Haz click aquí para copiar la URL

Mi novio es un zombie

Comedia. Romance. Fantástico. Terror R, un zombi con problemas existenciales, entabla una extraña amistad con la novia de una de sus víctimas. Esta insólita relación provoca una reacción en cadena que cambia su vida, la de sus iguales y, probablemente, la de todo el planeta.
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de abril de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya llevamos varias veces con que la gente está obsesionada con Crepúsculo, aún sabiendo que las mas similares a esa saga son Hermosas Criaturas y The Host, se siguen empeñando con que Los Juegos del hambre, Blancanieves y la leyenda del cazador, The Amazing Spiderman y ahora esta se parecen a esos vampiros pijos. Es increíble lo que hacen las malas lenguas. Si tomamos en serio esta película quizás sea una calcamonía de los vampiros de Stephenie Meyer pero a diferencia de esos vampiros con los que nos reíamos con su bebé digital y esa historia en plan telenovela mexicana sí se tomaba en serio cosa que esta es un puro cachondeo con chistes sarcásticos e irónicos a mas no poder. Es una comedia romántica que les quede claro al público y está claro que a nivel crítico ha estado mejor tratada Warm Bodies que otras comedias románticas, y está claro. Sí, es fantástica pero ya me he reído mas que con otras comedias románticas que han pasado por la cartelera, desde "Que esperar cuando estás esperando", "Noche y día", "Sácame del paraíso", "Atraco por duplicado" o la recien criticadísima "Un buen partido". Sí, todas ellas comedias románticas ya sea mezclandolas con acción para hacerse mas llevaderas han sido menos criticadas posiblemente que esta cinta a la que ya están saliendo detractores sin haberla visto. Pero tampoco estoy aquí para comparar ya que hay que juzgar por lo que promete la cinta ya que ni es pretenciosa como bien dijo Jonathan Levine (sublime en 50/50) en una entrevista, ni se toma en serio en algún momento por mas que tenga algún sustillo que otro y algo de sangre y tripas para mezclarlo con el terror.
El guión no es original aunque si retomamos la historia podemos encontrar con algo mas que decente y nunca tratado que es el tema de los zombies en una comedia romántica, algo que creo que nunca se ha utilizado y se ha llevado bien como adaptación o al menos eso creo ya que he leído que han sido fieles a la novela. Los personajes principalmente son excelentes, a destacar el trabajo de Hoult como R y de Teresa Palmer (desaprovechada en Soy el número cuatro) como July. Ambos hacen un buen papel que nos dejan con momentos divertidos en esa casa avión que tiene el señor R con ese repertorio musical que entre ellos figura Guns n Roses. Respecto a Dave Franco (Infiltrados en clase) y John Malkovich no hay mucho que decir, sus personajes son tan secundarios que casi se podrían considerar cameos, lo poco que hacen no lo hacen mal aunque me esperaba mas por parte de Malkovich.
La banda sonora de Marco Beltrami (Terminator 3) está bastante bien aunque no destaque mucho debido a que lo que mas suena en la cinta es un repertorio musical de todo tipo de grupos, dejando sus composiciones para las escenas de acción finales o los títulos de crédito iniciales. La fotografía y los efectos especiales están bien cuidados con algunos planos aéreos muy bien llevados aunque canten demasiado los huesudos debido a su bajo presupuesto.
En fín, una buena película que cumple con su cometido de sorprender al espectador que tiene sus fallos argumentales (los zombies corren cuando quieren o cuando pueden, los zombies en los flashback (padre de Dave Franco)eran mas activos que actualmente) pero entretiene durante sus 92 minutos de duración, que comienza algo lenta pero que ni se toma en serio ni es pretenciosa, es más, te ríes y te diviertes mas que con cualquier comedia romántica comercial. Entretenida y divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Actuaciones, bso, fotografía, entretiene, el primer momento avión, algunos momentos divertidos y no se parece a Crepúsculo como dicen algunos.
Lo malo: Tópica, previsible y tiene algunos fallos argumentales.
5
19 de noviembre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba nada de esta película, buscaba algo poco sustancioso para pasar el rato. Pero la historia era muy original, y tenía esperanzas de ver algo sorprendente. Y de hecho, lo vi; me sorprendió mucho su inicio. Me atrapó su trama, y el ritmo está muy trabajado. Con la primera media hora me creé unas expectativas quizás muy elevadas sobre la misma, y por eso su desenlace me decepcionó.

Al final, la película es lo que parece: una serie de tópicos juveniles y románticos disfrazados de zombis y “acción trepidante”. (R)omeo y Julieta: mode zombie on.

Lo realmente positivo de esta película es que no se tomaba muy en serio a sí misma, se reía de su absurda situación con acierto. De hecho, cuando llega el punto clave del film, que es cuando para mí se rompe en dos, * creía y tenía esperanzas de que había finalizado, y estaba dispuesto a aplaudir y vitorearla (sin importar lo que pensaran mis vecinos).

Pero no se había acabado, y entró en escena la carga dramática, el estilo “crepúsculero” del que se habló tanto (relación chica normal con parásito sobrenatural) y tuve que hacer acopio de toda mi fuerza de voluntad para no vomitar mi preciado suelo. No sé si es una fiel adaptación al libro, ni cómo este se desarrolla, pero debería de haberse terminado en su minuto 70. Si el director hubiera pensado, incluso, que el metraje se hacía excesivamente corto, 20 minutos con una pantalla en negro hubieran sido mucho más efectivos.

Resumen: Primera parte muy alternativa, de eso que llaman “indie”, con una trama original y particular. Consigue transmitir bien la angustia del zombie adolescente, incluso llega a destacar el “expresivo” Nicholas Hoult.. Un 7. La segunda parte, que empieza a partir de la escena comentada en el spoiler, basura. Un 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* El momento en el que duermen en una casa y al día siguiente se escapa Julie. No tengo problemas con el guión, pero pierde completamente la chispa a partir de este momento, cualquier rasgo de humor desaparece y se vuelve una película seria, siendo incoherente con todo su metraje anterior.
Elg
7
4 de septiembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que las expectativas no eran muy buenas, la típica peli mala de zombies encima copiando el estilo de Crepúsculo... De romance vampiro a romance zombie...

Y efectivamente es muy parecida a Crepúsculo en muchos aspectos (adolescentes guapos se enamoran siendo uno de ellos antes humano y en el presente una criatura diferente) pero a pesar de tener esa sensación de estar viendo algo que ya hayas visto antes, la peli es bastante entretenida.

Una idea original por una parte, repetida por otra parte, la verdad es que se queda uno sin saber que hacer, con una extraña sensación de haber disfrutado, pero de faltar algo.

Pierde puntos debido a la inverosimilitud de la historia que nos cuentan, ya que en ningún momento te convence de que esto podría pasar en una pelicula de zombies o de romance (cualquiera de sus dos vertientes me vale) por muy fantástica que sea.

También le hace perder algún punto más el hecho de tener unas escenas bastante lights para lo que debería ser el universo zombie

Aún asi, bastante más de lo que me esperaba, ya que las apuestas iban por ser la típica pelicula infumable y ha sido muy grata la sorpresa,muy bien realizada y con unos actores que (a mi juicio) interpretan bastante bien sus respectivos papeles, con su dosis de humor en la justa medida, su buena dosis de zombies y con la historia de amor muy bonita (aunque como ya he dicho antes, poco creíble)

Me ha dejado con bastante buen sabor de boca, y creo que muchos de ustedes también lo harán.
9
17 de julio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué tan bajas notas. Yo me despilfarré de la risa de principio a fin. Una tragicomedia romántica, con acción, aventura y un toque de terror, pero satirizado hicieron una mezcla sublime. Una adaptación moderna de Romeo y Julieta, pero con un desenlace cuasi feliz. Las actuaciones muy buenas, sobre todo Nicholas Hoult, quien con su mirada no parpadeante y su caminata sin doblar las rodillas hace que dudes si es un zombie o un retrasado. Correcta Teresa Palmer.
Descubrí en esta película que la ex participante de American Next Top Model, Analeigh Tipton, ahora se dedica a la actuación. Pues enhorabuena por ella.
Para ser lo que es, una comedia, es muy buena. Le había puesto 8, pero conforme escribía esta crítica decidí subirle un punto, porque se lo merece, porque me lo pasé muy viéndola, porque no se me hizo ni larga ni corta, porque me reí mucho, me creí los personajes y todo lo demás.

Párrafo aparte se merece John Malkovich. ¿Qué hace un actor de su envergadura en una película como esta? Película que salió bien, pero de casualidad creo, no es un proyecto tentador para actores con trayectoria. Bien hecho entonces.

Por último he de decir que no entiendo por qué a muchos les molestan las escenas románticas. Acaso hay alguna cláusula que diga: "las películas en las cuales los protagonistas se besan son malas por naturaleza". He leído a varios escribir "hemos venido a echarnos unas risas, no a esto". Pues perfecto, a eso habrás ido vos al cine, pero no quiere decir que esa fuera la trama natural de la película. Es una comedia romántica, así que a quien no le guste lo cursi que se abstenga de opinar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entonces, ¿vivieron felices para siempre? Descubrieron la cura para la muerte, el amor. Digo, él estaba muerto, y pasó a estar vivo.
10
18 de agosto de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salen zombies, pero no es una película de zombies. Hay amor, pero no es una película romántica. Te ríes, pero no es una comedia. Entonces… ¿qué es “Warm Bodies”? Pues no es nada más, y por supuesto nada menos, que una película que compone un género en sí misma.

Cuando la estrenaron, me negué a verla, pues pensaba que la industria cinematográfica había perdido todas sus luces y haciendo la versión “zombica” de “Crepúsculo”. Este domingo, con mi amiga y compañera cinéfila, Sara, decidimos verla para matar el tiempo y luchar contra el calor. Aquella única finalidad se convirtió pronto en un pequeño gran placer. Está es una, y leedme atentamente: muy buena película.

Disfruté de un guión lleno de novedades, de ideas originales que me hacían embobarme constantemente. El actor Nicholas Hoult (Al que muchos/as conoceréis por su papel de Bestia en “X-Men: First class“) le da una expresividad de diez al personaje. Una gran interpretación, que, al menos en versión original, hará las delicias de cualquier amante del buen cine.

Es difícil encontrar una película actualmente que pueda etiquetarse como “buen cine” pero Warm Bodies lo consigue. Esperaba una película absurda de humor adolescente, pero es una cinta de humor serio, de personajes sorprendentemente exquisitos, de emociones, de sensaciones profundas. Está perfectamente aliñada para que ningún ingrediente destaque en el sabor global, haciendo de ésta, una película deliciosa.

Me encontré con un mensaje muy claro, muy positivo que me reservaré por si pudiera considerarse spoiler. Simplemente os aconsejo que la veáis, y os dejéis enamorar por “R” y por la profundidad de este zombie con ganas de una “vida” mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para