Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: El exterminador

Ciencia ficción. Acción Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para acabar con la rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un robot -Terminator- cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir así su nacimiento. (FILMAFFINITY)
Críticas 229
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de mayo de 2008
57 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni el tiempo ha hecho estragos en ella, ni lo cutres que llegan a resultar algunos efectos especiales desvirtúan una de las pelis más míticas de mi infancia.

La historia es sencilla, pero sirve como base para ver como un androide enviado desde el futuro intenta dar caza a una muchacha y a su protector, cosa que deberíamos deducir en tiros, hostias como panes y persecuciones trepidantes, y así es "Terminator", ni más ni menos, una peli de lo más eficaz en el terreno que pisa, y es que secuencias como las de la comisaría o la de la discoteca son bestiales. Sí sí, disparos a tutiplén contra un monstruito metálico que nunca la diña, y es que eso es lo que podría soñar cualquier aficionado a la acción más pura, disparar y disparar sin ver como alguno de los protagonistas cae, le joden la permanente o le parten un brazo que ya ha quedado inutilizado para poder disparar. Y así transcurre la peli, entre balas y más balas, un tipo que atemoriza a la prota contándole historias extrañas (en realidad yo creo que el tío pasaba por allí y todo fue una excusa para tirársela) y otro tipo al que no le molan nada esas historias y se los quiere cepillar a ambos. Lo mejor, es que nunca te cansas, y por tiroteos y huidas que observas, aun quieres más y más y más, pero como todo, "Terminator" termina, porque nadie es invencible, y porque el otro tipejo era un humano corriente y moliente, así que al final uno observa apenado como ha derrochado hora y media, y no puede seguir viendo escenas de acción para empalmados.

Sin embargo, como el tito Cameron es muy listo, años más tarde volvería con, no uno, sino dos Terminators. Y a repartir se ha dicho, coño.
10
25 de febrero de 2007
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un icono del cine de ciencia-ficción y plataforma de lanzamiento para Scwarzzenegger, resultó todo un éxito siendo una producción de serie B que a pesar de sus limitaciones presupuestarias logró una más que digna presentación visual, creíble y espectacular. Una de las mejores películas de género cuyo origen fue más que complicado por el empeño de Cameron en dirigirla y que vistos los resultados fue el mejor de los aciertos por parte de Orion y sobretodo Gale Ann hurd que propició la posibilidad de brindarnos a uno de los mejores y más infravalorado director de la historia del cine y especialmente de la ciencia-ficción. “Terminator” es mucho más que la superficial visión que muchos le otorgan, no se queda en sencillos monosílabos del tipo “volveré” o “Sarah Connor?, es una historia de amor imposible en un marco atemporal y la lucha por la supervivencia. Puede que no sea especialmente original, pero el paso de los minutos te conduce a dejarte llevar por la magia de lo imposible, una obra maestra.
10
6 de agosto de 2007
39 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Argumento normalito?, no me hagas reir. Terminator es un clásico, una película de culto y una de las mejores películas de los 80, y ¿por qué? porque se lo merece. Porque planteó hace ¡¡¡13 años!!! un argumento de guerras contra máquinas que ha sido copiado hasta la saciedad por decenas de títulos, un ambiente apocalíptico impresionante para la época que estamos hablando, un Schwarzenegger que hace lo que tiene que hacer y lo hace genial digan lo que digan, esto no es un drama sentimentalóide de los 90 sino una peli de Ciencia-Ficción con mucha acción de los 80. Arnold borda su papel, al igual que Michael Biehn en mi opinión impecable, Linda Hamilton también está sobresaliente. El argumento y la acción trepidante de muchas películas de acción y ciencia-ficción (sobre todo películas de la decada de los 80 y algunas de los 90) es muy superior y merece estar infinitamente por encima que muchas otras sobre todo de género dramático y romántico vomitivos a las que por el mero hecho de ser de ese género reciben notas más altas, ya basta de hipocresías señores. ¡¡¡Arriba TERMINATOR!!!
9
17 de agosto de 2007
39 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie se imagina al despertarse, que un robot del futuro ha venido a asesinarle. Pues a Sarah Connor le pasa, y encima su perseguidor es el maldito Terminator, uno de los mejores malos (y buenos) de la historia del cine.

Dirigida por James Cameron y protagonizada por Chuache, cuando aún eran un par de don-nadies, se crea un filme que combina terror y acción a partes iguales. A pesar del bajo presupuesto (que se traduce en un movimiento ortopédico del esqueleto mecánico), se aprecian unos más que decentes efectos especiales, sobretodo en lo que al futuro apocalíptico se refiere, y unos animatronic de gran calidad.

Una persecución constante, una pesadilla en la que nunca parece hacerse de día mientras está cerca ese robot frío, aparentemente inmortal e imparable, y totalmente destructivo. Un guardián para la descolocada víctima que, aunque lo intenta, no consigue nada por mucho que le dispare. Una máquina infernal (y el plano del esqueleto levantándose entre las llamas es simplemente mítico), que no muestra ninguna expresión (la cara palo de Arnaldo le sirvió muy bien, a pesar de que en un par de momentos muestra demasiada expresión facial, al contrario que en su secuela), coches explotando, un montón de muertos, y apenas un par de parones para explicar la situación del futuro y demás en su justa medida. ¿Que hay paradojas espacio-temporales? Pues a lo mejor, es que yo nunca he pillado una máquina para viajar en el tiempo y he probado a hacer esas cosas...

Frases para el recuerdo («Volveré» o «Ven conmigo si quieres vivir»), un poco de romanticismo, interpretaciones más que decentes, una dirección tremendamente profesional, descargas tremendas de adrenalina y un robot imparable para una peli que, en mi opinión, es superada por su secuela (además de por la notable mejoría de los efectos especiales, porque el ritmo es incluso mayor, empatizo más con los personajes, a Arnaldo lo veo preferible de bueno que de malo, y el T-1000 es de lo bueno lo mejor), lo cual no quiere decir que esta sea mala. Nada más lejos de la realidad. Si con tan bajo presupuesto se hizo una cinta tan tensa y con una historia tan atrayente, me pregunto por qué con los presupuesto multimillonarios de ahora no se logra nada parecido, y se desaprovechan tanto los efectos especiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la escena en la que el robot se levanta de entre las llamas del camión. Ese momento de tranquilidad en el que parece que han ganado, y de repente, vemos que el maldito bicho sigue vivo y sin detenerse, es impresionante.

También la recreación del futuro y la guerra que allí se libra. Apocalíptico, realista y tremendamente bien ambientado.
9
29 de septiembre de 2008
30 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que aunque algunos críticos (para mí sus opiniones no tienen más importancia que la de cualquiera de nosotros) digan que no es un buen guión, que no es nada del otro mundo, o que es mediocre, en el fondo todos sabemos que es falso. El guión es GENIAL, ahora ya lo tenemos más que visto, pero....... había que crearlo, eh? Es fantástico....... no profundiza en tonterías, simplemente en lo que verdaderamente nos interesa y ahí está su encanto.
Aún a dia de hoy, me sigue gustando tanto como en su día, es que si no fuera magnífico.... de que íbamos a estar hablando de él en el 2008??
Un guión que no fuera nada del otro mundo, puede convertir una película en un clásico de ciencia-ficción??......... Quien no sabe lo que es un TERMINATOR??? Si el film no transmitiera y no llenara, habría pasado sin pena ni gloria por las pantallas y ya nadie se acordaría de él, pero esta claro que no es el caso y sin guión no hay película.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A día de hoy, a lo que efectos especiales se refiere, para mí, lo único que mejoraría sería la cabeza cuando se está sacando el ojo, cuando está leyendo la agenda... etc, por lo demás, todos los efectos siguen siendo estupendos, y anda que no han pasado años...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para