Los intrusos
4.9
2,584
Terror. Thriller
Inglaterra rural, principios de los noventa: los amigos de la infancia Nathan y Terry son inducidos por el sociópata local para robar a los Huggins, un médico anciano y su esposa. La novia de Nathan, Mary, está totalmente en contra del plan, pero al cabo de unas horas se encuentra en el caserón, al lado de la caja fuerte del sótano y de una panda de individuos, a cual más sospechoso. (FILMAFFINITY)
7 de abril de 2021
7 de abril de 2021
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuánto tiempo hace que pasó de moda poner los títulos de crédito iniciales con un tipo de letra estándar sobre fondo negro? Solo con ver este pequeño detalle ya se puede sospechar que hay infinidad de cosas mejores en las que emplear 90 minutos de vida, y la película no tarda demasiado en demostrar con creces que no me estaba equivocando.
Las llamadas invasiones domésticas pueden ser muy buenas (“La última casa a la izquierda”, “La habitación del pánico”), pero me temo que “Los propietarios” se va al mismo saco que “Los extraños” o “Funny games”, es decir, al pozo de los bodrios caseros.
Empezamos por unos delincuentes bastante patéticos que dan vergüenza ajena en lugar de miedo. Seguimos con una Maisie Williams que no levanta cabeza. Como esta chica no se dé cuenta pronto de que la fama de “Juego de tronos” no le va a durar toda la vida, mal camino lleva. Creo que todavía no la he visto en ninguna película en condiciones.
Cuando llega la confrontación, la cosa empeora todavía más. El comportamiento y personalidad de los ancianos es estúpido y absurdo. Es como si el film, más que un thriller que no funciona, quisiera ser una comedia negra, pero lo hacen tan mal que todo es para tirarlo a la basura.
Los diálogos y secuencias parecen escritos por un adolescente fumado. La banda sonora jamás se escuchará en un concierto de la “Film symphony orchestra”.
Como todo es tan desastroso, la empatía a sentir por los personajes es absolutamente nula, y por consiguiente, la emoción e intriga que me ha transmitido la película es la equivalente a la de mirar una pared en blanco. Bueno, sí que me ha hecho sentir dos cosas: vergüenza ajena y lástima por Maisie Williams.
Es un film muy lamentable, que se merece con creces haber pasado sin pena ni gloria y sin que casi nadie la hayamos sufrido (más que visto).
¡Por mí le pueden dar viento fresco a la cucaracha que resucita, al conejo pianista, a la pantalla recortada sin tener por qué hacerlo, y a la canción del patio de mi casa!
Las llamadas invasiones domésticas pueden ser muy buenas (“La última casa a la izquierda”, “La habitación del pánico”), pero me temo que “Los propietarios” se va al mismo saco que “Los extraños” o “Funny games”, es decir, al pozo de los bodrios caseros.
Empezamos por unos delincuentes bastante patéticos que dan vergüenza ajena en lugar de miedo. Seguimos con una Maisie Williams que no levanta cabeza. Como esta chica no se dé cuenta pronto de que la fama de “Juego de tronos” no le va a durar toda la vida, mal camino lleva. Creo que todavía no la he visto en ninguna película en condiciones.
Cuando llega la confrontación, la cosa empeora todavía más. El comportamiento y personalidad de los ancianos es estúpido y absurdo. Es como si el film, más que un thriller que no funciona, quisiera ser una comedia negra, pero lo hacen tan mal que todo es para tirarlo a la basura.
Los diálogos y secuencias parecen escritos por un adolescente fumado. La banda sonora jamás se escuchará en un concierto de la “Film symphony orchestra”.
Como todo es tan desastroso, la empatía a sentir por los personajes es absolutamente nula, y por consiguiente, la emoción e intriga que me ha transmitido la película es la equivalente a la de mirar una pared en blanco. Bueno, sí que me ha hecho sentir dos cosas: vergüenza ajena y lástima por Maisie Williams.
Es un film muy lamentable, que se merece con creces haber pasado sin pena ni gloria y sin que casi nadie la hayamos sufrido (más que visto).
¡Por mí le pueden dar viento fresco a la cucaracha que resucita, al conejo pianista, a la pantalla recortada sin tener por qué hacerlo, y a la canción del patio de mi casa!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El intercambio de papeles de buenos y malos, que funcionaba perfectamente en “No respires”, no da ningún juego aquí, primero por las abundantes estupideces surrealistas, y luego porque cuando pasa, ya solo quedan dos protagonistas sanos, y encima el tonto ese, aparte de querer besar a la chica, se pone de parte de los viejos como si esto tuviera el más mínimo sentido. ¡Qué desastre!
3 de octubre de 2020
3 de octubre de 2020
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía intención alguna de acercarme a este thriller de terror (al menos así es como lo han vendido, aunque ya os adelanto que no da nada de miedo), ni tan siquiera por ver a Maisie Wlliams (Arya Stark para los amigos) protagonizándola, y a pesar de su, a priori, atractiva (aunque tampoco nada original) propuesta. Y es que todos ya hemos visto la típica película de delincuentes de poca monta que asaltan una casa, en la cual se giran las tornas, en este caso por una pareja de extraños ancianos. Finalmente me he decidido a darle una oportunidad, dejando mis prejuicios a un lado y esperando encontrarme con un producto mínimamente decente.
Una vez vista, puedo confirmar que no hay lugar para las sorpresas, siendo una más (al no ofrecer nada novedoso) y tan mala como parece. El por qué la actriz ha aceptado aparecer en este bodrio es uno de esos misterios que quizás jamás tengan respuesta, pero es lo más llamativo del film y la razón por la que muchos se acercarán a verla, siendo puro marketing, ya que con una protagonista desconocida se estaría hablando mucho menos de ella, aunque ya se habla bien poco de por sí.
La dirección de la película quizás se salve de la quema, al tener un par de planos interesantes, pero tampoco nada relevante. Es cierto que va directamente al meollo de la cuestión desde el minuto uno, pero no sabe aprovechar ese prometedor arranque, al diluirse la trama en su ajustada hora y media, ofreciendo el anunciado y predecible giro después de la mitad, y dejando la sensación de que ya es demasiado tarde para remontar, por mucho que se pretenda.
Y es que la premisa no es nada original, siendo muy similar a otros productos recientes y muy superiores, con unos personajes con los que es imposible empatizar (hay uno que directamente es insufrible, y me refiero al típico idiota del grupo) y por lo que nos preocupamos menos que nada, en un conjunto que jamás llega a transmitir ni tensión, ni terror, ni emoción ni nada, siendo directamente un subproducto olvidable.
Nada que reprocharle al convincente reparto, en especial a la tétrica pareja de ancianos y a una entregada Maisie Williams, demostrando que hay vida más allá de Juego de Tronos. Eso sí, cuesta asimilar verla en un producto tan deficiente, no estando el mismo a la altura de su talento. Espero que no acabe siendo otro ejemplo de actriz prometedora a la que no ofrecen buenos proyectos y acaba relegada al olvido, porque no se lo merecería. El tiempo dirá.
En conclusión, estamos ante una mediocridad del montón, sin nada nuevo que ofrecer y que será olvidada más pronto que tarde, desaprovechando a su más que correcto reparto, en especial a una Williams que espero que tenga mejor ojo en futuras ocasiones. Prescindible.
Más críticas: ocioworld.net
Una vez vista, puedo confirmar que no hay lugar para las sorpresas, siendo una más (al no ofrecer nada novedoso) y tan mala como parece. El por qué la actriz ha aceptado aparecer en este bodrio es uno de esos misterios que quizás jamás tengan respuesta, pero es lo más llamativo del film y la razón por la que muchos se acercarán a verla, siendo puro marketing, ya que con una protagonista desconocida se estaría hablando mucho menos de ella, aunque ya se habla bien poco de por sí.
La dirección de la película quizás se salve de la quema, al tener un par de planos interesantes, pero tampoco nada relevante. Es cierto que va directamente al meollo de la cuestión desde el minuto uno, pero no sabe aprovechar ese prometedor arranque, al diluirse la trama en su ajustada hora y media, ofreciendo el anunciado y predecible giro después de la mitad, y dejando la sensación de que ya es demasiado tarde para remontar, por mucho que se pretenda.
Y es que la premisa no es nada original, siendo muy similar a otros productos recientes y muy superiores, con unos personajes con los que es imposible empatizar (hay uno que directamente es insufrible, y me refiero al típico idiota del grupo) y por lo que nos preocupamos menos que nada, en un conjunto que jamás llega a transmitir ni tensión, ni terror, ni emoción ni nada, siendo directamente un subproducto olvidable.
Nada que reprocharle al convincente reparto, en especial a la tétrica pareja de ancianos y a una entregada Maisie Williams, demostrando que hay vida más allá de Juego de Tronos. Eso sí, cuesta asimilar verla en un producto tan deficiente, no estando el mismo a la altura de su talento. Espero que no acabe siendo otro ejemplo de actriz prometedora a la que no ofrecen buenos proyectos y acaba relegada al olvido, porque no se lo merecería. El tiempo dirá.
En conclusión, estamos ante una mediocridad del montón, sin nada nuevo que ofrecer y que será olvidada más pronto que tarde, desaprovechando a su más que correcto reparto, en especial a una Williams que espero que tenga mejor ojo en futuras ocasiones. Prescindible.
Más críticas: ocioworld.net
20 de octubre de 2020
20 de octubre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más o menos lo que ocurría en la magnífica película de suspense de Fede Alvarez "No respires", vuelve a suceder en esta historia, unos asaltantes que entran en una vivienda para robar a una pareja de ancianos que creen que tienen una caja fuerte llena de dinero, con el resultado de una fuerte oposición por parte de los propietarios que hace peligrar la vida de los ladrones.
Una historia de supervivencia ya bastante desgastada que aporta poca originalidad trascurriendo todo en una noche y en el interior de la vivienda.
Basada en la novela gráfica francesa "Une Nuit De Pleine Lune" del artista belga Hermann y el escritor Yves H, con guion del director Julius Berg y Matthieu Gompel.
La actriz inglesa Rita Tushingham muy conocida en los años 60-70, ya con casi 80 años interpreta a la anciana Ellen Huggins que con demencia senil junto a su marido Richard (Sylvester McCoy) tendrán que enfrentarse a estos tres jóvenes encabezados por Gaz (Jake Curran) un tipo violento que arrastra a los otros dos para cometer el delito. Maisie Williams conocida por Juego de tronos y siempre con la misma cara de enfadada, es Mary que se ve envuelta en algo que no tenía ninguna intención de participar.
Pero la falta de tensión es evidente, y algunos arrebatos de violencia no salvan que la trama del film pierda el interés y caiga en la evidencia de saber todo lo que va a ocurrir al final del film.
Destino Arrakis.com
Una historia de supervivencia ya bastante desgastada que aporta poca originalidad trascurriendo todo en una noche y en el interior de la vivienda.
Basada en la novela gráfica francesa "Une Nuit De Pleine Lune" del artista belga Hermann y el escritor Yves H, con guion del director Julius Berg y Matthieu Gompel.
La actriz inglesa Rita Tushingham muy conocida en los años 60-70, ya con casi 80 años interpreta a la anciana Ellen Huggins que con demencia senil junto a su marido Richard (Sylvester McCoy) tendrán que enfrentarse a estos tres jóvenes encabezados por Gaz (Jake Curran) un tipo violento que arrastra a los otros dos para cometer el delito. Maisie Williams conocida por Juego de tronos y siempre con la misma cara de enfadada, es Mary que se ve envuelta en algo que no tenía ninguna intención de participar.
Pero la falta de tensión es evidente, y algunos arrebatos de violencia no salvan que la trama del film pierda el interés y caiga en la evidencia de saber todo lo que va a ocurrir al final del film.
Destino Arrakis.com
4 de mayo de 2021
4 de mayo de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A primera vista puede parecer interesante, con póster llamativo, un título que podría funcionar e incluso con una actriz conocida en el reparto. Todo eso no son más que distracciones para que el público no se percate del bajísimo nivel de la película, a la que nadie se acercaría si no es engañado. Si te acabas animando a verla, a los pocos minutos ya te das cuenta de que no ha merecido la pena.
La historia está muy vista, no innova nada, pero además lo hace mal. Puede estar vista, pero si encima está mal ejecutada y con escenas absurdas peor, si cabe. Es la típica cinta de un robo a una casa de gente mayor, y a partir de ahí intenta desarrollar algo. No lo consigue. Parece de serie B de la cantidad de errores que comete y de una composición francamente mala.
En el reparto distinguimos a Maisie Williams, conocida por ''Juego de Tronos'', de la cual intenta sacar partido. No solo no lo consigue, demuestra que la chica aun vive de las rentas de la exitosa serie. Aquí no destaca en absoluto. Y el resto más de lo mismo. Personajes huecos y mal desarrollados, un desastre.
El terror brilla por su ausencia. Si venís, como yo, creyendo que vais a ver una película de terror o sustos os recomiendo dar media vuelta. No tiene ni un solo momento de género, ni uno. Que no os engañe el póster o la sinopsis, esto no es terror ni nada que se le parezca, de verdad. Ni explícito ni psicológico, nada.
En resumen ''The owners (Los propietarios)'' es una película mala que no hay por donde cogerla. Apenas sirve para distraerse durante la escasa hora y media que dura, ya que te saca de situación con tanto sinsentido y mala ejecución. No la recomendaría en absoluto. Pérdida de tiempo total.
Lo mejor: No tiene nada realmente bueno. Ni el giro final funciona.
Lo peor: Todo en general.
* Un 3 *
La historia está muy vista, no innova nada, pero además lo hace mal. Puede estar vista, pero si encima está mal ejecutada y con escenas absurdas peor, si cabe. Es la típica cinta de un robo a una casa de gente mayor, y a partir de ahí intenta desarrollar algo. No lo consigue. Parece de serie B de la cantidad de errores que comete y de una composición francamente mala.
En el reparto distinguimos a Maisie Williams, conocida por ''Juego de Tronos'', de la cual intenta sacar partido. No solo no lo consigue, demuestra que la chica aun vive de las rentas de la exitosa serie. Aquí no destaca en absoluto. Y el resto más de lo mismo. Personajes huecos y mal desarrollados, un desastre.
El terror brilla por su ausencia. Si venís, como yo, creyendo que vais a ver una película de terror o sustos os recomiendo dar media vuelta. No tiene ni un solo momento de género, ni uno. Que no os engañe el póster o la sinopsis, esto no es terror ni nada que se le parezca, de verdad. Ni explícito ni psicológico, nada.
En resumen ''The owners (Los propietarios)'' es una película mala que no hay por donde cogerla. Apenas sirve para distraerse durante la escasa hora y media que dura, ya que te saca de situación con tanto sinsentido y mala ejecución. No la recomendaría en absoluto. Pérdida de tiempo total.
Lo mejor: No tiene nada realmente bueno. Ni el giro final funciona.
Lo peor: Todo en general.
* Un 3 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando se le daba tanto bombo a la caja fuerte, el hecho de no enseñar lo que había dentro, queda echado por tierra cuando la pareja cita a su hija y todo lo acontecido.
24 de abril de 2021
24 de abril de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte es la mejor, la más entretenida, aunque me cuestan las películas de género donde todos los personajes son desagradables, trastornados o ambas, la única que se salva es Mary, que igual es media estúpida y tampoco llega a ser lo suficientemente interesante o simpática para que se empatice con ella, y todo es intencional, ese es el gran reproche que tengo a la película, se le ven los hilos. Además elimina a varios personajes demasiado rápido.
Otro mal es su ritmo irregular si bien su primera parte es cardíaca, la segunda tiene sus baches, de paso se torna muy arbitraria.
Otro mal es su ritmo irregular si bien su primera parte es cardíaca, la segunda tiene sus baches, de paso se torna muy arbitraria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here