Amor a quemarropa
1993 

7.3
36,946
Thriller. Acción. Romance
El joven y solitario Clarence (Christian Slater) celebra su cumpleaños como de costumbre, viendo películas de kung-fu en un destartalado cine de Detroit. Estando en la sala conoce a Alabama (Patricia Arquette), una rubia explosiva con la que tiene una noche de pasión. Ella, en realidad, es una prostituta pagada por el mejor amigo de Clarence como regalo de cumpleaños. A pesar de ello, Clarence decide alejarla de la prostitución, pero ... [+]
3 de mayo de 2006
3 de mayo de 2006
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película significó el lanzamiento de la actriz Patricia Arquette, que aquí hace un estupendo trabajo interpretativo que logra que te enamores del personaje. El guión es de Tarantino, y eso se nota en los diálogos. Tony Scott cumple la papeleta, cuidando sobre todo la fotografía (como en todos sus films). En resumen, una de las películas mas románticas de la historia del cine contemporáneo.
26 de enero de 2007
26 de enero de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quentin Tarantino adora los diálogos. Tonny Scott adora los planos espectaculares.
Y cuando ambos confluyen en un mismo largometraje, los resultados son más que interesantes: los diálogos tienen chispa y son MUY abundantes, pero la realización inquieta de Scott evita que sean teatrales.
Lo que da como feliz resultado una película equilibrada.
Y cuando ambos confluyen en un mismo largometraje, los resultados son más que interesantes: los diálogos tienen chispa y son MUY abundantes, pero la realización inquieta de Scott evita que sean teatrales.
Lo que da como feliz resultado una película equilibrada.
12 de diciembre de 2009
12 de diciembre de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisión de Malas Tierras de Terrence Malick , en un guión adrenalídrico e inverosímil pero grandioso, de espíritu pulp y resultados notables. Y es que, en medio de la acción, que un Dennis Hopper en estado de gracia le suelte ese monologo memorable a Christopher Walken en medio del humo de los cigarros no tiene precio, en mi opinión es una de las secuencias mas eléctricas y colosales de los 90.
La película se aleja de los montajes laberínticos tarantinianos y opta por uno mas lineal, a la medida de Tony Scott, que sin duda es consciente de que tiene un material explosivo entre manos, pero que se pierde cuando intenta imitar a su amigo Quentin (la escena final). Del reparto de campanillas me sobra un Brad Pitt que tuvo que empalmar este rodaje directamente con el de Kalifornia, por que luce un aspecto idéntico, y cuya participación en esta película se limito a 3 días de rodaje tirado en un sofá. Christian Slater como tipo duro, vale de acuerdo, aceptaremos pulpo como animal de compañía pero lo de Patricia Arquette clama al cielo, su personaje es plano y apático y ella es una actriz espantosamente mala. Es un papel hermano de la Bridget Fonda de Jackie Brown, con idénticos malos resultados además. Gary Oldman come aparte, una muesca más en su carrera de personajes tarados, que actor más podidamente genial. Mención aparte merece el muy tarantiniano detalle de que dos actores semidesconocidos empezaran a despuntar con esta película, o al menos por esos años, Samuel L. Jackson y James Gandolfini.
¿Que abría pasado de ser dirigida por Tarantino? Seguramente esta película seria la Badlands de los 90, pero en manos de Scott no alcanza esas cimas. El guión es como una bomba de relojería, pero solo podría explotar correctamente en manos de un artificiero como Tarantino, es SU guión, y eso queda claro en muchos y muy variados detalles, desde los diálogos a ciertos giros argumentales que todo tarantiniano reconocerá al instante. Para entendernos y resumiendo, muy por encima de Revenge o Top gun, muy inferior a Pulp Fiction o Reservoir Dogs.
La película se aleja de los montajes laberínticos tarantinianos y opta por uno mas lineal, a la medida de Tony Scott, que sin duda es consciente de que tiene un material explosivo entre manos, pero que se pierde cuando intenta imitar a su amigo Quentin (la escena final). Del reparto de campanillas me sobra un Brad Pitt que tuvo que empalmar este rodaje directamente con el de Kalifornia, por que luce un aspecto idéntico, y cuya participación en esta película se limito a 3 días de rodaje tirado en un sofá. Christian Slater como tipo duro, vale de acuerdo, aceptaremos pulpo como animal de compañía pero lo de Patricia Arquette clama al cielo, su personaje es plano y apático y ella es una actriz espantosamente mala. Es un papel hermano de la Bridget Fonda de Jackie Brown, con idénticos malos resultados además. Gary Oldman come aparte, una muesca más en su carrera de personajes tarados, que actor más podidamente genial. Mención aparte merece el muy tarantiniano detalle de que dos actores semidesconocidos empezaran a despuntar con esta película, o al menos por esos años, Samuel L. Jackson y James Gandolfini.
¿Que abría pasado de ser dirigida por Tarantino? Seguramente esta película seria la Badlands de los 90, pero en manos de Scott no alcanza esas cimas. El guión es como una bomba de relojería, pero solo podría explotar correctamente en manos de un artificiero como Tarantino, es SU guión, y eso queda claro en muchos y muy variados detalles, desde los diálogos a ciertos giros argumentales que todo tarantiniano reconocerá al instante. Para entendernos y resumiendo, muy por encima de Revenge o Top gun, muy inferior a Pulp Fiction o Reservoir Dogs.
10 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frenética y divertida, nos arrastra de manera magistral a una vertiginosa historia de amor y violencia con el inconfundible toque de Tarantino, convirtiéndose en la mejor película del irregular Tony Scott. Destacar por encima de todo las interpretaciones de todos los actores, con un impresionante James Gandolfini y unos locos enamorados al más puro estilo made in Hollywood: Christian Slater y la magnífica Patricia Arquette
30 de julio de 2010
30 de julio de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el cine de Quentin Tarantino, guionista de la película, Amor a Quemarropa te gustará mucho.
La historia la protagoniza una especie de esquizofrénico mezcla de Charles Bronson y Romeo enamorado que conoce una noche a una chica con la que conecta de inmediato y por diversos equívocos y actos intencionados se verán envueltos en una espiral de violencia junto a mafiosos italianos, policías y productores de Hollywod.
La trama es simplemente brutal, llena de adrenalina, diálogos brillantes y escenas memorables. Momentos como la explicación del padre del protagonista a los mafiosos sobre el origen de los sicilianos, la paliza que recibe Alabama de un matón italiano o la brutal escena del tiroteo final, son dignos del Tarantino más brillante y podrían aparecer tranquilamente en cualquier cinta del sobresaliente director de Pulp Fiction.
Tony Scott, sin ser un gran director, es un director solvente y respeta aquí la esencia del cine de Tarantino, a parte está acompañado de unos actores en estado de gracia encabezados por un Christian Slater en el que, en mi opinión es el mejor papel de su carrera y una Patricia Arquette de la que cualquiera se podría enamorar. A destacar los personajes de Dennis Hopper (impagable en su papel de padre del protagonista), Gary Oldman en otra de sus caracterizaciones al límite (nunca un actor tan sobreactuado pudo parir personajes tan geniales), Bronson Pinchot dando el toque cómico y el debut del gran James Gandolfini, el inolvidable Tony Soprano, haciendo aquí un pequeño papel que borda.
El ambiente de la película es estupendo, la banda sonora preciosa y los personajes son personajes totalmente Tarantino.
Muy buena película, se convertirá en clásico.
La historia la protagoniza una especie de esquizofrénico mezcla de Charles Bronson y Romeo enamorado que conoce una noche a una chica con la que conecta de inmediato y por diversos equívocos y actos intencionados se verán envueltos en una espiral de violencia junto a mafiosos italianos, policías y productores de Hollywod.
La trama es simplemente brutal, llena de adrenalina, diálogos brillantes y escenas memorables. Momentos como la explicación del padre del protagonista a los mafiosos sobre el origen de los sicilianos, la paliza que recibe Alabama de un matón italiano o la brutal escena del tiroteo final, son dignos del Tarantino más brillante y podrían aparecer tranquilamente en cualquier cinta del sobresaliente director de Pulp Fiction.
Tony Scott, sin ser un gran director, es un director solvente y respeta aquí la esencia del cine de Tarantino, a parte está acompañado de unos actores en estado de gracia encabezados por un Christian Slater en el que, en mi opinión es el mejor papel de su carrera y una Patricia Arquette de la que cualquiera se podría enamorar. A destacar los personajes de Dennis Hopper (impagable en su papel de padre del protagonista), Gary Oldman en otra de sus caracterizaciones al límite (nunca un actor tan sobreactuado pudo parir personajes tan geniales), Bronson Pinchot dando el toque cómico y el debut del gran James Gandolfini, el inolvidable Tony Soprano, haciendo aquí un pequeño papel que borda.
El ambiente de la película es estupendo, la banda sonora preciosa y los personajes son personajes totalmente Tarantino.
Muy buena película, se convertirá en clásico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here