Haz click aquí para copiar la URL

El exorcistaSerie

Serie de TV. Terror Serie de TV (2016-2017). 2 temporadas. 20 episodios. Adaptación de la obra de William Blatty de 1971, moderna aproximación en forma de thriller serializado que sigue a dos hombres muy diferentes que tratan de poner fin a la posesión demoníaca que está horrorizando a una familia. (FILMAFFINITY)

Cancelada en su segunda temporada.
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de septiembre de 2016
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo he visto el piloto...no han emitido más de momento en la Fox... pero esta serie apunta maneras. Desde luego solo con los 55 minutos del episodio piloto supera a todas las películas de exorcismos de la última década. Tema que parece servir para guionistas y directores sin mucha idea, para hacer películas de terror baratas.

La serie está basada en la novela original de Willian Peter Blatty, El exorcista de 1971, que a su vez dio pie a la seguramente mejor película de terror de la historia del cine, el film de William Friedkin estrenado en 1973, que llevaba el mismo título.

El tema es manido, si, y hemos visto en los últimos años tanta bazofia... que en principio puede repeler... pero no es el caso. Fotografía espectacular, dos protagonistas con unas interpretaciones que van a dar mucho juego, banda sonora con recuerdos claros a su predecesora cinematográfica. Además ya hemos podido ver un par de guiños y homenajes a la película original... y desde luego visto lo visto en estas décadas, es una más que digna obra a la sombra de la novela original.

En definitiva, seguiré esta serie con interés, que además no parece ser que vaya a ser excesivamente larga de momento, hay previstos 5 capítulos... que no sé si se quedarán ahí... o lo estirarán después de ver los resultados de share, como pasa habitualmente.

Alfonso Herrera, (Sense8, 2015), encarna al Padre Tomas, y un hasta ahora extraordinario, Ben Daniels, (visto en House of Cards, 2013), al Padre Marcus. Geena Davis, desaparecida en trabajos menores desde la catastrófica La isla de las cabezas cortadas, (1995), encarna a la sufrida madre de la poseída, a la que da vida la desconocida Hannah Kasulka, vista en diversos episodios televisivos.

Bajo mi punto de vista, para los aficionados al género ... cien por cien recomendable. Esperemos no defraude en los futuros capítulos.
8
3 de noviembre de 2017
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada fue bastante normal, demasiado inverosímil o incluso tediosa en algunas partes, pero era eficaz como producto para divertir. Pero, Dios mío, que crítica más potente a la iglesia en sólo un par de capítulos de la segunda temporada. Esta es de por sí mucho más divertida que la otra, a veces un tanto dramática, pero esas críticas hacia el modo de funcionar de la iglesia me fascinan. Sabe tocar temas tan cuestionados por la iglesia como la homosexualidad y la corrupción dentro de la misma, y la hace tan crudamente que termina siendo un fiel testimonio de la realidad. Un aplauso para esta serie. Le hace falta más reconocimiento.
7
16 de diciembre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera temporada: me encantó. El efecto del ojo loco es de lo mejorcito que se ha visto en las series y muy original. Me sorprendió también que Poncho de RDB o RBD cómo sea se haya marcado papelón además de estar irreconocible a como yo lo recordaba de haberlo visto en algunas ocasiones. También me gustó el personaje interpretado por Ben Daniels, el otro prota, y Gina David. Otra cosa que me parece muy acertada es conectar de alguna manera la película con la serie. Total, un siete ya que te tiene enganchado desde que empieza hasta que acaba.

Segunda temporada: me encantó aunque algo menos. Seguimos con el efecto del ojo loco. Poncho y Daniels genial. Los primeros cuatro episodios geniales, no paras de verlos, luego llega el quinto que da un pequeño bajón o parada o como se dice es de relleno ya que no avanza la trama simplemente conocemos algo más a los personajes, sobre todo al que interpreta Daniels. El sexto vuelve a despuntar pero no sé qué pasa que a partir del séptimo son buenos pero no llegan al nivel de los primeros. No tiene apenas relación con la película y es en otro escenario que sí que me encantó: una isla, porque aunque se van cruzando historias diferentes al final acaban todos en la isla.

Aparentemente el creador de la serie quiere hacer una historia que ocupe siete temporadas y años. Y en principio se confirma tercera temporada y el argumento ya está pululando por Internet pero yo prefiero no leerlo ni escribirlo, cada uno que haga lo que quiera.
8
1 de octubre de 2016
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace algún mes, lei que FOX iba a adaptar la exitosa película "El Exorcista" a serie para esta temporada. Mis primeros pensamientos fueron como siempre contradictorios. Por un lado muy contento, porque este genero me apasiona, pero por otro lado con un alto grado de preocupación al ser mas que probable el destrozo de esta gran película en su adaptación a la pequeña pantalla.

Pero nada mas lejos de la realidad. El Exorcista se ha convertido en el mejor estreno de 2016. Quizás no esta teniendo el respaldo en Estados Unidos que se esperaba en cuanto a audiencias se refiere, pero la critica esta mas que satisfecha de su primer capitulo piloto.

Tras haber visionado el segundo capitulo y poder madurar mejor mi opinión y confirmar que no era solo un espejismo del primer episodio, he de decir que esta serie me ha enamorado. Consigue meterte de lleno en la historia, con grandes personajes y una buena dosis de tensión, que con eso sobra para que el espectador se enganche y pase 40 minutos de lo mas siniestros.

Algún susto y alguna escena gore se dejan ver en esta serie, pero a diferencia de otras series o peliculas de este género que se alimentan hasta decir basta de estos ingredientes para generar mas expectación en trailers, "El Exorcista" destaca por todo lo contrario, por contar una historia muy interesante y solo se deja llevar por los clichés para poner la guinda a un pastel muy apetecible.

A espera de ver como evoluciona esta maravillosa serie, de momento mi nota es un: 8
6
14 de enero de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de esta serie es, el de el 90% de las series: DEMASIADOS CAPITULOS.
Lo tenía todo para ser una de las series del año: la idea es buena, las interpretaciones muy buenas, incluso da miedo; que dado el material que hay últimamente en el género, es mucho pedir. Pero tenían que sacarle jugo (dinero) al producto, y eso, y mantener la calidad, muy pocas series lo consiguen (Juego de Tronos hace un arte de esto).
A mayores, en El Exorcista, este problema rechina mas, porque consigue ridiculizar lo que la película consiguió; que un tema "creíble" nos asustara. Llevarnos el miedo a casa.
La manofactura es muy buena, pero el resultado final peca de extenso y confuso, casi convirtiéndolo el un subproducto de terror teenager.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para