Street Fighter II: La películaAnimación
6.1
4,235
Animación. Acción
Shadowlaw, sindicato del crimen organizado que trafica con drogas y armas por todo el mundo, se está consolidando como una amenaza mundial para todos los gobiernos democráticos de la tierra, alcanzando unos niveles de terrorismo internacional cada vez más preocupantes para la estabilidad mundial. Una investigación de la Interpol, liderada por Chun-Li y Guile, tiende como objetivo desvelar la base paramilitar desde donde se organizan los ... [+]
24 de septiembre de 2010
24 de septiembre de 2010
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí no sale Van Damm!!!
Dejen de calificar bajo ésta película!
Quizá la mejor película basada en un video juego, salen todos los personajes, las peleas son espectaculares (mis amigos, fans también del videojuego, y yo, todavía debatimos cual es la mejor de todas, voto por la de Chun Li contra Vega).
La animación es excelente, quizá algo lenta para nuestros tiempos, pero para tener 15 años, envejece bien.
Siendo usualmente muy trilladas las historias de videojuegos, esta película le saca bastante jugo, una lección para las "desadaptaciones" hollywoodenses.
Incluso aquellas partes filosóficas, que en otras películas se ven ridículas y sólo detienen la acción, están bien hiladas.
Dejen de calificar bajo ésta película!
Quizá la mejor película basada en un video juego, salen todos los personajes, las peleas son espectaculares (mis amigos, fans también del videojuego, y yo, todavía debatimos cual es la mejor de todas, voto por la de Chun Li contra Vega).
La animación es excelente, quizá algo lenta para nuestros tiempos, pero para tener 15 años, envejece bien.
Siendo usualmente muy trilladas las historias de videojuegos, esta película le saca bastante jugo, una lección para las "desadaptaciones" hollywoodenses.
Incluso aquellas partes filosóficas, que en otras películas se ven ridículas y sólo detienen la acción, están bien hiladas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ken, qué ves delante de tu puño?
Ken, qué ves delante de tu puño?
Ken, qué ves delante de tu puño?
¡Mi destino!
Saludos.
Ken, qué ves delante de tu puño?
Ken, qué ves delante de tu puño?
¡Mi destino!
Saludos.
12 de octubre de 2006
12 de octubre de 2006
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las sagas más aclamadas en el mundo de los videojuegos llega al mundo del cine y se estrena una peli que tras pasar los años llega a convertirse hoy dia en clásico y más después de que las posteriores películas que no logren ni de lejos alcanzar el nivel de ésta. Lo que nos muestra esta película es lo que se nos ofrecía a modo de control en los salones recreativos pero con la diferencia que los personajes se encuentran inmersos en ese mundo que ya conocemos y que además está sobre un guión magnífico y apoyado por una buena historia. Lo que más resalta es el grado de fidelidad al videojuego, la animación es increible y magistralmente conseguida, las técnicas que tantas veces hemos realizado con nuestras propias manos ahora las contemplamos en la peli, los personajes están perfectamente tratados y además es muy entretenida si te gusta el manga y la saga .
10 de octubre de 2022
10 de octubre de 2022
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor adaptación de un videojuego al cine y una gran película anime por méritos propios. Basada en el videojuego Super Street Fighter II, consigue incluir a todos los personajes y aunque no todos puedan tener demasiado protagonismo, todos cuentan con un cameo o una buena demostración por lo menos.
Aunque la historia es sencilla, lo cuál es obvio teniendo en cuenta en lo que se basa, es una propuesta honesta y sencilla que en lugar de pretensiones tiene respeto por el material que traslada, y eso se nota en cada escena.
Para la época en cuestión, la animación no solo es fiel, sino que además tiene una gran calidad, así como el sonido y la música, que encajan y cumplen a la perfección.
Tal vez no pueda ser totalmente objetivo, ya que formo parte de una quinta que conoció el juego por las máquinas recreativas de arcade, y que seguramente vio el vhs de esta película en su videoclub entre los 7-12 años y no lo vio una sola vez, pero en general me parece una película poco valorada para lo buena que es en lo suyo, tal vez como apuntan otros usuarios por confundirla con la infame “La última batalla” del mismo año.
Aunque la historia es sencilla, lo cuál es obvio teniendo en cuenta en lo que se basa, es una propuesta honesta y sencilla que en lugar de pretensiones tiene respeto por el material que traslada, y eso se nota en cada escena.
Para la época en cuestión, la animación no solo es fiel, sino que además tiene una gran calidad, así como el sonido y la música, que encajan y cumplen a la perfección.
Tal vez no pueda ser totalmente objetivo, ya que formo parte de una quinta que conoció el juego por las máquinas recreativas de arcade, y que seguramente vio el vhs de esta película en su videoclub entre los 7-12 años y no lo vio una sola vez, pero en general me parece una película poco valorada para lo buena que es en lo suyo, tal vez como apuntan otros usuarios por confundirla con la infame “La última batalla” del mismo año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia de inicio con el combate entre Ryu y Sagat tiene un gran nivel, tras ese, el único combate completo que vuelve a llegar o incluso superar ese nivel es el ya mítico combate entre Chun-Li y Vega, aunque cada otra demostración deja con ganas de más, una lástima que no hicieran más cosas siguiendo este camino, el de mantener la estética original y dar a la gente a la que le gustaba Street Fighter justamente lo que quería, cosa que todo el resto de adaptaciones no ha sabido hacer, y hace a esta película aún más especial.
27 de septiembre de 2009
27 de septiembre de 2009
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor adaptación cinematográfica de un videojuego llegó en forma de anime: Street Fighter II es un admirable ejercicio de estilo completamente fiel a la saga de Capcom. Los personajes están perfectamente caracterizados, y pese a que el guión sea algo convencional hay grandes secuencias como los flashback de Ryu y Ken, y los protagonistas poseen una personalidad fuerte e hipnótica, como Guile y Chun-Li, excelente pareja de lucha.
Pero los creadores de esta joya manga no se olvidaron de la esencia del videojuego, y las batallas (un placer visual), son las mejores secuencias del film: la excusa perfecta para reunir a toda la familia "fighter", y contentar a los fans gracias a los infinitos guiños que Sugii le dedica a este clásico de las consolas.
La clave del éxito de la versión manga de Street Figther II radica en su valiente y sincera propuesta: homenajear a uno de los mejores videojuegos de lucha de la historia respetando todos y cada uno de sus códigos.
No como la bazofia protagonizada por Van Damme, una cinta tóxica que me temo que ha contaminado la puntuación de este excelente anime por culpa de algunos usuarios despistados.
Pero los creadores de esta joya manga no se olvidaron de la esencia del videojuego, y las batallas (un placer visual), son las mejores secuencias del film: la excusa perfecta para reunir a toda la familia "fighter", y contentar a los fans gracias a los infinitos guiños que Sugii le dedica a este clásico de las consolas.
La clave del éxito de la versión manga de Street Figther II radica en su valiente y sincera propuesta: homenajear a uno de los mejores videojuegos de lucha de la historia respetando todos y cada uno de sus códigos.
No como la bazofia protagonizada por Van Damme, una cinta tóxica que me temo que ha contaminado la puntuación de este excelente anime por culpa de algunos usuarios despistados.
19 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando vi por primera vez esta película en casa de un compañero de clase. Debía rondar por aquellos tiempos los siete u ocho años y me encanto.
Memorables los combates, desde la lucha entre Sagat y Ryu, hasta el espectacular combate de Chun Li contra Vega. Genial. Aunque a decir verdad todos los combates tienen todo un nivelazo.
Genial el de Zangief contra Blanka, el de Honda contra Dalshim, etc...
Y también el momento ducha de Chun Li. Con menos de diez años a un chavalín esas cosas le impresionan.
En fin, una película que no tiene desperdicio y que a sus más de quince años impresiona por la calidad de la animación.
Memorables los combates, desde la lucha entre Sagat y Ryu, hasta el espectacular combate de Chun Li contra Vega. Genial. Aunque a decir verdad todos los combates tienen todo un nivelazo.
Genial el de Zangief contra Blanka, el de Honda contra Dalshim, etc...
Y también el momento ducha de Chun Li. Con menos de diez años a un chavalín esas cosas le impresionan.
En fin, una película que no tiene desperdicio y que a sus más de quince años impresiona por la calidad de la animación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here