Haz click aquí para copiar la URL

Stranger Things 3Serie

Serie de TV. Fantástico. Aventuras Es 1985 en Hawkins, Indiana, y el verano se está calentando. Fuera de la escuela, hay un nuevo centro comercial en la ciudad, y el grupo de Hawkins está en la cúspide de la edad adulta. El romance florece y complica la dinámica del grupo, y tendrán que encontrar la manera de crecer sin separarse. Mientras tanto, el peligro se avecina. Cuando la ciudad está amenazada por enemigos viejos y nuevos. Once y sus amigos recuerdan que el mal ... [+]
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de julio de 2019
43 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada de Stranger Things nos trajo algo fresco y sorprendente que rápidamente se convirtió en un éxito de masas. En una época donde caso todo el mundillo del cine ha perdido su esencia y tan sólo se salvan algunas películas, cas itodas de autor y algunas muy buenas series (más que películas), Stranger Things logró colarse en el corazón de medio mundo, sobre todo de los que añoramos las cintas míticas de los 80, convirtiéndose la primera temporada en una serie mítica por mérito propio. 10/10

La segunda temporada perdió el factor sorpresa, bajo un poco el nivel pero mantenía emoción y la simpatía de nuestros pequeños personajes, que seguían evolucionando y creciendo y se añadieron otros personajes nuevos. Fue una muy buena temporada que tenía claramente las de perder frente a la primera pues no tenía un guión tan consistente como para hacer temporadas como Juego de Tronos, por ejemplo. 8/10

La tercera temporada tenía aún más las de perder frente a la segunda y por supuesto a la primera, pero sorprendentemente remonta el vuelo y supera a la segunda. Hay que tener en cuenta que no tiene un guion para sorprendernos como la primera temporada, y que habiendo ya una segunda era difícil elaborar un producto que mantuviese el nivel pero lo han conseguido. ¿Y cómo?. Dándole un pequeño giro a la serie con más momentos de humor y sabiendo equilibrarla dándole grandes momentos a todos los personajes, jugando todos un papel importante en la historia sin ningún tipo de relleno. Los personajes crecen tanto en la vida real como en la serie, pero mantienen su simpatía y su gancho. La historia ya no es sorprendente porque es predecible, pero lo sorprendente es lo mucho que engancha porque el camino desde el punto A hasta el punto B (predecible) no es predecible y nos regala muchos momentos de humor y de tensión. Stranger Things 3 consigue engancharnos a sus personajes y cogerles cariño y entre todos los personajes existe un vínculo invisible que forma un todo con la serie. A mí en lo personal me ha sorprendido porque ha sobrevivido a al mito que ella misma ha generado por mérito propio y me deja con la duda de si tenían que haber finiquitado la serie ya mismo o si deberían de seguir porque van a hacer una cuarta temporada, que será bienvenida por todos sus fans.

La última temporada va de menos a más. Al principio se hace más pesada porque tienen que introducir todos los cambios que sufren los niños debido a la edad, el cambio en sus relaciones, la llegada del amor, la infravaloración de la amistad debido al amor, el comienzo de la vida adulta... pero en cuanto se resuelve todo esto y la rueda del destino en el pueblo de Hawkins comienza a girar, ya nada puede detenerla y cada capítulo va cogiendo cuerpo y densidad hasta llegar al último episodio, que para mí es el mejor episodio de la serie, que tiene muchos de los mejores momentos de la temporada, y algunos de la serie.

Larga vida a Stranger Things y ojalá que la cuarta temporada llegue pronto y con la misma fuerza que la tercera. 9/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos de los mejores momentos de Stranger Things 3.

Dustin y Suzie cantando Neverending Story de Limahl cuando el mundo está a punto de irse a la mierda. Brutales los 2 cantando con una sonrisa.

La relación de "Smirnoff" y Jim Hopper, para mearse.

Erica, la niña repelente, que comienza siendo muy repelente, tiene algunos puntazos muy serios.

Dustin nombrando a Murray como "Águila Calva". No me extraña que odie a los niños.

Lucas y Mike demostrando una inmadurez brutal con la llegada del primer amor y rompiendo el lao que unía a los cuatro amigos inseparables. ¿Quién no ha vivido esto?.

Murray regañando a Joyce y a Jim en el coche como si fuesen adolescentes y recriminándoles que echen ya un polvo de una vez.

La relación imposible de Robin y Steve que nos mantiene confundidos hasta el final, resolviéndose cuando dejan de estar bajo el efecto de las drogas.

La charla madre-hija de Karen Wheeler y Nancy, donde le dice varias cosas profunda sobre el mundo real. Me pareció de lo mejor de la serie.
Jab
5
8 de julio de 2019
54 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta agradable y práctico poder puntuar y criticar por separado las distintas temporadas de una serie, ya que, como en este caso, nada tiene que ver el nivel de unas temporadas y otras.
En las dos primeras temporadas recuerdo haber puntuado con un 9 ambas. En la primera nos presentaban a estos agradables chicos, la historia inicial de Eleven, y como fue dándose todo para que se abra un portal a otra dimensión. Ya en la segunda se siguó por un camino muy similar, con una historia que seguía siendo muy atrapante, con una buena dosis de suspenso, y del bueno. Y había finalizado perfectamente. Si fuera echo solo con la intención de hacer una gran obra y no se tuviera en cuanta lo económico (es una utopía, lo se), la serie hubiera terminado ahí, y hubiera sido perfecto.
Esta tercera temporada es tonta por demás. Si bien sigue siendo agradable ver a este grupo de chicos, ya adolescentes, la historia no da para más. Es más de lo mismo pero peor. (y sigo en el spoiler)
Ya se sabe que habrá cuarta temporada, pero repito, no da para más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Un monstruo tonto que planea todo pero que después no puede con unos chicos en el centro comercial (incluso con Eleven sin sus poderes)
-Demasiadas historias de amor por todos lados que no suman nada
-El personaje de Steve Harington es demasiado estúpido (casi tanto como el monstruo)
-Esta pavada de meter toda esta nueva ideología, de querer hacer lo políticamente correcto o no se que, ya me tiene cansado. Primero con la situación de Mike y Eleven, "ella es una ser independiente, no eres su dueño, ella es libre de hacer lo que quiera" y bla bla bla, machista opresor. Y después con Robin, que como no había lesbianas aun entre los personajes le dieron a ella ese lugar. Para la temporada 4 Will reconoce que es gay y cartón lleno.
-Lo de toda esa estructura rusa debajo del pueblo es absolutamente ridículo, irrisorio, con todos sus rusitos malos en sus trajecitos. De la misma manera en que los chicos irrumpen allí.
-Y por último, algo que ya han comentado por ahí, la canción de Dustin y su novia en ese momento, por dios.
4
14 de julio de 2019
24 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Netflix hace un buen trabajo comprando buenas críticas. Igual que la segunda temporada, solo se trata de ordeñar el éxito de la primera. Los tres primeros episodios son una auténtica barrera a superar, lentos y sin interés. Luego ya entretiene, pero más que nada porque a esas alturas uno ya ha bajado las expectativas. El éxito de audiencia se explica por la nostalgia de los ‘80, algo de lo que me reconozco participante.
Jon
9
8 de julio de 2019
34 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stranger Things es una serie que hace un par de años sorprendió a propios y extraños, ya que llegó sin hacer mucho ruido y se ha convertido, con tan solo dos temporadas, en un icono popular (aunque sea un homenaje a los 80) y una de esas series que tienes que ver sí o sí, porque todo el mundo lo hace. Destacar que yo la empecé en su estreno.

Respecto a las temporadas anteriores, la primera temporada me pareció entretenida y una simpática sorpresa (pero no la maravilla que se comentó), y la segunda temporada me pareció igual de entretenida, pero inferior, debido a algunos errores (como ese episodio de relleno, al que, por cierto, no se le hace mención alguna en esta nueva temporada…relleno del malo).

Pues bien, dos años después de esa segunda temporada, nos llega la tercera, la cual sucede en verano, concretamente, el 4 de Julio de Estados Unidos (día de la Independencia en dicho país). Recordar que la segunda temporada sucedió en Halloween, y supo aportar elementos más que divertidos aprovechando esa festividad (como los Cazafantasmas).

También conviene destacar que de la primera temporada a la segunda pasó un año, y entre esta y la tercera han pasado dos, es decir, más tiempo y calma para hacer las cosas bien (o mejor). Y vaya si se nota.

Y es que estamos (lo digo ya) ante la mejor temporada de la serie (para quien esto escribe, por supuesto), sin más. Los Duffer Brothers (creadores de la serie) han hecho los deberes, y nos han regalo un espectáculo veraniego de primer orden, endiabladamente entretenido, con apenas errores, y que no decepciona en absoluto, es más, supera todas las expectativas.

Sería el equivalente a un blockbuster palomitero plagado de referencias y buenos momentos. Un triunfo fascinante y digo de aplauso, que marca el camino a seguir, ya que antes del estreno de dicha tercera temporada estábamos hablando de una serie lograda y recomendable, pero que no estaba entre las mejores, y después de esta nueva entrega estamos ante una de las mejores series del panorama actual. Pero vayamos por partes.

Se nota la mejoría en la dirección de la serie, sobre todo en el aumento de recursos (debido, evidentemente, a un mayor presupuesto), y es que es tercera entrega cumple la máxima de las secuelas: más y mejor. Cierto es que los primeros episodios se cuecen a fuego lento, y seguro que hay muchos espectadores que pierden la paciencia, porque se apuesta más por la comedia y el romance, pero luego se acelera y ya no se suelta el pedal, en unos últimos capítulos impresionantes, que no dan respiro, y con un capítulo final excelente y que no tiene nada que envidiar a ninguna película de Hollywood de gran presupuesto.

Es cierto que algunos efectos especiales, aunque jamás mediocres, no están a la altura de las circunstancias (y sí, me refiero a los monstruos), pero no desmerece al conjunto, y las escenas de acción son increíbles, cargadas de tensión y (en algunos casos) terror.

Por lo tanto, técnicamente (decorados, como ese perfecto centro comercial; vestuario; escenas…) la temporada es impecable, y se nota que han puesto todos los esfuerzos por ofrecer algo a la altura de las expectativas (la serie ya es famosa en todo el mundo). Me ha dado la sensación de ver un espectáculo bestial, cargado de buenos momentos, y eso en una serie es oro puro.

Respecto al guion, como ya he indicado, en los primeros episodios se apuesta más por el humor y los romances. Por mi parte, nada que objetar, ya que los personajes son geniales (no todos), y disfrutamos con sus aventuras, independientemente de si hay monstruo o no.

Y creo que es un acierto aportar mucho más humor a la propuesta, ya que las dos primeras temporadas lo tenían, pero pecaban de demasiado dramatismo y tomarse en serio a sí mismas, cosa que esta no hace, con personajes que se desmelenan (como el de Hooper, siendo todo un acierto), y con momentos divertidos más que logrados.

Los nuevos personajes funcionan (Robin es genial, aunque quizás el alcade Kline se quede un poco en tierra de nadie), se da más minutos a secundarios de anteriores temporadas (Erika es un descubrimiento, y se ha ganado un puesto en la serie por derecho propio, así como el estupendo Murray, o Billy, al cual han sabido darle un giro interesante), y los de siempre están igual de geniales, aunque con algunas excepciones.

Por ejemplo (y esta es mi opinión), Jonathan y Nancy dan mucha pereza (ya que son los personajes menos interesantes de la serie), y se nota que los responsables no saben muy bien qué hacer con ellos (cosa que también ocurre con el pobre Will, ya que se inventan un recurso un tanto cogido con pinzas para darle alguna utilidad), al proporcionarles una trama que enseguida se resuelve y que no aporta nada a la temporada, dejando patente que ambos son secundarios eclipsados por otros personajes (muy superiores) como Steve o Billy, por ejemplo.

Por otro lado, Hooper está en estado de gracia y muy divertido (gracias al acertado humor que le aportan al personaje y su trama), Once gana en personalidad (ahora habla más… por fin) y sus momentos son fabulosos; Steve y Dustin (y Robin y Erika), forman un equipo perfecto, y tienen una de las mejores tramas de la temporada; el resto de personajes (sin los mencionados Nancy, Jonathan o Will, con una revelación interesante pero que no se sabe explotar correctamente) siguen en su línea de carisma y grandes momentos (a destacar Lukas, que en cada temporada está mejor).

Son personajes entrañables y a los que ya hemos cogido cariño, y que funcionan a la perfección entre todos ellos. Quizás es criticable que muchos personajes no se vean hasta los últimos episodios (como Dustin con el resto de sus amigos), y haya muchas tramas dispersas, pero todo confluye de forma efectiva y satisfactoria al final.

Sigue en spoilers (sin spoilers) por falta de espacio

Más críticas: ocioworld.net
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nota que esta vez se han esmerado más con el guion (sin apenas relleno), y que han sabido darle su momento a (casi) todos los personajes, que no son pocos, teniendo todo sentido y con una trama, que quizás peque de predecible (ya que la sorpresa no es la misma que en la primera temporada, donde aún no se sabía de qué iba la cosa), pero que está muy bien llevada y no deja apenas cabos sueltos.

También se agradecen la multitud de referencias a clásicos y canciones de los 80, que obviamente, no voy a desvelar, para que se descubra por una mismo, peor hay un momento en el último episodio que es divertidísimo y pura nostalgia.

Y bueno, qué decir del reparto. Todos están fabulosos, con una gran entrega a unos personajes agradecidos y que son una joya, y ellos lo saben. Un casting fabuloso, ya sean los personajes de siempre o los nuevos (o con más minutos).

En conclusión, estamos ante una temporada magistral y donde pasa de todo, que cumple a la perfección con su objetivo de ofrecer un gran espectáculo veraniego y que da más y mejor (algo que falló en la anterior entrega).

Los responsables de la serie ya han confirmado una cuarta temporada, que espero que sea la última y con los mismos resultados que está (aunque mucho me temo que será imposible), dejando una serie redonda, entretenida y muy recomendable. De momento, gracias por esta refrescante aventura que nada tiene que envidiar a ningún revienta taquillas del verano. No os la podéis perder.

P.D: Atención a la escena post-créditos, por los despistados.
9
7 de julio de 2019
26 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que dificil es que a día de hoy, con la gran cantidad de series que existen y que podemos ver, de tantos géneros y temáticas diferentes, podamos disfrutar de una temporada tras otra sin que pierda su esencia y calidad. Pero, a diferencia de Juego de Tronos, serie de la cual me considero fan pero que ha demostrado que sin basarse en una novela ya escrita, puede perder pero que mucha esencia, e incluso calidad en muchos capítulos, Stranger Things sigue emocionándonos y dejándonos un gran sabor de boca con cada nueva temporada.
Es una maravilla ver una serie que te transporta, que sin tu pertenecer a la época en la que se desarrolla, consiga que llegues a desear haber disfrutado de aquellos primeros centros comerciales, esa moda tan llamativa, esos looks tan extravagantes, aquella música tan envolvente y un cine que en pocas décadas se ha mantenido de una forma tan especial como en los 80.
Stranger Things no es solo una serie, es un viaje al pasado, para algunos incluso un recuerdo de una época muy bonita, pero sobre todo y como digo en el titulo, es un placer para los sentidos de quienes amamos y disfrutamos con el séptimo arte y la pequeña pantalla.
El reparto sigue siendo el puntal de este show, pero los Duffer saben como hacer que desde el primer minuto del primer capitulo, vuelvas a sentirte parte del pueblecito de Hawkings y de todo el entramado que lo envuelve.
Para mi, la temporada mas emotiva y especial de todas, que no la mejor, pero si algo superior a la segunda por ciertos aspectos que se abordan. Y, eso si puedo afirmarlo, el ultimo episodio probablemente sea el mas espectacular a nivel interpretativo, visual y emotivo que hayamos visto no solo en esta serie, sino en la historia de las series de TV.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para