Haz click aquí para copiar la URL

Licencia para matar

Acción. Thriller Jonathan Hemlock es un profesor de historia del arte que, anteriormente, llevaba una peligrosa doble vida como asesino a sueldo para una organización secreta internacional. Sin embargo, ahora será chantajeado para llevar a cabo una última misión: la víctima será una de las tres personas que intentan la ascensión al Eiger, una peligrosa cumbre de los Alpes Suizos. (FILMAFFINITY)
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
25 de mayo de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una mezcla entre un Indiana Jones y un James Bond a la americana, incluidas las chicas Bond. Un entretenimiento con espectaculares panorámicas de Monument Valley y los Alpes no aptas para los que padecen vértigo, con personajes estereotipados casi hasta el ridículo. Un producto pasable que sin embargo hará las delicias de los aficionados al duro deporte del alpinismo. Una película a la que le falta quizás una pizca más de emoción. A pesar de su larga duración no consigue aburrir, y entretiene y eso tiene su merito, por eso le doy un aprobado justito.
6
8 de febrero de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de la factoría de Malpaso hecha a la medida del ínclito ligón de Clint. Él se lo guisa y él se lo come. Si la pongo nota es por el entrenamiento que hace con la india a base de perseguirla por las montañas que me ha gustado, una especie de metáfora sobre las ganas que la tiene. Es que el tío estaba como los venaos en época del berreo por los montes de Toledo (me refiero a su vida real). También es de ley decir que la película distrae y no cansa, tiene cierto discurrir con paisajes agradables pero en concreto no tiene ni pies ni cabeza, en todo caso sí tiene mano, esa mano de colorido y saber estar que el señor Eastwood crea, aunque le importe tres pepinos la credibilidad. La película es previsible porque cualquiera puede imaginarse lo que vendrá a continuación, que habrá un giro por aquí o por allá, que dará de bofetadas a quién se le ponga por delante, que palmeará el culo a las mujeres, que pondrá su cara de malo a los raritos y que chuleará a quién le parezca, incluido al espectador.
8
12 de enero de 2008
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este título descabechado en español, Clint Eastwood intentaba desmarcarse prematuramente del encasillado Harry Callahan que tanto habia gustado a su publico e invirtió en el terreno del espionaje para retratar a uno de los personajes que tanto nos tiene acostumbrados; un retirado mercenario e ilegal marchante de arte es reclamado por sus antiguos servicios secretos para hallar al asesino de un antiguo compañero. Desde el Grand Canyon, pasando por Zurich hasta los Alpes, el film es una demostración más de la fuerza que Eastwood posee para contar buenas historias sin caer en los tópicos muy propios del género; patinazo que ya sufriría en "Firefox" siete años más tarde.
6
15 de abril de 2008
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood se inmiscuye en este argumento patético en su cuarta película como director.
La película empieza bien, con la fotografía gris que le da cierto aire de intriga, pero al poco tiempo, después de ver a Clint con gafas (no de sol) tratar con su "ex-compañero" de trabajo me di cuenta yo también de lo rídiculo de ciertos personajes, aunque no este sería el más absurdo.
Este film está tratado por ciertos profesionales; el mismo Clint, Robert Daley el productor de casi todas sus pelis, Richard D. Zanuck, el prestigioso John Williams y Frank Stanley en la fotografía.

Muchos críticos de aquella época alabaron esta película por su realismo en la escalada final, afirmando Clint de que no podía esperar a un "Stuntman" a que arriesgase su vida si el mismo no estaba dispuesto a arriesgar la suya, ya que no se utilizó nada de CGI.

Por lo tanto, es una película extraña, torpe, unas de sus peores, que se puede ver por su fotografía y realismo en la escalada, bueno la banda sonora tampoco está mal del todo.
7
28 de marzo de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es quizá una película excesivamente defenestrada cuando en realidad es más que pasable, a pesar de sus varios errores de bulto. Pero sobre todo la soberbia escena final de la escalada a la norte del Eiger (en aquellos años 70 aún en pleno auge) merece el beneplácito de todos, y la admiración de los amantes del alpinismo. Como seguidor del mundo de la montaña, recomiendo esa media hora final a cualquiera que comparta dicha afinidad conmigo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para