King's Man: El origen
2021 

5.6
9,678
Thriller. Acción. Comedia
Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga 'Kingsman', ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2022
30 de enero de 2022
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la primera de Kingsman me dije "es malilla, pero bastante divertida". La segunda de Kingsman me hizo pensar "Es peor que la primera pero aún más divertida". Esta tercera me ha parecido más mala que un dolor de huevos con tos, pero la diversión todavía la anda buscando el meme de John Travolta...
Vaya bazofia se han marcado. Ni las escenas de acción (que salvan a las dos primeras) se salvan aquí. El guión es un puñetero sinsentido y respecto a las críticas que he leído que hablan de que es un buen resumen de la primera guerra mundial, efectivamente lo sería si estuviera protagonizada por Mortadelo y Filemón.
Vaya bazofia se han marcado. Ni las escenas de acción (que salvan a las dos primeras) se salvan aquí. El guión es un puñetero sinsentido y respecto a las críticas que he leído que hablan de que es un buen resumen de la primera guerra mundial, efectivamente lo sería si estuviera protagonizada por Mortadelo y Filemón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le vi las costuras ya muy al principio cuando noté que el mismo actor hacía las veces de rey de Inglaterra, de káiser prusiano y de Zar ruso... Con eso torcí el gesto. Con la escena de Rasputin lamiendo la pierna de. Fiennes me dije "¿Pero que narices están haciendo?" y ya el recopetín fue lo de la "cabra ninja"...
Lo que todavía no he terminado de entender es lo condenadamente afiladas que son algunas medallas militares (que merece más la pena cortar con ellas la tela que sujeta al malo que simplemente soltarlas) y la anisotropia en la resistencia de la telas del ala de los biplanos (recordad: si alguna vez os quedáis encallados en un ala no basta con agrandar el agujero lo suficiente para olaese para abajo, hay que atravesarla y en la dirección larga a ser posible). Y recordad que aunque penséis que es fisiológicamente. imposible que una cabra os cornée en la pierna como un toro, no os fieis porque las.cabras son los ninja de la naturaleza (y los verdaderos héroes de la primera guerra mundial)
Lo que todavía no he terminado de entender es lo condenadamente afiladas que son algunas medallas militares (que merece más la pena cortar con ellas la tela que sujeta al malo que simplemente soltarlas) y la anisotropia en la resistencia de la telas del ala de los biplanos (recordad: si alguna vez os quedáis encallados en un ala no basta con agrandar el agujero lo suficiente para olaese para abajo, hay que atravesarla y en la dirección larga a ser posible). Y recordad que aunque penséis que es fisiológicamente. imposible que una cabra os cornée en la pierna como un toro, no os fieis porque las.cabras son los ninja de la naturaleza (y los verdaderos héroes de la primera guerra mundial)
19 de enero de 2022
19 de enero de 2022
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer estuve en el cine, no conocía esta película y al final entré a verla. Comprendo que a un público adolescente que esté atravesando el paso de Disney a otro tipo de cine pueda haberle llamado la atención de alguna forma. Pero si ya tienes un mínimo de comprensión y de exigencia ante la vida y ante el cine en particular pues no, la película se te convertirá en una penosa forma de desperdiciar tu vida durante más de dos horas, al margen del dinero gastado.
Disculpas si he herido alguna sensibilidad.
Disculpas si he herido alguna sensibilidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una cabra de un solo cuerno y Rasputín bailando "kazachok" mientras peleaba, eso es lo más "destacable2 de esta película.
1 de enero de 2022
1 de enero de 2022
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las películas mas absurdas que he conocido en mi vida, tiene una narrativa horrenda y demasiadas incoherencias, estaba a punto de salir del cine a mitad de la película.
Para mi es, sin duda, la peor de las tres que han sacado.
No recomiendo pagar ni 2 euros para verla.
Para mi es, sin duda, la peor de las tres que han sacado.
No recomiendo pagar ni 2 euros para verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-En la parte de la muerte del hijo(Conrad) en la guerra, no se la cree nadie, cuando el mensajero sobrevive, ya me cuesta tragármelo, pero es que para colmo, Conrad sale corriendo con el mensajero en los hombros y por arte de magia no le dan ninguna bala ni nada. Lo peor viene cuando llegando a la trinchera, una bomba le cae a los pies y salen volando hacia la trinchera, lo que no entiendo es como el mensajero recibe todo el daño de la bomba, cuando conrad le lleva en los hombros, en cuyo caso conrad tendría que haber recibido todo el daño de la bomba por que le cae en los pies. En fin...
-Al final de la película sale como el ayudante de Kitchener era el malo, parece que el tio estaba teletransportándose o corriendo a la velocidad de la luz, por que sale hablando con la "mafia" y a los dos segundos estaba con Kitchener y la familia oxford hablando de estrategia. No tiene sentido ninguno.
-Cuando Orlando Oxford esta deprimido por la muerte de su hijo, viene Polly le dice que dimite y le da un beso y por arte de magia, la depresión se esfuma y vuelve a ser un asesino de elite.
-La parte del ascensor en la que Polly le grita a 200 metros a Shola (como si le fuese a escuchar) que se suba a la cuerda del contrapeso del ascensor y por arte de magia parece escucharle.
-Para colmo el final es el peor esperado, después de que orlando oxford que tendrá 60 años se hace el parkour de su vida(cosa que me parece infumable). Va la maldita cabra y le clava el cuerno al malo de la pelicula, salvando a orlando de su muerte, siendo la protagonista de el final de esta película.
En fin me ha dolido pagar 7'50e para ver esta bazofia de película.
-Al final de la película sale como el ayudante de Kitchener era el malo, parece que el tio estaba teletransportándose o corriendo a la velocidad de la luz, por que sale hablando con la "mafia" y a los dos segundos estaba con Kitchener y la familia oxford hablando de estrategia. No tiene sentido ninguno.
-Cuando Orlando Oxford esta deprimido por la muerte de su hijo, viene Polly le dice que dimite y le da un beso y por arte de magia, la depresión se esfuma y vuelve a ser un asesino de elite.
-La parte del ascensor en la que Polly le grita a 200 metros a Shola (como si le fuese a escuchar) que se suba a la cuerda del contrapeso del ascensor y por arte de magia parece escucharle.
-Para colmo el final es el peor esperado, después de que orlando oxford que tendrá 60 años se hace el parkour de su vida(cosa que me parece infumable). Va la maldita cabra y le clava el cuerno al malo de la pelicula, salvando a orlando de su muerte, siendo la protagonista de el final de esta película.
En fin me ha dolido pagar 7'50e para ver esta bazofia de película.
6 de enero de 2022
6 de enero de 2022
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comparas con la primera película y no hay color. Mi mayor decepción es que la película se resume en numerosas escenas de acción que se van superponiendo pero no hay historia. Como que te intentan decir que los protagonistas están teniendo un efecto pero realmente no. Se dejan llevar y ya, no pintan ni colorean, están donde esta la acción pero ya esta. Lo peor son los antagonistas, nunca te explican como se forma la organización antagonista y porque sus miembros están interesados en formar parte de ella. Las motivaciones de los miembros son nulas, son malos porque si. En general la película es cliché tras cliché.
He leído otras criticas que te muestra realmente como es la primera guerra mundial y no. Aquí se resume como una riña entre primos y ya. A Francia, Italia e Imperio Otomano ni se les nombra. El Imperio Austrohúngaro sale poquito, motivo por el que inician la guerra y no vuelve a aparecer. Por lo que para la película es una guerra de Reino Unido y Rusia contra Alemania. Por no decir la subtrama de Estados Unidos y sus motivos para unirse a la guerra o no...
Respecto a la trama es lo que he dicho antes, escenas de acción superpuestas y ya. Intenta ser graciosa y seria a la vez pero no consigue nada de ello, es más varías escenas "cómicas" son penosas. El desarrollo de los protagonistas es escaso y personalmente si la película le quitas el personaje del hijo hubiese sido mejor película.
Sigo en spoiler.
He leído otras criticas que te muestra realmente como es la primera guerra mundial y no. Aquí se resume como una riña entre primos y ya. A Francia, Italia e Imperio Otomano ni se les nombra. El Imperio Austrohúngaro sale poquito, motivo por el que inician la guerra y no vuelve a aparecer. Por lo que para la película es una guerra de Reino Unido y Rusia contra Alemania. Por no decir la subtrama de Estados Unidos y sus motivos para unirse a la guerra o no...
Respecto a la trama es lo que he dicho antes, escenas de acción superpuestas y ya. Intenta ser graciosa y seria a la vez pero no consigue nada de ello, es más varías escenas "cómicas" son penosas. El desarrollo de los protagonistas es escaso y personalmente si la película le quitas el personaje del hijo hubiese sido mejor película.
Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película es el giro de cuando matan al hijo, el gran problema es que tiene un efecto prácticamente nulo. El hijo muere porque sí, intentan hacer que tenga un desarrollo pero este se queda en nada porque muere antes de que sus acciones pudieran tener consecuencias. Además de que te quedan todavía 45 minutos de película.
Lo peor son los antagonistas. Te dan mucha vara con Rasputin en trailers y demás para que se resuma en un putero que le da a todo y con una obsesión con los dulces y los jovencitos. Y bueno esta 15 minutos en la película para tener unas consecuencias nulas en la trama.
Respecto al resto de antagonistas es que no tiene sentido. El "malo" de la película no tiene ningún impacto. Es un resentido con Inglaterra y ya. Cuando te revelan quien es como si fuera algo importante y que te debería chocar te da igual. Que más me da que el malo sea un teniente ingles que es "amigo" de los protagonistas. Por dios, sale en 2 escenas antes de que "muera" hasta su reaparición como malo. Es que no te puede dar más igual. Al final esa organización por arte de magia es capaz de mover los paises pero nunca entran en detalle de porque gente de todo el mundo venera y respeta a un campesino escoces que no tiene si 35 años y porque siendo tan poderoso su secta se reduce a 20 personas en una montaña donde Cristo perdió la sandalia. Podría seguir con esto pero es muy lamentable toda esta organización.
Luego las escenas de acción están "bien" hay varios momentos que la física desaparece como cuando uno de los protagonistas coge una cuerda y es capaz de volar hacía arriba 200 metros mientras se suelta en el momento exacto para llegar a la cima a una velocidad nula y decapitar a un hombre. Luego el protagonista cuando mata al malo es capaz de coger en peso muerto con un brazo a un hombre que pesara 85 kilos como si nada...
Y así llegamos al final donde han salvado a Inglaterra gracias a que han conseguido que Estados Unidos entre en la guerra. Como lo han hecho? Pues recuperando una cinta donde salía el presidente enrollándose con una prostituta. Por lo que sí, las trabas de Estados Unidos para entrar en la guerra, era un lío de faldas...
Luego la escena donde fundan la agencia es lamentable. 6 personas, de las cuales una es un soldado que solo ha dicho una frase en toda la película, el Rey de Reino Unido, un diplomático, 2 personas que trabajan como criados y el protagonista. Curiosamente la agencia es independiente cuando su miembro fundador es el rey....
Sinceramente película horrible con unos diálogos lamentables y llena de clichés.
Lo peor son los antagonistas. Te dan mucha vara con Rasputin en trailers y demás para que se resuma en un putero que le da a todo y con una obsesión con los dulces y los jovencitos. Y bueno esta 15 minutos en la película para tener unas consecuencias nulas en la trama.
Respecto al resto de antagonistas es que no tiene sentido. El "malo" de la película no tiene ningún impacto. Es un resentido con Inglaterra y ya. Cuando te revelan quien es como si fuera algo importante y que te debería chocar te da igual. Que más me da que el malo sea un teniente ingles que es "amigo" de los protagonistas. Por dios, sale en 2 escenas antes de que "muera" hasta su reaparición como malo. Es que no te puede dar más igual. Al final esa organización por arte de magia es capaz de mover los paises pero nunca entran en detalle de porque gente de todo el mundo venera y respeta a un campesino escoces que no tiene si 35 años y porque siendo tan poderoso su secta se reduce a 20 personas en una montaña donde Cristo perdió la sandalia. Podría seguir con esto pero es muy lamentable toda esta organización.
Luego las escenas de acción están "bien" hay varios momentos que la física desaparece como cuando uno de los protagonistas coge una cuerda y es capaz de volar hacía arriba 200 metros mientras se suelta en el momento exacto para llegar a la cima a una velocidad nula y decapitar a un hombre. Luego el protagonista cuando mata al malo es capaz de coger en peso muerto con un brazo a un hombre que pesara 85 kilos como si nada...
Y así llegamos al final donde han salvado a Inglaterra gracias a que han conseguido que Estados Unidos entre en la guerra. Como lo han hecho? Pues recuperando una cinta donde salía el presidente enrollándose con una prostituta. Por lo que sí, las trabas de Estados Unidos para entrar en la guerra, era un lío de faldas...
Luego la escena donde fundan la agencia es lamentable. 6 personas, de las cuales una es un soldado que solo ha dicho una frase en toda la película, el Rey de Reino Unido, un diplomático, 2 personas que trabajan como criados y el protagonista. Curiosamente la agencia es independiente cuando su miembro fundador es el rey....
Sinceramente película horrible con unos diálogos lamentables y llena de clichés.
7 de marzo de 2022
7 de marzo de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no para bien precisamente. Tercera entrega de la franquicia King's Man, funcionando esta vez como precuela de las anteriores. Nos cuenta el origen de la organización que conocíamos pero, sinceramente, cambia tanto que parece de otra saga. Debo admitir que acudía a verla con muchas ganas, ya que las dos anteriores me habían gustado bastante, pero lo que me encuentro aquí me ofrece sentimientos opuestos.
La historia se ubica en la Primera Guerra Mundial y la ambientación es perfecta. Si algo hace bien es eso, plasmar unos lugares y escenarios muy correctos y apropiados a la época. El ritmo no funciona, volviéndose muy lento, tosco y sin atractivo. Cuesta seguirla sin acabar distrayéndose. Hay que ser un apasionado de la época para disfrutarla en su plenitud.
Ralph Fiennes tira del carro, ofreciendo una interpretación a la altura. Lo que acostumbra el actor. Lo mejor de la película, de hecho. También destaca Rhys Ifans, aunque le faltan minutos. Los demás pasables a secas. Cuenta con varias caras conocidas, pero se olvidan enseguida.
De las escenas de acción, las cuales escasean bastante, apenas se extrae nada positivo. En 2 horas de metraje apenas hay movimiento. Es más como un documental, como una especie de mensaje político donde las cosas que más se oyen son lealtad, honor y patriotismo. No entiendo por qué tanta profundidad en esos temas, que solo aportan lentitud y falta de dinamismo.
En resumen ''The King's Man: La primera misión'' me ha decepcionado por completo. El cambio de rumbo que han tomado respecto a sus predecesoras es tan abismal que ni se la reconoce. Si os han gustado o entretenido las anteriores quizás deberíais ir con cuidado al ver esta. No la recomendaría, salvo para coger el sueño.
Lo mejor: La ambientación y Ralph Fiennes.
Lo peor: Es lenta, carente de acción, exceso de metraje para lo que quiere contar y aburrida por momentos.
PD: Tiene una escena post-créditos al final del todo.
* Un 3 *
La historia se ubica en la Primera Guerra Mundial y la ambientación es perfecta. Si algo hace bien es eso, plasmar unos lugares y escenarios muy correctos y apropiados a la época. El ritmo no funciona, volviéndose muy lento, tosco y sin atractivo. Cuesta seguirla sin acabar distrayéndose. Hay que ser un apasionado de la época para disfrutarla en su plenitud.
Ralph Fiennes tira del carro, ofreciendo una interpretación a la altura. Lo que acostumbra el actor. Lo mejor de la película, de hecho. También destaca Rhys Ifans, aunque le faltan minutos. Los demás pasables a secas. Cuenta con varias caras conocidas, pero se olvidan enseguida.
De las escenas de acción, las cuales escasean bastante, apenas se extrae nada positivo. En 2 horas de metraje apenas hay movimiento. Es más como un documental, como una especie de mensaje político donde las cosas que más se oyen son lealtad, honor y patriotismo. No entiendo por qué tanta profundidad en esos temas, que solo aportan lentitud y falta de dinamismo.
En resumen ''The King's Man: La primera misión'' me ha decepcionado por completo. El cambio de rumbo que han tomado respecto a sus predecesoras es tan abismal que ni se la reconoce. Si os han gustado o entretenido las anteriores quizás deberíais ir con cuidado al ver esta. No la recomendaría, salvo para coger el sueño.
Lo mejor: La ambientación y Ralph Fiennes.
Lo peor: Es lenta, carente de acción, exceso de metraje para lo que quiere contar y aburrida por momentos.
PD: Tiene una escena post-créditos al final del todo.
* Un 3 *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here