Haz click aquí para copiar la URL

Abyss

Aventuras. Ciencia ficción Un equipo de científicos de una instalación petrolífera es contratado por la marina norteamericana para llevar a cabo la operación de rescate de un submarino nuclear atrapado, en extrañas circunstancias, en el fondo del mar, justamente al borde de una grieta abisal de varios kilómetros de profundidad. Un grupo de las fuerzas especiales del ejército acompañará a los científicos. Muy pronto estos últimos empiezan a sospechar que lo que ... [+]
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
6 de diciembre de 2019
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba deseando ver esta película. Quería ver Abyss con mi padre porque sé que le gusta bastante la ciencia ficción. Además, su televisión es mucho más grande que la mía. Este film es uno de los mejores de James Cameron. Y es que está muy por encima de Titanic y Avatar y me atrevo a decir que supera por poco a Terminator y Aliens: El regreso. Así que la única producción que la supera es la mítica Terminator 2: El juicio final. Dicho esto, Abyss es una cinta increíble, pues logra atrapar al espectador por medio de su gran historia. La ambientación es insuperable. En ocasiones llegas a sentir auténtica claustrofobia. Los efectos especiales son espectaculares. El reparto está muy bien. La banda sonora es impresionante. El rodaje fue muy duro y costoso. En su día fue la película más cara de la historia... Se hizo en una central nuclear inacabada. Los actores se sumergían en un par de tanques de gran tamaño y sufrieron alergias, crisis nerviosas y llantos... En fin, me ha encantado esta experiencia submarina. A veces me he imaginado en ese fondo marino con esos seres acuáticos. Mi padre me dijo que flipó cuando la vio en el cine.
8
16 de agosto de 2007
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron confirmó con "Abyss" que es uno de los mejores directores de ciencia ficción y acción, pues la película podría haber sido filmada por el mismísimo Spielberg y nadie hubiera notado la diferencia. La fotografía, el uso de la luz con los reflejos marinos, cada plano de la expedición subnarina - 10 años antes de "Titanic" el resultado es idéntico - , los efectos especiales y la banda sonora están muy cuidados. El planteamiento es atractivo para el espectador, aunque le sobra algo del típico patriotismo americano y quizá un par de escenas en la versión extendida (165 minutos, que aguanta varios visionados si llegas a los últimos 40 minutos que explico en spoiler).
Ed Harris y Mary Elizabeth Mastrantonio cumplen, pero Michael Biehn (quien había trabajado anteriormente con Cameron en "Terminator" y "Aliens, el regreso") no es, en mi opinión, tan efectivo como los dos protagonistas para completar el trío que el director había escogido.
"Abyss" puede considerarse una cinta de culto dentro de la ciencia-ficción y tal vez sea de las más injustamente olvidadas de Cameron. Con algunas frases en el guión que hoy serían políticamente incorrectas hacia las mujeres, eso sí, como aquella de "deberían poner nombres femeninos a los huracanes" o los piropos con encanto, preciosa, nena... (pese a que sean ciertos respecto a Mary Elizabeth)
Mi nota: 8,4
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el momento en que Bud revive a Lindsay tras que ésta sufriera una hipotermia, la película cambia por completo (aunque aquí él pierde unos segundos vitales para ella sabiendo que se va a ahogar sí o sí). El abismal descenso de Brigman a las profundidades marinas, su posterior encuentro con los extraterrestres y el mensaje que transmiten a la humanidad es lo mejor de la cinta.
8
16 de octubre de 2007
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fondo del océano es algo misterioso y tenebroso. Uno no puede esperar encontrarse bellas sirenas que viven en chalés submarinos llenos de objetos de la superficie, ni un cangrejo cubano que canta pegadizas melodías mientras se monta una coreografía improvisada con coloridísimas criaturillas la mar de majas y bailongas, porque no. La gente le tiene miedo a estar perdido en mitad del mar en un hidropedal, así que el estar ahí, pero más abajo, rodeado de oscuridad, ya ni te cuento. El agua es lo que tiene, que en pequeñas cantidades mola, pero a lo grande no es tan chachi, entre otras cosas porque tiene una temperatura nada sana para el cuerpo, es un elemento muy violento y que puede proporcionar mortales sacudidas, uno no puede moverse libre y fácilmente cuando está rodeado de ella, y no se puede respirar. Es algo realmente claustrofóbico, que impide que la luz te alcance, y que te rodea de misterios y peligros invisibles.

Sin embargo, se supone que el mundo tiene un cierto equilibrio, así que dentro de esa asfixiante oscuridad imposible de ser evadida, debe de haber algo mágico, alguna luz mística que aún haga creer en el bien, en la fantasía, y en la posibilidad de que cualquier problema tiene solución. Que no vivimos en un infinito caos, sino que, únicamente, aún no observamos con suficiente detenimiento el orden.

James Cameron me parece un genio entre genios, capaz de hacer obras maestras del todo comerciales, para todo tipo de públicos. Un cine entretenido, repleto de acción, aventuras, misterio y romanticismo. Esos elementos que cada día se tornan más artificiales, ridículos e invisibles en el mundo del cine. Con imaginación, Cameron nos cuenta un cuento, una bonita historia que alterna genialmente entre la claustrofobia y la fantasía para niños. Y sí, dura más de 2 horas, pero es un tiempo bien utilizado.
7
28 de marzo de 2006
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que el filme peque de demasiado extenso y que tenga el inconfundible sello de exageración comercial que James Cameron le imprime a sus obras. Pero es indudable que la película marcó un jalón en cuanto a efectos especiales se refiere y constituye una más que aceptable opción para pasar un rato entretenido en las profundidades del océano.
La historia en sí no esconde grandes misterios como el título con que se la conoce aquí en Argentina reza: "El misterio del abismo".
Creo que ello es lo que falla principalmente en el filme, la falta de intriga, la ausencia de contacto con lo llamativo, aquello sobrenatural que nos mantiene pegado a la butaca. Sin dudas que para mi gusto, le falta desarrollo y exposición de fenómenos inquietantes. Pero por contrapartida, el filme posee mucho desarrollo de circunstancias que más tienen que ver con la aventura del rescate de un submarino de guerra estadounidense en plena guerra fría.
Así tendremos: una historia de amor y de reconciliación de fondo que va nutriendo un buen número de situaciones dinámicas tales como dificultades, emprendimientos alocados, traiciones e intereses encubiertos. Nada hacía presumir que muy en lo profundo, Cameron haga una crítica hacia las guerras de la humanidad, y son los alienígenas quienes nos tienen que abrir los ojos para que nos demos cuenta que somos nuestros principales enemigos.
Sin dudas que la espectacularidad escénica de esta obra hace que aún hoy sea atractiva y no haya quedado obsoleta, es más, todo lo referente a efectos especiales el filme es palabra mayor, por lo cual considero correcto y merecido el Oscar en ese rubro.
Así también corre la misma suerte la ambientación del filme, por momentos vivimos una aventura acuática claustrofóbica, llena de emociones, donde no faltarán las alternativas más llevaderas para que el filme te mantenga alerta durante las casi tres horas que posee la versión del director.
Digno de destacar también son las actuaciones de Ed Harris y de Mary Elizabeth Mastrantonio, como la pareja más despareja en los protagónicos, interpretaciones muy conseguidas que valen la pena visionar.
En fin, un filme a lo Cameron, gran presupuesto, grandilocuente puesta en escena, mucha acción y bastante entretenimiento con una leve moraleja como corolario sobre la humanidad en sí.
Recomendable si uno es capaz de vencer los prejuicios que genera la parafernalia que siempre irradia este director.
9
22 de junio de 2007
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión James Cameron es, junto a Steven Spielberg, uno de esos dioses indiscutibles que ha dado la historia del cine moderno. Ellos son en gran medida los abanderados y verdaderos representantes del cine como espectáculo de masas, como fábrica de sueños.

"Abyss" es sin duda una de las mejores películas del director de "Titanic", una fantástica aventura de ciencia ficción que viene a ser una especie de "Encuentros en la Tercera Fase" pero debajo del agua. La comparación no es caprichosa, de hecho casi se puede decir que "Abyss" es tan clásica como la famosa película de Spielberg.

Aunque ambos títulos tratan más o menos de lo mismo, desde mi punto de vista la película de Spielberg es redonda, una obra maestra sin paliativos. En cambio "Abyss", aun siendo igual o más ambiciosa, adolece de un final que no hace justicia a lo que se experimenta como espectador hasta ese momento (ver spoiler).

"Abyss" tiene fama de ser "una de las peores de Cameron". Yo no creo que lo sea, más bien pienso que está destinada a un espectador más exigente y maduro que de costumbre. Y de lo que no hay duda es de que "Abyss" supone una cierta madurez del propio Cameron, que cambia las explosiones y las "montañas rusas" propias del cine comercial por un cine con mucha más enjundia... y lo hace además sin renunciar al espectáculo.

Recomiendo ver "Abyss (Edición Especial)", ya que, con esos 28 minutos añadidos, la película gana muchísimo respecto a la versión original estrenada en cines. Gana en profundidad y en significado, sobretodo en lo que a los extraterrestres se refiere.

Imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si no le pongo un 10 es porque, al final, cuando la nave extraterrestre emerge a la superficie del mar, resulta algo realmente decepcionante (y es que pasa de ser una nave hecha "de luz inteligente" a algo que recuerda al plástico de los decorados de cualquier gala televisiva cutre), a veces da incluso la impresión de ser (en un plano concreto) más una mancha de chapapote sobre el mar que algo grandioso y misterioso. ¿Se imaginan que al emerger fuese pura luz o que pareciese hecha de agua (como ese tentáculo acuático que se ve con anterioridad)?
MLC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para