Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TOM REGAN
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por TOM REGAN
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de TOM REGAN:
8
Voto de TOM REGAN:
8
7.5
14,850
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2004-2011). 96 episodios. Narra la vida cotidiana de Vincent Chase (Adrian Grenier), un atractivo y brillante actor de Hollywood, y de su grupo de amigos. La carrera de Vince está en pleno auge, pero él procura que su nueva posición social no lo aleje de sus amigos de la infancia, con los que creció en el barrio de Queens, en Nueva York. (FILMAFFINITY)
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
158/11/20/05/10) Olvídate de los problemas, de los malos rollos, de tu ordinaria vida y sumérgete en esta vitalista serie, deberían prescribirla a los que sufran depresión, es una explosión de optimismo, es la alegría de vivir por bandera, es transportarte a un mundo quimérico, es el Paraíso en la Tierra, es la Tierra Prometida de la que nos hablan en la Biblia y está en Hollywood, un grupo de amigos de toda la vida que hacen lo que más les gusta, son jóvenes, se mueven entre gente famosa, se pasean en cochazos, viajan en jets privados por el mundo, van de fiesta en fiesta (incluso en la Mansión Playboy), fuman marihuana, se acuestan con las tías más guapas, juegan ala play en pantallas de cine, se mueven por el más escandaloso lujo y todo ello en un canto a la amistad entrañablemente maravilloso, como les envidio, quiero ser el quinto!!! Es una brillante serie que nos muestra en poco más de veinte minutos un cacho del Edén, donde cuatro compañeros de toda la vida se marchan a Hollywood porque uno de ellos empieza a triunfar allí, Vincent Chase (correcto Adrien Greinier), los colegas viven juntos en una mansión, uno de ellos es su hermano, Johnny ‘Drama’ (fenomenal Kevin Dillon), un fanfarrón actor que tuvo éxito en el pasado en la tele y que aspira a volver, otro es Eric Murphy (buen Kevin Connolly), el cerebro del grupo, es el consejero de Vincent, el que le lee los guiones y el último del cuarteto es ‘Tortuga’ (correcto Jerry Ferrara), rinde culto al rap y se dedica a lo que puede, principalmente de chófer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero el más destacado de la serie no es ninguno de los protagonistas jóvenes, es su representante Ari Gold (colosal Jeremy Piven), un personaje arrollador, de un poderío avasallador, es deliciosamente histriónico, es un tornado de gestualidad, con frases y diálogos magistrales, simplemnente decir que es uno de los más carismáticos personajes de la Historia de la tele, me recuerda a C. R. McNamara (glorioso James Cagney) de ‘1, 2, 3’ de Billy Wilder, no quiere dejar de mencionar a un último rol que poco a poco se ha ido ganado a los espectadores por su fuerte personalidad y es el secretario asiático-gay de Ari, Lloyd (sensacional Rex Lee), jefe y empleado poseen una química brutal en su relación amor-odio. La serie posee un ritmo ágil, con divertidos guiones, superficiales muchas veces, no intenta ser pretenciosa, es puro divertimento, aún así algunos episodios no están exentos algunos de carga de profundidad, como son los que nos hablan de la integridad, de la amistad, de buscar tu sitio en el mundo, además vemos como funciona la Meca del Cine por dentro. Mención aparte merecen el tropel de cameos, pienso que la lista más grande que ha dado una serie de televisión, por supuesto el productor real de la serie Mark Wahlberg, también James Cameron, Martin Scorsese, Frank Darabont, Scarlett Johansson, Jessica Alba, Matt Damon, Lebron James, Steve Nash, Bono o mi envidiado Hugh Hefner. Recomendable a los que gusten de evadirse a un maravillosamente utópico. Fuerza y honor!!!