Haz click aquí para copiar la URL

Death Race: La carrera de la muerte

Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En un futuro próximo. Una penitenciaría atestada de presos inspiró a los carceleros para crear un pasatiempo tan cruel como lucrativo. Presos capaces de todo, un público global hambriento de violencia televisada y un ruedo espectacular se unen en DEATH RACE. El tricampeón de velocidad Jensen Ames (Jason Statham) es todo un experto a la hora de sobrevivir en el desértico paisaje en el que se ha convertido el país. Cree haber cambiado de ... [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
29 de agosto de 2008
32 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver..., esto es un pim, pam, pum, en toda regla, tiene de todo: coches monstruosos americanos, armas, tipos duros y tias buenas, vamos lo de siempre, hará las delicias de los frikis del volante, frikis de las jamonas, frikis de Jason Stathan y frikis de películas tan simples como las instrucciones de una zapatilla, pero como digo siempre, es lo que te esperas así que no hay más, te pasas el rato y ala... a otra cosa mariposa, saludos a todos.
3
7 de noviembre de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre en los trailers, mucha acción y momentos buenos. Además de esos coches estilo Mad Max con tantas armas acopladas y modificaciones estilo callejero, la verdad que atraía.
Y luego ves a Jason Statham (para mi un buen actor) en este bodrio, y empiezas a plantearte si su carrera no estará viniéndose abajo empezando por “Transporter 2” (la uno merecía la pena, la 2 es muy fantasiosa).

Una prisión en la que se realizan carreras a muerte con coches acoplados de armas y blindajes, etc entre otros presos… ni en la más retorcida realidad puedo darle lógica a un mundo en el que permitan eso, al menos no televisándolo como el Gran Hermano en plan reality show. Y desde luego no pega para nada que todo sea llevado a cabo por la alcaide de la prisión, una “mala mujer” (a mi parecer no encaja y pegaría más la imagen del típico malo delicado y corrupto casi mafioso). Por no decir que es bastante predecible… no han pasado ni 20 min. y ya sabes qué ocurrirá al final: o muere o se escapa, porque sabes que no le dejarían libre.
Además para activar las armas y las defensas de los coches deben pasar por unos círculos iluminados con escudo o espada encima de la calzada… ¡Dios esto es el Mario Kart y similares! Enserio… patético.
Por no contar los 2 peores puntos más insultantes de la película y que describo en el spoiler:

¿Mi valoración? Le doy un 3’5, porque no llega a merecerse un 4 pero tampoco un 3 raspado (los coches “molan” pero NADA más), no obstante ante notas con decimales lo siento pero le pongo el nº menor porque ponerle un 4 sería un insulto a las películas con lógica y fundamentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El principio: resulta que en una prisión donde hacen carreras mortales LEGALES (sí, y NADIE se queja, ni los familiares de los presos ni nadie…supongo que el gobernador del estado será Schwarzenegger y el presidente será George Bush) y como el mejor corredor y que atrae la audiencia muere, pues buscan a otro buen corredor que le suplante.. y cómo no que coger a un hombre siguiendo su vida tranquilamente normal con su mujer y su bebé, y matarlos incriminándole a él…claro… ¿por qué buscar entre otros presos? No, mejor hacer una conspiración delictiva casi JFKniana para una porquería de carrera de un reality show… . Y claro está, ¿para qué mandar a un mercenario, policías corruptos (ya puestos) etc para que se encarguen de incriminar al pobre inocente? Mejor mandamos a un preso de la propia prisión y que lo haga él… No tiene sentido.

- El final: sabes que se escapará, lo que no sabes es cómo lo hacen tan increíblemente fácil y rápido casi sin apenas planificarlo (plan de fuga hecho en 1h de la prisión mundial donde se realiza un reality show como ese, sí señor) y una vez fuera..¿nadie les detiene? ¿Sólo mandan unos coches por el puente y no hay más esperando en la ciudad? ¿Sólo les sigue un helicóptero? ¿Y no se topan con más policías ni nada en la ciudad ni de camino a México? Huyen tan fácilmente dejando a la chica de señuelo…¿pero la chica luego aparece con ellos en México? ¿No la culpan ni nada? ¿Y la sueltan así sin más? Y cómo es posible que el protagonista consiga a su hija que está en una casa de acogida, ¡¡¡ si él es un preso fugado buscado por la ley que debe estar buscándole el FBI y el XYZ !!!. No entiendo como recupera a la niña y se fuga a México, cómo el negro que se supone es su enemigo le sigue a todas partes en lugar de cargárselo o abandonarlo una vez fuera, no sé como el protagonista convive con él y con su hija pequeña si el negro dentro de la cárcel era un violahombres (por eso todos sus acompañantes en la carrera eran hombres), y no sé de dónde ni cómo aparece la “chica guapa” al final con ellos.

Es un sinsentido insultante total y un bodrio si lo miras con lógica (que estará inspirada en un futuro cercano pero aún así debe tener su parte de lógica y esta no la tiene, es como si hicieran una película en la que en el 2012 se descubriera que todos los políticos del mundo son descendientes de una raza de extraterrestres y por eso son unos cafres, y lo peor que no fuera una comedia mala estilo Mars Attack sino una película seria de acción…).
4
4 de octubre de 2008
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo esta película, me recuerda a una serie de películas (saga "A todo gas" con los coches de "Mad Max") y de videojuegos ("Rock & Roll Racing", "Carmageddon" e incluso "Mario Kart") con Jason Statham como protagonista y con una historia ya algo vista en el mundo del cine y con un final predecible.

Resumen de la película; año 2012, hombre bueno es condenado por un asesinato que no cometió para poder competir en las carreras de coche que se realizan en la carcel. Sangre, explosiones, carrera de coches y alguna mujer muy guapa. Fin. No hay grandes dialogos ni un montaje espectacular pero los efectos especiales no están mal; se nota algunos fallos (algunas muertes o accidentes de "tráfico"). Lo increible es que el film, dentro del género al que pertenece, cumple pues entretiene y no se hace lenta ni pesada. Va directamente a lo que va. Acción y nada más.

Lo único destacable del elenco de actores es Jason Statham, ese actor que ha cogido mucha fama por realizar películas de acción aunque por este film no resaltará mucho en su curriculum. El resto de actores, desconocidos para el gran público. La banda sonora, típica de este género de largometraje; guitarreo puro y duro.

Y nada más. Una película para ir con los amigos y con un cubo grande de palomitas para ver acción y carreras de coches. Y nada más. Si no la ves, no pasa nada.

LO MEJOR: Jason Statham. Directamente al grano, nada de historias aburridas.
LO PEOR: Muy típica. No muestra nada nuevo en el género.
3
6 de octubre de 2008
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá va otra de mis desorganizadas críticas salidas de las tripas:

-Buena idea la de los ítems para los coches. Acerca la película al lenguaje de los videojuegos.

-¿Violencia televisada y muertes para ganar audiencia? Eso me retrotrae al "Rollerball" de McTiernan, cineasta a reivindicar...

-Joan Allen interpreta su papel en piloto automático. Se nota que le resulta muy fácil. Por otro lado, McShane parece pasárselo bomba. ¿Statham? Como siempre. Mosqueado.

-Este es un film antidramático. Puro porno. Acción y más acción con tiempos muertos rellenados por algo de "historia".

-La película es ridículamente machista: el villano es una mujer y la chavala coprotagonista se contonea a cámara lenta cada vez que aparece. Es un jodido florero con tetas. ¡Casi parece sacada de una película de Michael Bay!

-¿Estilo visual? Nada. Caótico. Planos más abiertos y lentos hubieran ayudado. Pero claro: Paul W.S. Anderson no es George Milller.

-Falta humor. Y el humor es síntoma de inteligencia...

-Los personajes están escritos a toscos brochazos. No tienen alma.

CONCLUSIÓN:

¿Qué queda tras ver este largometraje?

Nada.

Es material de ver y olvidar.

Una película más de "entretenimiento" que nos regala el Hollywood del XXI.

Pues vale...
7
4 de julio de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie espere aquí reflexiones filosóficas, ni vínculos argumentales con la ciencia ficción de Asimov, ni entramados socio-políticos con las ideas de Orwell o Huxley... Death Race es exactamente eso que parece: inverosímiles carreras de coches, tiroteos de alto calibre, tías calentorras con ropa escueta que se mueven a cámara lenta a ritmo de rap y hostias de todos los tamaños y colores.

Su peor momento son los minutos iniciales con una ridícula (pero necesaria, al fin y al cabo) introducción que intenta justificar el despropósito que viene a continuación. Una vez superado ese mal trago, la película ya es libre de empezar las peleas y nos encontramos con una cosa digna y sin más aspiraciones que entretener a base de espectáculo.

Las carreras son increíbles (en el sentido de que no hay quien se las crea), pero muy bien hechas, sin complejos a la hora de pasarse en cuanto a armamento de grueso calibre, napalm o coches inverosímiles... todo al servicio de entretenimiento y de no dejar pasar tres minutos sin que alguien haya disparos, alguien muera o alguien reciba estopa. ¿Diálogos...? los justos para hilar una escena con la siguiente, pero aún así decentes y sin provocar vergüenza... y como a los protagonistas no se les exige nada más que repartir cera y poner caras de palo, todo encaja a la perfección.

Digna y desestresante. Recomendable para una tarde de refrescos y palomitas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para