La sabiduría de los cocodrilos
1998 

5.4
1,612
Intriga. Romance
Steven es un hombre que parece tenerlo todo, es guapo, atractivo e ingenioso, seduce a las mujeres con facilidad y se gana su confianza rápidamente. Pero cuando el cuerpo de su última conquista es encontrado en el mar, todas las pruebas apuntan hacia él. La falta de móvil junto a su sinceridad y amabilidad convencen al inspector encargado del caso de que es inocente pero su compañero no está convertido de eso e intentará descubrir el ... [+]
10 de agosto de 2005
10 de agosto de 2005
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy interesante, en la que intriga, ficción y romanticismo se unen para dar lugar a un largometraje que no dejará impasible a nadie. La forma de contar la historia, su dirección y su fotografía, junto con una música excelente, y unos actores magníficos acentúan el interés por la película. Además, toda ella se encuentra inmersa en una cierta reflexión filósófica donde lo que importa, no es lo usual, alejando al espectador de juicios maniqueístas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje que encarna Jude Law, es un individuo enigmático a más no poder. Además, hace más interesante la película el hecho de que no se explique qué es exactamente ese ser tan especial. De hecho, no importa.
Por otro lado, ese juego de amor que existe entre la protagonista y él, cuando el secreto ya está al descubierto es muy interesante.
Por otro lado, ese juego de amor que existe entre la protagonista y él, cuando el secreto ya está al descubierto es muy interesante.
24 de octubre de 2010
24 de octubre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante aunque algo irregular film del veterano realizador británico de origen chino Po-Chih Leong, que ha trabajado básicamente en televisión y últimamente se ha dedicado al cine de acción contando con Steven Seagal o Wesley Snipes. Parece que "La Sabiduria de los Cocodrilos" es una rareza en su filmografía, aunque me temo que pasó tan desapercibida (buena muestra de ello es que en esta página solo cuenta con dos críticas), que el hombre decidió olvidarse del minoritario cine de autor para abrazar el siempre mas rentable género de mamporros y dejarse de complicaciones. Aunque esto haya supuesto su suicidio artístico, a mi modo de ver.
La película es interesante por varias razones. Una de ellas es la visión diferente que se ofrece de un personaje tan explotado como el chupasangre, mas cerca de cintas como El Ansia (1983) de Tony Scott y mas alejada (aunque no del todo) del mito clásico. Y desde luego, superior a la hedionda moda actual de vampiros adolescentes.
Jude Law como siempre hace un trabajo muy correcto. Se le ve cómodo en el personaje de bello depredador. Este da mucho juego y le permite desplegar variados registros. La relación cazador/víctima evoca la del gran felino y el antílope, este vampiro no es malvado ni bondadoso, simplemente mata para sobrevivir.
El personaje del policía, interpretado por el buen secundario Timothy Spall, insufla algo de oxígeno en el ritmo narrativo que por momentos amenaza con estancarse peligrosamente. Hay personajes un tanto ridículos, como la pandilla del metro.
El punto más negativo quizás sea la historia de amor. Da la impresión de que no hay demasiada química entre la pareja protagonista y uno nunca llega a comprender del todo las motivaciones y reacciones de los personajes. Teniendo en cuenta que la mayor parte del peso del film recae sobre ese vínculo, ese es el principal problema de esta en principio sugestiva, aunque finalmente fallida peli.
La película es interesante por varias razones. Una de ellas es la visión diferente que se ofrece de un personaje tan explotado como el chupasangre, mas cerca de cintas como El Ansia (1983) de Tony Scott y mas alejada (aunque no del todo) del mito clásico. Y desde luego, superior a la hedionda moda actual de vampiros adolescentes.
Jude Law como siempre hace un trabajo muy correcto. Se le ve cómodo en el personaje de bello depredador. Este da mucho juego y le permite desplegar variados registros. La relación cazador/víctima evoca la del gran felino y el antílope, este vampiro no es malvado ni bondadoso, simplemente mata para sobrevivir.
El personaje del policía, interpretado por el buen secundario Timothy Spall, insufla algo de oxígeno en el ritmo narrativo que por momentos amenaza con estancarse peligrosamente. Hay personajes un tanto ridículos, como la pandilla del metro.
El punto más negativo quizás sea la historia de amor. Da la impresión de que no hay demasiada química entre la pareja protagonista y uno nunca llega a comprender del todo las motivaciones y reacciones de los personajes. Teniendo en cuenta que la mayor parte del peso del film recae sobre ese vínculo, ese es el principal problema de esta en principio sugestiva, aunque finalmente fallida peli.
25 de abril de 2020
25 de abril de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez me encuentro con una película con mi a opinión muy baja puntuación y pocos criticas. Cuando me parece una tesoro.
En el apartado técnico podemos ver una gran interpretación de un jovencito Jude Law en el papel de protagonista y como siempre una gran Timothy Spall como secundario, todo esto ambientado con una banda sonora muy acertada.
Pero vayamos a lo esencial de toda película,el guión. Me parece una película llena de metáforas, que a través de lo que en apariencia iba a para una película de intriga, y después se nos presenta como una película romántica, cuando terminamos de verla nos queda el regusto de una película filosófica, llena de interesante frases e ideas.
En el apartado técnico podemos ver una gran interpretación de un jovencito Jude Law en el papel de protagonista y como siempre una gran Timothy Spall como secundario, todo esto ambientado con una banda sonora muy acertada.
Pero vayamos a lo esencial de toda película,el guión. Me parece una película llena de metáforas, que a través de lo que en apariencia iba a para una película de intriga, y después se nos presenta como una película romántica, cuando terminamos de verla nos queda el regusto de una película filosófica, llena de interesante frases e ideas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nadie puede luchar contra su instinto contra su naturaleza, ni por el mayor amor de su vida,porque en verdad todos somos unos cocodrilos. Por eso, a veces la agonía de esa existencia, de nuestros instintos que nos lleva a hacer cosas "malas" en la vida...solo acaba con el dulce placer de la muerte.
15 de marzo de 2020
15 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller urbano en Londres con toques de romance. A la vez que conocemos al psicópata desde el principio y vemos cómo le muerde el cuello a una de sus víctimas, se desarrolla un romance creíble y sofisticado, sabes los avances que va haciendo la policía y asistes al desmoronamiento moral del protagonista. Todo ello en un Londres más peligroso que glamuroso que no se acaba de aprovechar como se podría en la película.
Con un desenlace demasiado rápido pero efectivo se explica la sed de sangre del asesino. Acaba con cierto tufillo a telefilme pero es un thriller sin pretensiones y entretenido. Para pasar el rato.
Jude Law está en su salsa en este papel de urbanita bohemio.
Con un desenlace demasiado rápido pero efectivo se explica la sed de sangre del asesino. Acaba con cierto tufillo a telefilme pero es un thriller sin pretensiones y entretenido. Para pasar el rato.
Jude Law está en su salsa en este papel de urbanita bohemio.
13 de abril de 2022
13 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de esta película, el de los asesinos en serie, está muy explotado a día de hoy. En el 98 también lo estaba, pero menos. Es por tanto una necesidad intentar darle algún matiz al guión en un intento de que la película destaque sobre las demás. Con frecuencia, como ocurre en esta ocasión, el intento en lugar de mejorar la película, la empeora, llegando a resultar incluso ridículo.
Jude Law está muy bien en su papel. Le pega y sabe interpretarlo.
Jude Law está muy bien en su papel. Le pega y sabe interpretarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here