Haz click aquí para copiar la URL

Street Fighter II: La películaAnimación

Animación. Acción Shadowlaw, sindicato del crimen organizado que trafica con drogas y armas por todo el mundo, se está consolidando como una amenaza mundial para todos los gobiernos democráticos de la tierra, alcanzando unos niveles de terrorismo internacional cada vez más preocupantes para la estabilidad mundial. Una investigación de la Interpol, liderada por Chun-Li y Guile, tiende como objetivo desvelar la base paramilitar desde donde se organizan los ... [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de julio de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del mundialmente famoso videojuego de pelea, un videojuego que me encantaba, era uno de mis preferidos. Pero hablando de la película, esta más que claro que no tiene comparación con el engendro que hizo Van Damme y compañía.

Aquí se ve una cinta en que lo mejor de todo es la fidelidad que posee con respecto al videojuego, con una historia sin ser tan compleja, pero bastante efectiva, desarrollada de gran manera, y con mucho entretenimiento. Muy buena la animación que se realizo, muy fluida y con un buen diseño de los personajes.

Lamentablemente no le puse la nota máxima por un detalle: a pesar de que están todos los personajes del videojuego, pero como son tantos era muy difícil que todos tuvieran la misma importancia en la película, algunos personajes prácticamente tienen una aparición fantasmal, aparecen y desaparecen de inmediato, al final son unos cuantos personajes que tienen el protagonismo. Siendo mas exacto esos personajes son: Ryu, Ken, Chun-Li, Guile y Bison. Aunque de todos modos es una gran película, me gusto mucho, cosa que es obvia si es que eres fanático de Street Fighter.
10
23 de julio de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los japoneses llevan mas de 30 años empeñados en hacer arte de los "dibujitos animados". Sus series de animación y mangas (cómics) han cosechado éxito y levantado pasiones de todo tipo allá donde fueran llevados.
Sin embargo, incomprensiblemente, a nivel de cine de animación, los japoneses aún hoy no han logrado hacerse un hueco en la cartelera de los cines occidentales, a pesar de la siempre, mas que notable -y casi siempre, superior- calidad artística y técnica de sus producciones.
El caso es que bien por sus temáticas (películas saca-dinero basadas en series o video juegos), su ritmo lento y pausado (típico oriental) o por la falta de un apoyo publicitario más generoso, ninguna película japonesa ha logrado cautivar al gran público, siendo la mayoría de ellas o desconocidas o autenticas rarezas, que por raras, han sido alabadas por unos y repudiadas por otros...
Sin embargo, ahí donde otras películas fallaban, Street Fighter 2 acierta con maestría al presentar una trama que, a pesar de estar basada en un juego con decenas de personajes, es accesible para todos, tiene ritmo y engancha desde el primer minuto.
Contiene toda la espectacularidad y madurez de la animación japonesa, puesta al servicio de unas escenas de acción realmente brillantes.
Los cambios en la banda sonora -que tanto gustan en hacer los americanos- por una vez son acertados, creando un ambiente mas adecuado para una película de acción.
En definitiva, una de las pocas películas basadas en videojuegos que logra hacer que los jugones se desenganchen del mando por una temporada. ¡Un 10¡
6
28 de noviembre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una nueva adaptación del famoso videojuego “Street Fighter 2” al cine. En esta ocasión el medio utilizado fue la animación, y no los actores de carne y hueso. En este film de Gisaburo Sugii el protagonismo recae en sendas parejas: por un lado en Ken y Ryu, y por otro en Chun-Li y Guile. También, y cómo es lógico, el villano de la función, un imponente Mister Bison, tendrá un papel destacado.

La premisa argumental del film es bastante sencilla: el rapto de los mejores luchadores del mundo por parte de Shadowlaw o lo que es lo mismo Mister Bison. Esta historia es una mera excusa para que podamos ver a varios de los luchadores del plantel del conocido videojuego darse unas buenas zurras. Hablando de los combates cabe decir que los mismos resultan bastante efectivos visualmente hablando, llevándose la palma el que enfrentará a Chun-Li contra Vega (el mejor combate de la cinta), y el brillante climax final que enfrentará a dos grupos de tres luchadores cada uno en una inhóspita montaña de Tailandia. Terminando con los combates hay que resaltar que en los mismos veremos como los luchadores ejecutan sus golpes más característicos del videojuego: el Sonic-Boom de Guile, el Shoryuken de Ken y Ryu, la descarga eléctrica de Blanka…

La animación del film es estilo manga y en algunos aspectos me resultó bastante chocante. Los combates ya digo que están bien… pero cuando los personajes no están peleando se mueven de manera un tanto “tosca” y excesivamente lentos (especialmente Ryu) tal es así que pareciera que fueran ancianos. Por otro lado, otro aspecto que no me gustó fue que absolutamente todos los personajes están “ciclados” al máximo, es decir, parecen culturistas hipertrofiados. ¡Caramba! es que incluso Dhalshim presenta un físico más propio de un Mister Olimpia actual que de un indio delgado y fibroso experto en Artes Marciales, Yoga y meditación…

En definitiva: ‘Street Fighter 2: La película’ es una cinta que tendría que haber cuidado mejor ciertos aspectos de su animación (esos cuerpos todos hipertrofiados, ese lento y tosco movimiento de algunos personajes…) para haber rematado un mejor producto final. Por lo demás, es un film muy honesto en su planteamiento, y realizado con la única finalidad de ser objeto de disfrute por todos/as aquellos/as que como yo somos fans del famoso videojuego y de sus icónicos personajes. No hay más.

-Lo mejor: El combate entre Chun-Li y Vega. Los cameos de otros personajes del conocido videojuego. El climax final.

-Lo peor: La hipertrofia muscular que acompaña a todos los luchadores del film. Un guión poco cuidado.

-Más en: www.cineycine.com
6
3 de diciembre de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Street Fighter II: La película' sigue siendo la mejor adaptación que se ha hecho jamás del videojuego Street Fighter II de Capcom. Su lanzamiento en 1994, llegó tan solo cuatro meses después del estreno de la nefasta película que protagonizó Van Damme (Street Fighter: La última batalla). Es una clásica y recordada cinta anime que tiene una sensacional animación y es bastante fiel en cuanto a las historias de los personajes se refiere, cuenta con una buena y entretenida trama de acción la cual introduce un montón de personajes: Ryu, Sagat, Cammy, Chun-Li, Balrog, Vega, M. Bison, Guile, Ken, Fei Long, T. Hawk, Dhalsim, Honda, Dee Jay, Zangief, Blanka ... todos ellos con un hueco en mayor o menor medida dentro de la cinta. Escenas memorables como el prólogo en el cual Ryu y Sagat pelean bajo relámpagos en la oscuridad de la noche, o la intensa y sangrienta lucha entre Chun-Li y Vega en el apartamento.

Un film de animación muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Ryu vs. Sagat (gana Ryu).
- Fei Long vs. Ryu (gana Ryu).
- T. Hawk vs. Ken (gana Ken).
- Dhalsim vs. Honda (se deja ganar Dhalsim).
- Zangief vs. Blanka.
- Chun-Li vs. Vega (gana Chun-Li aunque queda medio muerta).
- Ken vs. M. Bison (gana M. Bison fácilmente).
- Balrog vs. Honda (gana Honda).
- Ken evil vs. Ryu.
- Guile vs. M. Bison (gana M. Bison).
- Ryu y Ken vs. M. Bison (ganan los amigos).


Es de agradecer el tratado adulto de la cinta como los diálogos con tacos o la secuencia de los pechos de Chun-Li en la ducha.

El combate de Chun-Li y Vega en el apartamento es de lo mejor de la cinta ... Chun-Li acaba gravemente herida en el hospital y Vega muerto.
8
29 de julio de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las versiones de anime de viodeojuegos (en especial los de lucha como en este caso) no suelen ser muy buenos, excepto este que ahora mismo pasó a describir.
Sí, porque este tiene unos dibujos nitidos y coloridos, banda sonora guay (la original claro, no la que los americanos metierón después) acción asegurada que hacen de este film de animación una auténtica pasada.
Hace ya muchos que la ví (en el 96) y que por cierto fue en VHS claro, porque los DVDS todavía no existían, pero a mí me moló bastante la verdad, ya que estuvo muy bien para ser un anime de un videojuego de lucha tan famoso.
Resumiendo, que si te gustó el videojuego deberías ver este film de animación porque merece la pena si no lo has hecho ya. No quedaras defraudado como con la peliculucha, en absoluto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para