La última carta
6.2
17,931
Acción. Thriller. Comedia
El jefe mafioso Primo Sparazza ofrece una recompensa de un millón de dólares a quien liquide a Buddy "Aces" Israel (Jeremy Piven), un mago de tres al cuarto que va a testificar contra la mafia de Las Vegas. El FBI ofrece protección a Aces con la esperanza de atrapar a Sparazza. En un refugio de Lake Tahoe, dos agentes (Ryan Reynolds y Ray Liotta) lo custodian. Cuando se extiende la noticia de la excepcional recompensa, todo el mundo del ... [+]
8 de agosto de 2007
8 de agosto de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando las pistolas empiezan a echar humo no paran...
Es de las que me gustan con mucho movimiento desde el principio, mucha gente mala, muchos líos y al final... el lío más grande. Aunque el final esta en parte cantado y la escena final sea bastante increíble.
Actores de renombre con otros menos conocidos que salvan bien la situación, muy buen ritmo y entretenimiento.
Coincido con lo de la inspiración Tarantino pero me parece que lleva su propia personalidad con personajes más disparatados que los de este, hay cada uno... desde los tres colgados al moñas del bosque el elenco es variopinto
Es de las que me gustan con mucho movimiento desde el principio, mucha gente mala, muchos líos y al final... el lío más grande. Aunque el final esta en parte cantado y la escena final sea bastante increíble.
Actores de renombre con otros menos conocidos que salvan bien la situación, muy buen ritmo y entretenimiento.
Coincido con lo de la inspiración Tarantino pero me parece que lleva su propia personalidad con personajes más disparatados que los de este, hay cada uno... desde los tres colgados al moñas del bosque el elenco es variopinto
13 de febrero de 2010
13 de febrero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si previamente a esta película se te ha ocurrido ver NARC, probablemente estará condenada. Pese a que esté llena de estrellas (Ben, Andy -parece que hace siempre el mismo papel-, Alicia y Ryan Reynolds entre otros) se debe admitir que el argumento y la cámara son más que parecidos.
De todas maneras, yo soy uno de esos bichos verdes y raros que prefieren Smokin' Aces a la película estrella de Brad (no digo que no esté bien, simplemente no me dio más).
He visto que hay una segunda parte, pero obviamente nada parecida a la primera (al menos, en el reparto).
¿Se atreve alguien a verla?
De todas maneras, yo soy uno de esos bichos verdes y raros que prefieren Smokin' Aces a la película estrella de Brad (no digo que no esté bien, simplemente no me dio más).
He visto que hay una segunda parte, pero obviamente nada parecida a la primera (al menos, en el reparto).
¿Se atreve alguien a verla?
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tenía todo para se un diez (de hecho venía bien hasta sus últimos quince minutos) pero cae en un giro final tonto, más allá que la escena de Reynolds encerrado pueda llegar a ser inolvidable (yo creo que si lo es), ese intento de racontto a lo "Saw" sólo le quedan bien a esta última (u otras como "Sexto sentido" que poseen finales muy rotundos).
Sin duda el gore es fantástico y la diversión de la cacería también.
Lo mejor: la carrera o competencia por matar.
Lo peor: da vuelta innecesariamente la trama dejando de lado la cacería que proponía al comenzar.
Sin duda el gore es fantástico y la diversión de la cacería también.
Lo mejor: la carrera o competencia por matar.
Lo peor: da vuelta innecesariamente la trama dejando de lado la cacería que proponía al comenzar.
22 de marzo de 2012
22 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta la carrera que se inicia por matar a Buddy 'Aces' Israel un soplón de la mafia, al cual ponen una buena recompensa sobre su cabeza. Así surgen un montón de asesinos a sueldos dispuestos a hacerse con tan codiciada recompensa.
Esta película podría haber llegado a convertirse en un clásico de no ser por que le falta un algo. Y es que esta película es el resultado de la mezcla de dos grandes en el género de las películas de acción desenfrenado y grandes diálogos. Me refiero a que la película surge de meter a una batidora a Guy Ritchie y Quentin Tarantino. Se ve una cierta inspiración en películas como Pulp Fiction, Snach, cerdos y diamante o Lock and Stock películas de estos dos maestros de cine. Esta película bien podría pasar por un mas de la películas de Tarantino aunque considero que un fan de este director se daría cuenta que no es suya. Desde mi punto de vista a esta película le faltan esos diálogos tan importantes a la par que intrascendentes de las películas de Tarantino y frescos, que hacen que se queden en nuestra memoria para siempre sus películas. Sin bien es cierto que consigue hacer una película ágil y muy viva que hace que si pestañas te pierdas algo, sin olvidar algún que otro chascarrillo. Pero como he dicho le falta ese algo que al verla quedes prendado de ella y te enamores locamente por ella.
Esta película podría haber llegado a convertirse en un clásico de no ser por que le falta un algo. Y es que esta película es el resultado de la mezcla de dos grandes en el género de las películas de acción desenfrenado y grandes diálogos. Me refiero a que la película surge de meter a una batidora a Guy Ritchie y Quentin Tarantino. Se ve una cierta inspiración en películas como Pulp Fiction, Snach, cerdos y diamante o Lock and Stock películas de estos dos maestros de cine. Esta película bien podría pasar por un mas de la películas de Tarantino aunque considero que un fan de este director se daría cuenta que no es suya. Desde mi punto de vista a esta película le faltan esos diálogos tan importantes a la par que intrascendentes de las películas de Tarantino y frescos, que hacen que se queden en nuestra memoria para siempre sus películas. Sin bien es cierto que consigue hacer una película ágil y muy viva que hace que si pestañas te pierdas algo, sin olvidar algún que otro chascarrillo. Pero como he dicho le falta ese algo que al verla quedes prendado de ella y te enamores locamente por ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy probablemente lo que más falla de la película es su final, ya que pretenden hacerte pensar un poco en una película que para nada debería hacer eso. Este es su principal fallo ya que una vez que piensas que sabes el final te lo retuercen más hasta que empiezas a dudar del final y te hace olvidarte de lo bien que te lo has pasado viendo la película.
20 de abril de 2012
20 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este film debe de haber aproximadamente unas 70 o 80 muertes, no exagero, el film de Carnahan no muestra ninguna compasión por la vida humana y eso se nota, montón de personajes secundarios mueren de maneras violentas. Esto es una introducción, me refiero a que si no te van las pelis de acción será mejor que te olvides de la crítica y de la película, porque no hay ni un ápice de inteligencia en la película, todo es muerte, tiros y algún que otro diálogo ingenioso, muchos dirán que diciendo esto suena a desastre, pero la verdad es que la película funciona.
Voy a ir primero con lo que no me ha gustado:
1) No me ha gustado nada de nada que Ben Affleck, Andy Garcia, Ray Liotta, Jason Bateman y Alicia Keys, salgan como actores principales, aproximadamente juntos no llegan a los 50 minutos, me jode esta estrategia sobre todo porque los actores que si aparecen hacen buenas actuaciones.
2) Como ya es habitual a excepción del poli estrella (Ryan Reynolds) sus compañeros son unos auténticos incompetentes.
Pero hay algunos puntos buenos.
1) Esperaba diálogos pésimos, pero para mi satisfacción me encontré con trozos interesantes.
2) Jeremy Piven, Ryan Reynolds y demás se defienden en sus papeles, quizás los más conocidos son los que peor parados salgan en este film, además este film descubre a Joel Edgerton.
3) El final, esa última secuencia me parece muy buena.
Y poco más que decir si os gusta la acción os encantará.
Voy a ir primero con lo que no me ha gustado:
1) No me ha gustado nada de nada que Ben Affleck, Andy Garcia, Ray Liotta, Jason Bateman y Alicia Keys, salgan como actores principales, aproximadamente juntos no llegan a los 50 minutos, me jode esta estrategia sobre todo porque los actores que si aparecen hacen buenas actuaciones.
2) Como ya es habitual a excepción del poli estrella (Ryan Reynolds) sus compañeros son unos auténticos incompetentes.
Pero hay algunos puntos buenos.
1) Esperaba diálogos pésimos, pero para mi satisfacción me encontré con trozos interesantes.
2) Jeremy Piven, Ryan Reynolds y demás se defienden en sus papeles, quizás los más conocidos son los que peor parados salgan en este film, además este film descubre a Joel Edgerton.
3) El final, esa última secuencia me parece muy buena.
Y poco más que decir si os gusta la acción os encantará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here