Haz click aquí para copiar la URL

Amor a quemarropa

Thriller. Acción. Romance El joven y solitario Clarence (Christian Slater) celebra su cumpleaños como de costumbre, viendo películas de kung-fu en un destartalado cine de Detroit. Estando en la sala conoce a Alabama (Patricia Arquette), una rubia explosiva con la que tiene una noche de pasión. Ella, en realidad, es una prostituta pagada por el mejor amigo de Clarence como regalo de cumpleaños. A pesar de ello, Clarence decide alejarla de la prostitución, pero ... [+]
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amor a quemarropa es una película desaprovechada. Una road movie con reparto coral que podría haber sido una leyenda y que queda como cine de culto para un público mucho más comercial que ese para el que fue escrita.

Tony Scott dirige a su manera. Ese tono tristón que inundó su vida hasta sesgarla, queda marcado en Amor a quemarropa de forma más que notable. Incluso lo alegre es triste, aquí. Quentin Tarantino escribe un guion que, de haber dirigido él mismo, se habría convertido en una película única (y saben los que me conocen que no soy su mayor fan). Los personajes de tercera fila piden a Tony Scott que los explote, pero el director los pasa totalmente por alto. Los secundarios piden vida a gritos, pero el director los ignora. En un guion que abarca tantas vidas, Scott comete el error de centrare única y exclusivamente en una de ellas y utilizar las otras a modo de aliño. Ahí se pierde parte de la gracia. El resto de lo que podría haber sido y no fue se marcha con el desangelado proceder de Scott a nivel visual, conformándose con una violencia moderada y rodada sin nervio. Vale que la banda sonora (que nos acompaña todo el camino) es sensacional, eso es cierto. Pero que no me jodan con eso de que la escena final es maravillosa, porque la maravilla está en su planteamiento, no en su ejecución.

Christian Slater hace uno de sus mejores trabajos. De acuerdo en que eso no es muy complicado, pero aquí está realmente notable. Patricia Arquette es la primera de las víctimas de Tony Scott, quedándose con un personaje a medio desarrollar al que la propia actriz aporta mucho más de lo que pide el director. A partir de ahí, todo son secundarios (o terciarios) desaprovechados, desde un Dennis Hopper que nos deja una de las mejores escenas junto a Christopher Walken (soberbios ambos) hasta un James Gandolfini que apenas puede explotar su inmenso potencial. Gary Oldman se gana el cielo en los primeros compases de la película, Michael Rapaport a partir de la mitad del metraje y Brad Pitt se luce en ese zulo interpretativo en el que lo recluye Scott. Gran labor de Bronson Pinchot (el primo Balki Bartokomus) y también de Saul Rubinek.

Resumiendo: Tony Scott convierte en altamente comercial uno de los guiones mejor estructurados y definidos de Quentin Tarantino, haciendo de Amor a quemarropa un producto casi ligero cuando podría haber sido una película con mucho peso. Otra de esas películas que se quedaron en el "y si...?"
7
13 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que hace un año vi una cinta de finales de los 90 en que Russell Crowe casi a modo de acción/drama emprendía una especie de Road Movie entretenida pero fallida, quizás cogió un poco de estilo de esta cinta escrita por Tarantino.
No hay que dudar que el trabajo de Tony Scott tras las cámaras es inmenso y aunque tropiece al final y reúna algunos tópicos que la hagan previsible no deja de ser una buena película con momentos realmente memorables como el cara a cara entre Hopper y Walken que sin duda es la escena de la película de lejos. En esta ocasión vemos a un más que correcto Christian Slater llevando a cabo un buen protagonismo que sujeta bien a un personaje un tanto estereotipado pero bien llevado. Tarantino escribe buenos diálogos para escenas realmente impactantes pero Scott no es Tarantino y aunque se deje llevar por el buen hacer de Quentin no llega a impactar visualmente en el espectador ni congeniar del todo con los personajes ya que Patricia Arquette me resulta un tanto cargante, todo lo contrario a su papel reciente y maravilloso en Boyhood curiosamente.
La banda sonora de Hans Zimmer hablan de que es una copia reciclada de otro compositor de otra película en cierto modo pero eso no implica que no esté acorde con el tono de la cinta ni que no se te quede en la cabeza. Siempre cumple y nunca decepciona y en esta ocasión no es menos. El reparto está bien distribuido aunque la mayoría quedan como meros cameos recayendo el protagonismo en Slater y Arquette. Destacar sobretodo el de James Gandolfini quien aun resultando irreal su escena con Arquette no deja de ser un vehículo divertido durante unos minutos.
En definitiva, un buen reparto bien dirigido por Scott pero que se le va de las manos a Tarantino en el tercer acto por lo cual pasa de ser una honorable película a una más que correcta y notable cinta del género que se va por los cerros de Úbeda por su falta de verosimilitud.
8
3 de diciembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amor a quemarropa es Tarantino, aunque la dirigiera Ridley Scott.
Una joven pareja con una peculiar relación se ve envuelta en una trama criminal de la que intentan salir con dificultad. Entre medias, mucha violencia (aunque más suave que en las propias obras dirigidas por el director de Pulp Fiction), personajes excéntricos por todas partes, mafiosos, chicas encantadoras (Patricia Arquette está soberbia), muchos actores hoy olvidados o casi olvidados (Sizemore, Penn, que falleció en 2006, y Rapaport, sobre todo) que en 1993 estaban en todo su esplendor, un breve pero inolvidable Brad Pitt, un Gary Oldman estupendo que añade un personaje más a su galería de roles cada cual más extraño y bizarro, y las siempre estimulantes presencias de Christopher Walken y James Gandolfini.
Un ejemplo notabilísimo de cine negro escrito por un maestro del mismo y dirigido por otro maestro, Tony Scott, que se fue demasiado pronto y siempre fue infravalorado por dedicarse a la acción y por la alargada sombra de su hermano Ridley. Una lástima ambas cosas.

Lo mejor: Es Tarantino 100%, aunque no la dirigiera él.
Lo peor: Se hace un poquito larga. Es mejor su primer tercio que lo demás.
10
3 de junio de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzan los títulos de crédito, aparece Amor a Quemarropa y por el insulso título ya piensas que va a ser un insípido blockbuster de tres al cuarto lleno de tiros y explosiones. De repente aparece en la pantalla "Written by Quentin Tarantino" y empiezas a prestar más atención, "¿cómo? ¿escrita por Tarantino? Jamás había oído hablar de ella". La terminas viendo entera y casi que es imposible no derramar una lagrimilla.

Nos encontramos con una pequeña joya maldita del celuloide, un filme injustamente condenado al ostracismo y que aún hoy pone los pelos como escarpias.

True Romance (Amor a Quemarropa en español) fue un guión original que Tarantino, escrito al inicio de su carrera, vendido por no poder rodarlo en condiciones, y que acabaría dirigiendo Tony Scott, hermanísimo de Ridley, famosos ambos por sus mega-taquillazos.

La trama nos sumerge en una persecución, inicialmente a dos bandas, más tarde a tres, de dos ingenuos recién casados (Christian Slater y Patricia Arquette) con un alijo de droga y muchas ilusiones, rodada con grandes dosis de humor y drama, y sumergida en el universo tarantiniano de personajes fatales, diálogos en plan más difícil todavía y situaciones extremas.

El guion en sí se puede pensar como semi-autobiográfico, mostrando a un Christian Slater que era un vivo reflejo de la vida de Tarantino cuando era un mindundis en los 80, un tipo solitario trabajando en una tienda de VHS y comics, cuyo máximo aliciente vital era ver películas, escuchar a Elvis, vivir rápido y buscar polvos de una noche.

Tony Scott, por el cual Tarantino al principio no daba un duro, fue el encargado de llevar el guion a la gran pantalla. Contra todo pronóstico, realizó un fabuloso trabajo de dirección, consiguiendo captar toda la esencia tarantiniana, pero al mismo tiempo dotándola de un toque muy personal y noventero, que le imprimió un atractivo carácter a la puesta en escena.

Gran conocedor del lenguaje cinematográfico, es tremendo como Scott sabe saltar del romance a la road movie, del humor ácido a la acción extrema, en cuestión de segundos, intercalando planos de tramas paralelas con gran maestría, dejando omnipresentes los icónicos leit-motivs de los años 50 durante todo el metraje, y añadiendo una extraordinaria banda sonora de fondo, creada por Hans Zimmer, habitual de los hermanos Scott. El propio Tarantino alabó la cinta, poniendo como única pega las posiciones de las cámaras en ciertas escenas de acción, "yo las habría puesto más al fondo", decía. Polémicas aparte, salió de post-producción una película redonda en todos los sentidos, destinada a ser de culto desde su mismo estreno.

Contrariamente a la moda de aquellos años de llenar minutos y más minutos de muertos gratuitos, el maestro Scott jugó la gran baza de darle mayor relevancia al juego del ratón y el gato, mientras acotaba y dosificaba la violencia a momentos muy concretos de fatalismo, saltando de forma explosiva tras unas secuencias de incómoda tensión que hacen moverte del asiento. De esta forma, recuperaba también la mejor tradición del cine de suspense, más centrado en la vueltas de tuerca de la trama y en los diálogos desafiantes cargados de ironía e ingenuidad.

Muy acertado también el enorme elenco de secundarios de lujo, destacando un inolvidable duelo interpretativo entre Christopher Walken y Dennis Hopper que sin duda ya ha pasado a la Historia del Cine. En el fondo, es como si unos cuantos amigos de Hollywood se hubieran reunido y hubieran decidido hacer una buena peli de suspense y acción en plan colegas; en cierto sentido, algo de homenaje a la industria del cine, y a toda la gente detrás que la hace posible, sí que se ve.

Respecto a los actores principales, Christian Slater y Patricia Arquette, dos estrellas fugaces de los 90, hacen un papel soberbio, mostrando registros inesperados y giros repentinos que sorprenden al espectador. Quizás True Romance sea un símil de sus carreras: vive rápido, muere joven y con una cara bonita, básicamente lo que les sucedió a ellos, hoy en día casi nadie los recuerda y consiguen un papel de uvas a peras.

Casi 30 años después de su estreno, True Romance ha quedado pues como toda una masterclass del mejor thriller moderno, poderoso visualmente, atractivo dramáticamente, con gran fuerza interpretativa y una atmósfera extrañamente tensa. La calificación de película maldita ayuda aún más si cabe a magnificar su leyenda.
2
21 de septiembre de 2014
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo tan característico como detestable del cine de Tarantino son sus personajes estúpidos que actúan como completos idiotas. Los hay ingeniosos, graciosetes, medio tontos y tontos enteros. Es habitual, de hecho, que la trama se desarrolle gracias a la torpeza de los progratonistas, dando lugar a muchas de las escenas más famosas, dónde se mezcla la violencia, la agilidad verbal y la idiotez. Todas las películas cuyo guión firma Quentin tienen ese aura de falsedad, de espectáculo adolescente que tanta diversión parece que produce. La combinación perfecta: comedia y violencia. Los hay que no tienen problemas con este tipo de cine, y los hay que sí. El mio, digamos que es un problema de fondo. Lo que me cuenta, para ser claros, me parece BULLSHIT.

En cuanto al director, no logro descubrir la tan mencionada mediocridad del malogrado Tony Scott, ya que si bien su estilo de rodar no me entusiasma, no encuentro motivos para adjudicarle los errores de la película, y no consigo señalar a ninguna escena como mal rodada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para