Caso 39
5.3
11,676
Terror. Thriller
Emily Jenkins (Renée Zellweger) es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que ... [+]
22 de mayo de 2010
22 de mayo de 2010
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película en la que tu corazón está en un puño practicamente durante todo el largometraje.
Peor nota media de la que debiera, ya no es cuestión de gustos, sino de realidades. ¿Quién busca credibilidad en este género? Quien quiera MIEDO de verdad, que ponga las noticias a mediodía mientras come o que salga a la calle a dar un paseo por la noche en algún barrio de los denominados "marginales"... esto sí que es predecible y creible, da miedo del de verdad.
Tan sólo siéntante delante del ordenador, televisor o pantalla de cine si quieres tensión por lo inesperado, que te llegue a sobrecoger, que haga que te palpite el corazón una imagen o una secuencia que NO esperas. De esas que cuando salen los créditos y apagas TV y luces para irte a la cama, en la oscuridad de la noche de tu casa, llegues a dudar durante tan sólo un segundo si te puede pasar algo. No debería, pero...ESA DUDA, ESE INSTANTE, es la magia que desprenden estas películas. Conmigo al menos lo han conseguido. En eso consiste,¿no?
Peor nota media de la que debiera, ya no es cuestión de gustos, sino de realidades. ¿Quién busca credibilidad en este género? Quien quiera MIEDO de verdad, que ponga las noticias a mediodía mientras come o que salga a la calle a dar un paseo por la noche en algún barrio de los denominados "marginales"... esto sí que es predecible y creible, da miedo del de verdad.
Tan sólo siéntante delante del ordenador, televisor o pantalla de cine si quieres tensión por lo inesperado, que te llegue a sobrecoger, que haga que te palpite el corazón una imagen o una secuencia que NO esperas. De esas que cuando salen los créditos y apagas TV y luces para irte a la cama, en la oscuridad de la noche de tu casa, llegues a dudar durante tan sólo un segundo si te puede pasar algo. No debería, pero...ESA DUDA, ESE INSTANTE, es la magia que desprenden estas películas. Conmigo al menos lo han conseguido. En eso consiste,¿no?
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que esta película está siendo, en general, infravalorada, yo la veo muy conseguida, muy entretenida y muy emocionante. Tienes varias lecturas a distintos niveles, según la veamos con uno ojos u otros. René Zellweger está impresionante, convincente y creible, y la niña, la niña es lo mejor de la peli. Yo veo dos niveles de lectura: en un nivel básico estamos ante una película de suspense, en un nivel un poco más complejo sería una crítica social, pero para expresarme con más claridad vayamos al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película apartentemente va de posesión diabólica, pero en realidad de diablo nada de nada. La interpretación correcta, a mi parecer, sería esta: Estamos ante una niña de 10 años muy muy inteligente, muy muy manipuladora y muy muy mala, y ya está. Lo que vemos de posesión diabólioca en realidad no ocurre, es la visión de las personas que la conocen, que ya están influidos por ella y la ven como lo que es: mala, violenta y cruel, pero sin diablo. La prueba de lo que estoy diciendo la tenemos al principio, cuando los padres biológicos la quieren asar al horno, el espectador lo que ve es una niña, pero sus padres lo que están viendo es un monstruo. Cuando René Z. conoce de verdad a la niña también la ve como un monstruo o diablo. El amigo de René Z. ve las avispas porque les tiene miedo y está influenciado por la niña, pero no hay avispas, ni perros etc, todo son ilusiones, incluida la niña diabólica. Es un caso normal de niño violento, manipulador, con mal corazón, como muchos que hay hoy en día en algunos hogares. Y la crítica a la nueva psicología ¡no tiene desperdicio!.
25 de septiembre de 2009
25 de septiembre de 2009
24 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los compases iniciales son, quizás, lo más destacable de “Expediente 39”. Una sinopsis con gancho bien podría decir algo similar a esto:
Lilith es una niña con aparentes problemas familiares. Sus notas en la escuela han bajado sustancialmente, apenas habla con sus compañeros y cada día se duerme en clase. Todos los indicios apuntan a que sus padres, una siniestra pareja, la maltratan psicológicamente. Un buen día, de repente, deciden matar a Lilith. La arrastran hacia la cocina, la meten en el horno, lo precintan y accionan la llave del gas con el despiadado propósito de asarla como un cochinillo segoviano.
¡¡¡La Virgen!!! La cosa promete ¿no? Pues no. Falsa alarma. Recapitulemos: hasta la secuencia del horno, nada que objetar. La peli arranca bien, plantea una intriga interesante y se acomoda con cierto decoro dentro de los cauces habituales del género. Sin embargo, a medida que la peli va avanzando ocurre lo peor: todo se hace escandalosamente previsible y cualquier atisbo de credibilidad desaparece como por arte de magia. Bueno, como por arte de magia no. Supongo que algo tendrá que ver que al novio psicólogo de la Renée le salgan avispas por los ojos o que la niña del copón hinque hasta el mango un tornavís de 25 cm. en la tarima flotante de jatoba cuando se pone de mala ostia. Pero bueno, ya se sabe, jolibú no suele devanarse mucho los sesos en lo que al cine de terror respecta y ante la escasez de ideas nada mejor que un buen refrito setentero (en este caso la cría del copón surge de un extraño mejunje entre Damien y la niña del exorcista) para cumplir el expediente y hasta luego, Lucas.
Remarcable, en todo caso, el yuyu que da la niña del copón. Por lo demás, otra peli-kleenex de usar y tirar. Eso sí, si estás en trámites de adopción, ni se te ocurra verla.
Lilith es una niña con aparentes problemas familiares. Sus notas en la escuela han bajado sustancialmente, apenas habla con sus compañeros y cada día se duerme en clase. Todos los indicios apuntan a que sus padres, una siniestra pareja, la maltratan psicológicamente. Un buen día, de repente, deciden matar a Lilith. La arrastran hacia la cocina, la meten en el horno, lo precintan y accionan la llave del gas con el despiadado propósito de asarla como un cochinillo segoviano.
¡¡¡La Virgen!!! La cosa promete ¿no? Pues no. Falsa alarma. Recapitulemos: hasta la secuencia del horno, nada que objetar. La peli arranca bien, plantea una intriga interesante y se acomoda con cierto decoro dentro de los cauces habituales del género. Sin embargo, a medida que la peli va avanzando ocurre lo peor: todo se hace escandalosamente previsible y cualquier atisbo de credibilidad desaparece como por arte de magia. Bueno, como por arte de magia no. Supongo que algo tendrá que ver que al novio psicólogo de la Renée le salgan avispas por los ojos o que la niña del copón hinque hasta el mango un tornavís de 25 cm. en la tarima flotante de jatoba cuando se pone de mala ostia. Pero bueno, ya se sabe, jolibú no suele devanarse mucho los sesos en lo que al cine de terror respecta y ante la escasez de ideas nada mejor que un buen refrito setentero (en este caso la cría del copón surge de un extraño mejunje entre Damien y la niña del exorcista) para cumplir el expediente y hasta luego, Lucas.
Remarcable, en todo caso, el yuyu que da la niña del copón. Por lo demás, otra peli-kleenex de usar y tirar. Eso sí, si estás en trámites de adopción, ni se te ocurra verla.
30 de agosto de 2009
30 de agosto de 2009
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, fuí a verla simplemente viendo el cartel. Me dije una de miedo, y fuí a verla sin pensarlo. Simplemente ví su título y al lado una pequeña frase que ponía "Tiene la tensión del Orfanato y el terror del exorcista". Nada más leer eso dije: "Se ve que es buena".
Pues bien se ha tratado de una cinta bastante intrigante en un principio que al ver como comienza el caso 39, te mantiene atento a la pantalla, y en sabios momentos de intriga en los cuales los aterradores padres de la joven niña son los protagonistas. Y luego, poco a poco te vas encariñando con la, aparentemente, dulce y tierna niña, viendo como su relación con la protagonista se va haciendo lo más parecida a una relación madre e hija.
Pero cuando ya la trama se va complicando y se van observando los sucesos extraños alrededor de la chiquilla, el ambiente fratrnal se convierte en tensión y nervios, produciendo al espectador una sensación aterradora, y deja pasar un mal rato, en el buen sentido. Y, con varios sustos de por medio, y sobretodo con muchas escenas de gran tensión que logran producir el terror en el espectador. Defrauda, y hay que decirlo, que tenga muchos tópicos ya vistos, y alguna que otra escena que no gusta a espectador (La de las avispas, por ejemplo), y que hacen que el Film baje calidad.
Las actuaciones sorprenden, ver a Renée Zellweger cargando con el protagonismo de la cinta sabe transmitir el horror que existe en esa situación, y demuestra que es una gran actriz. Lo que me ha sorprendido, y me parece mejor actuación de la película, es la joven demoníaca Jodelle Ferland. Esta joven de apenas una corta edad demuestra que es una actriz que vale lo suyo. La verdad es que la chica impresiona en sus cambios bruscos de actitud, de la forma que pasa de tener una cara angelical a tener la cara demoníaca que hace tensión en la película.
Sin duda una película que sorprende dentro del género, que seguramente podría tratarse de la mejor cinta de terror del año. La recomiendo.
Un saludo.
Pues bien se ha tratado de una cinta bastante intrigante en un principio que al ver como comienza el caso 39, te mantiene atento a la pantalla, y en sabios momentos de intriga en los cuales los aterradores padres de la joven niña son los protagonistas. Y luego, poco a poco te vas encariñando con la, aparentemente, dulce y tierna niña, viendo como su relación con la protagonista se va haciendo lo más parecida a una relación madre e hija.
Pero cuando ya la trama se va complicando y se van observando los sucesos extraños alrededor de la chiquilla, el ambiente fratrnal se convierte en tensión y nervios, produciendo al espectador una sensación aterradora, y deja pasar un mal rato, en el buen sentido. Y, con varios sustos de por medio, y sobretodo con muchas escenas de gran tensión que logran producir el terror en el espectador. Defrauda, y hay que decirlo, que tenga muchos tópicos ya vistos, y alguna que otra escena que no gusta a espectador (La de las avispas, por ejemplo), y que hacen que el Film baje calidad.
Las actuaciones sorprenden, ver a Renée Zellweger cargando con el protagonismo de la cinta sabe transmitir el horror que existe en esa situación, y demuestra que es una gran actriz. Lo que me ha sorprendido, y me parece mejor actuación de la película, es la joven demoníaca Jodelle Ferland. Esta joven de apenas una corta edad demuestra que es una actriz que vale lo suyo. La verdad es que la chica impresiona en sus cambios bruscos de actitud, de la forma que pasa de tener una cara angelical a tener la cara demoníaca que hace tensión en la película.
Sin duda una película que sorprende dentro del género, que seguramente podría tratarse de la mejor cinta de terror del año. La recomiendo.
Un saludo.
7 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula me ha hecho pasar un buen rato pero me quedo con un pensamiento: con unos poquitos cambios en el guión podíamos estar ante un peliculón. No obstante quien quiera pasar un ratito entretenido la recomiendo. A continuación voy a explicar los cambios que yo propondría para mejorarla...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...lo primero es alargar un poquito la introducción de la película, la niña con los padres, por supuesto sin mostrar la verdadera naturaleza de la cría. Luego no hacer tan evidente lo de la niña tan pronto y eliminar la escenita de las avispas. Y ya el toque bueno sería que o bien mata a la protagonista o la encierran por loca e intento de asesinato y se va la niña al final con una superfamilia feliz, de la manita y en el último plano se da la vuelta y mira con carita de inocente... ¿qué me decís? ¿Hubiera molado mas o no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here