Exótica
7.1
8,084
21 de mayo de 2007
21 de mayo de 2007
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es esta una de esas películas que uno se alegra de haber visto, porque con el paso del tiempo siguen viniendo sus imágenes a la cabeza con una nitidez total. Una ambientación de lo más enigmática y tranquilizadora nos envuelve en todo momento sobre todo gracias a la gran banda sonora y a la fotografía oscura y simple.
Sin embargo creo que aquí comienza también su principal defecto, demasiado arítmica, demasiado poco sustancial es su primera hora. No se trata de que personalmente yo tenga nada en contra de las películas lentas, pero creo que este Egoyan debería aprender algo de Lynch y si pretende contar en 100 minutos lo que cabe en 20 por lo menos que lo hago con ritmo, con soltura.
Sobre la historia no hay nada malo que decir, un gran argumento, aunque repito que se solventaría mejor en un cortometraje. No da para más. Y Mia Kirshner simplemente genial.....ya me entendeis.
Sin embargo creo que aquí comienza también su principal defecto, demasiado arítmica, demasiado poco sustancial es su primera hora. No se trata de que personalmente yo tenga nada en contra de las películas lentas, pero creo que este Egoyan debería aprender algo de Lynch y si pretende contar en 100 minutos lo que cabe en 20 por lo menos que lo hago con ritmo, con soltura.
Sobre la historia no hay nada malo que decir, un gran argumento, aunque repito que se solventaría mejor en un cortometraje. No da para más. Y Mia Kirshner simplemente genial.....ya me entendeis.
9 de diciembre de 2007
9 de diciembre de 2007
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ayer disfruté de nuevo de esta pequeña joya.
Debí de verla el año de estreno y conservaba un recuerdo borroso. Tampoco es de extrañar, por que la película hace gala de unos diálogos ambiguos y plagado de dobles lecturas que son para enmarcar. Pero la forma de narrar de Egoyan te atrapa desde el primer instante, desmenuzando la trama con la paciencia de un relojero y manteniendo una tensión constante, con el secreto agazapado en cada esquina. Y mención aparte para la música y el Everydoby Knows de Cohen, personajes en sí mismos.
Grande Koteas, un tipo que si sonríe un poco parece la mar de amigable, pero si sonríe más, parece que vaya a arrancarte la tráquea, y la tal Mira Kirshner, ay.. .
Eso sí, sigo poniendo por delante las tremendas El Dulce Porvenir y El Viaje De Felicia. Esta última a revisar en breve.
Debí de verla el año de estreno y conservaba un recuerdo borroso. Tampoco es de extrañar, por que la película hace gala de unos diálogos ambiguos y plagado de dobles lecturas que son para enmarcar. Pero la forma de narrar de Egoyan te atrapa desde el primer instante, desmenuzando la trama con la paciencia de un relojero y manteniendo una tensión constante, con el secreto agazapado en cada esquina. Y mención aparte para la música y el Everydoby Knows de Cohen, personajes en sí mismos.
Grande Koteas, un tipo que si sonríe un poco parece la mar de amigable, pero si sonríe más, parece que vaya a arrancarte la tráquea, y la tal Mira Kirshner, ay.. .
Eso sí, sigo poniendo por delante las tremendas El Dulce Porvenir y El Viaje De Felicia. Esta última a revisar en breve.
11 de julio de 2007
11 de julio de 2007
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía a Atom Egoyam cuando vi la película en su estreno en Españal, pero recuerdo que tras dicho estreno la 2 dió un ciclo de sus anteriores películas canadienses y aunque ahora no recuerdo bien sus títulos, me gustaron bastante.
Me parece un buen director de actores, (quizás la que menos me guste y siempre participa en sus pelis es su mujer Arsinée Kahnjian, no me convence), Bruce Greenwood está estupendo y Elias Koteas como siempre se sale y me impresionó Mia Kirshner, con lo jovencita que era no le tiene ningún reparo a la cámara y se desenvuelve con gran naturalidad mostrando dos caras, una fuerte y fría y otra sensible y dulce.
La película te tiene en vilo porque no te dice exactamente lo que pasa, no conoces los motivos de porqué sufren tanto los protagonistas, hasta que comienzas a sufrir con ellos y paso a paso vas entendiendo a todos y a cada uno de ellos y de como las desgracias pueden mermar tanto a unas personas y a otras no.
Película totalmente recomendable, además los chicos se tienen que poner las botas con el morbo de la Kirsher y sus escenitas de baile erótico-infantil.
cinta muy interesante, a mí me encantó. Me tocó la fibra sensible.
Me parece un buen director de actores, (quizás la que menos me guste y siempre participa en sus pelis es su mujer Arsinée Kahnjian, no me convence), Bruce Greenwood está estupendo y Elias Koteas como siempre se sale y me impresionó Mia Kirshner, con lo jovencita que era no le tiene ningún reparo a la cámara y se desenvuelve con gran naturalidad mostrando dos caras, una fuerte y fría y otra sensible y dulce.
La película te tiene en vilo porque no te dice exactamente lo que pasa, no conoces los motivos de porqué sufren tanto los protagonistas, hasta que comienzas a sufrir con ellos y paso a paso vas entendiendo a todos y a cada uno de ellos y de como las desgracias pueden mermar tanto a unas personas y a otras no.
Película totalmente recomendable, además los chicos se tienen que poner las botas con el morbo de la Kirsher y sus escenitas de baile erótico-infantil.
cinta muy interesante, a mí me encantó. Me tocó la fibra sensible.
2 de enero de 2006
2 de enero de 2006
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a lo que pueda parecer, esta película es un drama de lo más sensible y elegante.
Aunque el local de estriptease es el punto de encuetro de sus personajes, la película no dedica especial atención a ese mundo. Ésta se centra en los sentimientos y aflicciones morales de sus personajes.
Película de culto que no cae en ningún momento en ordinarieces propias de Demi Moore.
Aunque el local de estriptease es el punto de encuetro de sus personajes, la película no dedica especial atención a ese mundo. Ésta se centra en los sentimientos y aflicciones morales de sus personajes.
Película de culto que no cae en ningún momento en ordinarieces propias de Demi Moore.
31 de octubre de 2009
31 de octubre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es nada fácil hacer una sinopsis de Exótica por eso si lees por ahí alguna no es de extrañar que te lleves una imagen equivocada de la peli.
Exótica es como una especie de puzzle en el que al principio no entiendes nada pero que se va formando confome avanza.
No es en absoluto una cinta superficial, trata sobre la soledad, la tragedia, la tristeza, la supervivencia, la desesperación, el perdón, la pasión,...
Y que decir de la música. Easydriver tiene razón al decir que es una de las bandas sonoras más bonitas jamás compuesta, tanto es así que forma una parte importantísima de esta cinta.
Por supuesto yo recomiendo su visión aunque pienso que no es de ese tipo de película que gusta a casi todos.
PD: Posiblemente es mejor verla al menos dos veces, de esta forma la peli se entiende mucho mejor.
Exótica es como una especie de puzzle en el que al principio no entiendes nada pero que se va formando confome avanza.
No es en absoluto una cinta superficial, trata sobre la soledad, la tragedia, la tristeza, la supervivencia, la desesperación, el perdón, la pasión,...
Y que decir de la música. Easydriver tiene razón al decir que es una de las bandas sonoras más bonitas jamás compuesta, tanto es así que forma una parte importantísima de esta cinta.
Por supuesto yo recomiendo su visión aunque pienso que no es de ese tipo de película que gusta a casi todos.
PD: Posiblemente es mejor verla al menos dos veces, de esta forma la peli se entiende mucho mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here