Haz click aquí para copiar la URL

El último hombre

Acción. Drama. Thriller Año 1931. Hasta Jericó, Texas, un pueblo del Oeste medio fantasma solo llegan los gángsters de Chicago. Hasta que un día llega un misterioso desconocido, que busca un sitio para pasar la noche y se hace llamar Smith (Bruce Willis). Enseguida, se creará una peligrosa reputación y se verá envuelto en una lucha entre dos bandas rivales, quedando a merced de ambas. (FILMAFFINITY)
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de julio de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Walter Hill adaptó a su manera en ‘El último hombre’, el film ‘Yojimbo’ del año 1961 dirigido por Akira Kurosawa. Film del que pocos años más tarde el propio Sergio Leone rodaría también su propia versión en su película de 1964 titulada: ‘Por un puñado de dólares’, con el mítico Clint Eastwood como protagonista principal durante su periplo europeo. Y lo que Hill nos regala con esta adaptación es una absoluta y total muestra de cine viril y de acción.

‘El último hombre’ está salpicada de excelentes secuencias de masacres y matanzas varias. Secuencias en las que los gangsters americanos e italianos de las bandas de Doyle y Strozzi caen como moscas ante los colts de un John Smith que como Lucky Luke es más rápido que su propia sombra… Además, toda la película está repleta de durísimos diálogos con personajes escupiendo sentencias y frases lapidarias. Toda la cinta es una bendita exageración en este aspecto.

Del reparto decir que todo el casting es un pleno acierto. Ahora bien, destaca Bruce Willis Willis como protagonista de la función en el rol de John Smith, un pistolero amoral (“vine al mundo sin conciencia” dice en un momento dado del film), duro, frío y más rápido que su propia sombra que ve en Jericho la posibilidad de hacer dinero fácil cambiando continuamente de banda. Willis se luce en todos los tiroteos del film y poniendo firmes a los gangsters, tanto italianos como americanos, con una retahíla de buenas frases perfectamente escogidas para cada momento.

En definitiva: 'El último hombre' es una destacadísima muesca del “western moderno” con tintes de cine negro que hace las delicias de los que como yo somos seguidores del cine de Walter Hill.

-Lo mejor: Todo el reparto, destacando a Bruce Willis y Christopher Walken en sendos papeles que les sientan como guantes. Las firmezas escupidas por los personajes. En su conjunto estamos ante otra gran película del tipo de cine que hace Walter Hill. La BSO de Ry Cooder.

-Lo peor: Quitando a las bandas, parece que en Jericho no viviera más gente. El poco éxito que tuvo en su momento. El cine de Walter Hill no está indicado para todos los paladares.

-Más en: www.cineycine.com
7
14 de septiembre de 2015
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una adaptación un tanto libre de la novela Cosecha Roja, de Dashiell Hammett. Que el director sea Walter Hill hace -como no podía ser de otra manera- que el lado artillero de la historia prevalezca sobre la intriga y sobre una trama que, a pesar de todos los tiroteos, tiene entidad por sí misma. La fina ironía de la novela original, la trama ajustada como un reloj que sólo poco a poco va desvelando las verdaderas intenciones del protagonista -desvelada, precisamente, a través del profuso derramamiento de sangre que da título a la historia-, en la película pasan a un segundo plano en beneficio de una acción que, a su vez, está puesta al servicio casi exclusivo de su protagonista. Y no es que Bruce Willis esté fuera de lugar o que no encaje en ese festival de detonaciones, bandas rivales y estampas de un pueblo asolado por el polvo del desierto; al contrario: le va tan ajustado, tan hecho a la medida como todas las Junglas de Cristal que se han hecho para su lucimiento exclusivo.

Su contrapunto, Christopher Walken, es aún más fascinante. El duelo final, al que parece apuntar toda la película, es tan inevitable como en la práctica innecesario. El propio Hammett, en la novela, prescinde perfectamente de él y la historia no se resiente en absoluto. Es Walter Hill, al apostar por la vertiente artillera, quien hace necesaria la aparición de una figura que elimine -a medias- la sospecha de que todo lo que hemos visto es un desfile de modelos para el lucimiento de Willis.
7
29 de enero de 2008
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película contiene cosas muy positivas para motivar al espectador a sentarse cómodamente en su sillón y disfrutarla. Igualmente para algunos tendrá demasiadas cosas para aburrirse, vayamos por partes.

Me impactó el comienzo, esos movimientos de cámara, abusando de unos planos cortos muy expresivos, una fotografía espectacular y una buena música, me dije: esto promete, hasta la voz en off parece bastante acertada.
Cuando John Smith ( Bruce Willis ) llega al pueblucho de malamuerte llamado Jerichó huyendo de la justicia...creía haber solucionado sus problemas...nada más lejos de la realidad, ahora es cuando comienzan. Magnífica la escena en la que le dan la bienvenida al pueblo los matones de Doyle ( David Patrick Kelly ). ( ver spoiler 1 ).

Teniendo en cuenta este " accidente " y ante la gran pasibilidad del sheriff, un magnífico Bruce Dern, John Smith tomará cartas en el asunto...elaborando un disparatado plan. ( ver spoiler 2 ).

Que nos ofrece la película, pues yo resaltaría:

- una gran historia, contanda muy lentamente eso si, pero no llega a ser cansina.
- algo nuevo como ver...gangster en el oeste.
- unas espectaculares escenas de acción, aquí no veremos tiroteos simples...sino personas acribilladas, donde se les descargan los cargadores de balas por el cuerpo.
- una fotografía para disfrutar.
- interpretaciones bastante correctas y destacadas en especial Bruce Willis, Christopher Walken y Bruce Dern.
- Una espectacular belleza llamada Karina Lombard.
- Una puesta en escena maravillosa, comenzando por la recreación del pueblo de Jerichó, pasando por el vestuario y los coches, todo magnífico.
- Hasta la banda sonora me gustó.

Película muy recomendable de ver, para los amantes del género, aquellos que las películas narradas de forma muy lenta os parezcan muy pesadas, os parecerá mediocre. Yo disfruté mucho con ella y con ese último hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )

El simple hecho de ceder el paso a una señorita acompañada de dos hombres, es motivo suficiente para que lo amenazen, le rompan un cristal, un faro y le pinchen una rueda al coche de John Smith.

( spoiler 2 )

Se dedica a jugar al gato y al ratón con los 2 jefes de ambas bandas...ahora trabajo para ti...y ahora para él. Con sus consecuentes daños colaterales...una paliza a manos de los matones de Doyle.

Por cierto si tenéis curiosidad por ver algún gazapo, observad que en las escena donde Willis mata a Walken, este cae a la izquierda del vehículo que tiene detrás, sin embargo cuando se abre el plano...este está a la derecha.
8
22 de junio de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una puerta que no cierra bien permite que por ella se cuele el tufillo denso y cálido de las ametralladoras mientras una botella de whisky ahoga las penas de los tipos más duros.

La ilusión permanece hasta que los añicos de cristal ruedan por el suelo de madera y unos coyotes consuman su macabro festín sobre el ardiente desierto que conduce hacia México.

El celuloide ha virado al sepia y Bruce Willis pasaba por allí para quedarse con el papel de protagonista.
7
13 de marzo de 2006
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que un remake de "Por un puñado de dólares" es un remake de "Yojimbo" del maestro Kurosawa.
Película muy entretenida, violenta, bien ambientada y con un reparto adecuado. De todos modos no le llega al título del japonés, aún así un buen remake.
Saludos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Monster in the Closet (C)
    2014
    Yves Geleyn
    4.9
    (64)
    The Sun King (C)
    1975
    Ali Akbar Sadeghi
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para