La guerra del mañana
5.4
14,007
Ciencia ficción. Acción
Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester ... [+]
2 de julio de 2021
2 de julio de 2021
104 de 173 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un pastiche claramente "inspirado" en Aliens 2, La cosa, Al filo del mañana y Starship Troopers, en el cual legiones de oficinistas y amas de casa sin entrenamiento militar alguno son enviados al futuro como carne de cañón, en la lucha contra alienígenas invasores que parecen hechos de papel maché.
Pero todo esto no importa, pues el destino de la guerra y de la Humanidad queda en las exclusivas manos de dos personas que se ocupan de todo y que, casualmente , son padre e hija.
Sigo en spoilers con algunas de las alucinantes casualidades y agujeros de guión.
Pero todo esto no importa, pues el destino de la guerra y de la Humanidad queda en las exclusivas manos de dos personas que se ocupan de todo y que, casualmente , son padre e hija.
Sigo en spoilers con algunas de las alucinantes casualidades y agujeros de guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que, por algún motivo, el padre es un elemento fundamental en la salvación de la Humanidad. ¡No debe morir! Pero apenas llega al futuro, lo primero que se hace es enviarlo en una imposible misión de rescate.
La hija es la mujer orquesta: diseña la máquina del tiempo, lidera la ofensiva militar, y descubre la toxina que eliminará a los alienígenas. Y por si todo esto fuera poco, nos enteramos de que cuando el padre se accidenta, quien lo recibe en la sala de urgencias es... su hija. ¿Se quedaron sin presupuesto para contratar actores, o qué?
La solución al problema la descubre un alumno de colegio que se interesa en los volcanes: resulta que los alienígenas originales están en Rusia. Con solo enviar un grupo de gente hasta allá para eliminarlos, ¡se resuelve todo este drama! Pero... no se puede gastar dinero de los contribuyentes en un viaje internacional. ¿Es en serio?
En cuanto al tema del viaje en el tiempo y sus implicaciones: bien, gracias. Ocurre que uno puede viajar al futuro y ver allí a su hija, pero a la vez es importante que uno haya muerto antes de ese tiempo porque sino... vaya uno a saber. Ridículo.
En fin, todo es absolutamente chapucero y nada más.
La hija es la mujer orquesta: diseña la máquina del tiempo, lidera la ofensiva militar, y descubre la toxina que eliminará a los alienígenas. Y por si todo esto fuera poco, nos enteramos de que cuando el padre se accidenta, quien lo recibe en la sala de urgencias es... su hija. ¿Se quedaron sin presupuesto para contratar actores, o qué?
La solución al problema la descubre un alumno de colegio que se interesa en los volcanes: resulta que los alienígenas originales están en Rusia. Con solo enviar un grupo de gente hasta allá para eliminarlos, ¡se resuelve todo este drama! Pero... no se puede gastar dinero de los contribuyentes en un viaje internacional. ¿Es en serio?
En cuanto al tema del viaje en el tiempo y sus implicaciones: bien, gracias. Ocurre que uno puede viajar al futuro y ver allí a su hija, pero a la vez es importante que uno haya muerto antes de ese tiempo porque sino... vaya uno a saber. Ridículo.
En fin, todo es absolutamente chapucero y nada más.
3 de julio de 2021
3 de julio de 2021
41 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente escribo esta crítica para compensar el sobre efecto de los que se ensañan con ella.
Me gustan las películas de ciencia ficción, con mucha accion, me gusta (sin exagerar tampoco) Cris Pratt por su retranca, y la presencia de Yvonne Strahovski y JK Simmons, incluso con papeles muy breves y previsibles, enriquece siempre.
Un blockbuster que cumple lo que promete solo puede merecer aprobación. Claro que hubiera agradecido mejor y más original redacción de diálogos, claro que cansa a veces el heroísmo básico, la defensa de la Familia (con F mayúsculas) y otras simplezas varias, pero he disfrutado de los fuegos artificiales algo más de 2 horitas ...¿Que más se puede pedir a un blockbuster?
Me gustan las películas de ciencia ficción, con mucha accion, me gusta (sin exagerar tampoco) Cris Pratt por su retranca, y la presencia de Yvonne Strahovski y JK Simmons, incluso con papeles muy breves y previsibles, enriquece siempre.
Un blockbuster que cumple lo que promete solo puede merecer aprobación. Claro que hubiera agradecido mejor y más original redacción de diálogos, claro que cansa a veces el heroísmo básico, la defensa de la Familia (con F mayúsculas) y otras simplezas varias, pero he disfrutado de los fuegos artificiales algo más de 2 horitas ...¿Que más se puede pedir a un blockbuster?
4 de julio de 2021
4 de julio de 2021
29 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente en el género palomitero, esas películas que cuando te la pones, solo quieres liberar las neuronas y que te muestren un espectáculo sin pretensiones, y normalmente no suelen quedarse cortos con los disparos y las explosiones. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una película del género y a pesar de ser un guion sencillo y predecible es lógico dentro de su mundo igual que sus decisiones.
Chris Pratt repite de nuevo en su papel que le ha llevado al éxito que es interpretar a Star-Lord, no es el mismo personaje, pero si tiene la misma personalidad. Y la verdad que lo disfruto cada vez que lo veo, ya que consigue un gran equilibro, siendo el alivio cómico y personaje carismático que la cinta necesitaba. Con el suficiente trasfondo para establecer ese paralelismo paternal en diferentes generaciones. Al mismo nivel he encontrado a Yvonne Strahovski que para mí es la primera vez que la veo trabajar fuera de “El cuento de la criada” y he quedado sorprendido. Lo mismo con J. K. Simmons, pero ese no es sorpresa que lo haya bordado, para mí es uno de los mejores actores que hay en la actualidad.
Respecto a las criaturas o enemigos tanto las habilidades como su diseño no es algo que no hayamos visto en otros universos (Halo, Starship Troopers, Warhammer 40k, StarCraft…) siendo una especie parasitaria que arrasa con todo lo que se cruza por su camino y cuyas capacidades innatas lo vuelve imparable. Tienen un diseño muy inspirado en universos ya existente y además sus movimientos se ven muy erráticos, puede que para aumentar la velocidad de las criaturas hayan aumentado la velocidad de fotogramas y queda bastante cutre. Algo parecido a lo que veíamos en la saga del Hobbit.
Respecto al guion, no esperaba mucho viendo el tráiler porque no le veía sentido al conflicto que nos planteaba. Puede que haya sido error del tráiler o haya sido mío por contestarme preguntas sin haberla visto, pero la película logra responder porque lo han hecho así. Y puede que el zasca que me he llevado ha hecho que la disfrute más.
En conclusión, la película es sencilla y entretenida, Chris Pratt lo borda por lo que si os gusta su trabajo aquí tenéis una nueva dosis. El tráiler para mi es una mala carta de presentación ya que parece peor de lo que es. Si buscáis algo entretenido sin florituras, y si no le pedís demasiado y os dejáis llevar, seguro que la disfrutaréis.
Chris Pratt repite de nuevo en su papel que le ha llevado al éxito que es interpretar a Star-Lord, no es el mismo personaje, pero si tiene la misma personalidad. Y la verdad que lo disfruto cada vez que lo veo, ya que consigue un gran equilibro, siendo el alivio cómico y personaje carismático que la cinta necesitaba. Con el suficiente trasfondo para establecer ese paralelismo paternal en diferentes generaciones. Al mismo nivel he encontrado a Yvonne Strahovski que para mí es la primera vez que la veo trabajar fuera de “El cuento de la criada” y he quedado sorprendido. Lo mismo con J. K. Simmons, pero ese no es sorpresa que lo haya bordado, para mí es uno de los mejores actores que hay en la actualidad.
Respecto a las criaturas o enemigos tanto las habilidades como su diseño no es algo que no hayamos visto en otros universos (Halo, Starship Troopers, Warhammer 40k, StarCraft…) siendo una especie parasitaria que arrasa con todo lo que se cruza por su camino y cuyas capacidades innatas lo vuelve imparable. Tienen un diseño muy inspirado en universos ya existente y además sus movimientos se ven muy erráticos, puede que para aumentar la velocidad de las criaturas hayan aumentado la velocidad de fotogramas y queda bastante cutre. Algo parecido a lo que veíamos en la saga del Hobbit.
Respecto al guion, no esperaba mucho viendo el tráiler porque no le veía sentido al conflicto que nos planteaba. Puede que haya sido error del tráiler o haya sido mío por contestarme preguntas sin haberla visto, pero la película logra responder porque lo han hecho así. Y puede que el zasca que me he llevado ha hecho que la disfrute más.
En conclusión, la película es sencilla y entretenida, Chris Pratt lo borda por lo que si os gusta su trabajo aquí tenéis una nueva dosis. El tráiler para mi es una mala carta de presentación ya que parece peor de lo que es. Si buscáis algo entretenido sin florituras, y si no le pedís demasiado y os dejáis llevar, seguro que la disfrutaréis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando vi el tráiler me preguntaba por qué el futuro no les mandaba su tecnología para permitir el desarrollo tecnológico suficiente para estar preparada para la invasión como muestra de forma similar en Gantz (un manga seinen muy recomendable, por cierto). Es porque el futuro no buscaba la victoria contra los alienígenas sino desarrollar una toxina para poder usarla en el pasado cuando los alienígenas nos invadieran.
Un recurso muy gratuito para crear suspense es lo de no mostrar imágenes y videos de los monstruos. Es cierto que te sorprende más cuando las ves por primera vez pero dentro de la lógica de la película, eso lo único que produce es impedir una correcta formación de las tropas de apoyo y aumentar el número de bajas. Seguramente mucha gente hubiera ido a luchar para que sus hijos y sus nietos tuvieran un futuro con esperanza.
Otra opción podría haber sido enviar la criatura en el pasado para estudiarla, pero eso hubiera podido permitir que la muestra se escapara y se iniciara una invasión más temprana. No será la primera vez que se escapa una cepa peligrosa de un laboratorio de investigación. Y para desarrollar la tóxina veo lógico que se mantengan a la criatura viva. Cuando desarrollas antibióticos debes mantener el patógeno vivo y los vas exponiendo a las diferentes sustancias que vas creando para ver si son efectivas. Seguramente habría sido más inteligente mostrar como aplicaban la sustancia en la criatura y que cuando esta fuera morir se quitara su extremidad y alertara al resto del enjambre con sus gritos.
¿Qué puede que hubiera sido más correcto haber dejado planteado desde el principio que lo que buscaba el futuro? No te falta razón. Si esta así diseñada la película es para que Chris Pratt viaje al futuro y establezca un paralelismo con su hija para que recapacite su relación con su padre. Y así también te da más lástima ver cuando muere su hija en el futuro, porque siempre te han dejado la esperanza de que podría sobrevivir.
Eso si que nunca lo entenderé, ¿Por qué no puede haber dos personas de diferentes líneas temporales en el mismo espacio? Yo creo que es más por conveniencia de guion para no tener que hacer juegos de cámara o usar gemelos que por problemas psicológicos que te pudiera ocasionar a verte a ti del futuro o por teorías físicas.
Que la hija sea militar e inteligente no la vuelve una Mary Sue, ya podríamos ver esas habilidades en su padre y su abuelo, además su interés en la ciencia desde pequeña.
Tras ver actuar a los extraterrestres me plantee otra pregunta como uno seres tan poco desarrollados e inteligentes habían logrado llegar a la Tierra. Y es que ellos no habían llegado, eran el cargamento de una raza superior y las espinas blancas eran una arma biológica. Algo parecido a los Flood de Halo, fueron creados para dejarlos en un planeta y acabar con todo lo que había por eso se comportan así. Es cierto que me hubiera gustado ver varias formas como ocurre con los Zerg o los Tiránidos del 40k cada uno con diferentes habilidades y niveles de inteligencia, pero puede que sea demasiado pedir para una película de una sola entrega. Además, que relacionen el cambio climático con una invasión secreta de alienígenas me ha resultado muy llamativo y queda muy bien resuelto. Que tengan la garra que justamente es de un alienígena de la primera ola y esta a su vez todavía tenga restos de ceniza, eso si que es muy conveniente, pero me ha gustado mucho la escena de como el friki de la clase gracias a sus conocimientos salva el mundo.
La película no plantea muchas preguntas, pero te las resuelve y es cierto que hay algunas conveniencias de guion o recursos muy gratuitos, pero el producto final es satisfactorio.
Un recurso muy gratuito para crear suspense es lo de no mostrar imágenes y videos de los monstruos. Es cierto que te sorprende más cuando las ves por primera vez pero dentro de la lógica de la película, eso lo único que produce es impedir una correcta formación de las tropas de apoyo y aumentar el número de bajas. Seguramente mucha gente hubiera ido a luchar para que sus hijos y sus nietos tuvieran un futuro con esperanza.
Otra opción podría haber sido enviar la criatura en el pasado para estudiarla, pero eso hubiera podido permitir que la muestra se escapara y se iniciara una invasión más temprana. No será la primera vez que se escapa una cepa peligrosa de un laboratorio de investigación. Y para desarrollar la tóxina veo lógico que se mantengan a la criatura viva. Cuando desarrollas antibióticos debes mantener el patógeno vivo y los vas exponiendo a las diferentes sustancias que vas creando para ver si son efectivas. Seguramente habría sido más inteligente mostrar como aplicaban la sustancia en la criatura y que cuando esta fuera morir se quitara su extremidad y alertara al resto del enjambre con sus gritos.
¿Qué puede que hubiera sido más correcto haber dejado planteado desde el principio que lo que buscaba el futuro? No te falta razón. Si esta así diseñada la película es para que Chris Pratt viaje al futuro y establezca un paralelismo con su hija para que recapacite su relación con su padre. Y así también te da más lástima ver cuando muere su hija en el futuro, porque siempre te han dejado la esperanza de que podría sobrevivir.
Eso si que nunca lo entenderé, ¿Por qué no puede haber dos personas de diferentes líneas temporales en el mismo espacio? Yo creo que es más por conveniencia de guion para no tener que hacer juegos de cámara o usar gemelos que por problemas psicológicos que te pudiera ocasionar a verte a ti del futuro o por teorías físicas.
Que la hija sea militar e inteligente no la vuelve una Mary Sue, ya podríamos ver esas habilidades en su padre y su abuelo, además su interés en la ciencia desde pequeña.
Tras ver actuar a los extraterrestres me plantee otra pregunta como uno seres tan poco desarrollados e inteligentes habían logrado llegar a la Tierra. Y es que ellos no habían llegado, eran el cargamento de una raza superior y las espinas blancas eran una arma biológica. Algo parecido a los Flood de Halo, fueron creados para dejarlos en un planeta y acabar con todo lo que había por eso se comportan así. Es cierto que me hubiera gustado ver varias formas como ocurre con los Zerg o los Tiránidos del 40k cada uno con diferentes habilidades y niveles de inteligencia, pero puede que sea demasiado pedir para una película de una sola entrega. Además, que relacionen el cambio climático con una invasión secreta de alienígenas me ha resultado muy llamativo y queda muy bien resuelto. Que tengan la garra que justamente es de un alienígena de la primera ola y esta a su vez todavía tenga restos de ceniza, eso si que es muy conveniente, pero me ha gustado mucho la escena de como el friki de la clase gracias a sus conocimientos salva el mundo.
La película no plantea muchas preguntas, pero te las resuelve y es cierto que hay algunas conveniencias de guion o recursos muy gratuitos, pero el producto final es satisfactorio.
6 de julio de 2021
6 de julio de 2021
39 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta basura para mentes simples no merece una crítica. Ir al spoiler si te interesa saber por qué es una comedia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas perlas que convierten esta basura en una comedia esperpéntica:
1. El mundo se va al carajo por una invasión alien y resulta que Rusia sigue siendo “una nación soberana hostil” y el gobierno de los EEUU no financia la expedición que evitará el fin de la raza humana porque “les preocupa en que se gasta el dinero público del contribuyente”.
2. El comando le mete la toxina a una fila de vainas con aliens pero un segundo… no han caído en cuenta que detrás suya había más vainas ¿quién podría haber imaginado que hacía falta meterle la toxina a todas la vainas?
3. Un alien espantoso se dirige hacia ti corriendo, te falla el cargador del fusil y solo se te ocurre decir “uy! oh oh”. El esperpento continúa…
4. Toda la película basada en encontrar en el futuro una toxina que destruya a los aliens, la consiguen y vuelven al presente con ella para finalmente matarlos haciendo explotar la nave con C4.
5. El combate cuerpo a cuerpo final a puñetazos entre el prota y un bicho de tres metros que solo con golpearte te rompería todos los huesos del cuerpo es la guinda cómica final a una gran comedia.
1. El mundo se va al carajo por una invasión alien y resulta que Rusia sigue siendo “una nación soberana hostil” y el gobierno de los EEUU no financia la expedición que evitará el fin de la raza humana porque “les preocupa en que se gasta el dinero público del contribuyente”.
2. El comando le mete la toxina a una fila de vainas con aliens pero un segundo… no han caído en cuenta que detrás suya había más vainas ¿quién podría haber imaginado que hacía falta meterle la toxina a todas la vainas?
3. Un alien espantoso se dirige hacia ti corriendo, te falla el cargador del fusil y solo se te ocurre decir “uy! oh oh”. El esperpento continúa…
4. Toda la película basada en encontrar en el futuro una toxina que destruya a los aliens, la consiguen y vuelven al presente con ella para finalmente matarlos haciendo explotar la nave con C4.
5. El combate cuerpo a cuerpo final a puñetazos entre el prota y un bicho de tres metros que solo con golpearte te rompería todos los huesos del cuerpo es la guinda cómica final a una gran comedia.
3 de julio de 2021
3 de julio de 2021
39 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es lo que es, no es una obra maestra pero cumple con su cometido que es entretener.
Que tiene incongruencias?, Pues claro, a manta, pero esa es una seña de identidad de este tipo de películas, que además de entretenerte con los efectos especiales, explosiones, escenas trepidantes, etc... ir haciendo que el espectador machaque al guionista cada 5 minutos por no saber o no querer darle una explicación coherente a todo.
Aún así, dentro del descalzaperros de historia que se cuenta, no es de las peores películas que he visto en cuanto a incongruencias, hay que tener en cuenta que para una historia así de compleja de saltos en el tiempo e invasiones alienígenas, como le quieras dar una explicación coherente a todo en vez de 139 minutos de metraje harían falta 750 minutos, y ya habría que hacer una serie de 15 capítulos.
Pues eso, que la película entretiene, los efectos son buenos, y los actores lo hacen bien.
Que más queremos.
Que tiene incongruencias?, Pues claro, a manta, pero esa es una seña de identidad de este tipo de películas, que además de entretenerte con los efectos especiales, explosiones, escenas trepidantes, etc... ir haciendo que el espectador machaque al guionista cada 5 minutos por no saber o no querer darle una explicación coherente a todo.
Aún así, dentro del descalzaperros de historia que se cuenta, no es de las peores películas que he visto en cuanto a incongruencias, hay que tener en cuenta que para una historia así de compleja de saltos en el tiempo e invasiones alienígenas, como le quieras dar una explicación coherente a todo en vez de 139 minutos de metraje harían falta 750 minutos, y ya habría que hacer una serie de 15 capítulos.
Pues eso, que la película entretiene, los efectos son buenos, y los actores lo hacen bien.
Que más queremos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here