Haz click aquí para copiar la URL

Entourage: El séquitoSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2004-2011). 96 episodios. Narra la vida cotidiana de Vincent Chase (Adrian Grenier), un atractivo y brillante actor de Hollywood, y de su grupo de amigos. La carrera de Vince está en pleno auge, pero él procura que su nueva posición social no lo aleje de sus amigos de la infancia, con los que creció en el barrio de Queens, en Nueva York. (FILMAFFINITY)
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
31 de agosto de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie pretende mostrarnos los entresijos de Hollywood a través del personaje de Vince Chase, un atractivo actor de talento con un futuro prometedor, abriéndose paso a través de la meca del cine. El muchacho viene del barrio de Queens, de Nueva York, y cuando debe dar el salto hacia Los Ángeles, para hacer despegar su carrera, se llevará consigo a su hermano y amigos con él. Ellos formarán su séquito, su núcleo duro, su grupo más cercano. Una vez instalados, los cuatro amigos de la infancia vivirán juntos en una lujosa mansión y deberán habituarse al día a día de codearse con las más rutilantes estrellas del séptimo arte.

Vince és un niño grande. Alguien que a pesar de lograr el sueño de convertirse en una star del celuloide, no puede vivir alejado de los suyos y que necesita estar permanentemente rodeado de gente. En el fondo estar solo es lo que más le aterra, hecho que suele suplir a base de acostarse con todo lo que se mueva y disponga de unas medidas aceptables. Una sana actitud. Vince es lo que se conoce como un buen amigo de sus amigos. Y sus amigos son: Eric, Tortuga y Drama.

Eric es el mejor amigo de Vince y ejerce el papel de su “voz de la conciencia”. Es el personaje que más toca de pies en el suelo de todos, el más emprendedor, incansable a la hora de organizar todo cuanto le rodea, pero incapaz de lograr estabilizar su propia vida. Tortuga es un personaje que va ganando peso a medida que la serie avanza. En un principio parece más el chófer del grupo que un miembro del mismo. Pero Tortuga es imprescindible. Es el que tiene la maría. A medida que la trama evolucione, el personaje irá mostrando más inquietudes para montar sus propios negocios. Por último está Drama. Créanme cuando digo esto: adoro a este tipo. Johnny Chase, conocido por todos como “Drama”, es el hermano mayor de Vince, un actor de segunda fila que antaño logró cierto renombre protagonizando una serie de televisión. En la actualidad vive a costa de su hermano pequeño, la estrella de la familia, y de algún trabajito aislado. A pesar de lo que se pueda pensar Drama no está celoso de su hermano. Al contrario, está orgulloso de él y es su mayor fan. Para acabar de rizar el rizo el personaje está interpretado por Kevin Dillon, hermano en la vida real del popular Matt Dillon.

Pero no se acaba aquí el grupo. A ellos deben sumarle un nombre más, el de Ari Gold. Es el agente de Vince, el encargado de que su carrera funcione, de conseguirle los papeles más deseados, los contratos más suculentos y las mejores condiciones de trabajo. Ari es terriblemente insoportable, pero insufriblemente eficiente. Es un pez gordo de los negocios, un tipo sin prejuicios que no dudará en pisotear a cualquiera por lograr sus objetivos. De mordaz lengua viperina, las frases de Ari suelen resultar para enmarcar y suelen ir acompañadas de una dura carga de menosprecio hacia las personas a las que se dirige. Su relación con Vince más que profesional se podría entender como de amistad. Estamos frente al mejor personaje de la serie junto con Drama. No en vano, el actor que lo interpreta, Jeremy Piven, consiguió encadenar tres premios Emmy consecutivos.

La serie está producida por el actor Mark Wahlberg (The italian Job, The fighter) quien, además, realiza un pequeño cameo en el primer episodio (en temporadas posteriores vuelve a aparecer). Lógicamente no ha sido el único. Como buen producto que habla de Hollywood numerosas han sido las estrellas que se han prestado a aparecer en la serie interpretándose a si mismas: Scarlett Johanson, Jessica Alba, James Woods, Peter Jackson, M. Night Shyamalan, Whoopi Goldberg, Seth Green, Gus Van Sant, Martin Scorsese, Matt Damon, Sasha Grey, Christian Slater, Martin Landau, James Cameron...¡incluso el mismísimo Ford Farlaine aparece con un papel de peso en la última temporada! La lista es más larga, aunque si me tengo que quedar con dos colaboraciones de lujo, son estas: la de Ralph Maccio (Karate Kid) en un brillante episodio que transcurre dentro de la mansión Playboy; y la del actor que interpretaba al padre en la serie “Padres forzosos” que aparece en numerosos episodios interpretándose a si mismo y destapándose como todo un putero de alto nivel.

Ya lo he dicho al principio: me encanta esta serie. Y una vez finalizada su octava temporada debo empezar a mentalizarme que no volverá el año siguiente. Han sido ocho temporadas de una serie fantástica, que provoca la risa a partir de situaciones estúpidas y, en muchos casos hilarantes, pero siempre geniales, protagonizadas por unos personajes que resultan ser la auténtica piedra angular sobre la que se sustenta todo su engranaje. Soy consciente de que se puede tardar algún episodio en entrar en la dinámica de El Séquito y que no se trata de una serie que te gana desde el primer minuto. De hecho, se tarda en entrar exactamente lo mismo que se tarda en cogerles aprecio a sus personajes protagonistas.

Y una vez dentro ya resulta muy difícil salir, por más que la serie haya tenido algún altibajo en alguna temporada (algo habitual en una serie de ocho temporadas y noventa y seis episodios). El Séquito ha sabido mantenerse a un alto nivel, con temporadas más largas y otras más cortas, hasta llegar hasta el final, con las ideas muy claras y sabiendo bajar la persiana a tiempo acompañándolo de una buena conclusión. Han sido ocho años de una serie que a menudo se tiene la sensación de que no va de nada o que simplemente va del día a día. De proyectos que empiezan y llegan a buen puerto y otras que se pierden por el camino y se quedan en nada. En el fondo la serie simplemente ha colocado a los personajes adecuados en el lugar idóneo y nos ha permitido ver como sobreviven, en la jungla que resulta ser Hollywood.
10
14 de julio de 2006
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran éxito de crítica y público en EE.UU. aqui en España Canal + las está empezando a dar. Esta serie que trata sobre una estrella de cine y el grupo que le rodea (su séquito) podemos observar como las mismas personas pueden ser tan vanales y superficiales en unas situaciones y a la vez tan profundas y honestas en otras situaciones. En un mundo lleno de tiburones donde muchas veces no prima la calidad de (en este caso) el actor sino todo lo que le rodea (una buena promoción, un buen representante, buenas decisiones a la hora de elgir papeles, etc).
En el apartado visual un tanto parecida a la exitosa Las Vegas aunque sin censura practicamente de ningún tipo. uno de los productores ejecutivos y gran valuarte de esta serie es Mark Whalberg, (al cual podemos ver en algún capitulo y alguna que otra referencia) y de cuya figura la serie se nutre para basar la historia. He leído que es una especie de biopic "libre" sobre sucesos que le han ocurrido en Hollywood.
10
16 de mayo de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento en sí de la serie hace, con cada frase, crecer las esperanzas de los espectadores de poder conseguir algo así.

Como puse en el título de la crítica, el sueño de todo joven, poder ser millonario, vivir en mansiones, comprar coches de lujo y, sobre todo, poder vivir día a día con tus amigos, es algo irreal para la vida cotidiana que provoca un mayor interés sobre la serie. Como se suele decir, todo el mundo quiere lo que no tiene, pues tener eso es una meta para cualquiera.

El mundo del cine, tanto lo bueno como lo malo se plasma perfectamente: la despreocupación por actores de renombre, los antojos de los directores por determinadas estrellas para sus películas y el trabajo incesante de actores mediocres para lograr un simple papel de figurante.

Otro de los alicientes de esta serie es la cantidad de apariciones de famosos, tanto del mundo de la televisión, del cine o del deporte, viendo la facilidad con la que cualquier persona en el mundo de Holliwood puede conseguir lo que quiera con sólo pedirlo o dedicarle una cantidad de dinero.

Destaco sin duda la interpretación de Jeremy Piven que, merecidamente ha recibido numerosos premios por su papel de Ari Gold, es impresionante.

Le doy un 10 a la serie, la vi entera en mes y medio por lo que imaginaros lo que puede llegar a gustar.

Muchas gracias.
8
7 de febrero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vincent Chase es un joven actor neoyorquino asentando en Los Ángeles, que está cosechando muchos éxitos a nivel profesional. Acompañado siempre por su inseparable séquito, formado por su hermano Johnny Drama y sus colegas de la infancia Eric y Tortuga, al que también podríamo añadir a su agente Ari Gold que les acompañará siempre que pueda.

Es una serie diferente, no hay escenas de alto riesgo ni pasados oscuros enrevesados, tan sólo la vida personal y profesional de un chico de Queens. El hilo al que se agarra la serie es al de las películas que va aceptando Vince a lo largo de su carrera, que marcan tanto su vida como la de sus amigos.

El Agente y amigo de Vince, Ari Gold, es sin duda uno de los personajes más especiales y divertidos que he tenido el placer de contemplar, nos regala momentos y diálogos sublimes y tendrá una relación de amor/odio con el protagonista, su cliente más especial. Johnny Drama (hermano de Vince) es otro personaje divertidísimo, un actor fracasado que vivirá de la imagen de su hermano, aunque él no lo admita del todo. Vincent y Eric serían los más "normales" del grupo y de Tortuga podríamos decir que es "el más pasota" y juerguista, aunque todos querrán contribuír con nuestro protagonista.

Hay muchos grandes personajes, como el alocado director Billy Walsh, simplemente genial. Destacar también los cameos de personajes influyentes en el mundo del cine, la música o el deporte, si te gusta la cultura americana te llevarás una sorpresa en cada capítulo.

Sin duda, una de las series más entretenidas que podemos encontrar.
10
21 de noviembre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no sea ni siquiera una de las mejores comedias de la televisión, o mejor dicho dramedia, que es como se la catalogaría hoy en día, pero sin duda está entre mis diez series favoritas de todos los tiempos. Hay que reconocer que en sus inicios adolece de una falta de ritmo y rumbo preocupantes, pero conforme se acerca el final de la primera temporada va subiendo de nivel, y no para de mejorar y mejorar hasta tocar techo en una soberbia sexta entrega. Por desgracia, a partir de ahí la cosa cae en picado con una octava y última temporada que parece sacada de series estilo Melrose Place o similares, que por suerte maquillaron con una película que si dio un cierre decente.

Aún así se les perdona este flojo epílogo, ya que anteriormente nos habían cautivado con tramas envueltas en el glamour de Hollywood, tejemanejes de agentes, amoríos varios, infinidad de cameos de famosos de gran envergadura, y lo más interesante, los rodajes, estrenos y negociaciones de películas ficticias llenos de altibajos que nos mantenían en vilo. Esta última parte es sin duda el aspecto más interesante de una serie que no se corta un pelo a la hora de mostrar y hablar sobre sexo, con vocabulario malsonante constante.

Precisamente el abanderado de las palabrotas y la verborrea, es Ari Gold, representante interpretado por Jeremy Piven, quien se convierte en uno de los mejores personajes de la serie junto al más maltratado y divertido de todos, el mítico Johnny "Drama" Chase, hermano de Vince, la auténtica estrella de cine, que acaba teniendo menos protagonismo de lo esperado, y que en realidad solo sirve de excusa para que su séquito se luzca con tramas compartidas o propias de cierta relevancia en cada uno de los noventa y seis capítulos que componen una serie que podría ser mejor, podría ser mucho peor, pero que engancha y entretiene de lo lindo, y que apetece ver de nuevo una vez tras otra.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para