Salvajes
5.8
16,757
Thriller. Drama
Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2012
23 de agosto de 2012
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por aquí hay muy malas críticas y no los voy a contradecir... Que es una película absurda?? Si lo es. Que es pretenciosa?? Si también.Que el final es infumable? Pero claro!. Pero por favor no me digan que no los hizo pasar un buen rato!. No podemos exigirle a todas las películas que nos expliquen como funciona el mundo y que nos muestren el hilo negro, por dios!! Si queremos entender el mundo estando sentados frente a una pantalla pues estamos perdidos, habrá que salir a las calles y meternos a los ambientes, respirar de ellos y hacerlos un modo de vida. Entonces podremos tal vez entender como funcionan las cosas, las mafias, el comercio ilícito.... Bien, habiendo dicho eso, quisiera apuntar que a mí me ha resultado un film altamente divertido. Buenas escenas de acción y tensión. El atraco a los 3 millones fenomenal. La justicia del narco muy visceral y de las actuaciones por supuesto que habrá que hacer mención especial a SALMA HAYEK. Que mujer!!. Se lleva el film con creces, un aplauso por favor!!... En fin si quieres pasar un buen rato reírte y angustiarte este film es para tí, hay que verlo y no tratar de entenderlo. Es entretenimiento puro.
11 de julio de 2012
11 de julio de 2012
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin, puedo decir que Oliver Stone nos presenta algo fiel al estilo que lo valió para ser considerado en algún momento uno de los más grandes directores de cine. Eso sí, tampoco es que sea de lo mejor de su filmografía, pero si lo comparamos con sus proyectos de la pasada década, pues, si éste ha sido solo un (gran) reencuentro consigo mismo, bienvenido sea, y ojalá vengan mejores películas de este señor, de quien, tengo que admitir que ya había perdido mis esperanzas.
Sin embargo cuando ví el avance de la película, me sentí atraído, con algo de dudas, pero atraído. Cruda, violenta, visceral, eso se nos ofrece y eso cumple, aunque insisto, para algunos todavía les hará falta algo e incluso dirán que la historia a momentos "no va a todo gas".
Con un toque oscuro al estilo "U-Turn" (con la cual tiene un parecido casi directo) y además se cuenta con un reparto interesante que desempeña correctamente sus respectivos papeles en uno de los títulos más brutales y (como reza el mismo título del largometraje) "salvajes" del año.
Del trío juvenil protagónico, de destacar a Taylor Kitsch, quien parece que ahora sí acertó al participar en esta película interpretando a "Cho", junto a Aaron Johnson que hace de "Ben", este último tampoco desentona. La preciosa Blake Lively es el objeto de deseo llamado "O" y es bueno ver a esta talentosa chica en roles un poco más serios.
Ahora de soporte, tenemos a verdaderos "pilares", empezando por la cuota latina: como es costumbre Benicio de Toro y Salma Hayek, impecables, al primero me hubiése gustado verlo en más escenas, aunque de por sí infunden temor como "Lado" y "Elena" respectivamente. John Travolta también aportando su cuota de experiencia y confirmando que las películas de este tipo le quedan muy bien. Por ahí se deja ver Emile Hirsch como "Spin".
Ya para terminar también es de destacar a los mexicanos Demian Bichir, Diego Catano, Joaquín Cosío y Sandra Echeverría.
Sin embargo cuando ví el avance de la película, me sentí atraído, con algo de dudas, pero atraído. Cruda, violenta, visceral, eso se nos ofrece y eso cumple, aunque insisto, para algunos todavía les hará falta algo e incluso dirán que la historia a momentos "no va a todo gas".
Con un toque oscuro al estilo "U-Turn" (con la cual tiene un parecido casi directo) y además se cuenta con un reparto interesante que desempeña correctamente sus respectivos papeles en uno de los títulos más brutales y (como reza el mismo título del largometraje) "salvajes" del año.
Del trío juvenil protagónico, de destacar a Taylor Kitsch, quien parece que ahora sí acertó al participar en esta película interpretando a "Cho", junto a Aaron Johnson que hace de "Ben", este último tampoco desentona. La preciosa Blake Lively es el objeto de deseo llamado "O" y es bueno ver a esta talentosa chica en roles un poco más serios.
Ahora de soporte, tenemos a verdaderos "pilares", empezando por la cuota latina: como es costumbre Benicio de Toro y Salma Hayek, impecables, al primero me hubiése gustado verlo en más escenas, aunque de por sí infunden temor como "Lado" y "Elena" respectivamente. John Travolta también aportando su cuota de experiencia y confirmando que las películas de este tipo le quedan muy bien. Por ahí se deja ver Emile Hirsch como "Spin".
Ya para terminar también es de destacar a los mexicanos Demian Bichir, Diego Catano, Joaquín Cosío y Sandra Echeverría.
13 de agosto de 2012
13 de agosto de 2012
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo previamente leído la novela se crean expectativas altas sobre esta película; el libro es fácil de leer, entretenido, fuerte, conmovedor incluso. Oh decepción en la sala de cine...
Salvajes es sin duda de lo peor que he visto este año, los protagonistas no aportan nada, son malos actores, así se sencillo. Todos los personajes mexicanos son malos, parecen sacados del mismo infierno, increible que Demian Bichir caiga en un papel tan pobre después de haber sido nominado al Oscar. Blake Lively no tiene el encanto que debería mostrar su personaje "O".
La película desarrolla todo a medias, quedan muchas interrogantes, no cierra del todo las situaciones, es muy poco creíble. Ahora entiendo la "estrategia" de Oliver Stone viniendo a México a decir una que otra cosa criticando al gobierno para promocionar esto, sin duda necesitaba generar algo de ámpula para que tuviera un poquito de taquilla.
Lo mejor: fotografía, John Travolta y algunas escenas de Salma Hayek.
Lo peor: sin duda el final, que reverenda ridiculez.
Paguen su boleto bajo su propia responsabilidad.
Salvajes es sin duda de lo peor que he visto este año, los protagonistas no aportan nada, son malos actores, así se sencillo. Todos los personajes mexicanos son malos, parecen sacados del mismo infierno, increible que Demian Bichir caiga en un papel tan pobre después de haber sido nominado al Oscar. Blake Lively no tiene el encanto que debería mostrar su personaje "O".
La película desarrolla todo a medias, quedan muchas interrogantes, no cierra del todo las situaciones, es muy poco creíble. Ahora entiendo la "estrategia" de Oliver Stone viniendo a México a decir una que otra cosa criticando al gobierno para promocionar esto, sin duda necesitaba generar algo de ámpula para que tuviera un poquito de taquilla.
Lo mejor: fotografía, John Travolta y algunas escenas de Salma Hayek.
Lo peor: sin duda el final, que reverenda ridiculez.
Paguen su boleto bajo su propia responsabilidad.
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película vacia, con estilismo videoclipero y un larguísimo metraje que hace aún más insufrible este esperpento. Verdaderamente no transmite nada, salvo superficialidad banal. Los personajes no provocan ninguna empatía en el espectador. En realidad te importa poco lo que les ocurra.
El final o, mejor dicho, el doble final (nada más falta Antonio Resines despertando de su sueño) es insuperable; aunque qué se puede esperar visto lo visto durante el desarrollo de la misma.
En resumen, otro director perdiendo credibilidad. Para que luego digan, que tiempo pasado no fue mejor.
El final o, mejor dicho, el doble final (nada más falta Antonio Resines despertando de su sueño) es insuperable; aunque qué se puede esperar visto lo visto durante el desarrollo de la misma.
En resumen, otro director perdiendo credibilidad. Para que luego digan, que tiempo pasado no fue mejor.
26 de septiembre de 2012
26 de septiembre de 2012
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone, adaptando una novela de Don Winslow, retoma la acción y la violencia en su película "Salvajes", presentada en la 60 edición del Festival de Cine de San Sebastián donde sendos premios Donostia se entregan su director y a una de sus estrellas, John Travolta, respectivamente.
En ella nos narra las desventuras de dos antagónicos amigos inseparables (que por compartir, comparten hasta novia) dedicados exitosamente al tráfico de drogas en Laguna Beach. Pero su amplio margen de beneficios no tardará en despertar las envidias de sus competidores que buscarán su punto más débil, la mujer que los une, para hacerse con su negocio, su dinero y sus vidas, un chantaje en el que están dispuestos a ceder, pero no a perder.
La película representa un retorno al cine más "sucio" de su director, donde no se escatima sangre, sexo y violencia a lo largo de una narración plagada de estrellas, entre las que encontramos a Blake Lively, Aaron Johnson, Taylor Kitsch (que por fin parece elegir un buen papel tras sus anteriores descalabros), John Travolta, y un estupendo Benicio del Toro (de lo mejor de la película) además de Salma Hayek que, sin explotar su lado sexy borda el papel de reina del cartel y amante madre.
Sin regalar al espectador novedad alguna y durante un quizá excesivo metraje, Oliver Stone toma ingredientes exitosos y tópicos de sus films y los hila y actualiza a lo largo de esta historia que si bien es visualmente notable y trepidante se lastra y alarga por lo predecible de muchas de las situaciones presentadas hasta alcanzar su (innecesario) doble desenlace.
En conclusión, una película en la que si bien se agradece el retorno del director a terrenos oscuros, no termina de despuntar,impactar, ni hacerse duradera en la memoria mas sí que resulta efectiva para un rato de entretenimiento disfrutando del lado "salvaje". Aceptable.
-Enoch -
En ella nos narra las desventuras de dos antagónicos amigos inseparables (que por compartir, comparten hasta novia) dedicados exitosamente al tráfico de drogas en Laguna Beach. Pero su amplio margen de beneficios no tardará en despertar las envidias de sus competidores que buscarán su punto más débil, la mujer que los une, para hacerse con su negocio, su dinero y sus vidas, un chantaje en el que están dispuestos a ceder, pero no a perder.
La película representa un retorno al cine más "sucio" de su director, donde no se escatima sangre, sexo y violencia a lo largo de una narración plagada de estrellas, entre las que encontramos a Blake Lively, Aaron Johnson, Taylor Kitsch (que por fin parece elegir un buen papel tras sus anteriores descalabros), John Travolta, y un estupendo Benicio del Toro (de lo mejor de la película) además de Salma Hayek que, sin explotar su lado sexy borda el papel de reina del cartel y amante madre.
Sin regalar al espectador novedad alguna y durante un quizá excesivo metraje, Oliver Stone toma ingredientes exitosos y tópicos de sus films y los hila y actualiza a lo largo de esta historia que si bien es visualmente notable y trepidante se lastra y alarga por lo predecible de muchas de las situaciones presentadas hasta alcanzar su (innecesario) doble desenlace.
En conclusión, una película en la que si bien se agradece el retorno del director a terrenos oscuros, no termina de despuntar,impactar, ni hacerse duradera en la memoria mas sí que resulta efectiva para un rato de entretenimiento disfrutando del lado "salvaje". Aceptable.
-Enoch -
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here