Haz click aquí para copiar la URL

99 Homes

Drama Un padre se esfuerza por recuperar la casa donde vivía con su familia, tras ser desahuciado. Para ello se pone a trabajar para el avaricioso hombre de negocios que fue el causante de su frustración. (FILMAFFINITY)
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de febrero de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no valora su hogar?, lo que menos importa es lo grande o estética que pueda resultar. Llega el momento de valorar la propia casa, el techo, el ambiente vital. 99 homes enmarca el drama económico americano. Dicho de otra manera, "exhibe" el inestable sistema capitalista, pronto a desaparecer, no por una mala administración, sino, porque se corrompe desde raíz. Michael Shannon (Rick) propone un arquetipo que funge como réplica a toda moral, consciencia o escrúpulo. Es bien medido y controlador, tal como el hombre moderno occidental. Trafica con algo más que dinero y bienes inmobiliarios, comercia con historias, con consciencias, se adaptó a su ambiente. Lo trágico es que no le repugna en lo que se ha convertido. En cambio Andrew Garfield (Dennis) encarna una respuesta más esperanzadora. Mitiga el daño, en su camino por salvaguardar su patrimonio propone nuevos vicios y alternativas para abrogar la injusticia, pretende justificar su relativismo. ¿Quién no se puede identificar con este hombre en tiempo de crisis?

99 homes realiza con gusto una elegante crítica, no sin antes proponer una alternativa: la resignación.
6
2 de diciembre de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mirada al capitalismo más descarnado, que analiza quienes ganan y quienes pierden en las crisis financieras.
Es verdad que tiene una mirada maniquea y en varios momentos profundamente melodramática, pero eso no le quita el merito que para mí el da el mostrar como una persona se puede ir envileciendo y deshumanizándose a base del dinero, o la falta de él.
Si bien tiene un final que peca de inocente, y un poco cursi, eso no hace que la película no valga la pena.
Gran trabajo interpretativo de los protagonistas, mostrando seres complejos, lleno de contrastes.
5
13 de febrero de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante como al ver "99 homes" (2015) se grafica desde la arista de los involucrados a todos esos filmes que intentan retratar, en el lenguaje menos técnico posible, la crisis económica de hace algunos años en Estados Unidos y lo concerniente a la burbuja inmobiliaria y todas sus especulaciones fraudulentas.

Si bien se extraña un poco de contextualización, en el sentido del por qué -a nivel macro- suceden ciertos hechos, no cabe duda que Michael Shannon desempeña a cabalidad este tipo de papeles que se ensucian las manos, no obstante el fondo cierto de algunos de sus monólogos.

Dentro de lo mejor de este drama, es el impacto de su comienzo, un golpe a la barbilla, sin delicadezas. Luego se torna más argumental pero siempre pensando en una situación en particular, porque en realidad pena mucho no hilar esto al por qué de las cosas.

A la larga, la carga dramática se va diluyendo o suavizando un poco, terminando incluso de forma que le hace poca justicia a lo que se pudo haber obtenido con algo más de imaginación. De paso, se echa al bolsillo a Laura Dern, Andrew Garfield y el mismísimo Shannon que parecen ajenos a una resolución algo insulsa.

Así y todo, "99 homes" está levemente por encima de lo regular. Es como una suerte de "El abogado del diablo" (1997) mezclado con otra serie de películas de bandos marcados y que se vinculan a la crisis financiera estadounidense de 2008. Una película que retrata un sistema descarnado, de ambición y falta de regulación.

Recomendación:
Aceptable. Le falta contextualización pero es un drama actual. El lado humano, a escala de la crisis financiera estadounidense.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
7
28 de diciembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como un engranaje supeditado a las condiciones sociales que vive actualmente Europa y a la crisis que sufre una buena parte de la sociedad, la historia escrita y dirigida por Ramin Bahrani centrada en Norteamérica resulta de manera bastante obvia extensible a otros lugares del mundo. Un drama social en torno a los tan famosos desahucios (muy conocidos por desgracia aquí en España) que conforma una ferviente demostración de una de las múltiples variantes del descontento social actual, en un relato que sigue a un padre en su intento por recuperar su casa mientras trabaja para el hombre causante de su situación.

Sin demasiadas sutilezas pero con una probada eficacia, el director golpea una y otra vez en la desesperación familiar, en las tenues brisas de esperanza y en la corrupción de un sistema económico basado en lo puramente económico, valga la redundancia. ’99 homes’ pone al descubierto la cara conocida por todos, la de la avaricia y las entrañas de un sistema bancario caduco y beneficioso para los de siempre, a la par que desenmascara la caída y redención del trabajador, la llamada del dinero y el poder. Surte efecto como una potente crítica a la deshumanización de las altas esferas y regodea su visión en las consecuencias familiares, y sin embargo, son las notables interpretaciones de Andrew Garfield y Michael Shannon las que van marcando el interés de una cinta que atrapa y engancha. Habría cabido esperar una resolución más contundente y con los pies en el suelo, acorde al metraje mostrado, pero Bahrani resta impacto a su protagonista y pone mano blanda para una historia que reclamaba un punto y final de mayor realismo.

Desmonta los sinuosos y envenenados caminos del ascenso a la cima y deconstruye la honestidad del hombre para mostrar la cara más necesitada del obrero, una trayectoria de la necesidad real a la avaricia directa y sin concesiones. Al final, ’99 homes’ podría ser perfectamente un alegato en términos cinematográficos de un movimiento como el 15M, una representación aproximada para los políticos y empresarios que no salen a la calle a mirar el mundo en el que viven, donde quizás un acercamiento al séptimo arte, actuando una vez más como expresión del pueblo y voz protestante, les abra un poco los ojos. O no.

Más críticas en: elseptimocritico.wordpress.com
8
9 de mayo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme poco conocido en España, pero de un tema muy candente en los últimos años.
Lo cierto es que el personaje de Dennis( muy bien interpretado por Andrew Garfield) se debate entre ser alguien en la vida o sencillamente no ser nada.
Luego me extenderé más en la zona sin spoilers, la película retrata con mucha dureza y realidad, como algunos se aprovechan de las desgracias de los demás sólo con tal de ganar dinero. Las interpretaciones son fabulosas, tanto de Garfield, cómo del resto del reparto...malo, malísimo de Michael Shannon y la madre abnegada y fiel de Laura Dern.
A pesar de ser una historia ya vista anteriormente en otros filmes está contada con mucho ritmo y resulta bastante creíble. Es de agradecer que algunas veces el cine norteamericano toque temas sociales, lo que apenas suele hacer salvo en cintas independientes.
Prefiero ver realidades aunque sean muy duras, que fantasías irreales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la película plantea la duda o no, eso depende del punto de vista del que la está viendo, de que elegirías si estuvieras en el caso del protagonista...lo cierto que él intenta hacer lo mejor para su familia, claro está a costa del sufrimiento de otros que por cierto él también ha sufrido.
Ante su futuro realmente incierto y negro, decide trabajar para la persona que lo ha desahuciado de su casa, sería osado juzgarle, no tiene muchas más opciones...todo se va complicado a medida que avanza el filme, hasta que al final le puede la culpa y termina confesando lo que hace y para quien trabaja.
SUPONGO QUE AL FINAL LO MEJOR ES TENER LA CONCIENCIA TRANQUILA..O ¿TAL VEZ NO? lo dejo a vuestra elección compañeros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para