Rebel Moon (Parte uno): Corte del director
Ciencia ficción. Acción
Primera parte de 'Rebel Moon: El montaje del director' y versión extendida de 'La niña del fuego', que a diferencia de la estrenada en Netflix en 2023 será calificada R (para mayores de 18 años) por su contenido de violencia, sangre, gore y erotismo, con una duración de 1h superior a la versión PG13. En el montaje del director, un pacífico asentamiento ubicado en una remota luna de los confines del universo se ve amenazado por los ... [+]
17 de agosto de 2024
17 de agosto de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prólogo de veinte minutos inédito y contundente, que expone la cruel determinación del villano Atticus Noble, y por lo tanto aporta más información en cuanto a sus métodos, realzando su figura como tirano sin escrúpulos. La historia continúa siendo similar, solo que con algún cambio de narrativa situando escenas o nuevas frases en otros instantes, y por supuesto, tratándose de un metraje extendido de tres horas y doce minutos más los créditos, es una película que se siente mucho más larga, pero consistente. Añade mayor contexto a la trama con nuevos interrogantes como con las criaturas gigantes, a personajes secundarios, entre ellos Jimmy (robot al que pone voz Anthony Hopkins) en su conexión con la naturaleza e identidad propia, a la relación de los héroes mientras se completa el reclutamiento, y su idea por la que deciden enfrentar al enemigo, que ya quedaba clara, aquí resolviéndose por completo. Todo envuelto en una brutal y sanguinaria composición de imágenes sangrientas sin cuartel.
Los que disfrutaron con la versión de dos horas, lo seguirán haciendo, los que la detestaron por el contrario, no tienen nada que hacer en este caprichoso experimento del director en su insistencia durante años por realizar una nueva visión de Los Siete Samurais por el espacio. De lo que no hay duda, es que este debió ser el formato presentado en un principio, y haber ignorado la inútil campaña de publicidad de diferentes versiones.
Los que disfrutaron con la versión de dos horas, lo seguirán haciendo, los que la detestaron por el contrario, no tienen nada que hacer en este caprichoso experimento del director en su insistencia durante años por realizar una nueva visión de Los Siete Samurais por el espacio. De lo que no hay duda, es que este debió ser el formato presentado en un principio, y haber ignorado la inútil campaña de publicidad de diferentes versiones.
4 de agosto de 2024
4 de agosto de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más dinero y más metraje pero mismo director que no sabe hacer cine, mismo mal guion, mismas malas actuaciones y algunas nuevas pero igual de malas. Todo sigue siendo predecible y el melodrama y los personajes cliché abundan. Intenta plagiar a otras franquicias y películas (Riddick Chronicles, Star Wars, etc) pero los diseños no están aprobados por gente que ama la ciencia ficción. Lo bueno es que corrige el problema de tener que explicar la historia con un texto, añadiendo muchos minutos de metraje, pero el resultado es como extender la agonía que era la versión original. En fin, Netflix gastando millones en vender productos mediocres para tener entretenidos a un público generalista que consume bazofia como si fuera comida rápida. Usar y tirar, pero ahora en versión XL.
2 de agosto de 2024
2 de agosto de 2024
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque nada vaya a evitar el habitual, facilón y ya casi populachero linchamiento al bueno de Zack está vez a causa de estos nuevos montajes, hay que decir ¡Bravo!
Bravo por no renunciar a su innegociable estilo y bravo por, como ya hizo con La Liga de la Justicia, ingeniárselas de nuevo para conseguir ofrecernos su visión íntegra de esta fastuosa space opera cuya historia viene a ser una nueva variante de "Los Siete Samuráis", magníficos y magníficos del espacio, que también los hubo ya allá por los 80.
Con estos nuevos montajes Snyder no sólo despliega su apabullante y virtuoso espectáculo audiovisual marca de la casa, sino que también nos ofrece una narrativa clara y completa, que ahonda en los personajes y en este universo de ficción, en lugar de aquella carnicería mutilada que tuvieron a bien estrenar inicialmente hace unos meses.
Una muy satisfactoria película de fantasía en clave de western, como tiene que ser cuando se trata de estos tinglados, épica y que no sólo es deudora como por casi todos es sabido de la icónica Star Wars, sino también del barroquismo y los excesos de los comics del género perpetrados por el genial psicomago chileno Alejandro Jodorowsky.
No será la cinta que redima a Zack Snyder frente a su legión de enemigos, de hecho seguramente les ratifique en su animadversión al director, pero al resto sí nos hace recuperar la fe en su cine tras aquellos fallidos montajes iniciales de esta obra y su incursión en el genero zombie previa en la propia Netflix, que muy lejos quedó de su estupenda "Amanecer de los Muertos".
Bravo por no renunciar a su innegociable estilo y bravo por, como ya hizo con La Liga de la Justicia, ingeniárselas de nuevo para conseguir ofrecernos su visión íntegra de esta fastuosa space opera cuya historia viene a ser una nueva variante de "Los Siete Samuráis", magníficos y magníficos del espacio, que también los hubo ya allá por los 80.
Con estos nuevos montajes Snyder no sólo despliega su apabullante y virtuoso espectáculo audiovisual marca de la casa, sino que también nos ofrece una narrativa clara y completa, que ahonda en los personajes y en este universo de ficción, en lugar de aquella carnicería mutilada que tuvieron a bien estrenar inicialmente hace unos meses.
Una muy satisfactoria película de fantasía en clave de western, como tiene que ser cuando se trata de estos tinglados, épica y que no sólo es deudora como por casi todos es sabido de la icónica Star Wars, sino también del barroquismo y los excesos de los comics del género perpetrados por el genial psicomago chileno Alejandro Jodorowsky.
No será la cinta que redima a Zack Snyder frente a su legión de enemigos, de hecho seguramente les ratifique en su animadversión al director, pero al resto sí nos hace recuperar la fe en su cine tras aquellos fallidos montajes iniciales de esta obra y su incursión en el genero zombie previa en la propia Netflix, que muy lejos quedó de su estupenda "Amanecer de los Muertos".
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había leído muchas cosas buenas de la primera versión de Rebel Moon y tenía curiosidad por saber qué Zack Snyder me iba a encontrar, pero sabiendo que habría una edición extendida decidí esperar.
Mis primeros minutos con la película han sido de incredulidad ante una fotografía tan rematadamente mala. He pensado "Zack Snyder, por qué no contratas un director de fotografía en condiciones". Al terminar la película descubro horrorizado que el director de fotografía es... Zack Snyder. Y esto es una muestra de la megalomanía que está alcanzando este señor. Escribe, produce, dirige, ilumina... ya mismo prescindirá de los actores para interpretar él todos los papeles.
Pero bueno, centrándonos en la película, y dejando al margen la pésima fotografía, lo cierto es que el comienzo no está mal. La película es entretenida aunque pronto se le empiezan a ver las costuras. Que casi todo el metraje sea un mero reclutamiento de personajes que se van uniendo al grupo se hace muy cuesta arriba, sobre todo teniendo en cuenta que dura tres horas y media. Y por otro lado, los insertos de escenas del robot new age son entre insustanciales y ridículas. La trama por tanto no da para sostener tal cantidad de metraje. El guión es un pastiche de cosas que toma como base Star Wars, le añade toques de sexo y gore (con unas salpicaduras de sangre exageradísimas) y tira p'alante. En cierto momento, cuando van al puerto espacial acompañados del contrabandista de turno yo ya esperaba que saliera un wookie.
Los efectos especiales son de calidad media/baja. Para que nos entendamos, cualquier serie de Star Wars de Disney+ le pasa la mano por la cara a Rebel Moon. Y aquí quiero remarcar de nuevo que la fotografía tan mala no le hace tampoco ningún favor a los efectos visuales.
Y no puedo dejar de comentar un asunto que ya hace tiempo que cansa en prácticamente todas las producciones americanas destinadas a ser de consumo masivo y que conlleva que existan personajes spoiler. Esto es, personajes que solo con verlos ya sabes su destino incluso antes de que abran la boca. En el caso de Rebel Moon no es así, pero porque se da una situación especial. Me explico.
Como he dicho, es algo que vengo observando en casi todas las grandes producciones. El tema es que los personajes negros casi nunca son malos. Aunque al principio haya algunos que te los presentan como tal, al final no. O se redimen o sus acciones quedan totalmente justificadas. Pero como digo en Rebel Moon no pasa porque... no hay personajes negros en el malvado ejército imperial. Ahora vendrá alguien a decir "es que es un símil del ejército nazi". Bueno, ciertamente se ha buscado una estética de los uniformes de los oficiales muy parecida a los de los nazis, incluso presentándonos al malvado general como un remedo del Hans Landa de Malditos Bastardos. Pero más allá de eso en ningún momento de la película se indica que este imperio sea racista o que busque la pureza racial o étnica. Al contrario. Como vemos desde el principio, reclutan a cualquiera que pillan sin importarles para nada su condición o aspecto físico. Sin embargo, absolutamente todos los del grupo de despreciables soldados que vemos en pantalla son blancos. El único del grupo de soldados que no es malo es, efectivamente, el que se sale del canon de hombre blanco, y que hemos conocido ya en los primeros minutos de película. No es un personaje spoiler porque su trasfondo lo tenemos claro desde el principio. Pero no deja de ser curioso que, una vez más, todos los personajes que no son blancos estén en el grupito de los buenos. Ninguno en el de los malos.
Al final no puedo decir que me haya disgustado la película. Se me ha hecho larga, eso sí. Es muy mejorable en muchas cosas. De hecho es mejorable en todo. Y voy a ver la segunda parte porque no es tan larga, si no creo que pasaría de ella. No aporta nada al género y es la demostración de la decadencia de Zack Snyder, por si no había quedado ya claro con la infumable Ejército de los Muertos.
Mis primeros minutos con la película han sido de incredulidad ante una fotografía tan rematadamente mala. He pensado "Zack Snyder, por qué no contratas un director de fotografía en condiciones". Al terminar la película descubro horrorizado que el director de fotografía es... Zack Snyder. Y esto es una muestra de la megalomanía que está alcanzando este señor. Escribe, produce, dirige, ilumina... ya mismo prescindirá de los actores para interpretar él todos los papeles.
Pero bueno, centrándonos en la película, y dejando al margen la pésima fotografía, lo cierto es que el comienzo no está mal. La película es entretenida aunque pronto se le empiezan a ver las costuras. Que casi todo el metraje sea un mero reclutamiento de personajes que se van uniendo al grupo se hace muy cuesta arriba, sobre todo teniendo en cuenta que dura tres horas y media. Y por otro lado, los insertos de escenas del robot new age son entre insustanciales y ridículas. La trama por tanto no da para sostener tal cantidad de metraje. El guión es un pastiche de cosas que toma como base Star Wars, le añade toques de sexo y gore (con unas salpicaduras de sangre exageradísimas) y tira p'alante. En cierto momento, cuando van al puerto espacial acompañados del contrabandista de turno yo ya esperaba que saliera un wookie.
Los efectos especiales son de calidad media/baja. Para que nos entendamos, cualquier serie de Star Wars de Disney+ le pasa la mano por la cara a Rebel Moon. Y aquí quiero remarcar de nuevo que la fotografía tan mala no le hace tampoco ningún favor a los efectos visuales.
Y no puedo dejar de comentar un asunto que ya hace tiempo que cansa en prácticamente todas las producciones americanas destinadas a ser de consumo masivo y que conlleva que existan personajes spoiler. Esto es, personajes que solo con verlos ya sabes su destino incluso antes de que abran la boca. En el caso de Rebel Moon no es así, pero porque se da una situación especial. Me explico.
Como he dicho, es algo que vengo observando en casi todas las grandes producciones. El tema es que los personajes negros casi nunca son malos. Aunque al principio haya algunos que te los presentan como tal, al final no. O se redimen o sus acciones quedan totalmente justificadas. Pero como digo en Rebel Moon no pasa porque... no hay personajes negros en el malvado ejército imperial. Ahora vendrá alguien a decir "es que es un símil del ejército nazi". Bueno, ciertamente se ha buscado una estética de los uniformes de los oficiales muy parecida a los de los nazis, incluso presentándonos al malvado general como un remedo del Hans Landa de Malditos Bastardos. Pero más allá de eso en ningún momento de la película se indica que este imperio sea racista o que busque la pureza racial o étnica. Al contrario. Como vemos desde el principio, reclutan a cualquiera que pillan sin importarles para nada su condición o aspecto físico. Sin embargo, absolutamente todos los del grupo de despreciables soldados que vemos en pantalla son blancos. El único del grupo de soldados que no es malo es, efectivamente, el que se sale del canon de hombre blanco, y que hemos conocido ya en los primeros minutos de película. No es un personaje spoiler porque su trasfondo lo tenemos claro desde el principio. Pero no deja de ser curioso que, una vez más, todos los personajes que no son blancos estén en el grupito de los buenos. Ninguno en el de los malos.
Al final no puedo decir que me haya disgustado la película. Se me ha hecho larga, eso sí. Es muy mejorable en muchas cosas. De hecho es mejorable en todo. Y voy a ver la segunda parte porque no es tan larga, si no creo que pasaría de ella. No aporta nada al género y es la demostración de la decadencia de Zack Snyder, por si no había quedado ya claro con la infumable Ejército de los Muertos.
6 de septiembre de 2024
6 de septiembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo porque la gente lee que es una película de Zack Snyder y ya se vuelven locos. Para mi este director no es mas que tantos otros que hacen películas. Y la verdad Snyder tiene mas altibajos que una montaña rusa. Si hay algo que caracteriza a Snyder, yo diría que es oscurantismo en la fotografía y las escenas en cámara lenta (que como recurso novedoso hace años, pues bien) Pero ahora resulta pesado, más que marca de la casa.
Bueno, vamos con la peli. He visto solo las versiones extendidas, no sé cómo eran las otras. Solo voy a hacer esta crítica, puesto que, para mí, no son dos películas, sino una larga cortada por metraje excesivo poco comercial. No veo nada nuevo. Ni el vestuario, ni la historia, ni los efectos. Nada de nada.
Si meto en la coctelera Star Wars, otro poco de “Los siete magníficos” y los aderezo con algo de “300”, pues me sale Rebel Moon. Así de simple, por mucha sangre, sexo y cámara lenta que se ponga. La peli esta bien, entretiene, sin más. Tiene ciertas lagunas en el guion, pero bueno como la mayoría de los personajes son planos, tampoco es un problema.
Son flojitas, largas y sin ninguna novedad. Para la sobremesa, con riesgo a quedarse dormido.
Bueno, vamos con la peli. He visto solo las versiones extendidas, no sé cómo eran las otras. Solo voy a hacer esta crítica, puesto que, para mí, no son dos películas, sino una larga cortada por metraje excesivo poco comercial. No veo nada nuevo. Ni el vestuario, ni la historia, ni los efectos. Nada de nada.
Si meto en la coctelera Star Wars, otro poco de “Los siete magníficos” y los aderezo con algo de “300”, pues me sale Rebel Moon. Así de simple, por mucha sangre, sexo y cámara lenta que se ponga. La peli esta bien, entretiene, sin más. Tiene ciertas lagunas en el guion, pero bueno como la mayoría de los personajes son planos, tampoco es un problema.
Son flojitas, largas y sin ninguna novedad. Para la sobremesa, con riesgo a quedarse dormido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here