no son tales y los guionistas se han lucido pero bien, y en definitiva es una historia que no engancha como si lo hicieron las 2 primeras partes, para mi clásicos navideños que año tras año veo como he hecho hace tan solo unos meses.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow