El quinto elemento
1997 

6.6
97,016
Ciencia ficción. Acción
Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2007
4 de abril de 2007
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un gran ejemplo de como hacer cine espectacular, complejo en apariencia y muy sencillo en realidad. La historia es lo de menos. Las aventuras de Corben Dallas, inmerso en un mundo de una estética fascinante y una sociedad ultrafriky, son un gran entretenimiento para una noche de sábado.
Vale la pena verla simplemente para ver la interpretación "frikygay" de Chris Tucker. Inolvidable.
Vale la pena verla simplemente para ver la interpretación "frikygay" de Chris Tucker. Inolvidable.
10 de marzo de 2008
10 de marzo de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, uno de los mejores argumentos de ciencia ficción de los últimos años. Una película que te presenta un futuro no muy lejano con una forma de vida muy cercana a las verdaderas posibilidades humanas para dentro de un par de siglos. Debido a la contaminación, los coches y la mayor parte de la vida estarán por las alturas; los pisos serán cada vez más pequeños y tendrás un botón para que vaya subiendo o bajando la bañera o la nevera dependiendo de lo que necesites. Aunque la verdadera trama de la historia es un relato algo filosófico de generaciones muy antiguas. Es curioso quese remonte la cinta a un futuro para hablarnos de un mito de filosofía egipcia como son los 4 elementos: agua, fuego, tierra y aire.Esta mezcla de estilos la convierte en un film muy interesante, con argumento original y peculiar a la vez y con una visión muy acertada de un posible futuro. En esta producción podemos ver la presentación en sociedad de Milla Jovovich, aquí todavía una extraña. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bruce Willis continua con los papeles que le dieron fama de tipo duro ("Jungla de cristal") y se encarna en un héroe que tiene la misión de recuperar 4 elementos sagrados para detener al mal, representado por una enorme bola de fuego que se dirige a La Tierra. Tras muchos tiroteos con pistolas futuristas y muchas explosiones, Willis conseguirá salvar al mundo, quedarse con la chica (Un ser supremo) y derrotar al malo (Gary Oldman). El personaje de Chris Tucker aporta basntante comicidad a la historia.
3 de noviembre de 2009
3 de noviembre de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un noseque... una magia que atrapa...
Todos los personajes son memorables, desde Corben Dallas hasta Zorg... pasando por Lilu hasta Ruby Rock...
Los efectos especiales son perfectos y la majestuosidad de sus panorámicas nos ofrecen un mundo nuevo.
La escena de la Diva es sublime y pocas veces se refleja en la pantalla tanta belleza tanto visual como sonora.
Me fascina la imaginación del señor Besson que nos regala un film que para muchos pasará sin pena ni gloria... pero para mí es un clásico del cine.
Todos los personajes son memorables, desde Corben Dallas hasta Zorg... pasando por Lilu hasta Ruby Rock...
Los efectos especiales son perfectos y la majestuosidad de sus panorámicas nos ofrecen un mundo nuevo.
La escena de la Diva es sublime y pocas veces se refleja en la pantalla tanta belleza tanto visual como sonora.
Me fascina la imaginación del señor Besson que nos regala un film que para muchos pasará sin pena ni gloria... pero para mí es un clásico del cine.
11 de julio de 2011
11 de julio de 2011
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como no hay mucho que decir, enumeraré lo bueno antes que nada: la escena de la ópera, el uso del vocablo "verde" y Chris Tucker, que aunque es increíblemente irritante nunca hizo un mejor papel en su carrera (tampoco es que esto sea mucho, pero en fin).
¿Lo demás? Lo demás es pura basura. Absolutamente todo. Desarrollo de la trama, vestuario y efectos visuales (¿dónde estaba ese presupuesto millonario en los primeros 5 minutos de la película, con esos robots de plástico?), diálogos, montaje... Lo demás es los Power Rangers, pero pretendiendo que esto es ciencia ficción, y no lo que es:
Una absoluta y completa basura.
¿Lo demás? Lo demás es pura basura. Absolutamente todo. Desarrollo de la trama, vestuario y efectos visuales (¿dónde estaba ese presupuesto millonario en los primeros 5 minutos de la película, con esos robots de plástico?), diálogos, montaje... Lo demás es los Power Rangers, pero pretendiendo que esto es ciencia ficción, y no lo que es:
Una absoluta y completa basura.
28 de mayo de 2016
28 de mayo de 2016
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bruce Willis haciendo de... ¡sí!, tipo duro y sensible a la vez que es una máquina militar condecorado millones de veces y que sabe todo de todo y quien tendrá que proteger a la chica en peligro. Redondeando un poco el argumento, claro. En su línea, pero con un traje horrible de Gaultier, en especial la camiseta naranja (¡naranja!) abierta por detrás. Puaj. Sea como sea, verle es un gustazo testosterónico.
Milla Jovovich, una de las actrices más hermosas de las últimas décadas. Dicen en «El quinto elemento» que es «perfecta», y creo que tienen razón. Es una belleza delicada y fiera a la vez. Ojos, boca, sonrisa, toda ella es una aparición. Cierto que como Lilu es un poco boba, demasiado aniñada, y que ese peinado naranja (¡naranja!) no puede quedarle bien a nadie, pero ella supera todas las limitaciones de vestuario y estética para imponerse como lo que es: una diosa.
Gary Oldman. Un friki. Vestido por el Jean-Paul Gaultier más estrambótico es desde luego muy impactante. Cuidado, que él luce las rayas verdes con su elegancia habitual. Los personajes histriónicos los maneja con los ojos cerrados; bueno, todos los personajes los maneja con los ojos cerrados, para qué vamos a engañarnos. Un superclase de niveles superiores que, por supuesto, da interés a la película.
Luc Besson. Francés y kitch, se inspira en referentes del género como «Robocop» y «Desafío total» para una película que es distinta y al mismo tiempo tan igual como todas. Porque en realidad lo que abunda en ella son los tipos raros, la crítica solapada a un futuro caótico y mucha acción para salvar el mundo de un peligro... ¿alienígena? Tiene un ritmo mejorable, la lógica no tiene nada que ver con lo que nos están contando y el guión va por un lado y la historia por otro. A nadie le importa, sabemos exactamente cómo va a acabar todo.
No es la quintaesencia de nada, pero se ve con simpatía.
Milla Jovovich, una de las actrices más hermosas de las últimas décadas. Dicen en «El quinto elemento» que es «perfecta», y creo que tienen razón. Es una belleza delicada y fiera a la vez. Ojos, boca, sonrisa, toda ella es una aparición. Cierto que como Lilu es un poco boba, demasiado aniñada, y que ese peinado naranja (¡naranja!) no puede quedarle bien a nadie, pero ella supera todas las limitaciones de vestuario y estética para imponerse como lo que es: una diosa.
Gary Oldman. Un friki. Vestido por el Jean-Paul Gaultier más estrambótico es desde luego muy impactante. Cuidado, que él luce las rayas verdes con su elegancia habitual. Los personajes histriónicos los maneja con los ojos cerrados; bueno, todos los personajes los maneja con los ojos cerrados, para qué vamos a engañarnos. Un superclase de niveles superiores que, por supuesto, da interés a la película.
Luc Besson. Francés y kitch, se inspira en referentes del género como «Robocop» y «Desafío total» para una película que es distinta y al mismo tiempo tan igual como todas. Porque en realidad lo que abunda en ella son los tipos raros, la crítica solapada a un futuro caótico y mucha acción para salvar el mundo de un peligro... ¿alienígena? Tiene un ritmo mejorable, la lógica no tiene nada que ver con lo que nos están contando y el guión va por un lado y la historia por otro. A nadie le importa, sabemos exactamente cómo va a acabar todo.
No es la quintaesencia de nada, pero se ve con simpatía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here