Haz click aquí para copiar la URL

El examen

Thriller. Drama Cinta de tensión psicológica que nos sitúa en un escenario opresivo donde un grupo de candidatos competirán por hacerse con un jugoso puesto de trabajo. Las reglas son simples: nada de preguntas, nada de salir de la habitación y, por último, nada de estropear el folio del examen (un folio que, por otra parte, está en blanco). Tienen 80 minutos... (FILMAFFINITY)
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de febrero de 2011
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
44/13(16/02/11) Punto de partida atrayente de este film británico, irregularmente desarrollado, es de los que te atrapa desde su comienzo con una premisa tan atractiva como enigmática, ocho personajes encerrados en una habitación con un segurata y que en 80 minutos deben responder a una pregunta, el problema es que no saben cual es esta, esto para alcanzar un puesto de trabajo, las reglas son no salir de la habitación y no estropear un folio en blanco que se les ha dado. Comienzan trabajando en grupo para intentar dar con la cuestión, pero poco a poco las disputas entre ellos les harán pisarse unos a otros. Es una tensa cinta de suspense que recuerda a algunas otras como ‘Cube’ o ‘El método’, el clima que se respira es angustioso, es un juego psicológico en el que los personajes componen puzles de elementos para dar con una respuesta, mientras las complejas personalidades chocan derivando en situaciones al límite, aquí radica uno de sus problemas y es que la acción sobrepasa con mucho lo creíble con escenas que en ‘Saw’ tendrían sentido pero aquí chirrían, ejemplo es el esperpento de segurata con el que hacen lo que quieren y este sin inmutarse. Pero que pinta en la habitación? Tampoco los personajes ayudan mucho, son demasiado planos, carentes de tridimensionalidad, no sabemos nada de sus motivaciones lo cual hace difícil empaticemos con ellos. El guión avanza a trompicones donde el puzle que parecen estar haciendo los protagonistas no es del todo ingenioso, más bien simplista, así como los detalles que van soltando son muy evidentes, la sutilidad está ausente, lo que hace avanzar el relato son los enfrentamientos entre los examinados, . Con todo lo malo hay que decir que es una película que se ve con facilidad y te engancha con su intrigante temática, donde las ansias de pisar al contrario para subir quedan evidentes. Fuerza y honor!!!
6
30 de abril de 2011
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el problema: son tales los extremos buscados que el verosímil termina por perderse allí, a mitad de la película. No se puede negar su aproximación paulatina al climax, si una peli busca ser vista hasta su último minuto, pues algo tiene. Pero arriesga tanto con lo que, en realidad explícitamente, termina por transmitir que se hunde donde más la luchó: en los extremos de lo posible.

Se parece a El método, pero desde la idea: lo cierto es que en aquella nos aventurábamos con los límites humanos a nivel ético. Aquí, en cambio, Hazeldine quiere ir más allá y la respuesta termina por ser no creíble. Por la mitad de los riesgos padecidos no hubiera quedado ni un solo postulante, ya no se trata de una dimensión ética, sino de un mero instinto de supervivencia.
En ese aspecto la peli se parece más a El cubo, sobre todo por sus juegos de palabras en torno a la tan mencionada pregunta y también por forzar tanto los límites al extremo de rozar lo fantástico, lo, desgraciadamente, hiperbólico.

Se queda en una pretensión monumental con aires grandilocuentes: si lo pensamos con rigor, este seis puede ser bondadoso puesto que lo único que salva a la peli es su control notable, eso sí, de los giros dramáticos.
5
5 de diciembre de 2011
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no se muy bien de qué iba este film, pero si había alguna trama se perdió por el camino. El resultado de este "Exam" es un SUSPENSO bien grande.

Poco tiene que ofrecer este film que, si bien pretendía ser original, termina siendo una historia realmente absurda y sin sentido. La idea podría no estar mal, pero el desarrollo es muy flojo. Las interpretaciones no dicen nada y las situaciones carecen de lógica.

La dichosa pregunta (ya entenderéis porqué digo esto) es....¿tanta intriga para eso?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se qué es más absurdo de todo: si la figura del guardia, las reacciones de todos ellos para lograr un puesto de trabajo que tampoco saben en qué consiste, el personaje del jefe (parece de chiste)....¡ah sí!¡ lo más absurdo es lo de la BALA!

En fin, si nos tenemos que poner a pegar tiros por un trabajo...en España no va quedar ni uno en pie.

Mala película. Decepcionante y poco innovadora.
2
26 de julio de 2011
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de confesar que nunca lo había visto: en los títulos de inicio, donde otros ponen "Una producción de X", o "Una película de Y", este tal Hazeldine, que también escribe, produce y dirige, tiene los c* de poner "A Stuart Hazeldine view". Hombre, que gente como Philip K Dick, Vangelis, Kubrick, Scorsese o Nolan empiecen así una obra me parecería hasta bien, porque realmente tienen capacidades para aportar puntos de vista nuevos y sorprendentes a sus campos de acción, pero que Stuart Hazeldine lo haga, no solo es pretencioso, sino que roza el transtorno narcisista de la personalidad. Y es que Exam, aún siendo una ópera prima, está más allá de la mediocridad, porque quiere lograr lo que hizo Vincenzo Natali con Cube pero con la mitad de presupuesto, veinte veces peor guión y cien veces menos talento en la dirección. Así, la trama es un revoltijo muuuuy pretencioso entre la nombrada Cube, El método Grönholm, la habitación de Fermat y, sobre todo, el ánime Quien es el 11º pasajero, pero a diferencia de estas, la coherencia narrativa es nula, los diálogos son de besugos, y el final (lo que a la postre salva o condena una película), está a años luz de conmover, sorprender o ajustarse a la más mínima lógica. Nos guste o no, sostener una película con 8 individuos en una habitación y un acertijo requiere no solo ego, sino habilidad. Por tanto, si es usted un amante de la Sci-Fi de tercera regional, de la palabrería de libros de autoayuda o familiar de Stuart Hazeldine, veala, pero en caso contrario perderá su tiempo y su paciencia.

PD: en serio, vean su currículo en IMDB y digan si exagero o no.
7
23 de septiembre de 2010
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí por esta película porque hace años vi una de temática similar titulada El Método (española) que me gustó bastante. Son distintas; en Exam no se ahonda demasiado en las características psicológicas de cada candidato, sino que la película se centra más en mantener al espectador entretenido con la duda que a ellos los corroe: la famosa pregunta y su respuesta, que es lo que les va a dar el puesto.

Todo sucede en una habitación cerrada en la que hay ocho candidatos y un guardia inexpresivo y armado con el que no pueden hablar. Tienen cada uno de ellos un papel que no pueden romper; tampoco escribir en él. Disponen de 80 minutos. La verdad es que todo es bastante surrealista; he ido a cientos de entrevistas de trabajo, algunas bastante raras, pero juro que en ninguna había un chino con una pistola.

Precisamente por lo surrealista que es resulta inquietante; porque apenas hablan del mundo exterior, y lo que dicen nos resulta ajeno y desconocido. No sabemos en qué época transcurre (¿un futuro cercano? ¿un presente alternativo?). Tampoco lo saben los guionistas, los cuales, obviamente, no se exprimieron mucho el cerebro. Pero cuando una película tan simple consigue interesarme y mantenerme alerta, es que algo han hecho bien.

La recomiendo con reservas, puesto que es de esas pelis que pueden gustarte mucho o aburrirte a los 20 minutos. Depende de cada uno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sospechaba que el tío raro francés tenía un papel importante, puesto que cuando lo echan entre gimoteos se le caen las gafas y las deja allí en el suelo. Pero reconozco que no imaginé que pudiera ser el dueño de la empresa: un giro de tuerca inverosímil pero eficaz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para