Haz click aquí para copiar la URL

El quinto elemento

Ciencia ficción. Acción Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento. (FILMAFFINITY)
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de enero de 2008
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo como si fuera ayer esos años donde cualquier basura de hollywood bastaba y sobraba para pagar la entrada, para ir con los amigos, para comer palomitas, para charlar con entusiasmo y para citar una que otra frase memorable. Pasan los años, tu fe en el cine se debilita, le encuentras mil y un errores a lo que un día te pareció magistral y así como así dejas de verlas. Estás un domingo con el animo por los suelos cambiando canales, malos canales todos ellos (mención de honor a caracol TV), cuando de repente ves a LELOO = MILLA JOVOVICH = 21 años; escapándose del NUCLEO LAB, botando esa tapa redonda del ducto de ventilación, saliendo al mundo del futuro y completamente… bellísima? Si bellísima, te detienes no cambias mas los canales, sigues la historia escuchas las frases celebres, te ríes, te entretienes, te sientes mejor y la elijes como una de tus preferidas incondicionales de televisión, ¿Qué sigue el maldito esquema: escena de acción> frase chula> explosión? ¿Qué es demasiado efectista? ¿Qué los peinados de Chris Tucker? ¿Qué esto? ¿Qué el otro? No hay problema! Que Milla y Willis estarán para acompañarte. ENTRETENIMIENTO PURO ES LO QUE PROMETE Y ESO ES LO QUE RECIBES.
9
15 de diciembre de 2005
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial superproducción francesa del gran Luc Besson, con un duro y divertido Bruce Willis, una bella Milla Jocovich y un autoparódico Gary Oldman (que me recuerda bastante a Krispin Klander). Visualmente perfecta, comienza como una cinta de ciencia ficción kitsch y a mitad de matraje se transforma en un delirio cómico lleno de tiros, extraterrestres y armas. Entretenidísima.

P.D: Esta es la única peli (creo) en la que el héroe no coincide con el malo en ningún plano.
6
22 de enero de 2007
36 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada 5000 años, una alineación de los astros desboca al Mal absoluto que esparce el caos en el universo. A principios del siglo XXIII, la federación terrestre sólo tiene un modo de evitar que el Mal, que adopta la forma de planeta oscuro e incandescente, colisione contra la Tierra: que los mondoshawan, unos extraterrestres a quien la humanidad tomó por dioses en el pasado, proporcionen el arma definitiva del bien, un arma conformada por cinco elementos: cuatro piedras que contienen los cuatro elementos de Empédocles, aire, agua, fuego y tierra, más un quinto, el ser supremo, una pelirroja llamada Leeloo Minai Lekarariba Laminai Tchai Ekbat De Sebat, Leeloo para los amigos. El Mal, por mediación del superempresario supermalvado Zorg y de unos guerreros sin planeta, los mangalores, quiere destruir el arma. Pero un taxista en paro, Korben Dallas, ex-aviador militar, es el elegido para recoger los elementos, protegerlos y aprovecharlos.

Lo mejor de la película descansa en el diseño conceptual de los dibujantes Méziéres y Moebius (algunos realizados expresamente para la película por ellos y otros tomados libremente por Besson): la nave mondoshawan, la diva Plavalaguna, el “Transatlántico” del paraíso “Fhloston”, la policía de asalto, la oficina de Zorg, el denso tráfico "aéreo", la recargada Nueva York... Un mundo futurista de una riqueza visual desbordante. Lástima que el filme no se mantenga por encima del mundo trivial que retrata (pasión por la comida rápida, estrellas de la comunicación sumidas en la banalidad, militares y científicos obsesos del sexo...) sino que se deje engullir por él. The Fifth Element no es una película pesimista sobre la trivialidad del mundo en que vivimos, es una película trivial fruto del mundo en que vivimos, en la que los personajes se manifiestan ajenos a lo que les ocurre. Nada más abrirse el filme, en el prólogo situado en el Egipto de 1914, el arqueólogo italiano que se topa de súbito con un mondoshawan mantiene la compostura y le pregunta: “¿Es usted alemán?”
7
19 de noviembre de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, es imposible para este servidor ser inflexible con esta película. Yo sólo era un mocoso que flipaba con Bruce Willis cuando vio esto en la televisión, y no he podido olvidarla jamás. Se mantiene entre mis blockbusters favoritos.
"El Quinto Elemento" está claramente inspirada en el universo de ciencia-ficción y fantasía propio de la obra de Alejandro Jodorowsky, particularmente de la novela gráfica "El Incal", con la cual comparte muchos rasgos. No en vano el propio señor Jodorowsky criticó esta película calificándola como un robo, pero esto no es lo que nos atañe ahora.

Lo que realmente cabe decir de "El Quinto Elemento" es que, para disfrutar realmente de ella, hay que verla con el intelecto al 100% relajado y con el niño interior a flor de piel, y hablo por experiencia propia.

De hecho, este filme posee muchos de los tópicos y clichés que actualmente más debería despreciar: el héroe ex-militar que salva el mundo tras perder su aburrido empleo, el negro payaso escandaloso, un McGuffin cuádruple, una definición infantilmente maniqueísta del creacionismo, un abuelo chino de gran "sabidulía tladizional", una protagonista guapa pero muy tonta en calidad de herramienta antes que de personaje y un "te quiero" final para animarla a que cumpla su función.

Pero esto no es suficiente para quitarle sus enormes encantos: sus divertidas interpretaciones, sus mágicos efectos especiales, la belleza de muchas imágenes, el exótico aire futurista que impregna todo el filme, la música de un futuro caótico, los gritos más agudos y largos imaginables y la madre más infame que un héroe de película puede tener.
Y a ello sumar algunas citas inolvidables: "¡Multi-pase!" y "¡Se le ha restado un punto a su licencia!"
Y no faltan las idioteces (o genialidades, dependiendo del punto de vista) más delirantes y risibles imaginables: "Las piedras están... en mí...", "El señor Zorg no quiere que le llame nadie salvo el señor Sombra, y es... el señor Sombra, señor" y "Con esta pequeña destrucción... ¡estoy fomentando la vida!"

No lo duden, amigos: esta crítica es al 100% emocional y hecha acorde a cómo me cayó al estómago esta joya hace años, así que quedáis bien advertidos de lo que vais a ver si os hacéis con ella: una ópera espacial sencillamente flipante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
MOMENTO ANTOLÓGICO


Un Gary Oldman a medio camino entre Jack Sparrow y Cruela DeVil cierra con furia contenida un gran maletín cúbico.
- Oye... (Dudoso, triste y tratando de controlarse) Este estuche está... vacío...

Dentro de este estuche debería hallarse nada menos que el McGuffin que sostiene toda la película.

Al otro lado del mundo, una Milla Jovovich con espaguetis de plastilina por pelo se ríe como una idiota. Ian Holm, perplejo, se mete en la conversación:
- ¿Qué quiere decir... "vacío"?

Gary Oldman se pone serio, sarcástico y mordaz.
- ¡"Vacío": lo contrario de "lleno"...! Este... estuche debería estar... ¡¡¡lleno!!! (Pausa de sosiego) ¿Alguien quiere explicármelo?

Ian Holm suspira de alivio al saber que el planeta Tierra aguantará en su esférica y azul belleza un ratito más:
- Estamos salvados.

- ¡Estoy JODIDO!
Un alienígena más feo que la jeta de Rosi De Palma tras recibir la coz de un dinosaurio interviene para excusar a los suyos.
- Pidió un estuche, y se lo hemos traído... (Voz Monstruosa)
- ¡Un estuche con cuatro piedras dentro! ¡¡¡No una, ni dos, ni tres, sino CUATRO (4, IV), cuatro piedras!!! ¿¡Qué COÑO quieres que haga con un estuche VACÍO!?
- Somos soldados, no mercaderes.
- ¡¡Pero sabéis contar!! ¡¡Mírame!! ¡No, mira, tarugo! ¡¡¡Cuatro piedras, cuatro cajones!!! ¡¡¡CERO PIEDRAS, CERO CAJONES!!! (Gary Oldman se gira hacia sus esclavos) ¡Recogedlo todo! ¡Nos vamos!
El alienígena, hecho una furia, lanza un rugido y todo su equipo alza las armas contra su anfitrión, que se sorprende y adopta una actitud cauta.
- Arriesgamos nuestras vidas. (El feo extraterrestre sujeta el arma que acaban de estar a punto de regalarle) Creo que nos merecemos una... "pequeña compensación".
- ¡Ooooh...! (Sarcasmo explícito) ¡Así que sois mercaderes, después de todo! Dejadle un cajón... para la causa.
7
26 de enero de 2008
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que cuando la vi en el cine por primera vez hubo momentos en los que incluso consideré la posibilidad de marcharme de la Sala, por el sopor que me estaba resultando. Años después la di una oportunidad en la tele en donde pude reconocer y valorar algunos aspectos que en su momento me parecieron bastante patéticos. Vista hoy en día diría que se trata de una especie de comedia espacial, que juega con referencias cinéfilas de grandes clásicos a los que lejos de parodiar, más bien los homenajea de forma irónica para darle un desarrollo desenfadado y porqué no decirlo poco serio. También se ha de reconocer que la presencia de Bruce Willis tiene gran culpa de lo mejor que se puede decir, sin él la película no hubiera tenido ni mucho menos la repercusión comercial y trascendencia cinematográfica que ha tenido, ya sea en mayor o menor medida. Hoy ya la tengo en DVD, no pude evitar comprarla, hasta la considero una peculiar película de culto que tras varios visionados se obtiene de ella un gran entretenimiento, siempre y cuando se tenga en cuenta cuales son sus objetivos y motivaciones. Jovovich sirve de complemento a Willis y lo peor de todo continúa siendo el histérico y sobreactuado Tucker, en su haber unos logrados efectos visuales que contribuyen a darle un aspecto atractivo y colorista, así como la banda sonora de Eric Serra. Un film un tanto atípico, con momentos muy acertados y pasajes prescindibles, el sentido del humor llega a ser un tanto alocado y fuera de contexto, por lo demás, indiscreta y llena de reseñas interesantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para