Campamento sangriento
1983 

4.9
2,107
11 de marzo de 2013
11 de marzo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sleepaway Camp" o "Campamento Sangriento" es una cinta de Serie b del subgénero slasher, una de tantas de las que fueron populares e inundaron los videoclubs en la década de los 80.
El film quiere seguir la misma línea y fórmula de "Viernes 13" (1980) y digo seguir, porque en realidad es una imitación pobre como muchos ejemplos de "slasher's en campamentos" que surgieron a raíz de la exitosa "Viernes 13".
"Campamento Sangriento" llama la atención porque aparte de que no hay desnudos ni sexo, apenas hay gore y muertes... vamos que es un slasher bastante "light"... eso sí, hay gran cantidad de diálogos con insultos y soeces.
Bajo mi opinión, la veo bastante aburrida durante todo el metraje gastando el tiempo con demasiadas tonterías, bromas, putadas y celos entre "chicos/chicas" y viceversa... en vez de ir al grano... que como slasher que se supone que es, quieres ver un slasher en condiciones... y no es así. Lo único destacable al "final" es su sorprendente e inesperado final".
El film quiere seguir la misma línea y fórmula de "Viernes 13" (1980) y digo seguir, porque en realidad es una imitación pobre como muchos ejemplos de "slasher's en campamentos" que surgieron a raíz de la exitosa "Viernes 13".
"Campamento Sangriento" llama la atención porque aparte de que no hay desnudos ni sexo, apenas hay gore y muertes... vamos que es un slasher bastante "light"... eso sí, hay gran cantidad de diálogos con insultos y soeces.
Bajo mi opinión, la veo bastante aburrida durante todo el metraje gastando el tiempo con demasiadas tonterías, bromas, putadas y celos entre "chicos/chicas" y viceversa... en vez de ir al grano... que como slasher que se supone que es, quieres ver un slasher en condiciones... y no es así. Lo único destacable al "final" es su sorprendente e inesperado final".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos hermanos "Peter y Angela"... "Angela" muere junto con su padre en el lago del campamento por el despiste de unos bañistas... "Peter" sobrevive y se va a vivir con su tía, la cual estaba obsesionada con tener una niña y hace que "Peter" juegue el papel de su hermana "Angela" transformando al "chico en chica" (Peter/Angela) quien estaba trastornado/a por haber visto morir a su padre y hermana "Angela" siendo tan sólo un niño... es es el asesino del campamento de verano.
20 de mayo de 2021
20 de mayo de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una crítica que resume perfectamente mi sentimiento con esta película, ¨un minuto que merece toda la película¨.
Y sí, el siete es tremendamente desmesurado. La película es mala, las actuaciones son flojas, el guión brilla por su ausencia, las muertes no son gore (aunque en una de ellas la inventiva es tremendamente truculenta), los personajes aparecen y desaparecen, debido a la cantidad de personajes y secundarios uno apenas acaba conociendo a los personajes (los que mueren no tienen interés al no ser conocidos) y muchos más errores (con un presupuesto ínfimo, todo sea dicho).
Pero, también hay aciertos. La protagonista Felissa Rose, en un rol bastante peculiar se defiende bien, se consigue transmitir la atmósfera del campamento (aquí no todo es follar y beber) y la película es corta. Apenas una hora y quince minutos.
Y por supuesto, el final. Ese final. Dejaré en el spoiler mi opinión sobre semejante descubrimiento.
Y es que se agradece que la película se haya hecho con corazón (pocos medios pero interés en realizar un film barato y simple) y no únicamente para hacer dinero como la mayoría de cintas de terror de la época (en especial secuelas).
Eso sí, hay una escena de un partido de beísbol que dura una eternidad (me recordó a algunos pasajes de novelas de Don DeLillo, donde sin venir a cuento se ponía a narrar todo el partido y el lector desconectaba de la novela) y es totalmente innecesario.
Eso y bueno, las secuelas que se desvincularon de la idea de partida de esta película.
En fin, compren cervezas, traigan amigos o una pareja, relájense y simplemente esperen hasta el final. Ríanse durante el metraje y saquen sus conclusiones sobre el final.
Y sí, el siete es tremendamente desmesurado. La película es mala, las actuaciones son flojas, el guión brilla por su ausencia, las muertes no son gore (aunque en una de ellas la inventiva es tremendamente truculenta), los personajes aparecen y desaparecen, debido a la cantidad de personajes y secundarios uno apenas acaba conociendo a los personajes (los que mueren no tienen interés al no ser conocidos) y muchos más errores (con un presupuesto ínfimo, todo sea dicho).
Pero, también hay aciertos. La protagonista Felissa Rose, en un rol bastante peculiar se defiende bien, se consigue transmitir la atmósfera del campamento (aquí no todo es follar y beber) y la película es corta. Apenas una hora y quince minutos.
Y por supuesto, el final. Ese final. Dejaré en el spoiler mi opinión sobre semejante descubrimiento.
Y es que se agradece que la película se haya hecho con corazón (pocos medios pero interés en realizar un film barato y simple) y no únicamente para hacer dinero como la mayoría de cintas de terror de la época (en especial secuelas).
Eso sí, hay una escena de un partido de beísbol que dura una eternidad (me recordó a algunos pasajes de novelas de Don DeLillo, donde sin venir a cuento se ponía a narrar todo el partido y el lector desconectaba de la novela) y es totalmente innecesario.
Eso y bueno, las secuelas que se desvincularon de la idea de partida de esta película.
En fin, compren cervezas, traigan amigos o una pareja, relájense y simplemente esperen hasta el final. Ríanse durante el metraje y saquen sus conclusiones sobre el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Varias cosas que me llamaron la atención.
La valentía de mostrar a un auténtico y asqueroso pedófilo como es el cocinero del campamento. Es el personaje más desagradable de la película, pero también se muestra la actitud pasiva del resto de personal ante las auténticas barbaridades que suelta semejante monstruo. Es algo extraño de ver y tanto las barbaridades del cocinero como la actitud del resto dejan un sabor agrio.
La muerte de la plancha del pelo... es jodidamente ingeniosa a la par que desagradable. Por razones obvias, no se ve nada (se juega con las sombras) pero es realmente una salvajada.
La policía (como en la mayoría de slashers) es totalmente ineficiente. Y el jefe del campamento (si no recuerdo mal) es un poco como el alcalde de Tiburón.
Ahora dicho lo cuál, vamos al final. Ese final en el que se descubre que ANGELA ES EN REALIDAD UN HOMBRE. Durante toda la película hemos creído que era una chica sin embargo al final, mediante un flashback con su tía descubrimos que en realidad se trata de un chico. Es atrevido (sobre todo para la época), original y uno no se lo espera. Aunque si uno se para a pensar...
La escena en la que el cocinero intenta tomar posesión del cuerpo de Angela...si llega a ocurrir, él lo hubiera sabido. Tiene sentido entonces que Angela decida quemar al cocinero.
Que no se duche o se muestre desnuda con las otras chicas, también cobra sentido.
Y es que ese final, con Angela cubierta de sangre, emitiendo un gruñido raro y desnuda, viendo los genitales masculinos...cuánto menos algo que no se ve habitualmente.
Imagínense eso hoy día.
La valentía de mostrar a un auténtico y asqueroso pedófilo como es el cocinero del campamento. Es el personaje más desagradable de la película, pero también se muestra la actitud pasiva del resto de personal ante las auténticas barbaridades que suelta semejante monstruo. Es algo extraño de ver y tanto las barbaridades del cocinero como la actitud del resto dejan un sabor agrio.
La muerte de la plancha del pelo... es jodidamente ingeniosa a la par que desagradable. Por razones obvias, no se ve nada (se juega con las sombras) pero es realmente una salvajada.
La policía (como en la mayoría de slashers) es totalmente ineficiente. Y el jefe del campamento (si no recuerdo mal) es un poco como el alcalde de Tiburón.
Ahora dicho lo cuál, vamos al final. Ese final en el que se descubre que ANGELA ES EN REALIDAD UN HOMBRE. Durante toda la película hemos creído que era una chica sin embargo al final, mediante un flashback con su tía descubrimos que en realidad se trata de un chico. Es atrevido (sobre todo para la época), original y uno no se lo espera. Aunque si uno se para a pensar...
La escena en la que el cocinero intenta tomar posesión del cuerpo de Angela...si llega a ocurrir, él lo hubiera sabido. Tiene sentido entonces que Angela decida quemar al cocinero.
Que no se duche o se muestre desnuda con las otras chicas, también cobra sentido.
Y es que ese final, con Angela cubierta de sangre, emitiendo un gruñido raro y desnuda, viendo los genitales masculinos...cuánto menos algo que no se ve habitualmente.
Imagínense eso hoy día.
21 de noviembre de 2022
21 de noviembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los sucedáneos de "Viernes 13" que tanto proliferaron en aquellos primeros años ochenta. Para no variar, el argumento sitúa al asesino de turno en medio de un campamento de verano repleto de adolescentes; el resto no es difícil de imaginar. Protagoniza una jovencita traumatizada desde niña, cuando vio morir a su padre y a su hermano en un accidente acuático.
Lo curioso de tan adocenado producto es que reserva al espectador uno de los finales más sorprendentes y espeluznantes del cine de terror, sin duda lo mejor del film y uno de los momentos shock del género. Conoció varias secuelas, cada una peor que la anterior.
Lo curioso de tan adocenado producto es que reserva al espectador uno de los finales más sorprendentes y espeluznantes del cine de terror, sin duda lo mejor del film y uno de los momentos shock del género. Conoció varias secuelas, cada una peor que la anterior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"¿Cómo es posible? ¡Dios! ¡Es un chico!"
4 de agosto de 2017
4 de agosto de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inesperadamente sorprendido por una película que huele a típica pero que acaba convirtiéndose en algo fresco y nuevo en un género tan rígido como es el slasher. Campamento Sangriento consigue sorprender y no sólo por su final.
A pesar de no contar con unos medios de producción muy voluminosos, Robert Hiltzik consigue llenar la cinta del suficiente misterio como para atraparte en cada una de sus escenas. La inesperada profundidad de algunos personajes choca con lo estúpido de otros, pero todo acaba solapándose de tal forma que una cosa no podría funcionar sin la otra. Todo desemboca en un clímax que sorprende incluso cuando es el esperado.
Para mí, un clásico instantáneo que sólo puede llegar a culto.
A pesar de no contar con unos medios de producción muy voluminosos, Robert Hiltzik consigue llenar la cinta del suficiente misterio como para atraparte en cada una de sus escenas. La inesperada profundidad de algunos personajes choca con lo estúpido de otros, pero todo acaba solapándose de tal forma que una cosa no podría funcionar sin la otra. Todo desemboca en un clímax que sorprende incluso cuando es el esperado.
Para mí, un clásico instantáneo que sólo puede llegar a culto.
30 de octubre de 2021
30 de octubre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble como esta película te hace reflexionar durante hora y media que haces viendo semejante mierda, pero a la vez te atrapa y entretiene.
¿Por qué digo que es una mierda si es entretenida?
- Porque las actuaciones son horribles.
- La banda sonora está mal metida, a veces hay incluso cortes.
- Hay flecos sueltos por todo los lados en la trama.
- Se queda muy lejos si lo que pretende es dar miedo o angustia en algún momento.
- Los personajes actúan de forma incoherente constantemente.
- Casi nada de lo que ocurre tiene consecuencias.
A pesar de todo no sé el porqué, pero tiene mucho encanto y aunque se ve que no va nadie al volante, la sucesión de riñas adolescentes, sobreactuaciones, los secundarios mirando a cámara, los agujeros de guión y la poca calidad que impregna en general a toda la cinta se ve de una forma tan orgánica que la hace una de estas películas irrepetibles. Y además, en mi opinión, tiene un buen final.
¿Por qué digo que es una mierda si es entretenida?
- Porque las actuaciones son horribles.
- La banda sonora está mal metida, a veces hay incluso cortes.
- Hay flecos sueltos por todo los lados en la trama.
- Se queda muy lejos si lo que pretende es dar miedo o angustia en algún momento.
- Los personajes actúan de forma incoherente constantemente.
- Casi nada de lo que ocurre tiene consecuencias.
A pesar de todo no sé el porqué, pero tiene mucho encanto y aunque se ve que no va nadie al volante, la sucesión de riñas adolescentes, sobreactuaciones, los secundarios mirando a cámara, los agujeros de guión y la poca calidad que impregna en general a toda la cinta se ve de una forma tan orgánica que la hace una de estas películas irrepetibles. Y además, en mi opinión, tiene un buen final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here