9 semanas y media
1986 

5.6
29,780
Romance. Drama
Elizabeth, una atractiva marchante de arte, entabla relación con John, un enigmático broker de Wall Street. Tras unos inicios apasionados, la pareja se embarcará, por deseo de él, en una serie de juegos eróticos cada vez más extraños que confundirán a Elizabeth, pues ella le ama pero desconoce los verdaderos sentimientos de John. (FILMAFFINITY)
9 de enero de 2008
9 de enero de 2008
46 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
En verdad, nunca he entendido a qué debe esta película todo el renombre que ganó. Yo la encuentro soberanamente aburrida. Si es por su contenido erótico las hay veinte mil veces más erótica. Si es por su guión, los hay a patada mucho más buenos.
Tampoco me gusta la banda sonora. La canción de Joe Cocker es bastante mediocre; lo que pasa es que la tenemos como un icono del erotismo, pero no nos engañemos. El resto de temas que van incluidos en las B.S.O. son malos; ninguno de ellos se pueden salvar de la quema.
La belleza de Kim Basinger está muy sobrevalorada también. Actrices que alegran el alma con tan sólo una mirada las hay a docenas como para quedarnos con la Basinger.
Seamos sincero; "9 semanas y media" no es lo que en realidad pensamos que es.
Y ahora, si se me permite, un buen consejo para los que pretendan sorprender a su pareja en una velada de pasión; Si se os ocurre hacerle un striptease, ensayar un poco los movimientos... ah!, y por dios; nunca, bajo ningún concepto, usad la canción de Joe Cocker para acompañar vuestro sensual baile. Está muy visto, con lo cual le quita glamour al espectáculo.
Tampoco me gusta la banda sonora. La canción de Joe Cocker es bastante mediocre; lo que pasa es que la tenemos como un icono del erotismo, pero no nos engañemos. El resto de temas que van incluidos en las B.S.O. son malos; ninguno de ellos se pueden salvar de la quema.
La belleza de Kim Basinger está muy sobrevalorada también. Actrices que alegran el alma con tan sólo una mirada las hay a docenas como para quedarnos con la Basinger.
Seamos sincero; "9 semanas y media" no es lo que en realidad pensamos que es.
Y ahora, si se me permite, un buen consejo para los que pretendan sorprender a su pareja en una velada de pasión; Si se os ocurre hacerle un striptease, ensayar un poco los movimientos... ah!, y por dios; nunca, bajo ningún concepto, usad la canción de Joe Cocker para acompañar vuestro sensual baile. Está muy visto, con lo cual le quita glamour al espectáculo.
28 de junio de 2008
28 de junio de 2008
28 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
"9 semanas y media" es al sexo y a la seducción lo que "El padrino" al mundo de la mafia. Vamos, que más bien pertenecen al género de los documentales. La vida misma.
Que no os líen: IMPRESCINDIBLE. Otra forma de entender el sexo. Más allá de lo físico, aparece la imaginación, la dominación, el sometimiento, las miradas, la nevera.... Simpre un paso más allá del límite. Todo es tórrido, todo es atracción.
Todos alguna vez hemos sido Rourke o Basinger....
Que no os líen: IMPRESCINDIBLE. Otra forma de entender el sexo. Más allá de lo físico, aparece la imaginación, la dominación, el sometimiento, las miradas, la nevera.... Simpre un paso más allá del límite. Todo es tórrido, todo es atracción.
Todos alguna vez hemos sido Rourke o Basinger....
16 de febrero de 2006
16 de febrero de 2006
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que cada década tiene su película erótica y en mi opinión esta fue la de los 80. Sin embargo, lo que ha quedado de ella es la banda sonora, sobretodo el tema de Joe Cocker "You can leave you hat on" y la escena del Streptease tras la persiana gradolux de la Kim.
Es curioso que de los dos actores, la que mejor lo ha llevado con el tiempo ha sido la Kim, generalmente es la interprete femenina la que más perjudicada resulta tras un éxito del cine erótico, pero en este caso fue el Mickey el que se cayo con todo el equipo, pues se le subió el éxito a la cabeza.
Aparte de la banda sonora, tiene un final algo distinto al que cabría esperar par este tipo de películas eróticas, pero eso lo pongo en la zona spoiler
Aparte de la banda sonora, tiene un final algo distinto al que cabría esperar par este tipo de películas eróticas, pero eso lo pongo en la zona spoiler
Es curioso que de los dos actores, la que mejor lo ha llevado con el tiempo ha sido la Kim, generalmente es la interprete femenina la que más perjudicada resulta tras un éxito del cine erótico, pero en este caso fue el Mickey el que se cayo con todo el equipo, pues se le subió el éxito a la cabeza.
Aparte de la banda sonora, tiene un final algo distinto al que cabría esperar par este tipo de películas eróticas, pero eso lo pongo en la zona spoiler
Aparte de la banda sonora, tiene un final algo distinto al que cabría esperar par este tipo de películas eróticas, pero eso lo pongo en la zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia es bastante típica. Relación que comienza muy apasionada y explorando nuevas sensaciones para luego empezar a caer en las depravaciones y la autodestrucción. La diferencia (y originalidad) es que en esta, el personaje de Kim decide que ya tiene bastante y corta la relación antes de que acabe destruyéndola evitando el tópico de otras películas del mismo estilo o temática en la que ambos acaban condenados o destruidos (Vease "El último tango...", "El imperio de los sentidos", "El cartero llama dos veces" o "Fuego en el Cuerpo").
4 de mayo de 2012
4 de mayo de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es gracioso porque Kim Basinger (a pesar de las tórridas escenas entre ambos) no aguantaba a Mickey Rourke, al que consideraba grosero y para nada atractivo por lo que para entrar en escena bebía porque no aguantaba para nada a su compañero de reparto, y así hacía las escenas tan míticas de esta película que para uno de los mejores críticos de España "sólo gusta a los yuppies más cursis" (Carlos Boyero).
Al que si que aguantaba Kim Basinger era al director que le dio un regalo especial, cuando acabó el rodaje le regaló un soporte con escenas de alto voltaje que no entraron en la película y que Basinger guarda como oro..
Estamos en Nueva York y una atractiva y exitosa mujer cae locamente enamorada de un extraño y misterioso hombre que se dedica a los negocios con el que entablará una relación especial durante 9 semanas y media.
La película no está mal, y tiene escenas que están el historia de cine para bien o para mal. Me sorprende que Basinger fuera nominada a los "Razzie" porque no creo que sea fácil rodar esta película.
Al que si que aguantaba Kim Basinger era al director que le dio un regalo especial, cuando acabó el rodaje le regaló un soporte con escenas de alto voltaje que no entraron en la película y que Basinger guarda como oro..
Estamos en Nueva York y una atractiva y exitosa mujer cae locamente enamorada de un extraño y misterioso hombre que se dedica a los negocios con el que entablará una relación especial durante 9 semanas y media.
La película no está mal, y tiene escenas que están el historia de cine para bien o para mal. Me sorprende que Basinger fuera nominada a los "Razzie" porque no creo que sea fácil rodar esta película.
13 de diciembre de 2008
13 de diciembre de 2008
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película que pretende ser erótica, pero se queda en diseño y poco más.
La gente la recuerda por el streptease tras la persiana de Kim Basinger con la canción de Joe Cocker de fondo. Pero vamos, eso y las tres o cuatro ideas sexuales más sólo entusiasmarán a ejecutivos estresados y a aburridas amas de casa.
El argumento es una nimiedad que se alarga demasiado, más de lo que pretende alargar el director en el espectador. Dos horas para contarnos un encoñamiento es demasiado.
Para los que no tienen imaginación aún tiene un pase, pero para los demás será tan útil como leer los consejos sexuales del Cosmpolitan, o sea nada. Igual gusta a esa gente que distingue entre follar y hacer el amor.
________
Sí, "9 semanas y media" son 66'6 días, y supongo con esta chorradita Adrian Lyne hizo un minipacto con algún diablillo de tres al cuarto para intentar ponérnosla más tiesa que el tridente de Belcebú. Pero no cuela. A tal diablo tal película, de tres al cuarto también. Estos pactos, o se hacen con el mismísimo Satán o son papel mojado. Eso sí, ya se sabe cual es el precio: el alma.
La gente la recuerda por el streptease tras la persiana de Kim Basinger con la canción de Joe Cocker de fondo. Pero vamos, eso y las tres o cuatro ideas sexuales más sólo entusiasmarán a ejecutivos estresados y a aburridas amas de casa.
El argumento es una nimiedad que se alarga demasiado, más de lo que pretende alargar el director en el espectador. Dos horas para contarnos un encoñamiento es demasiado.
Para los que no tienen imaginación aún tiene un pase, pero para los demás será tan útil como leer los consejos sexuales del Cosmpolitan, o sea nada. Igual gusta a esa gente que distingue entre follar y hacer el amor.
________
Sí, "9 semanas y media" son 66'6 días, y supongo con esta chorradita Adrian Lyne hizo un minipacto con algún diablillo de tres al cuarto para intentar ponérnosla más tiesa que el tridente de Belcebú. Pero no cuela. A tal diablo tal película, de tres al cuarto también. Estos pactos, o se hacen con el mismísimo Satán o son papel mojado. Eso sí, ya se sabe cual es el precio: el alma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here