Haz click aquí para copiar la URL

Halloween: La noche final

Terror. Thriller Cuatro años después de los acontecimientos de Halloween Kills, Laurie vive con su nieta Allyson (Andi Matichak) y está a punto de terminar de escribir sus memorias. Nadie ha vuelto a ver a Michael Myers desde entonces. Laurie, después de permitir que el espectro de Myers controlara su realidad durante décadas, ha decidido por fin dejar atrás el miedo y la rabia para dedicarse a vivir. Pero cuando acusan a Corey Cunningham (Rohan ... [+]
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
23 de octubre de 2022
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mala. Un insulto tanto para Michael Myers como para la saga en si. Una película floja en donde la trama principal no dura ni 10 minutos y el resto de la película son subramas que no llevan a nada en la película. Un desastre y un malísimo cierre para la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película llena de subtramos que no interesan, las cuales ocupan casi el 90% de la película. Un Michael Myers escondido que no mata casi, teniendo tan solo 2 asesinatos, mientras que tiene un "pupilo" el cual mata siempre fuera de cámara, siendo este pupilo algo injustificado y mal gestionado. Nos encontramos un Michael débil, flojo, sin casi minutos en pantalla, el cual es derrotado por un niño que le empuja al suelo y le quita la mascara. Un desastre de película, triste para los fans y floja para el público en general.
3
17 de octubre de 2022
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que debo de confesaros de antemano que no tenía ninguna esperanza puesta en este film puesto que no me gustaron ninguna de las dos películas anteriores de esta trilogía, pero como buena fan de la saga que soy, era de visualización obligatoria para mi.

Aún así, increíblemente mis pésimas expectativas fueron superadas, y no precisamente para bien.

El mayor de los problemas que tiene Halloween Ends es que no se sabe a qué tipo de público va dirigida: los seguidores de la saga la odiarán, ya la aparición de Michael Myers en la película se reducen a diez de los 111 minutos que dura la cinta, reduciendo al psyco-killer que todos deseábamos ver en acción al papel de un mero extra que si no apareciera, no cambiaría absolutamente nada del desarrollo de la trama.
El problema, es que tampoco va dirigida al espectador medio que no ha visto ni una película de Halloween y tan solo quiere pasar un mal rato, ya que para empezar, ese espectador no entenderá ninguna de las referencias a los demás asesinatos ni películas de la saga, pero es que además no hay ni sustos, ni tensión, ni tampoco terror psicológico.

Por otra parte, el peso del papel protagonista recae sobre un chico que no tiene absolutamente nada que ver con el resto de la saga, hecho que no tiene mucho sentido de por sí en una película que lo que pretende es poner un punto y final a la saga, pero que podría ser perdonado si por lo menos este personaje aportara algo. Pero no es solo que no lo aporte, es que no se entiende su relación con el asesino ni con el resto de las películas.

Le pongo un tres porque por lo menos los directores se dignaron a poner alguna referencia momentánea a las películas de John Carpenter y de Rob Zombie, directores que por cierto, le habrían dado a la saga el final que se merece.

Sigo en los spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los que hemos seguido la saga, sabemos de sobra que Michael Myers es un asesino despiadado que se llega a cargar a toda su familia porque carece del factor más humano que existe: la empatía. Entonces, ¿puede alguien explicarme por qué narices se hace coleguita del protagonista y le ayuda a cometer asesinatos? ¿Puede alguien explicarme por qué no se lo carga a la primera de cambio? Y si este es el final la saga HALLOWEEN…¿puede alguien explicarme POR QUÉ matan a Myers en los últimos TRES minutos cuando durante las casi dos horas de metraje se han dedicado a sacar en pantalla a un mindungui que pese a ser protagonista no tiene ningún cometido en la película ni relación con la saga?
1
17 de octubre de 2022
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía. ¿Por dónde empiezo?
Sin entrar en ningún tipo de spoiler y aguarle la fiesta a los que lean mi crítica, es una película que no merece la pena verla en el cine.
Es aburrida, rompe con todo lo construido en películas anteriores, destroza la psique de los personajes. Básicamente, es como si todas las reglas de los films de terror se hayan volatilizado.

Hay momentos que dan risa. Es una parodia accidental de lo que pudo haber sido un final a una de las franquicias más esperadas de estos años.

A por el reboot dentro de un par de añitos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Michael Myers le quita su máscara un niñato enclenque, pero luego le dan no se cuantos cuchillazos y le tiran un frigorífico encima y aún sigue vivo.
Laurie haciendo un pastel de calabaza y actuando de abuelita feliz. No se lo cree nadie. Ha pasado de ser rambo a jugar a las cocinitas. No se entiende.
Tampoco se comprende que la nieta, después de haber perdido a sus padres y amigos, y de convivir con su abuela loca del coñ*, se vaya con el primer psicópata que le dice cosas bonitas. Super confiada de la vida.
La subtrama de la enfermera con el médico, sobraba.
En general, sobran 90 minutos de película.

Un maldito desastre.
5
1 de noviembre de 2022
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hordas de fans contrariados ponen a caldo esta última (se supone) entrega de la saga Halloween al sentirse estafados por la ausencia de Michael Myers en gran parte del metraje. Y les entiendo, porque es verdad que sale poco, y cuando sale está como pachucho, además. Y si los hacedores de la saga pensaban salir bien parados de esta extraña decisión fueron muy optimistas.

Hay más cosas inconcebibles, como que una anciana sea capaz de volcar una nevera de un simple manotazo, que yo he visto a un operario joven y grandote pasándolas canutas para mover la mía, y esto no me lo creo. La credibilidad en general nunca ha sido el fuerte de la saga.

El fuerte de la saga es el mata mata. El mata mata porque sí, a las bravas. Y aquí el mata mata se hace esperar, pero está. Michael aparece tarde, pero aparece. La peli es argumentalmente igual de lerda que las anteriores, ni más ni menos. Con la diferencia de que esta tiene un arranque brillante, cojonudo, que a lo mejor las anteriores no tuvieron. Así que, por mi bien.

Michael Myers es un personaje subnormal y la saga entera una pamplina entretenidilla sin ínfulas. No sé por qué la gente se lo toma tan en serio.
5
14 de octubre de 2022
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de tantas películas, continuidades y reinicios, Michael y la Scream Queen por excelencia, Laurie Strode, se ''despiden'' de nosotros con la última película de la nueva trilogía iniciada en 2018.

Luego de 4 años de la última masacre hecha por el hombre del saco, Laurie empezó a vivir con su nieta Allyson, y empezó a escribir un libro sobre sus memorias. Como Michael se mantuvo desaparecido, Laurie pudo liberarse del miedo con el que cargó toda su vida, al menos hasta que ocurren ciertos acontecimientos con un chico llamado Corey, que hacen que vuelva a sentir la maldad que sintió con Myers la primera vez.

Gran parte de las criticas que he visto online hasta el momento de escribir esto mencionan al segundo acto como la peor parte de la cinta, siendo inacabable, cosa con la que estoy ciertamente de acuerdo, ya que el personaje de Cody no me cayó del todo bien por razones que explicaré en la zona de spoilers, pero al menos el primer acto y el final logran mantenerse, teniendo una fotografía bastante decente y secuencias que causan mucha emoción, como obviamente la pelea entre Michael y Laurie al final o el prólogo, que es probablemente la mejor escena.

Algunas cosas destacables de la película son las muertes, siendo bastante graficas, y un OST excelente, como en las películas anteriores de la trilogía, aunque tengo ciertos problemas con el rol que le dan a Michael aquí, dándole muy poco tiempo en pantalla y para algunos, reduciéndolo a ser un anciano débil; yo no tengo problemas con que intenten cosas nuevas, más en una saga slasher, pero al suponerse que este es el final de la saga, no será del agrado de todo la inclusión de un personaje como Corey, el cual se puede plantear como un ''sucesor'' de Michael.

En conclusión, Halloween Ends es un producto bastante desorganizado, plantea ideas interesantes como la pregunta sobre si la propia gente puede crear monstruos, pero solo terminan quedando como una metáfora o a medio camino entre tantas ideas, aunque de todas ellas se puede sacar al menos algo bueno, llegando a servir como un final satisfactorio para los fans de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La razón por la que Corey no me cayó del todo bien es porque al menos para mí, trato de hacerse el picante con Michael, cosa que me pareció un poco una falta de respeto hacia su personaje, ya que a pesar de inspirar tanto terror en Laurie y todo Haddonfield, un tipo cualquiera pudo ganarle en una pelea y sacarle la mascara, algo que me pareció un nerfeo a Michael para conveniencia de la trama.
Aunque igualmente, he de admitir que la actuación de Rohan Campbell como el chico es muy buena, sobre todo en el aspecto expresivo como en su sonrisa o en sus miradas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para