Haz click aquí para copiar la URL

Cita de sangre

Terror. Thriller. Drama Brent, un joven de diecisiete años, rechaza la invitación de Lola, una de las chicas más apacibles del instituto. Lo que no puede ni siquiera imaginar es que ella y su padre lo secuestrarán y tendrá que luchar desesperadamente para sobrevivir a la macabra celebración que le han preparado. (FILMAFFINITY)
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de diciembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por su contenido en sangre, perversidad y sadismo esta película cumple dentro de su género aunque tiene muchos descensos en intensidad, escenas de relleno y sub tramas poco desarrolladas y que carecen de atractivo. Aunque hay momentos bastante originales y memorables, hay otros casi inverosímiles y situaciones forzadas o bien que caen en el cliché. La faceta dramática de algunos personajes está mal lograda y las actuaciones algo pobres. Aunque en general entretiene podría haber tenido mejor ritmo y una historia más minimalista y concreta que se deshiciera de los elementos sin aporte y explotara más el terror, el suspenso y la bizarrez. Para los amantes de la sangre es muy recomendable.
5
28 de marzo de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película australiana estilo torture-porn donde el plus son unos destellos de humor negro. En la línea de LA MASACRE DE TEXAS, con gente desequilibrada, perversa, esquizofrénica.
Jamás des un No por respuesta a una "dulce" adolescente cuando te invite al baile de graduación. La chica en cuestión es la maniática de Lola.
Escenas que te hacen retorcer, sádica, mucho gore y estres.
Si eres sensible evítala como el arsénico. Entretiene y divierte.
8
10 de noviembre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los australianos saben hacer películas de miedo muy bien, como esta muy recomendable "The loved ones" (con poco trabajada y muy pobre versión en español; propongo "Los seres queridos" o algo por el estilo), que, si bien a primera vista parece un ejemplo más de porno de tortura, en realidad es más inteligente, más atrevida y con más cuerpo que un "Hostel" cualquiera, y destaca la buena maña que se da el debutante Sean Byrne para sacarle chispas a un argumento esmirriado como un fideo: el guaperas Brent rechaza la invitación de Lola para ir juntos al baile del instituto, en favor de su novia, Holly. Lo que no sabe es que Lola es una psicópata de armas tomar, que, en equipo con su no menos psicopático e incestuoso padre (que da grimilla de verdad), organizará su propia cita con Brent, quiera él o no, con sangrientos resultados.

"Cita de sangre" no es un mero desfile de dolorosas maldades por parte de Lola y de esfuerzos de Brent por librarse de ella. En una ajustada y suficiente hora y media, Sean Byrne se las arregla para crear personajes con trasfondo e historia propias y para que nos interesemos y suframos por el destino de Brent y para que queramos que salga -más o menos- ileso de ésta. También le basta esa hora y media para contarnos la historia de los personajes que rodean a Brent: su familia, su novia, su mejor amigo y la rocambolesca primera cita de éste con la chica de sus sueños. Es una película a la que le basta y le sobra un pequeño manojo de personajes para ofrecernos más de una sorpresa y más de dos, y para contar historias nada excéntricas con las que podemos sentirnos identificados.

En el fondo, "Cita de sangre" es una parodia y, a la vez, una dramatización de lo dura que puede ser -y que es- la adolescencia, lo mismo da que se sea el chico más guapo del instituto, la muchacha callada y retraída, el chaval casposo e inseguro o la chica desafiante y "metalera" con apariencia de dura. Cada uno de los personajes de "Cita de sangre" tiene una historia que es invitación al espectador y que está basada en cosas muy propias de la vida real.

Luego, claro, tiene su cosita que es el elemento brutal y gore, que sirve de puntuación y de subrayado de lo que Byrne realmente nos quiere contar. Destaca sin lugar a dudas la actuación de Robin McLeavy, maravillosa en su papel de adolescente demente y obsesionada con encontrar a su príncipe azul, y de Xavier Samuel, tan realista en su papel de víctima que nos llega a hacer temer por su integridad física. Hay, además, apuntes fugaces de ese terror agorafóbico tan australiano, basado en la inmensidad de las distancias y en el aislamiento, que, en última instancia, nos puede dejar a merced de un destino cruel.
6
9 de octubre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo ya un par de películas visionadas que están creando un nuevo término cinematográfico en mi videoteca: el gore light o comercial. Es el caso de este film. Cargado de sangre, no muestra apenas escenas realmente explicitas. No por ello deja de ser interesante. La trama es sencilla y a partir de ella se desarrolla una historia curiosa, donde un adolescente atormentado tiene que luchar para evitar ''ser el rey del baile''. Personajes estereotipados pero bien trabajados (genial Robin McLeavy y Xavier Samuel), alguna que otra sorpresilla de guión y mucha sangre... Añadiría más escenas graciosas al más puro estilo Braindead o la factoria Troma, pero se deja ver. Otro punto a su favor es la BSO, muy acorde a la película.
8
8 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico lavado de cara al género torture, como ya hizo Hostel en su día. Si a estas alturas ya no es una masterpiece del género debería serlo ipso facto después de esta reseña. (Pa' chulo mi pirulo ejejejeje) bueno, al lío:

Brent, es un chico de 17 años que se encuentra en el último curso de instituto a punto de celebrar el baile de final de curso con la chica más afortunada. Hasta aquí es todo normal, que digo, solo esto es normal. Brent no es un chico normal, ni lo que le ocurre, ni nada de nada. Mejor pasáis de la sinopsis y lo comprobáis vosotros mismos. Sigamos:

Con un ritmo parsimonioso, sin dejar ningún cabo suelto, te va contando la historia poco a poco, interactuando con el espectador, dejando el tiempo suficiente para que seas tú el que te hagas preguntas... todo a su justo tiempo. Flemática hasta incluso en las situaciones de mucha tensión. Nuestro querido humor negro también está presente aquí, pero realmente, hay escenas tan sádicas que no sabes si reírte o morderte las uñas.

Desprende acidez por todos sus poros. Además, tiene una estética muy "cool rockera", los jóvenes son greñudos y escuchan música metalera, eso siempre mola. Punto a favor para la B.S.O, muy acorde con la cinta.

A diferencia con las demás, esta película sabe como ganarse al público, de ahí a que no tenga grandes cambios de guión, gore en pequeñas porciones (sin nada de relleno para ganar fans sedientos de sangre), fotografía totalmente esmerada y un final con escenas bastante interesantes que te hará mantener la atención quieras o no quieras verla.

Cierto es que no aporta demasiado al género pero si el resultado funciona y además le añadimos un poco de sal y pimienta ¿Por qué cambiarlo?. Recomendable para los paladares y estómagos más rudos y exquisitos a la vez.

Sin nada más que añadir queridos lectores, BON APPÉTIT.
(No veáis el tráiler que destripa la película entera, avisados quedáis). sinpantalla.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para