Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with buyinski
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de buyinski:
5
Voto de buyinski:
5
6.5
1,170
13 de febrero de 2016
13 de febrero de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es interesante como al ver "99 homes" (2015) se grafica desde la arista de los involucrados a todos esos filmes que intentan retratar, en el lenguaje menos técnico posible, la crisis económica de hace algunos años en Estados Unidos y lo concerniente a la burbuja inmobiliaria y todas sus especulaciones fraudulentas.
Si bien se extraña un poco de contextualización, en el sentido del por qué -a nivel macro- suceden ciertos hechos, no cabe duda que Michael Shannon desempeña a cabalidad este tipo de papeles que se ensucian las manos, no obstante el fondo cierto de algunos de sus monólogos.
Dentro de lo mejor de este drama, es el impacto de su comienzo, un golpe a la barbilla, sin delicadezas. Luego se torna más argumental pero siempre pensando en una situación en particular, porque en realidad pena mucho no hilar esto al por qué de las cosas.
A la larga, la carga dramática se va diluyendo o suavizando un poco, terminando incluso de forma que le hace poca justicia a lo que se pudo haber obtenido con algo más de imaginación. De paso, se echa al bolsillo a Laura Dern, Andrew Garfield y el mismísimo Shannon que parecen ajenos a una resolución algo insulsa.
Así y todo, "99 homes" está levemente por encima de lo regular. Es como una suerte de "El abogado del diablo" (1997) mezclado con otra serie de películas de bandos marcados y que se vinculan a la crisis financiera estadounidense de 2008. Una película que retrata un sistema descarnado, de ambición y falta de regulación.
Recomendación:
Aceptable. Le falta contextualización pero es un drama actual. El lado humano, a escala de la crisis financiera estadounidense.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Si bien se extraña un poco de contextualización, en el sentido del por qué -a nivel macro- suceden ciertos hechos, no cabe duda que Michael Shannon desempeña a cabalidad este tipo de papeles que se ensucian las manos, no obstante el fondo cierto de algunos de sus monólogos.
Dentro de lo mejor de este drama, es el impacto de su comienzo, un golpe a la barbilla, sin delicadezas. Luego se torna más argumental pero siempre pensando en una situación en particular, porque en realidad pena mucho no hilar esto al por qué de las cosas.
A la larga, la carga dramática se va diluyendo o suavizando un poco, terminando incluso de forma que le hace poca justicia a lo que se pudo haber obtenido con algo más de imaginación. De paso, se echa al bolsillo a Laura Dern, Andrew Garfield y el mismísimo Shannon que parecen ajenos a una resolución algo insulsa.
Así y todo, "99 homes" está levemente por encima de lo regular. Es como una suerte de "El abogado del diablo" (1997) mezclado con otra serie de películas de bandos marcados y que se vinculan a la crisis financiera estadounidense de 2008. Una película que retrata un sistema descarnado, de ambición y falta de regulación.
Recomendación:
Aceptable. Le falta contextualización pero es un drama actual. El lado humano, a escala de la crisis financiera estadounidense.
=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com