Haz click aquí para copiar la URL

La última carta

Acción. Thriller. Comedia El jefe mafioso Primo Sparazza ofrece una recompensa de un millón de dólares a quien liquide a Buddy "Aces" Israel (Jeremy Piven), un mago de tres al cuarto que va a testificar contra la mafia de Las Vegas. El FBI ofrece protección a Aces con la esperanza de atrapar a Sparazza. En un refugio de Lake Tahoe, dos agentes (Ryan Reynolds y Ray Liotta) lo custodian. Cuando se extiende la noticia de la excepcional recompensa, todo el mundo del ... [+]
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de octubre de 2007
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no existiera el precedente del gran remezclador de géneros Tarantino, ni tampoco el brillante cuando quiere Guy Ritchie, ni los Doberman franceses del joven Cassel, ni hasta los océanos de Sodherberg, pues bueno, merecería un 6. Pero se acerca en la estética a aquella violenta de atracos con Eric Stolz y eso no es bueno.
Mucho actor -alguno bueno, otros ni hablar-, alguna cantante r&b soltando tacos, y el protagonista confidente drogado todo el rato. Todo pasa muy deprisa para llegar a los tiros de todo tipo lo más rápido posible.
Lo mejor: La banda nihilista. Liotta ensangrentado.
Lo peor: La..."trama"?.
PD. El 4 se lo doy porque me encantan las películas de las que chupa sin disimulo el ínclito Carnahan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, la muerte del pobre Affleck tan pronto en el film pero tarde siempre al fin y al cabo.
Tampoco está mal Alicia Keys soltando tacos y tiros todo el rato.
1
13 de diciembre de 2008
57 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Joe Carnahan concibió este proyecto como una parodia del cine de acción y al rodarlo lo cambió sobre la marcha, esta basura emociona menos que un acelerador de partículas. Una especie de Snatch cutre que cuenta con actores a sueldo que no aportan nada más que su físico. Las lagunas de un guión absurdo se pretenden difuminar con una puesta en escena carnavalesca y con más planos que en una pelea de Batman. Lo que aquí acontece provoca un largo bostezo ya que la gran "sorpresa" final se desvela a mitad de película no sé si por descuido o por estupidez. Una mierda supina de cine vacuo, artificial y sin ningún atisbo de inteligencia por parte del señor director, cuyo principal recurso consiste en confrontar personajes pintorescos sin acierto alguno, implorando supongo, que la mascarada le maquillase una historia pésimamente montada, peor narrada y garrafalmente rodada. Hay que ser muy malo o muy pedante para realizar un despropósito de este calado. Mis condolencias.
5
8 de marzo de 2011
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es que su ritmo y su montaje hacen que te olvides de una más bien floja, por no decir absolutamente inverosímil, trama argumental. Recoge evidentes influencias tanto del estilo de Tarantino-Rodríguez como del de Ritchie, sin olvidar algunos apuntes de los Coen. La multitud de caras conocidas en breves e histriónicos papeles papeles cierra una obra que cumple con creces su finalidad básica: entretener. Hasta Andy García da el pego. Me niego a ver la segunda parte, porque supongo que será una puñetera mierda. Más o menos como ésta, pero sin divertimento.
5
10 de febrero de 2007
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se sienta ante la gran pantalla para ver "Smokin' aces", lo mínimo que espera es un grato entretenimiento y, a poder ser, un rato divertido en el que pasar el rato, amen de saber qué personajes terminarán vivos la particular odisea que nos propone Joe Carnahan. Sin embargo, el mismo Carnahan parece estar más pendiente de su guión que de otra cosa, ofreciéndonos otro de esos retorcidos y mareantes finales que tan de moda parecen actualmente en Hollywood.

Aun y así, "Smokin' aces" logra su objetivo ofreciendo personajes peculiares y esperpénticos (aunque algunos de ellos ciertamente aborrecibles), diálogos atinados y de un tono humorístico muy acorde con la cinta y una sucesión de secuencias y momentos de la acción más excesiva y atrapante, aunque quizá en este último aspecto no cargue demasiado las tintas.

De esta manera, la escueta y sencillísima premisa inicial sirve para que nos mantengamos pegados a la pantalla durante algo más de hora y media y disfrutemos de un cine lo más palomitero posible que, además, combina algunas interesantes interpretaciones como las de Ryan Reynolds, Jeremy Piven o Peter Berg, además hacernos disfrutar con la belleza de Alicia Keys.
Para pasar una tarde distraida, pese a su enmarañado final.
4
5 de abril de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha cara conocida para un proyecto extraño. Actores con demostrada valía, y trayectoria, desperdiciados como es el caso de Andy García, desempeñando un papel ridículo, o el propio Ben affleck, que durante el primer cuarto de película le sucede... No puedo decir más, por cuestiones de spoiler.

Quizá Joe Carnahan, pretendía emular a Tarantino, y así, en un buen puñado de escenas no entiendes por qué pasa, lo que está sucediendo. Ryan Reynolds, Ray Liotta, si pudiese os preguntaría ¿Por qué aceptasteis participar en Ases Calientes?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para