Haz click aquí para copiar la URL

Amor a quemarropa

Thriller. Acción. Romance El joven y solitario Clarence (Christian Slater) celebra su cumpleaños como de costumbre, viendo películas de kung-fu en un destartalado cine de Detroit. Estando en la sala conoce a Alabama (Patricia Arquette), una rubia explosiva con la que tiene una noche de pasión. Ella, en realidad, es una prostituta pagada por el mejor amigo de Clarence como regalo de cumpleaños. A pesar de ello, Clarence decide alejarla de la prostitución, pero ... [+]
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
22 de julio de 2012
33 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día de resaca tirado en la cama me dije, bueno: hoy no estoy para verme un dramón, así que vamos a vernos una de comedia o una de acción, y me puse a buscar, entonces me acordé de christian slater, del cual hace unos pocos días me había visto, very bad things, comedia negra que me dejó gran sabor de boca, tanto la película, como su actuación, entonces me puse a ver las películas en las que salía, y encontré amor a quemarropa. La empecé a ver con pocas expectativas, pero desde el minuto uno me atrapó. Las primeras escenas en las que la pareja se conoce, es una sensación que nunca había sentido en una película, es como si desearas que te pasará a ti, los actores lo hacen tan bien que es imposible no enternecerse con la química que surge entre ellos. Se me pusieron los pelos de punta, y eso que no es la típica película exclusivamente amorosa, tipo quiéreme si te atreves o un paseo para recordar ( que no digo que no sean buenas,ojo), pero tiene algo que no se como describir, algo especial. En fin, recomendable 100% tiene de todo, acción, romanticismo, buenos diálogos, comedia , etc, y ese toque tarantino que a mi parecer, la hace una película imprescindible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del padre, cuando cuenta lo de que los sicilianos descienden de negros, a mi parecer, es una de las mejores escenas del cine
9
9 de octubre de 2008
37 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Pablo Kurt no le gusta Tony Scott: le parece un tipo más bien mediocre. Hasta aquí todo normal. Cada uno es libre de "fusilar" a quien quiera. Luego ese otro crítico que es el espectador es libre también de "fusilar" al crítico de turno. De hecho, en esta web han sido "fusilados" sin piedad Boyero, Rodriguez Marchante y cualquiera que se haya atrevido desde su tribuna a ofender la inteligencia del espectador. Y en eso estaba yo en mi primera crítica, quiero decir, intentando desmontar el rosario de lugares comunes de los que se vale Pablo Kurt para hacer su crítica:

1. Tony Scott es el hermano tonto de Ridley Scott. Es un mediocre ( argumento "ad hominem" que se refiere al director para descalificar su trabajo) del que no puede salir nada bueno.

2. El guión de Tarantino es tan delirante y genial que se rueda solo: hasta un simio podría haberlo hecho mejor.

3. Si la hubiera rodado otro, otro gallo nos cantaría.


Pues va a ser que no. En el mundo real, Tarantino, el "enfant terrible ", tuvo que vender el guión para financiar "Reservoir Dogs". En el mundo real, nunca sabremos si él lo hubiera hecho mejor. En el mundo real, tal y como está( Tony Scott incluido), la película es un clásico de los 90.

Para todo lo demás, teclead "neverland".
7
12 de marzo de 2008
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con uno de los mejores guiones escritos por Tarantino era difícil hacer una mala película. Está claro que Tony Scott tiene otro estilo muy diferente y la hace a su manera.

Pero el guión ya estaba escrito y la película vale mucho la pena ser vista por cuatro momentos:
1) Christian Slater le roba la droga al chulo de su novia, ¡que grande Gary Oldman!.
2) Dennis Hopper y Christopher Walken en el ingenioso diálogo en la caravana (seguramente este duelo interpretativo sea lo mejor de la película).
3) La escena en la habitación del Motel entre Patricia Arquette y James Gandolfini (Los Soprano). Me dolió la cabeza cuando ella le pegó en la cabeza con la tapa de la cisterna.
4) Escena final, donde vuelan las balas por todos lados. La policía, los guardaespaldas, los mafiosos, …

El reparto es increíble: Christian Slater, Patricia Arquette, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Dennis Hopper, Christopher Walken, Brad Pitt, Michael Rapaport, James Gandolfini, Tom Sizemore, Chris Penn y Val Kilmer, este último es más difícil de localizar.

La banda sonora se salva gracias a un espectacular tema del maravilloso Hans Zimmer, pero siempre nos quedaremos con las ganas de saber que banda sonora hubiera utilizado Quentin.

Es una película de mucha acción, road movie de huída, con toques violentos y una historia de amor. Una de mis películas favoritas en mi adolescencia, la vi en el cine, la alquilé en el video club, la compré en una tienda, grabé algunos de sus diálogos en cinta de audio,...

Lástima que Tarantino ya no escriba historias como esta.
6
13 de noviembre de 2011
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que tenía ganas de ver esta película, por varios motivos, como los muchos comentarios y reseñas a favor, entre las cuáles una dice que "es la mejor película romántica de la historia del cine", el guión de Tarantino (que en definitiva es lo más dstacado del film), el reparto y el director, en fin, que había sobradas razones para sentarme a ver y disfrutar de lo que habría de ser una gran película. Pues bien, acabo de verla, y la verdad es que si bien me ha entretenido, y me ha parecido simpática en líneas generales, no veo ni la obra maestra ni la mejor película romántica de la historia del cine, ni el mejor policial, ni nada de todo esto; sólo una buena, pasable película cuya mayor virtud es el guión y cuyos peores defectos son, por ejemplo, una serie de inverosímiles y casi, por absurdas, cómicas situaciones, esa musiquita repetitiva y pegajosa que resuena todo el tiempo, hasta en las partes donde pareciera que está totalmente fuera de lugar, y el maldito happy ending típico de hollywood, aun cuando el gran jodido (y maestro sin dudas) Tarantino está detrás del asunto.
Las actuaciones son decentes, algo histéricas tal vez, pero pasables; la historia es, como dije anteriormente, algo absurda y salvo que se trate de una parodia del género o de una comedia, es bastante poco creíble. En fin, que si uno no exige gran cosa o espera ver una película que haga historia, se pasa un buen rato, y no mucho más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor parte es, para mi gusto, la que Christopher Walken (el mafioso siciliano) sostiene una "agradable" conversación con Dennis Hopper (el padre de Christian Slater). Se ve en toda esta escena, la pura escencia de Tarantino.
Una pregunta: ¿al final, cuando todos mueren en el feroz tiroteo, y los protagonistas se salvan, y a pesar de que a Clarence Worley (Slater) le pegan un tiro en el ojo y milagrosamente se salva de la muerte, como, por Dios, es que hacen para pasar alegremente por las narices de los "distraídos policías", con una valija, y sus ropas algo manchadas de sangre?. Diez pesos a quién me lo conteste. Ah, es una película y hay que creerse todo, esta bien, si es así esta bien. Pero odio los finales tan felices; la familia de loquitos dementes, luego de haberse fugado y pasado por la aduana el maletín repleto de dólares de extraña procedencia, tienen un lindo hijo a quién llaman Elvis, en honor al gran Elvis Presley, y viven bailando y disfrutando del sol de Cancún. "Entubarse" a la bella Patricia Arquette, sol, caribe y dinero ¡Ah!, eso si que es vida.
9
5 de octubre de 2010
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya todos sabemos que esta película fue escrita por Tarantino, y bueno si no lo saben, basta con verla para darse cuenta que es la pluma de este magnífico cineasta, así mismo, se ha hablado mucho que de haber sido dirigida por él, sería una película a la altura de Pulp Fiction; debo confesar que pienso lo mismo, pero no por eso dejo de admirar este film en toda su extensión, gran trabajo que hizo el director Tony Scott, al conservar y exprimir muchas escenas y diálogos de “Estilo Tarantino”, con grandes actuaciones de un elenco de altura, en una breve pero soberbia escena de Christopher Walken y Dennis Hopper; Christian Slater y Patricia Arquette en verdad irradian su loco amor en cada mirada; Samuel L. Jackson dando una anticipación de lo que lograría en Pulp Fiction un año más tarde; qué decir del papel de Brad Pitt personaje de lo más gracioso que he visto.
El origen de los sicilianos, la invitación a una chica a ver películas de Kung Fu, son algunos de los diálogos que me saltan a la mente de esta obra, en verdad fabulosas escenas con una chisma inmejorable; persecuciones, disparos, violencia, humor, ingenio, todo un circo.
Es una joya olvidada esta película, pues después de varios años de su estreno, la encontré a un bajo precio entre otros títulos de malísima calidad, y al darme cuenta de los artistas que la realizaron, no dude en comprarla, ¡oh sorpresa! que me lleve, me atrevo a decir que es de los mejores guiones que ha escrito Tarantino. En fin, es lo bello del cine, siempre habrá historias que te atraparan, y esta no fue la excepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para