Haz click aquí para copiar la URL

Muerte entre las flores

Cine negro. Drama Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de octubre de 2009
124 de 215 usuarios han encontrado esta crítica útil
O la vi en un mal día, o no es lo que esperaba. Tanto bombo con esta película, que reinventó el cine negro, que esto, que aquello, nada, pero nada de nada de lo que se dice, apenas algunas partes decentes. Además pregunto ¿que tienen los Coen que se les festeja tanto cada película que hacen?.
En fin, la veré de nuevo algún día, y veremos si estoy tan equivocado o es que a algunas personas les va demasiado esto de que si un film tiene buen puntaje, y varios usuarios y críticos especialistas sentencian que algo es genial, van todos detrás de aquellas opiniones, opiniones y argumentaciones prestadas en las que evidentemente los que las emiten, se olvidan de utilizar su propia voz.
6
30 de agosto de 2010
49 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento por los fans de este film, pero a pesar de gustarme este género y de tener una fe casi ciega en filmaffinity, esta vez me he equivocado.

Compré la película sin haberla visto, un 8 en la página y siendo de gangsters era una apuesta segura para mí. Puede ser que la viese con demasiadas expectativas o que imaginase otra cosa, sus toques de humor negro no me han hecho gracia, a mi parecer hacen que la película pierde más peso aún.

De todas formas no caeré en el error de muchos de votar un 0 o un 1, la valoraré como creo justamente.

Un saludo
10
8 de enero de 2009
34 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
“... no hay nada más ridículo que ver a un hombre correr detrás de su sombrero...”
Tom

Desde su escritorio, Leo dirige la ciudad con generosidad y elegancia impropias en un mafioso asesino como él. Tom se sienta en el sofá y le aconseja. Tom habla poco pero piensa mucho. También bebe mucho. Y no sabe jugar a las cartas. Ni matar. Tom tiene un sombrero.

Johnny Caspar es un mafioso italiano con ambiciones de llegar a lo más alto. Eddie, “el danés” es su hombre de confianza. Su brazo fuerte, su ejecutor. Caspar es pequeñito regordete y le interesan las cuestiones éticas. Eddie es inteligente, frío y metódico. Quieren matar a Bernie por no tener ética, pero Bernie es hermano de Verna , y Leo lo controla todo en la ciudad excepto a Verna... y a Tom.

Muerte entre las flores.
6
24 de febrero de 2011
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que yo de cine negro entiendo poco, o nada, precisamente, porque he visto poco, o nada (¿El Padrino?, en cuanto tenga 3 horas seguidas y me encuentre en "estado cinéfilo", la veo...), algo más que esto habré visto pero poco. Tras la aclaración, pues viene mi opinión sobre esta película:

Sobrevalorada. Y no digo que sea mala, léase la votación: Buena. Adivino que para los amantes del género tal vez sea una celebración, un rejunte de aspectos y conceptos comunes de él, abrazados por excelentes aspectos técnicos y una estupenda, estupendísima, puestas en escena, y bien de ritmo y tal, si muy bien hecha sí que está (matizo lo de la banda sonora... ¿es tan buena?, a mi me parece algo simplona con ese leitmotiv que si bien es bastante resultón, tampoco es taaaaaan guay, pienso).

Pero... a mí el argumento me parece un poco liado y la estructura narrativa algo farragosa, sin hablar del final que, o no me enterado de nada (podría ser) o está más echado al aire de la cuenta, o simplemente lo he entendido y me parece un gilipollez (¿ética? ¿Con Leo? y... bah, a mi me parece que la construcción psicológica del protagonista está bien trazada superficialmente pero en cuanto se pone uno a exprimir es inverosímil en gran medida....), además la interpretación de Gabriel Byrne es correcta, pero demasiado seca, aséptica para ponernos del todo en su lugar, capta la atención porque tiene algo de interés, nos importa, pero no demasiado. En general, a la parte dramática de la película, la encuentro poco intensa y emocionante, con un desarrollo dramático algo escaso, sólo es bastante interesante... que es algo. Pero eso, con la fama que tiene yo esperaba peliculón. Que igual lo es, pero no para mi gusto.

Hasta ahí, los puntos negativos, que son bastante importantes. Pero aún así la puse un 7, de buena, pues ciertamente no se puede menospreciar la labor de Coen, la puesta en escena es esplendida, atmosférica, y aunque algo liada, nunca deja de ser interesante, se mira bien, tiene algunas interpretaciones excelentes, unos diálogos hilados con finura admirable, pero sobre todo, por la escena en que Leo hace una demostración de sus habilidades con el fusil, con el tocadiscos, el puro, la casa.... Sólo por esa escena merece la pena ser vista.
10
29 de noviembre de 2008
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué rato más bueno me hace pasar esta maravillosa película de los hermanos Coen cada vez que la veo, porque "muerte entre las flores" es una película para tener en tu dvdteca y visionarla de vez en cuando. Tengo que reconocer que tengo cierta debilidad por el cine de estos dos hermanos, pero, sinceramente, recomendaría el film a aquellos que nunca han llegado a ver nada de ellos, van a disfrutar igualmente con ella.
El elenco de actores que participan no podría ser más acertado, empezando por un atractivo Gabriel Byrne, un actor discreto, elegante y, para mí, muy infravalorado, ya no podría imaginarme a otro Tom Regan. Creo que es de sus mejores trabajos. Junto a él, una maravillosa Marcia Gay Harden, una actriz que siempre me ha gustado y a la que me encantaría ver más a menudo, estoy totalmente de acuerdo con uno de los usuarios que afirma no haberla visto nunca tan sensual, aquí es la mujer fatal perfecta. A Albert Finney nunca le había prestado una especial atención, pero tengo que reconocer que está impresionante como jefe de la mafia, la tan comentada secuencia del tiroteo en su casa también me parece una de las mejores del film. Estoy sorprendida por Jon Polito, uno de los personajes más destacados dentro de la trama, con una caracterización perfecta, del mismo modo que te parece despreciable o patético te hace reir con sus comentarios. Pero el que se lleva la palma, una vez más, es John Turturro, maravilloso, increíble, sólo por él merece la pena. Steve Buscemi y Frances MacDormand hacen una pequeña aparición, una verdadera lástima porque ya éso hubiera sido demasiado. La fotografía es preciosa, sobre todo ese bosque, Miller´s Crossing, que da título a la película y los diálogos a cual más ingenioso. Una joyita de los 90, imprescindible verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para