You must be a loged user to know your affinity with Bill Foster
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
16,749
1
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película vacia, con estilismo videoclipero y un larguísimo metraje que hace aún más insufrible este esperpento. Verdaderamente no transmite nada, salvo superficialidad banal. Los personajes no provocan ninguna empatía en el espectador. En realidad te importa poco lo que les ocurra.
El final o, mejor dicho, el doble final (nada más falta Antonio Resines despertando de su sueño) es insuperable; aunque qué se puede esperar visto lo visto durante el desarrollo de la misma.
En resumen, otro director perdiendo credibilidad. Para que luego digan, que tiempo pasado no fue mejor.
El final o, mejor dicho, el doble final (nada más falta Antonio Resines despertando de su sueño) es insuperable; aunque qué se puede esperar visto lo visto durante el desarrollo de la misma.
En resumen, otro director perdiendo credibilidad. Para que luego digan, que tiempo pasado no fue mejor.

6.2
19,561
1
3 de octubre de 2021
3 de octubre de 2021
45 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lector pensará que ese no es el título de esta película, pues lo mismo le pasa a esta película, no es un film de 007 o lo que es lo mismo, James Bond.
El deseo de convertir a James Bond en un personaje políticamente correcto ha convertido el personaje en un sucedáneo de si mismo. Hace tiempo que dejó de fumar, ha perdido la elegancia, el sarcasmo fino e irónico que lo caracterizaba, ya no flirtea con las mujeres y se nos ha convertido en un sentimental de corazón tierno. Bond ya no es ni siquiera 007. Lo vemos y no lo reconocemos.
Como película de acción está bien rodada, la escenas son impecables. A pesar de su larguísimo metraje, no aburre y cumple su objetivo de entretener al espectador. Entonces, ¿Cuál es el problema de esta película? El problema radica en que el protagonista parece más Jason Bourne que James Bond y cuando un personaje tan mítico e inconfundible como este, pierde su identidad -y no me refiero a Bourne, precisamente- pues resulta decepcionante, sobre todo para sus seguidores.
El deseo de convertir a James Bond en un personaje políticamente correcto ha convertido el personaje en un sucedáneo de si mismo. Hace tiempo que dejó de fumar, ha perdido la elegancia, el sarcasmo fino e irónico que lo caracterizaba, ya no flirtea con las mujeres y se nos ha convertido en un sentimental de corazón tierno. Bond ya no es ni siquiera 007. Lo vemos y no lo reconocemos.
Como película de acción está bien rodada, la escenas son impecables. A pesar de su larguísimo metraje, no aburre y cumple su objetivo de entretener al espectador. Entonces, ¿Cuál es el problema de esta película? El problema radica en que el protagonista parece más Jason Bourne que James Bond y cuando un personaje tan mítico e inconfundible como este, pierde su identidad -y no me refiero a Bourne, precisamente- pues resulta decepcionante, sobre todo para sus seguidores.

5.6
8,467
4
3 de septiembre de 2013
3 de septiembre de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallido thriller psicológico basado en hechos reales. La historia se basa en el rico heredero inmobiliario Robert Dust (en spoiler), aquí llamado David Marks.
A pesar de la historia, uno de los sucesos más escalofriantes de la historia de Nueva York, la película llega a ser tediosa e incluso aburrida en algunos de sus tramos.
Iniciálmente te mantiene expectante e intrigado con el desarrollo de la misma para, finálmente, terminar decepcionando con lo que más bien parece el típico telefilm de sobremesa. La intriga se desvanece y el autor apuesta por hacer sus propias conclusiones, para al final explicarnos en rótulos que el caso no está resuelto.
A destacar, las interpretaciones de un convincente Ryan Gosling y una extraordinaria Kristen Dunst (igual que en "Melancolía" de Lars Von Trier).
Pocas cosas buenas puedo destacar de esta pelicula más bien floja que podría haber sido mucho mejor de lo que es.
A pesar de la historia, uno de los sucesos más escalofriantes de la historia de Nueva York, la película llega a ser tediosa e incluso aburrida en algunos de sus tramos.
Iniciálmente te mantiene expectante e intrigado con el desarrollo de la misma para, finálmente, terminar decepcionando con lo que más bien parece el típico telefilm de sobremesa. La intriga se desvanece y el autor apuesta por hacer sus propias conclusiones, para al final explicarnos en rótulos que el caso no está resuelto.
A destacar, las interpretaciones de un convincente Ryan Gosling y una extraordinaria Kristen Dunst (igual que en "Melancolía" de Lars Von Trier).
Pocas cosas buenas puedo destacar de esta pelicula más bien floja que podría haber sido mucho mejor de lo que es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Robert Dust descuartizó a su vecino, Morris Black, y fue declarado inocente por un jurado popular. En aquella época, Durst, de 60 años, vivía en la ciudad de Galveston, en Texas. Su mujer, Kathleen, había desaparecido en 1982 y las autoridades de Nueva York habían reabierto el caso. En el año 2000, una amiga del millonario, la escritora Susan Berman, tenía previsto comparecer ante los investigadores para aclarar el paradero de Kathleen, pero alguien la mató a tiros antes de que pudiera ofrecer su testimonio.

6.2
46,229
2
27 de septiembre de 2013
27 de septiembre de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La gran fanfarronada". Película artificial, grandilocuente, carente de sentimientos y llena de artificios (como los de las fiestas del compañero). Diálogos que rozan lo ridículo. Esta película solo tiene envoltura. Abuso de efectos digitales que solo sirven para resaltar la impostura de todo lo que estamos viendo.
Otro remake del remake del remake de una famosísima novela. ¿Será esta la versión definitiva? Todavía nos queda mucho refrito modernito que ver para mostrarnos cuánto avanza la tecnología y cuánto disminuye las buenas ideas en el cine actual. Coming soon!!!!!!
Otro remake del remake del remake de una famosísima novela. ¿Será esta la versión definitiva? Todavía nos queda mucho refrito modernito que ver para mostrarnos cuánto avanza la tecnología y cuánto disminuye las buenas ideas en el cine actual. Coming soon!!!!!!

5.8
69,183
1
5 de marzo de 2013
5 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alquilé esta película en mi videoclub ya que no pude ir a verla en cines este verano. Al entregar el dvd en el videoclub me pregunta el chico que trabaja allí: - “¿Qué tal la peli?” Le contesto: - “Mala, no. Malísima”. El me pone cara de extrañado y me dice: -“Pues a mí me pareció cojonuda. Es una de mis pelis favoritas del año”. A lo cual yo le contesto: - “Pues a mí me ha parecido un recital de cómo cargarte tu propia película 30 años después”.
Más sobre Bill Foster
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here