Haz click aquí para copiar la URL

Amor a quemarropa

Thriller. Acción. Romance El joven y solitario Clarence (Christian Slater) celebra su cumpleaños como de costumbre, viendo películas de kung-fu en un destartalado cine de Detroit. Estando en la sala conoce a Alabama (Patricia Arquette), una rubia explosiva con la que tiene una noche de pasión. Ella, en realidad, es una prostituta pagada por el mejor amigo de Clarence como regalo de cumpleaños. A pesar de ello, Clarence decide alejarla de la prostitución, pero ... [+]
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de agosto de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La unión del guión del primero y la dirección del segundo dió como resultado la interesante: Amor a Quemarropa, que logró entretenerme durante toda su duración, desde que comienza con ese monólogo sobre Elvis a manos de Slater, ya sabes que estás viendo una obra made in Tarantino, por sus delirantes diálogos.

La trama es una historia de amor entre Clarence y Alabama, pero muy adulterada, pasando por medio de traficantes, tiroteos, asesinatos, directores de cine, mafiosos, polis, chulos, prostitución.....

Como no, tiene una multitud de personajes a cual más extravagantes, además de la singular pareja protagonista (Slater y una espectacular Arquette) están Dennis Hopper, estupendo diálogo entre él y Christopher Walken, un rarito Gary Oldman, Brad Pitt en una corta pero graciosa interpretación, Val Kilmer haciendo de Elvis(se le aparece a Slater para aconsejarle), Tom Sizemore y Chris Penn, como agentes de la ley.

Como ven tiene un conocidísimo reparto que mantiene el tipo, sin duda es un film vibrante, entretenido y que tiene muy buenos momentos. No le pongo más nota porque no me gustó la resolución de la historia, que plantearé en el spoiler.

Aun así, veánla ya que es un film bastante bueno y que no defrauda pese a que podía haber sido excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, no me convenció ese recurso de matar a todos los personajes en un tiroteo fue un desenlace muy facilón, demasiado apresurado. Tranquilos, todos menos la pareja que sobrevive y tiene un final feliz.
¿Qué fue de Brad Pitt, de Christopher Walken?
¿Por qué mata Patricia Arquette a Chris Penn, era un poli no?
9
6 de mayo de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es este, a todos los efectos, el arquetipo de romance a lo Tarantino. Incluso supera las historias de amor (sexo no, que el tito Quentin será muy bestia pero en sus guiones no hay sólamente eso) que estaban por llegar, como la de Uma y John en Pulp Fiction, o como la de Uma y Carradine en Kill Bill. Porque Clarence y Alabama viven esa pasión arrebatada y acelerada de la primera vez. Ella, prostituta que ansía su libertad. Él, simpático y dicharachero friki-cómic con una gran necesidad afectiva. Dos elementos que, unidos, tienen por fuerza que reventar.

Y todo revienta con una trama de drogas y sangre que se superpone, accidentalmente, al destino de su eterno amor. Quentin Tarantino escribió un guión que perfectamente pudiera haber dirigido él (en lo sucesivo siempre lo haría con sus propios libretos) pero que, desafortunadamente, cayó en manos de Tony Scott. El hermanito de Ridley firma gracias a Tarantino su mejor película, siempre que me perdonen los idólatras de Top Gun. Una historia de enredo sangriento con sus grandes momentos de comedia de situación, pero todo untado con la mejor marca Tarantino: Sonni Chiba y Elvis Presley, Cadillacs, tiros, lánguidos diálogos, habitaciones destrozadas, canciones memorables y un reparto que más de uno lo quisiera.

No hay que desmerecer el mérito a Scott que supo manejar todo esto como debía (se podría haber engendrado una enorme chapuza): es una película de autor pero muy entretenida, donde los actores están absolutamente todos redondos. Y consigue ser, dentro de su truculencia, morbosamente deliciosa. La mejor escena: el interrogatorio de Christopher Walken a Dennis Hopper. ¡Qué grandes!
9
7 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez me estoy haciendo más aficionado al cine. Me gusta ver pelis desde niño y he disfrutado con grandes clásicos sobre todo de las últimas 3 décadas. Estos días de vacaciones he empezado a rebuscar con ayuda de esta gran web aquellas obras que me había quedado sin disfrutar. Así que teniendo en cuenta la poca variedad de cine decente que hacen en la actualidad (salvo alguna excepción) es el momento perfecto para quitarle el polvo a cintas de hace unos añitos.

Amor a quemarropa es la típica película que es diferente a lo visto normalmente, no es que sea precisamente lo más raro escrito por Tarantino, pero con las primeras escenas ya te das cuenta de que no vas a quedar indiferente al verla.

Podría hacer un símil con las puntuaciones de filmaffinity y decir que la película empieza siendo ya interesante en el primer tramo, en el que se nos presenta la historia de la pareja de protagonistas. A partir de este momento, esa historia que empieza de forma rocambolesca continua desarrollándose al mismo tiempo en que van apareciendo los demás protagonistas y nos van brindando sus grandes actuaciones, con las que van haciendo la trama cada vez más grande y buena a la vez.

Por tanto es una película que conforme avanza va creciendo y haciéndose cada vez más buena hasta llegar para mi al límite de "Muy buena" y la dejo ahí porqué si la puntuara mejor le quitaría así valor a los dieces, los cuales reservo para las obras maestras.

En definitiva una muy buena película en la que seguro veremos a algún actor que nos encantará, en la que no le falta la acción, ni la comedia, incluso el romanticismo. Tiene violencia, tiene grandes escenas de las que quedan en la memoria, algunas dosis de intriga y mucha originalidad. Un film que se disfruta mucho aún a los 15 años de haberse estrenarse.
5
4 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero dar las gracias al usuario KABOOM, el cual me indico que Val Kilmer es el tipo que hace de Elvis.
Ahora vamos al filme, que quieren que diga. Droga, humor, tíos malos disparos a tutiplén, violencia y un montón de actores famosos apareciendo cada 5 minutos.
Y bueno, pase que el guión no sea nada del otro mundo, pero yo no diviso esos diálogos tan fantásticos. Y encima Gary Oldman apenas aparece.
Y luego que la historia no da para 2 horas, me sobran 15 minutos mínimo.
Será que no seré un Tarantaniano, pero me gustan Pulp Fiction y Reservoir Dogs, o sea que personalmente me creo que el guión no está a la altura de las expectativas.
Aún así se debe de ver para entender más a Tarantino que se guarda alguna joyita.
6
7 de agosto de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde las buenas acogidas por parte de público y crítica de “Reservoir Dogs” (1992) y “Pulp Fiction” (1994), Quentin Tarantino no solamente apuntó muy alto con las películas que fue dirigiendo a posteriori y no se detractó en dar a luz guiones que habría dirigido. Allí están, por ejemplo, el de “Asesinos Natos” (Natural Born Killers, 1994) de Oliver Stone, que llegó a repudiar y el de “True Romance” que se hizo realidad aquí con el título español de “Amor a Quemarropa”.

Probablemente a Tarantino le resonaban los oídos los aplausos de Cannes y el mundo entero, pero el guión era ya una realidad y lo había encomendado la tarea de dirigirlo al mejor postor: en ése caso a Tony Scott, el hermano “menos inteligente” de Ridley que ya empezaba a gozar de una cierta notoriedad gracias a películas de estilo parecido a ésta como “Revenge” (1990) en la que Kevin Costner pagaba a toda costa con sangre las cuentas de un sanguinario terrateniente mejicano interpretado por Anthony Quinn después de enterarse que ha tenido a un “affaire” con su joven esposa, interpretada por Madeleine Stowe.

En “Amor a Quemarropa” los tiros no van por aquí exactamente ya que rezuma ese caliente aliento tarantiniano (diálogos soberbios como el de la procedencia africana de los sicilianos o sobre cómo despilfarrar quilos entero de coca), Scott se puso manos a la obra en una película que dista mucho de la estética cromática y videoclipera de películas anteriores como “Top Gun” (1986) o “Black Rain” (1989). Ni presume de ser un intermedio a posteriores cintas más blockbusterianas como “Marea Roja” (Crimson Tide, 1995), “Enemigo Público” (Enemy of the State, 1998), “El Fuego de la Venganza” (Mano n Fire, 2004) o “Asalto al Tren Pelham 1, 2, 3” (The Taking of Pelham 1,2,3… 2009).

La pareja protagonista de “Amor a Quemarropa” son Clarence (un Cristian Slater con pinta de niñato supersalido de un videoclub y dosificado de sesiones dobles con Sonny Chiba con Elvis Presley como voz de su conciencia) y Alabama (una Patricia Arquette dispuesta a ensombrecer a su hermana Rosanna aquí haciéndoselas de inocente muñeca agamberrada por los designios de su novio pelopuntas). La pareja ideal de un anuncio de contactos de la revista “Superpop” envueltos en una encrucijada de tiros, persecuciones después de ajustar cuentas con el macarra de Alabama (brillante Gary Oldman) y enfureciendo aún más un protector mafioso interpretado por un no menos reluciente Christopher Walken, en una breve pero intensa aparición al lado del veterano Dennis Hopper y secundarios de la talla de Saul Rubinek (La Hoguera de las Vanidades) , Brad Pitt, Val Kilmer o Michael Rapaport (Cop Land). Y todo por una mercancía valiosa arrebatada eso sí, dejando su carnet de identidad en la mano del muerto…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para