Haz click aquí para copiar la URL

La última carta

Acción. Thriller. Comedia El jefe mafioso Primo Sparazza ofrece una recompensa de un millón de dólares a quien liquide a Buddy "Aces" Israel (Jeremy Piven), un mago de tres al cuarto que va a testificar contra la mafia de Las Vegas. El FBI ofrece protección a Aces con la esperanza de atrapar a Sparazza. En un refugio de Lake Tahoe, dos agentes (Ryan Reynolds y Ray Liotta) lo custodian. Cuando se extiende la noticia de la excepcional recompensa, todo el mundo del ... [+]
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de octubre de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido thriller de acción, demasiada acción a veces.
El guión no solo no es nada original, sino que se puede denominar de loco, increíble y hasta absurdo, sin embargo Joe Carnahan sabe adornarlo con multitud de estridentes elementos que la hacen visualmente atractiva.
Comienza bien, con un excelente montaje donde diversos personajes (muchos) van alternándose para narrar lo que ha sucedido, está sucediendo y sucederá...si todo sale bien (según sus particulares intereses).
Estos momentos, aunque pueden aturdir un poco al espectador dada la variedad de datos que se nos ofrecen, son importantes para el devenir de los acontecimientos y demuestran un buen empleo de la cámara y la estructura narrativa.
Más tarde la acción se calma, hasta llegar al baño de tiros, explosiones, muertes y sangre que de da en el hotel donde está viviendo "el pichón". Estos momentos de estruendosa acción, son una locura total, pero están rodados con una gran pericia.
Y en medio del ensordecedor ruido, hay buenos momentos, como todos los que suceden en los ascensores, sobre todo cuando está en acción el falso agente del FBI.
También es interesante la relación entre las dos asesinas a sueldo (en pantalla pone que son "asesinas en serie", pero es evidente que son asesinas a sueldo).
Por lo demás, se pasa el rato sin dificultad, siempre y cuando no se le pida un mínimo de credibilidad. Hecho que se magnifica en el final de la película, un final que cierra muy bien la historia pero que no resulta creíble ni verosímil tal y como suceden las cosas.
Pero esto no tiene importancia en una historia estrambótica y excesiva en todos los sentidos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/02/ases-calientes-smokin-aces-usa-2006_10.html
8
17 de diciembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No os ha pasado alguna vez que veis una película en el cine y pensáis: pues sí, está bien… sin más, pero que luego la veis una segunda o tercera vez y termináis de pillarla el punto? Esa es mi relación con ‘Ases Calientes’, una cinta de ya ha cumplido diez años y que mejora cada vez que la veo.

Escrita y dirigida por Joe Carnahan, se presentaba en su tráiler como un festival de tiros adornada de acción espectacular. Y si eres un espectador poco paciente será comprensible que tu opinión sobre el film discrepe de la mía.

Para empezar, es una cinta de personajes, de muchos personajes y muy diferentes que se entrelazan en un objetivo común: Ases Israel, un mago zoquete sin demasiadas habilidades. A su alrededor bailan ladrones de poca monta, asesinos de élite, especiales, psicokillers, nazis ultragamberros, policías y el FBI. Es decir, Carnahan compone y crea una baraja, reparte los personajes y ellos solos se van ocupando de hacer el resto. Algo muy Guy Ritchie con cierto toque a lo Tarantino, ¿o es que Ases tiene ninguna posibilidad de salir bien parado de esto?

Espectador ávido de acción, tranquilo que llegará tu momento con un tiroteo realmente antológico de, aproximadamente, diez minutos de duración de consecuencias terribles para todos los involucrados y que es absolutamente espectacular. Basta con decir que arranca con un ascensor repleto de humo. Aún se me ponen los pelos como escarpias cada vez que lo recuerdo.

Su reparto se compone de un montón de caras conocidas: Ryan Reynolds, Ray Liotta, Jeremy Piven, Ben Affleck, Andy Garcia, Alicia Keys, Peter Berg, Common, Martin Henderson, Nestor Carbonell, Chris Pine, Matthew Fox, Kevin Durand, Jason Bateman, Joel Edgerton… y me dejo a más de uno y de dos en el tintero.

Si todo esto no te anima a dar una oportunidad a ‘Ases Calientes’, su final debería ser el plato fuerte principal. Escondido a modo de historia de espías, el guión cuenta con una vuelta de tuerca final que hila perfectamente los distintos componentes y personajes de la historia, además de regalarnos una secuencia final que hace recobrar la fe en Ryan Reynolds aunque le hayas visto en ‘R.I.P.D’.

Como curiosidad añadir que tuvo una secuela que no me he dignado a ver, puesto que es difícil superar la original y además creo que fue directa a DVD. Pero si no habéis visto ‘Ases Calientes’ estáis tardando.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
7
5 de abril de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante película de acción con muchas historias cruzadas, algunas mas absurdas y otra con mas peso. Un elenco de actores de primer nivel que Joe Carnehan rescata como Ray Liotta y Andy García, representan esta comedia negra de mafia y asesinatos sin fin.
Extraordinaria interpretación de Jeremy Piven, creo que es uno de los mejores interpretes de Hollywood. El papel que hace este film es muy bueno.

Muy del estilo de Tarantino y de Guy Richie, esta película recuerda un poco a RocknRolla. Muchas balas, la película es exagerada, con un guión rebuscado y entretenidísimo. Interesante como maneja lo tiempos el director, utilizando los ascensores para crear una trama, para parar la acción o para activarla.

En este tipo de películas lo mejor son los personajes secundarios, asesinos profesionales con estilo. Inolvidable la escena de Ben Affeck con Chris Pine.
6
14 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Violenta y sin concesiones, esa sería mi primera apreciación sobre el proyecto dirigido por Joe Carnahan, un director curtido en el género de la acción pura y dura, que aquí nos vuelve a demostrar su "buen ojo" para "aderezar" una historia curiosa (hasta inverosímil) y potenciarla con su particular estilo que aunque puedan "achacarsele" de efectista, es mas contundente y efectivo que las "patochadas" que nos ofrecen muchos directores mediocres actualmente.

Apoyado con un "repartazo" de lujo que incluye a reconocidas figuras como Ryan Reynolds, Ray Liotta, Jeremy Piven, Ben Affleck, Andy Garcia y Chris Pine en los roles principales. También les da la oportunidad de actuar a la cantante Alicia Keys y a su colega Peter Berg. Por si fuese poco de soporte aparecen Common, Martin Henderson, Taraji P. Henson, Nestor Carbonell, Matthew Fox, Kevin Durand, Joel Edgerton y Jason Bateman. Y por ahí se dejan ver Tommy Flanagan, Maury Sterling, Vladimir Kulich, Joseph Ruskin, Alex Rocco y David Proval que completan un "casting" que debió haber significado gran parte del presupuesto.

Mención especial a las notas musicales compuestas por Clint Mansell, sumado a la selección de acompañan esta entretenida "orgía" de destrucción.
4
16 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras la grandiosa Narc, Carnahan intenta jugar a Guy Ritchie. Y se pierde.

A mi parecer, demasiados personajes. Supongo que durante el proceso de escritura, comenzó a imaginar gran cantidad de locos y locas y se puso a extender personajes.

Y la película sufre de eso, se nota que algunos personajes (Ben Affleck, Jason Bateman) podrían tener más metraje y se quedan en meras apariciones que poco aportan (Affleck prácticamente narra la historia).

También da la sensación de que cree que la historia es más compleja de lo que es en el fondo (un retazo de asesinos a por un objetivo concreto).

Como cine de entretenimiento, se puede ver, pero viniendo de un tío que sacó magia de una película de presupuesto ínfimo, sorprende lo poco que aporta Ases Calientes al género.


Eso sí, menudo pedazo de reparto. Quién diría que tal cantidad de actores ahora famosos querrían hacer el macarra de semejante manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final uno acaba en un festival de tiros en un hotel, un poco de humor y personajes extravagantes. Pero, mientras que en Snatch juegan al gato y al ratón, se equivocan, cometen errores cómicos, se fastidian entre ellos, aquí se disparan y se matan. Literalmente, los personajes están únicamente para matar o ser matados.

Todo ello con un giro final impostado, que aunque no molesta, si que parece estar ahí forzado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para