Haz click aquí para copiar la URL

Domino

Acción Christian es un policía danés de Copenhague que se asocia con una oficial para intentar localizar al asesino de su compañero, un libio que tiene importantes conexiones.
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de julio de 2019
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué habrá sido de Brian De Palma, el director que asombró al mundo con cintas como Los intocables de Eliot Ness, Misión Imposible, Atrapado por su pasado o El precio del poder? Porque desde luego no es este mismo que ha dirigido Domino.
Se trata de un thriller policíaco bastante aburrido, con personajes poco o nada desarrollados y sin demasiado interés real, sólo recomendable para los más fans de sus famosos y televisivos protagonistas Nikolaj Coster-Waldau y Carice van Houten (y Guy Pearce, claro).
Poco hay que rascar aquí, y poco hay que salvar del Brian de Palma de siempre.
2
28 de julio de 2019
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da pena ver como al final de una carrera de directores tan interesantes como Brian de Palma, cierren sus trayectorias con productos tan innecesarios y sumamente malos como esta película que no hay por donde cogerla.

La fascinación que provoco este director con sus películas voyeuristas, de terror y con cierto aroma a Alfred Hitchcock en las decadas de los 70 y 80, así como sus obras maestras violentas como "El precio del poder","Los intocables","Atrapado por su pasado" o "Corazones de Hierro" se evapora totalmente en una dirección sumamente penosa. Incluso se permite una persecución por tejados inspirada claramente en "Vértigo" que resulta muy patética. 

Rodada totalmente en Europa (la parte final es Almeria) nos cuenta la historia de Nikolaj Coster Waldau (Juego de Tronos) como Christian, un oficial de policía de Copenhague que acude con su compañero Wold (Thomas W. Gabrielsson) a una llamada de violencia doméstica. Los dos policías encuentran un alijo de explosivos y un hombre torturado hasta la muerte.  Todo esto llevara a una serie de atentados terroristas por diferentes puntos de Europa.

La narración no tiene ninguna consistencia y da la impresión de que faltan muchas escenas para contar bien la historia, algo que presumiblemente es por los problemas que hubo con las productoras, que según se dijo se quedaron sin dinero y la acabaron de la mejor manera posible. Aun así creo que un director con tantas tablas como De Palma no puede ser que dirija a los actores tan pésimamente, desaprovechando a protagonistas de la talla de Carice Van Houten (El libro negro), Guy Pearce, Paprika Steen, Soren Malling (Borgen) o el mencionado anteriormente Nikolaj Coster Waldau.

Las escenas de acción tampoco cumplen su cometido, resultando torpes y mal realizadas, el resultado es un despropósito de película que bien podía haber dirigido cualquier persona con los mínimos conocimientos de cine. 
Destino Arrakis.com
1
9 de mayo de 2020
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No merece la pena ni comentarla, cualquier película de la tv de sobremesa le da mil vueltas.
Parece que estés viendo una película de risa, es un chiste, no saben ni pelear.
Patética.
no pierdas el tiempo a no ser que quieras ver la peor película de tu vida y de paso contarlo
5
15 de enero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo de verla en el Verdi Park de Barcelona y no es tan horrenda como la están pintando por aquí. Leía cosas tan negativas en las críticas que estuve a punto de renunciar a su visionado.

En lo único que estoy de acuerdo es que es un film innecesario. Pero tampoco aburre. Además tiene elementos característicos del cine de De Palma. El problema principal es que se nota la falta de recursos y los problemas de producción por lo que acaba pareciendo un telefilm.

Lo mejor:
- El uso de la pantalla partida.
- Los zooms setenteros.
- La música del trailer.
- Eriq Ebouaney.
- Algunos puntos de humor.

Lo peor:
- Una banda sonora hitchockiana que ya no funciona en el cine actual.
- Algunas interpretaciones.
- Un guión irregular.
- El uso de recursos obsoletos.
2
10 de mayo de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué lástima. Menuda bazofia insufrible nos ha vuelto a regalar De Palma. Una especie de telefilme con un guión absurdo, interpretaciones terribles y una puesta en escena que más bien parece una caricatura del género. Yo no sé qué le ha pasado a este tío de apellido pegadizo, pero desde Mision Imposible (1996) no ha levantado cabeza. Incluso me he llegado a plantear seriamente si sus mejores pelis en el pasado (Carlito’s Way, Corazones de Hierro, El Precio del Poder, Vestida para Matar, Carrie o El Fantasma del Paraíso) las dirigió realmente él, porque lo que está demostrando desde hace ya años es que o se le ha escapado el talento, o realmente no lo tuvo nunca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Madalena
    2021
    Emily Chan
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para