Haz click aquí para copiar la URL

Entourage: El séquitoSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2004-2011). 96 episodios. Narra la vida cotidiana de Vincent Chase (Adrian Grenier), un atractivo y brillante actor de Hollywood, y de su grupo de amigos. La carrera de Vince está en pleno auge, pero él procura que su nueva posición social no lo aleje de sus amigos de la infancia, con los que creció en el barrio de Queens, en Nueva York. (FILMAFFINITY)
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de julio de 2014
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica se refiere, a lo que yo considero fueron las calificaciones a las temporadas de esta serie, que para mi está muy por debajo del nivel general que mantiene la HBO. Amplío:

Temporadas 1 y 2: Entourage aparece como un show fresco, adolescente en parte pero con potencial a ser una muy buena serie. Los personajes son aceptables, tenés para elegir con quien simpatizas y te sentis algo identificado. Los CAMEOS son excelentes e inesperados. Un muy buen nivel de producción y una historia que se va haciendo entretenida a medida que pasan los episodios. Puntaje: 8.5

Temporadas 3, 4 y 5: Hay algo diferente. Se nota un cambio en la serie. Mínimo, pero un cambio. Vince está diferente y ya los personajes no pasan todo el tiempo juntos, lo que hace que si bien cada uno tenga su historia personal, interrumpa la buena química que tuvieron durante las primeras dos. Si me tengo que aventurar, diría que el final de la quinta temporada hubiese sido un final perfecto para la serie*. Puntaje: 7.5

.......

Temporada 6: Hay una notable baja de calidad. Muchas "storylines" que aburren. Uno ya se empieza a cansar de los personajes. Los cameos ya no divierten. La carrera de Vince ya no entusiasma. La relación Ari-Lloyd empieza a sufrir un desgaste. Se les estan terminando las ideas a los escirtores... Puntaje: 5

Temporadas 7 y 8: Un desastre. No hay ideas. Personajes nuevos con continuidad como el de Sasha Grey o Scott, absolutamente innecesarios y dolorosos de ver. Vince desarrolla un problema** que contradice su manera de ser durante el comienzo de la serie, y con eso pretenden entretenernos toda la temporada. Ari, el mejor personaje por lejos, también me agota. Lloyd, gran acierto, empieza a aparecer cada vez con menos frecuencia. Puntaje: 3

Y EL FINAL...***

Como conclusión, la verdad me encuentro sorprendido con las buenas críticas a esta irregular serie que veo en esta página. Me costo encontrar el primer 7, o una nota más acorde según mi criterio. Honestamente, puedo pensar en 30 series que recomendar antes que esta. No es mala, ojo, pero la verdad que en ningún momento me conmovió o me hizo reír a carcajadas. Siempre se mantuvo en ese punto medio. Los personajes, exceptuando a Ari, son completamente olvidables y reemplazables. No me hubiese ofendido si para la 4º temporada lo volaban a Eric, o incluso lo reemplazaban a Vince. Eso es lo que me hace no tener un buen sabor de esta interesante serie, a la que seguramente dentro de 3 o 4 años pueda decir que vi, pero no recuerde absolutamente nada sobre ella.

Y no me pongo a evaluar aspectos técnicos (como la poca bola que se le da a la continuidad, algo confeso por el mismo Doug Ellin) o aspectos filosóficos (carece de profundidad alguna, es bastante misógina, marketinera y asquerosamente admiradora del estilo de vida de los personajes), porque no terminaría nunca, más alla de que creo que no debe ser evaluada en esos aspectos.

Puntaje: 6.5 (Vamos a ser generosos y redondear para arriba, por los cameos y las primeras temporadas).

Un gran abrazo, sigo en SPOILER para detallar más lo que puse antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*: No entiendo si fue la avaricia, pero como dijo otro usuario en este medio, el final de la quinta temporada rozaba la perfección. Vince volvía a los ruedos ya que Ari le consiguió una película con Scorsese. Turtle apunta a enseriarse con Jamie Lynn y a tener un futuro independiente de su amigo que lo mantuvo. Drama por fin la pegó con un show. E empieza a manejarse mejor en un ambiente que no conoce y ahora tiene otro cliente como representante aparte de Vince. Muy lindo final. Feliz, como uno siempre sospechó que iba a terminar esta serie, que es más de entretenimiento que de comedia o drama. Qué necesidad había de seguir?

**: Lo del problema de Vince con las drogas fue doloroso de ver. No solo por como lo manejaron en la serie (No hay nada como un final de temporada para cerrar un problema así y que al principio de la 8va esté todo perfectirijillo) sino porque uno sabe que ya los escritores no solo carecen de ideas sino que son capaces de golpear bajo a los protagonistas con tal de que siga el rollo. Lo mismo con Turtle y el Tequila Avión, infumable desde que empieza hasta que terminó. Y lo mismo con Sasha Grey, con E durmiendo con la madrastra de Sloan, con Ari y su divorcio... Qué manera de desgastar personajes.

*** EL FINAL: Apurado por donde se lo mire. Mirá que había tiempo en la cortísima (gracias a Dios) 8va temporada como para que cierren un poquito mejor las cosas. Ari soluciona su problema millonario del divorcio con una ópera? Vince se casa con una mujer que ni él (ni nosotros, que nos fumamos ocho temporadas viéndolo cojerse una tras otra) sabe quien es? Turtle se hace millonario vendiendo tequila? Y el gran CACHETAZO: Después de todos los ida y vuelta que tuvieron E y Sloan, me vas a decir que Vince yendo a hablarle a la casa va a hacer que ella lo esté esperando con un vestido rojo en un avión para vivir juntos "forever after"?? Por favor, que tomadura de pelo. Y esto pasa en los últimos diez minutos del último capítulo.

Vergonzoso.
8
4 de junio de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
158/11/20/05/10) Olvídate de los problemas, de los malos rollos, de tu ordinaria vida y sumérgete en esta vitalista serie, deberían prescribirla a los que sufran depresión, es una explosión de optimismo, es la alegría de vivir por bandera, es transportarte a un mundo quimérico, es el Paraíso en la Tierra, es la Tierra Prometida de la que nos hablan en la Biblia y está en Hollywood, un grupo de amigos de toda la vida que hacen lo que más les gusta, son jóvenes, se mueven entre gente famosa, se pasean en cochazos, viajan en jets privados por el mundo, van de fiesta en fiesta (incluso en la Mansión Playboy), fuman marihuana, se acuestan con las tías más guapas, juegan ala play en pantallas de cine, se mueven por el más escandaloso lujo y todo ello en un canto a la amistad entrañablemente maravilloso, como les envidio, quiero ser el quinto!!! Es una brillante serie que nos muestra en poco más de veinte minutos un cacho del Edén, donde cuatro compañeros de toda la vida se marchan a Hollywood porque uno de ellos empieza a triunfar allí, Vincent Chase (correcto Adrien Greinier), los colegas viven juntos en una mansión, uno de ellos es su hermano, Johnny ‘Drama’ (fenomenal Kevin Dillon), un fanfarrón actor que tuvo éxito en el pasado en la tele y que aspira a volver, otro es Eric Murphy (buen Kevin Connolly), el cerebro del grupo, es el consejero de Vincent, el que le lee los guiones y el último del cuarteto es ‘Tortuga’ (correcto Jerry Ferrara), rinde culto al rap y se dedica a lo que puede, principalmente de chófer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero el más destacado de la serie no es ninguno de los protagonistas jóvenes, es su representante Ari Gold (colosal Jeremy Piven), un personaje arrollador, de un poderío avasallador, es deliciosamente histriónico, es un tornado de gestualidad, con frases y diálogos magistrales, simplemnente decir que es uno de los más carismáticos personajes de la Historia de la tele, me recuerda a C. R. McNamara (glorioso James Cagney) de ‘1, 2, 3’ de Billy Wilder, no quiere dejar de mencionar a un último rol que poco a poco se ha ido ganado a los espectadores por su fuerte personalidad y es el secretario asiático-gay de Ari, Lloyd (sensacional Rex Lee), jefe y empleado poseen una química brutal en su relación amor-odio. La serie posee un ritmo ágil, con divertidos guiones, superficiales muchas veces, no intenta ser pretenciosa, es puro divertimento, aún así algunos episodios no están exentos algunos de carga de profundidad, como son los que nos hablan de la integridad, de la amistad, de buscar tu sitio en el mundo, además vemos como funciona la Meca del Cine por dentro. Mención aparte merecen el tropel de cameos, pienso que la lista más grande que ha dado una serie de televisión, por supuesto el productor real de la serie Mark Wahlberg, también James Cameron, Martin Scorsese, Frank Darabont, Scarlett Johansson, Jessica Alba, Matt Damon, Lebron James, Steve Nash, Bono o mi envidiado Hugh Hefner. Recomendable a los que gusten de evadirse a un maravillosamente utópico. Fuerza y honor!!!
10
1 de abril de 2009
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrido en el sofá, cojo el mando de la tele y empiezo a zapear. Luces que juegan alrededor de un cadillac y música estridente, voy a seguir a ver que pasa.

Un actor, su hermano, dos amigos y un agente engreído en busca de la fama, el placer y la gloria dentro del lujoso mundo del rodaje, las fiestas, las chicas, los excesos... Que más puedo pedir? El sueño de todo adolescente puesto en escena y encima llevado por guionistas que lo aprovechan de forma magistral, para darnos lo que de verdad queremos ver. DIVERSIÓN PURA Y DURA.

Entourage es dinamita pura, sus escasos 20 minutos se hacen mas escasos aún y nunca quieres parar de ver que ocurrirá después. Y lo mejor de todo es que se deja de absurdas pretensiones, no intenta llegar al espectador y no intenta ser épica, compleja o reflexiva, simplemente se limita a que te diviertas, viendo como ellos se divierten y punto.

Cabe destacar las actuaciones, para mi gusto todas ellas bastante buenas y dos sublimes (Drama y Gold), este segundo interpretado por un Jeremy Piven en estado de gracia. Además el presupuesto que se han dejado en esta pequeña joya es impresionante, desprendiendo lujo por los cuatro costados y cuidando con mucho mimo los pequeños detalles, para darnos un producto final soberbio que encima le acompaña una banda sonora perfecta, con canciones en los ending míticas. Por último recomendar esta serie a todo el mundo y lo máximo que os puedo pedir es que la sintáis como yo la siento, solo a si formareis parte de ese séquito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vincent, Drama, Eric, Tortuga y Ari. Personajes convertidos en auténticas personas viviendo momentos épicos, legendarios y todos muy buenos tan buenos que no tengo suficiente espacio para ponerlos en este spoiler.
7
15 de junio de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ideal para el amante del cine (en su vertiente hollywoodiense) y avalada por la infinidad de cameos de primera categoría (desde Scorsese a Frank Darabont pasando por Gus Van Sant o James Cameron) esta serie ofrece una vista detrás de las cámaras a la vida de una joven estrella del celuloide, pero como en cualquier otra serie/libro/película no importa mucho lo que trata en sí, sino cómo se trata.

Entourage es ágil, dinámica y voraz, con un sentido del ritmo trepidante y una dirección acorde al mismo. En un mundo repleto de presiones, contratos multimillonarios y agentes sedientos de éxito y dinero la cámara vuela rodeando a los protagonistas, su entorno, llevándonos directamente a Los Ángeles, a sus estudios, a las casas, a sus piscinas (también a las diversas curvaturas corporales del sinnúmero de mujeres 10 que sale a lo largo de la serie) pero al final de todo siempre nos deja en el mismo sitio, esto es, en el espíritu de Queens Boulevard. Un espíritu que se define por lo central de esta serie: la defensa de una amistad a prueba de bombas. El Séquito nos llena el cerebro de referencias cinéfilas y la vista de modelos ligeras de ropa, pero emocionalmente nos vamos de ella con el saco de la amistad lleno. Al margen de cómo salgan los negocios, al margen de la última oferta de millones de dólares lo que subyace a todo, tal y como reflejan explícitamente en más de una ocasión los personajes, es la voluntad de 4 amigos que están viviendo un sueño. Juntos. Si alguno de ellos cae, caen todos; si uno de ellos sufre, sufren todos; si alguno fracasa, fracasan todos. "Nunca ha sido por el dinero" como dice en alguna ocasión Vince, el protagonista; "si esto sale mal siempre podremos volver a Queens". No importa que de pronto se les acabe el sueño de Hollywood, no hay problema si se arruinan: siempre pueden seguir siendo amigos.

Ideológicamente es certera, sus valores la hacen compacta, y aún encima tenemos unas interpetaciones de lujo entre las que destaco dos. Una de ellas la de Johnny Drama (Kevin Dillon), que según mi punto de vista es el filón cómico de la serie (me meo literalmente recordando el episodio en el que Edward Burns le pide planos de diversas emociones, cada cual más compleja) y el personaje más jugoso (hermano mayor, menos atractivo y eterno perdedor y segundón). El otro es Ari Gould (Jeremy Piven) absolutamente delicioso en su papel de agente sin escrúpulos (no obstante los tiene, y la serie brilla cuando los saca a la luz), desquiciado y frenético que también goza de unas perlas verbales, normalmente homofóbicas o soeces en cualquier variedad, dignas de la mente más sucia.


[sigue en "spoiler" por falta de espacio]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resultado es una serie interdisciplinar (no se puede decir que sea un drama, tampoco una comedia, ni siquiera que prime el suspense o que se defina por la acción; y no obstante no deja de tener todas estas características en cierta medida) con un honesto mensaje y valores de fondo, gamberra en su forma, cinéfila de corazón y con una dirección y un guión envidiables (esos fulminantes diálogos no se hacen solos) que harán las delicias del espectador exigente.


Definitivamente de lo mejor que se puede ver en la pequeña pantalla hoy en día.
10
23 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acabó, la serie que me mantuvo enganchado 8 temporadas llegó a su fin. Me quedo vacío, no podré seguir al grupo de amigos mas entrañable de la televisión.
Capítulo tras capítulo encuentras un detalle para querer ver el siguiente. Música, guión, entretenimiento, personajes con gancho, y un sin fin de rasgos que hacen apetecible degustarla sin prejuicios, solo con ganas de emocionarte y reírte a partes iguales durante 25 minutos.
El poso que te deja es eterno. Serie para ver en todas sus reposiciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para