You must be a loged user to know your affinity with Martin Oaks
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
6,590
4
25 de julio de 2024
25 de julio de 2024
31 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
A falta de ideas refrescantes, Guy Ritchie vuelve a gestionar un guión flácido y lleno de clichés, y además con el convencimiento de que su agudeza podría compararse en algún momento a la de Tarantino. Tanto es así que no deja de lanzar guiños a la mítica Malditos Bastardos (Til Schweiger incluido, pero ahora haciendo de nazi malísimo) sacando a relucir, una vez más, un talento incompleto que surfea sobre un guión errático, absurdo y mal escrito. Al final, todo acaba pareciendo una parodia del género que se aferra al típico pseudo humor británico insípido y americanizado, y donde los personajes aparecen completamente desdibujados: solo están ahí para incluirlos en un contexto bélico plagado de tiros y explosiones demasiado aburridas. Y a todo esto, yo me pregunto desde hace tiempo ¿qué fue del Guy Ritchie de Snatch, Cerdos y Diamantes? ¿Quién fue en realidad el aunténtico director de aquella cinta única, llena de frescura y originalidad?
5
25 de marzo de 2023
25 de marzo de 2023
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya verás como te suena: el típico funcionario de una agencia de seguridad americana, confinado al ostracismo en un despacho en el sótano de la agencia, debido a un supuesto malentendido derivado de una conspiración maniqueísta, se antoja como el último recurso para salvar a “la líder del mundo libre” él solito junto a una jovencita de buen ver. Por supuesto, la forzada pareja, que al principio no se soporta ni confían el uno en el otro, acaban haciendo “guarreridas” españolas como el que no quiere la cosa (todo muy aséptico, eso sí). Durante los 10 capítulos, pin y pon van de aquí para allá, sorteando a todo un país que les busca, intentando destapar un complot al más alto nivel, con la ayuda a regañadientes de aliados escépticos. ¿Se merecerán ambos una medalla del Congreso, al final? ¿A que ya la has visto mil veces? Pues eso es The Night Agent, un entretenido thriller de espías al uso, muy a lo Jason Bourne, y sin un ápice de originalidad y/o atrevimiento más allá de la violencia y las persecuciones diseñadas por ordenador. Muy Netflix.
8
3 de julio de 2023
3 de julio de 2023
35 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace gracia que la crítica profesional se atreva a tachar este nuevo proyecto de Levinson como “basura al servicio de la pornografía”, o que algunos iluminados casposos de la mediática caverna occidental se lleven las manos a la cabeza por algunas escenas de sexo que, metidas con calzador en Juego de Tronos, eran alabadas y muy aceptables.
La maestría de Levinson se vuelve a mostrar aquí en todo su esplendor tras la magnífica serie Euphoria (2019), y con la película Nación Salvaje un año antes.
De acuerdo, es posible que no te guste ese estilo narrativo a lo Michael Mann, incluso aceptaría que el mundillo musical hollywoodiense no fuera de tu interés, pero lo que hace aquí el hijo de Barry es una master class de cómo debe crearse una serie en la modernidad del siglo ventipico.
Aquellos que la juzgan con tanta amargura es porque, lo siento, no han comprendido la obra en su conjunto. Aquí no hay hetero patriarcado ni banalización de la sexualidad, sino un delicado hilo conductor hacia el empoderamiento.
The Idol es una serie descarnada que muestra la auténtica crudeza del mundillo. Un contexto que quizás nos es ajeno a casi todos, pero cuyos resultados disfrutamos sin el más mínimo espíritu crítico en Spotify. ¿Acaso nadie ha ido nunca a un concierto de, digamos, Dua Lipa? Es pura sexualización del cuerpo femenino en un espectáculo de masas. Pero nos encanta. Me encanta.
Pues aquí, el maestro Levinson nos muestra la forma en que se cuece todo eso, y nos adentra en las inseguridades, en los temores, en las contradicciones, en la oscuridad, creando un universo visual y técnicamente impecable que invita a la reflexión.
Y aquel que se vea ultrajado por tener que ver cuerpos semi desnudos al servicio de una narración sólida bien ambientada, que vaya aireando su armario de naftalina.
La maestría de Levinson se vuelve a mostrar aquí en todo su esplendor tras la magnífica serie Euphoria (2019), y con la película Nación Salvaje un año antes.
De acuerdo, es posible que no te guste ese estilo narrativo a lo Michael Mann, incluso aceptaría que el mundillo musical hollywoodiense no fuera de tu interés, pero lo que hace aquí el hijo de Barry es una master class de cómo debe crearse una serie en la modernidad del siglo ventipico.
Aquellos que la juzgan con tanta amargura es porque, lo siento, no han comprendido la obra en su conjunto. Aquí no hay hetero patriarcado ni banalización de la sexualidad, sino un delicado hilo conductor hacia el empoderamiento.
The Idol es una serie descarnada que muestra la auténtica crudeza del mundillo. Un contexto que quizás nos es ajeno a casi todos, pero cuyos resultados disfrutamos sin el más mínimo espíritu crítico en Spotify. ¿Acaso nadie ha ido nunca a un concierto de, digamos, Dua Lipa? Es pura sexualización del cuerpo femenino en un espectáculo de masas. Pero nos encanta. Me encanta.
Pues aquí, el maestro Levinson nos muestra la forma en que se cuece todo eso, y nos adentra en las inseguridades, en los temores, en las contradicciones, en la oscuridad, creando un universo visual y técnicamente impecable que invita a la reflexión.
Y aquel que se vea ultrajado por tener que ver cuerpos semi desnudos al servicio de una narración sólida bien ambientada, que vaya aireando su armario de naftalina.
7
24 de abril de 2023
24 de abril de 2023
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debora Cahn es codirectora de la mítica Homeland (2011), y muestra con ésta, su propia creación, una solvencia poco habitual para generar intrigas políticas sensacionalmente esbozadas con pinceladas sutiles de humor británico. Es una delicia poder disfrutar, una vez más, con la enorme presencia de Teri Russell tras protagonizar The Americans (2013). Pero es que, además, The Diplomat está felizmente salpicada de secundarios estupendos que consiguen mantener un ritmo narrativo adictivo, mientras que un guión estructurado milimetricamente te va empujando hacia el entusiasmo capítulo a capítulo. El cliffhanger final augura una segunda temporada aún más explosiva que esta, si cabe.

5.4
3,366
5
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta (supuesta) secuela es que se adhiere a todos los tópicos del thriller policíaco basados en asesinos en serie. Una vez oí por ahí: "Si es de la BBC tiene que ser muy buena". Falso. El guión no aporta nada interesante respecto del género, y han montado secuencias realmente absurdas (el caos circulatorio sin explicación). Y claro, al final resulta que emerge esa necesidad de los guionistas de cargar sobre el asesino una serie de traumas infantiles estúpidos que pretendan servir como justificación a tanta maldad. A ver, yo también tengo Bruxismo y no voy eliminando a la gente por ahí. En fin, una historia mal trabajada, mal pensada, llevada a cabo con gran presupuesto, claro, pero con pocos medios intelectuales. Nada que ver con la mítica serie homónima donde, ahí sí, brilla un estupendo Idris Elba.
Más sobre Martin Oaks
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here